Teorías del Aprendizaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo de competencias profesionales a través de la evaluación participativa y la simulación utilizando herramientas web ALFA III (2011)-10.
Advertisements

Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y DE AULA Integrantes: Ángela Castro Margarita González Fabiola Labra Nicole Strôbel Marcela Zamorano Integrantes: Ángela Castro.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
APRENDIZAJE COLABORATIVO POR PROYECTOS. INTRODUCCION. Se trata de una propuesta integradora de los enfoques del aprendizaje por proyectos y el trabajo.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
MAESTRÍA EN LÍNEA EN COMPETENCIAS DOCENTES. Materia:Paradigmas-Psicopedagógicos-Contemporaneos Unidad-3-Paradigmas-Psicoeducativos Actividad-7-Desarrollo.
Centran su atención en el alumno, en sus estructuras y estrategias cognitivas.
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
Las categorías didácticas Formas de organización
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
SOFTWARE EDUCATIVO JOHAN DELGADO PACHECO YEISER JIMÈNEZ AGUDELO
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
Psicología del Aprendizaje
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Qué modelo de aprendizaje es el más adecuado para implementar la nueva reforma de su sistema de enseñanza?
Consuelo Belloch – Octubre 2012
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LÍNEA
YESENIA IRIDIAN SOTO MORALES
Capacidades mentales potencian Herramientas Buscar problema Solución
EL CONECTIVISMO.
G. Siemens. El conectivismo considera las conexiones y no el contenido como punto de partida para el aprendizaje.
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
Constructivismo y aprendizajes significativos
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Estrategias para lograr aprendizajes significativos.
Propuesta del modelo emergente en la UACJ
UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:
Según Melinkoff, (1990) los procedimientos consisten en describir detalladamente cada una de las actividades a seguir en un proceso laboral, por medio.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Consuelo Belloch – Octubre Proceso sistemático y estructurado para desarrollar acciones formativas y evaluar su calidad 1970 Conductismo T. de Sistemas.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
Dimensión CONDUCTISMO COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO Autores
Teoría Constructivista.
Nombre: Ana Dominique Espinoza Pavez Profesora: Ana Henríquez Orrego
Presentación del Curso
DIA 2: Evaluación por competencias
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
Teoría Constructivista
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVIDAD Se refieren a todas aquellas tareas que el alumno debe realizar para llevar a cabo el proyecto: analizar, investigar,
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Expositoras: Claudia Bascuñán Loreto Díaz
ORGANIZADORES GRÁFICOS. ¿QUE SON ORGANIZADORES GRAFICOS? Los organizadores gráficos son herramientas visuales no lingüísticas que permiten: Conectar la.
Nueve Eventos de la Instrucción Nildivette Soto ETEG-500 Prof. Laylannie Torres Universidad del Turabo Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA.
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
Teoría Constructivista
Diseño y elaboración de recursos tecnológicos mediados por las TICS
Luz Pérez PRÁCTICA OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES
Modelo Instruccional Dick & Carey
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
LOS ACTORES DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. Los alumnos Centro del proceso educativo Para el se organiza la escuela y se administra la enseñanza, la.
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Presenta: Gloria Esther Iracheta Palomino Tutor: Diana Morales López
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
Se parte y estructura con base en los conocimientos previos de los alumnos, se le da una organización apropiada al contenido, se le proporciona una cierta.
DE LA TIZA AL TECLADO. NUEVAS METODOLOGÍAS DOCENTES
COMPETENCIAS DIGITALES DEL MAESTRO DEL SIGLO XXI.
Modelo Edumétrico de evaluación del aprendizaje Evaluación diagnóstica Evaluación formativa Evaluación sumativa Para conocer al alumno Para orientar el.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
INDAGACIÓN CIENTÍFICA
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS RACIONALES POSITIVOS.
TRATAMIENTO DIDÁCTICO DEL PROCESO DE INICIACIÓN DEPORTIVA
Transcripción de la presentación:

Teorías del Aprendizaje Por: Aníbal Ramos Rodríguez Profesora: Viruet ETEG503 S00154878*

