Dra. Ma. del Carmen Urzúa Hernández

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instrumentos de evaluación.
Advertisements

¿Hacia dónde orientar la Evaluación?  Enseñanza y evaluación son inescindible.  Enfoque cualitativo: indicadores/descriptores “rasgos cualitativos, características.
EVALUACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIEMNTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO TRUJILLO EXTENSIÓN ACADÉMICA BOCONÓ.
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
Un modelo de educación para el siglo XXI Liceo Javier. Guatemala, Centro América.
 Es aquello que a través de un proceso formativo, una persona puede aprender.  Es aquello que resulta un poco abstracto, podríamos decir es aquella.
CONTENIDO La transformación de la práctica docente l. El enfoque formativo de la evaluación. II. Referentes para la evaluación: Aprendizajes esperados.
Evaluación 1 Evaluación de resultados de aprendizaje y competencias septiembre 2012.
LA METACOGNICIÓN. Carlos Pérez Garnica. 1° Lic. Educación. CESLAS. Habilidades cognitivas, su conocimiento.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Mtra. María Elena Medina García.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
Aprendizaje superficial y Aprendizaje profundo. Todo profesor que quiera evaluar el aprendizaje de sus alumnos debe saber diferenciar el aprendizaje superficial.
Aprendizaje basado en competencias
César Martín Agurto Castillo
CAPACIDADES PROFESIONALES EN LA E.T.P. DE NIVEL SECUNDARIO
EVALUACIÓN POR COMPETENCIA
Evaluación de los Aprendizajes
Ahondar en la evaluación de los aprendizajes
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN   MATERIA: INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN TÍTULO DEL ENTREGABLE 2: CUADRO SINÓPTICO "CARACTERÍSTICAS.
EL PRACTICUM EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Taller de evaluación educativa
EVALUACIÓN EVALUAR MEDIR FUNCIONES ENFOQUES EVALUACIÓN EDUCATIVA
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Secuencias didácticas
COMPETENCIAS FUNCIONALES Y COMPORTAMENTALES DEL DOCENTE
PRESENTACIÓN DE MACROPROYECTO
Evaluación de las Competencias
DIA 2: Evaluación por competencias
PERTINENCIA CURRICULAR PARA EL CONTEXTO INTERNACIONAL
Planificación por competencias
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Modelo de evaluación del conalep
Oficina de Desarrollo Académico
I. el enfoque formativo de la evaluación de los aprendizajes Títulos de la serie Herramientas para la evaluación en Educación Básica.
LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN. Una competencia es… Actuar sobre la realidad y modificarla O lograr un propósito. 1 4 Para resolver un problema. Haciendo.
“BIENVENIDOS” 4o. CUATRIMESTRE SEPT. – DIC ING. JACOB CHAVEZ RODRIGUEZ.
Se entiende por proyecto de integración de saberes “al eje de producción de aprendizajes, que expresa los avances y logros educativos de los estudiantes.
3ª. REUNIÓN DE TRABAJO 5g. FORMATOS E INSTRUMENTOS PARA LA PLANEACION, SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN, AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN.
EVALUACION POR PORTAFOLIO
COMPETENCIAS DOCENTES
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
La evaluación en la formación por competencias
Competencias Docentes
Saber ser Saber hacer Saber conocer Estructura Componentes
SECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR
SEGUNDA REUNIÓN DE TRABAJO. PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES.
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE
Competencias genéricas
Metodología de trabajo
Elaborado por: - José de Jesús Avalos Hernández. GRUPO: TIC´S “101” “TUTORIAS” María De La Luz Cruz Ojeda Lineamientos Para El Proceso De Evaluación Y.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
Modelo Académico de Calidad para la Competitividad
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Colectivo INAPE del Grupo de Investigación «Aprender Investigando»
APUNTES PARA UNA CONCEPTUALIZACIÓN.  El aprendizaje significativo. (David Ausubel). Es acorde con el enfoque por competencias ya que en el se afirma.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA EN PREESCOLAR APRENDIZAJES CLAVE NUEVO MODELO EDUCATIVO SUPERVISIÓN ESCOLAR DE EDUCACION BASICA ALAMILLO S/N COL. QUINTA LAS SABINAS,
PROCESO EDUCATIVO COMPETENCIA Combinación dinámica de atributos (conocimiento y su aplicación, destrezas y actitudes) que describen la capacidad.
Evaluación formativa Es todo aquello que recogememos evidencias de los estudiantes el aprendizaje cognitivo.
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
SOBRE EL CONCEPTO DE COMPETENCIAS Por Jairo Castillo Abril – 2015.
El enfoque por competencias está sustentado en el paradigma constructivista, el cual promueve el aprendizaje centrado en el estudiante. La competencia.
SERGIO MORA RAMÍREZ.
Planeación basada en competencias Dra. Nelly del Carmen Cordova Palomeque SESIÓN 1.COMPETENCIAS Y PERCEPCIONES.
La evaluación educativa
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
Transcripción de la presentación:

