La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ampliación de Cobertura Oscar Diego Loaiza Aguirre

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ampliación de Cobertura Oscar Diego Loaiza Aguirre"— Transcripción de la presentación:

1 Ampliación de Cobertura Oscar Diego Loaiza Aguirre

2 ambienteeducativo.com                            Capacitación a Instructores por Oscar Diego Loaiza Aguirre se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

3 Planeación Pedagógica Actividades de Aprendizaje
Guías de Aprendizaje Planeación Pedagógica Actividades de Aprendizaje Técnicas Didácticas Activas Proyecto Formativo Programas de Formación Contexto (Situación Problémica) Evaluación Actividades de Proyecto Competencias Contexto General

4 Programas de Formación
Guías de Aprendizaje Contexto General Competencias Programas de Formación Proyecto Formativo Contexto (Situación Problémica) Técnicas Didácticas Activas Evaluación Actividades de Aprendizaje Actividades de Proyecto Planeación Pedagógica

5 FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
ESTRATEGIA SENA El SENA (1985) definió la Formación Profesional Integral—FPI en el Acuerdo 12 de 1985 como un ”proceso mediante el cual la persona adquiere y desarrolla de manera permanente conocimientos, destrezas y aptitudes e identifica, genera y asume valores y actitudes para su realización humana y su participación activa en el trabajo productivo y en la toma de decisiones sociales”. FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

6 ¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA?
Conjunto de conocimientos, atributos y capacidades que pueden ser aprendidas y que habilitan a las personas para un desempeñar de forma exitosa y consistente una actividad o tarea. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. OCDE

7 IMPLICACIONES EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN
SENA. Modelo Pedagógico Institucional (2012)

8 FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
FORMACIÓN POR PROYECTOS Pimienta, Julio. Las competencias en la docencia universitaria

9 FORMACIÓN POR PROYECTOS
“Dígame y olvido, muéstreme y recuerdo, involúcreme y comprendo” Proverbio Chino

10 FORMACIÓN POR PROYECTOS
La formulación o planeación de un proyecto debe dar respuesta a una situación de la vida real y se debe plantear integrando de forma interdisciplinaria las diversas áreas tanto técnicas como sociales, de tal forma que se garantice un aprendizaje integral y orientado a la resolución de problemas reales.

11 ACTIVIDAD Identificar y exponer en cada uno de los proyectos formativos las siguientes variables: 1.3 Nombre del proyecto 2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar 2.3 Objetivo general 2.4 Objetivos específicos Productos o resultados del proyecto 3.1. Fases del Proyecto 3.2. Actividades del Proyecto 3.3. Resultados de Aprendizaje 3.4. Competencia Asociada

12 FASES DEL PROYECTO ANÁLISIS PLANEACIÓN EJECUCIÓN EVALUACIÓN & CONTROL

13 GRACIAS


Descargar ppt "Ampliación de Cobertura Oscar Diego Loaiza Aguirre"

Presentaciones similares


Anuncios Google