Teoría Cognitivista Persona precursora fue Jean Piaget Fases de la teoría Organización-en este proceso la organización del pensamiento estructura la información y las experiencias . Adaptación- se equilibra el medio el que se utilizara para llevar la enseñanza Asimilación- Se aplica las nuevas situaciones y eventos. Acomodación- Se complementa la asimilación , se observa una variación de los esquemas y procesos de aprendizaje Equilibrio- se realiza una comparación entre las atapas de asimilación, acomodación y organización . Donde autorregula el balance en las experiencias variadas y sus inconsistencias. Teoría Cognitivista

Teoria Conductual Se utiliza el medio de estimulo y respuesta sea negativo o positivo Sus procursores fueron: Ivan Petrovich Pavlov Se basa en cuatro ciclos determinados: Desarrollo conceptual- se desarrolla una explicación antes de la enseñanza para discutir varias alternativas para desarrollar el problema o tema Aplicación- Se estudia los eventos para entender los conceptos previamente explorados y tener una base de datos. Evaluación- el estudiante mostrara el dominio de destrezas sobre lo discutido en clase. Exploración-

Teoria Constructivista Su precursor fue Jean Piaget En su visión el aprendizaje se lleva: En los contenidos de enseñanza- se debe alinear los objetivos diseñados al igual en su planificación Métodos y estrategias- el educador tiene que tener en mente que el ambiente que les rodea sea uno lo mas real posible. Secuencia- Se comienza de lo general a lo simple, para poder llegar a lo mas complejo. Organización social-reforzar las relaciones entre compañeros para que el aprendizaje sea mas efectivo.

Conectivismo Su precursor fue George Siemens y Steph Downs, esta parte del conocimiento de la persona individual, donde fomenta su retroalimentación académica de forma autónoma e individual. Se proclama como la teoría de la erra digital Sus principios se basan el conectivismo El aprendizaje se realiza por medio de almacenamientos por donde los individuos aprendizaje Se relaciona las conexiones hacia las personas para obtener el aprendizaje Se actualiza el conocimiento previo con los sucesos actuales SE toma decisiones hacia el aprendizaje El conocimiento y el aprendizaje atrae diversas opiniones

Teoría de la Actividad Es fundada por Aleiksei Leontiev, Egestrom Creación- se crea el líder y los practicantes, se utilizan herramientas para alcanzar objetivos o motivos de la actividad. Se explica el porque de la actividad. Apropiación - relaciona a todos los componentes del salón de clase y tiene en perspectiva el espacio social , se responde para quien y para que es la finalidad de la actividad. Cooperación y socialización- explica el como se desarrolla la actividad , dándole un orden para atribuirles normas para la integración de los sujetos que la componen. Se dividen los roles por el educador según loa intereses de los que los integran. Teoría de la Actividad

Comparación en las teorías de aprendizaje y teorías de la Instrucción Las estrategias de aprendizaje nos ayuda a seguir pasos para la realización de tareas de conocimiento, y las estrategias instruccionales, es la organización de las situaciones de enseñanza, dirigidas a lograr los objetivos que nos ayudan a organizar secuencialmente el contenido, el medio y la estructura de la instrucción. Ambas se complementan a la hora de enseñar a través de la educación a distancia. Algunas estrategias de Aprendizaje son: el aprendizaje autónomo, aprendizaje activo, el colaborativo e cooperativo y aprendizaje situado. Y las instrucciones se enfatizan en la estructura del trabajo estas son: estrategias de ensayo, elaboración, control de comprensión. Comparación en las teorías de aprendizaje y teorías de la Instrucción

Teoría que mas me identifico Me identifico mas en el método de enseñanza en la teoría del constructivismo, ya que su método de enseñanza busca un ambiente lo mas real posible, donde la enseñanza se realiza de distintos ambientes. Se puede llevar de jugadas complejas a las simples. Donde el estudiante tendrá que realizar su propio su conocimiento a través se de el transcurso de la clase. Teoría que mas me identifico

Referencias Referencias Avila, L.P.(26 de febrero del 2012) Desarrollo de los Procesos Cognoscitivos.[Mensaje de Blog] Recuperado de http://conocermasinvestigando.blogspot.com/2012/02/teori a-de-robert-gagne.html Campbell, L., Cambell,B., Dikens(2000)Inteligencias Multiples. Usos practicos para la enseñanza y el aprendizaje.Buenos Aires, Argentina: EditorialTroquel S.Á. Recuperado de: http://www.lapaginadelprofe.cl/UAconcagua/formcionprofes ional/lasinteligenciasmultiples.pdf