Dra. Ma. del Carmen Urzúa Hernández “Evaluación y sus instrumentos desde un enfoque por competencias para el BAH” Dra. Ma. del Carmen Urzúa Hernández

Definición de Competencia. El conjunto de conocimientos, procedimientos y actitudes combinados, coordinados e integrados en la acción; adquirido a través de la experiencia (formal y no formal) que permite al individuo resolver problemas específicos de forma autónoma y flexible en contextos singulares.

Definición de Competencia. (CONTINUACIÓN). “Una competencia es la integración de habilidades, conocimientos y actitudes en un contexto específico” (SEP). “La aplicación de los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que permiten al estudiante el desarrollo de la conciencia, la creatividad, la conceptualización y su vinculación social a través de la percepción, la expresión, la práctica y la contextualización, así como resolver problemas específicos de manera autónoma y flexible en contextos determinados” (INBAL).

De forma tal que… Una persona competente tiene las capacidades para resolver una situación concreta, utilizando la conjunción de capacidades cognitivas, metodológicas, habilidades físicas, de pensamiento complejo y emocional, con una actitud flexible, creativa y de compromiso ético.

TEORÍA PRÁCTICA DESTREZAS ACTITUDES Y VALORES CONOCIMIEN-TOS ÉTICA

Evaluación: Diagnóstica. Formativa. Sumativa.

Proceso de Evaluación: Definir la competencia a evaluar Seleccionar el o los instrumentos de evaluación apropiados Establecer los criterios de acreditación

Indicadores de desempeño Descriptores del proceso para desarrollar la competencia. Elementos que hacen evidente que la competencia está en proceso o se ha logrado. Se desglosan en tareas.

La evaluación requiere: Definir la competencia a evaluar El estudiante será capaz de… Establecer sus componentes Saberes: Conceptuales Procedimentales Actitudinales Seleccionar los indicadores Domina la técnica… Establecer tareas

Competencia Saberes Indicadores Tareas El estudiante será capaz de … Conceptual 1 2 3 Procedimental 4 Actitudinal

Saber (conceptual) Conocimiento teórico. Fundamentos técnicos.

Saber hacer (procedimental) Ejecución técnica Interpretación

Saber ser (actitudinal) Uso de ética Competencias afectivas y sociales en el trabajo en equipo.

¿Quién realiza la evaluación? Evaluación por el docente Autoevaluación Evaluación por pares

Instrumentos de evaluación Exámenes Listas de verificación o cotejo. Rúbricas. Portafolios de evidencias

Instrumentos de evaluación Registros observacionales Exámenes de solución de problemas Proyectos Estudios de caso

Exámenes Evaluar saberes conceptuales y actitudinales Grupos numerosos: Opción múltiple, relación de columnas Pregunta abierta: actitudinal Fase diagnóstica

Lista de verificación o cotejo Evaluación de aspectos procedimentales Útil como complemento del portafolio Sólo evalúa si una tarea se cumplió o no Fase formativa

Rúbricas Evaluación de los tres tipos de saberes Útil como complemento a otros instrumentos de evaluación Evaluación cualitativa y cuantitativa Evaluación formativa y sumativa

Portafolios de evidencias Evaluación de los tres tipos de saberes Útil para conocer el avance del estudiante Evaluación cuantitativa Muy útil en evaluación formativa

Registros observacionales Evaluación procedimental y actitudinal Útil para conocer avances o logros del estudiante Cualitativa Muy útil en evaluación formativa

Exámenes solución de problemas Puede abarcar los tres tipos de saberes Cuantitativa y cualitativa Situaciones reales y contextualizadas Útil en la evaluación formativa, principalmente en la sumativa

Proyectos Abarca los tres tipos de saberes Cualitativa y cuantitativa Proyecto al alcance de los estudiantes (realizable) Contextualizado Evaluación sumativa

Estudio de caso Saberes conceptual y actitudinal Favorece el análisis y formación de criterio Evaluación cualitativa Evaluación formativa y sumativa

Portafolios Solución de problemas Proyectos Estudios de caso Lista de verificación Rúbrica

GRACIAS