Manuel Area Moreira Artículo publicado en la revista

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso en línea para formadores de docentes Proyectos colaborativos en red: Fundamentos, estrategias y desafíos.
Advertisements

Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO SESIÓN 0. COMPETENCIA DIGITAL Dotar al profesorado de competencias para usar herramientas digitales y servicios de la web 2.0.
¿Educación 2.0? ¿Educación 2.0 en Infantil? CEP BOLLULLOS-VALVERDE Curso Carmen Betanzos Pérez - Fernando García Páez.
GLORIA TASCON VALENCIA UNIVERSIDAD LIBRE – SECCIONAL CALI MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA PROYECTOS Y TIC LA IMPORTANCIA DE LAS TIC COMO MEDIADORAS DEL.
Henry Chero Valdivieso
Entornos virtuales de formación y entornos personales de aprendizaje
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
De la Escuela al Aula Virtual
BIENVENIDOS/AS.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA CIMATE-UAGRO
Las TICs.
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Autor: Gregorio Toribio Díaz Presentado por: Heydi Karina Pineda
Guía para el maestro en secundaria
Dra. Elisa LUCARELLI Programa Estudios sobre el aula universitaria
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN
SOBRE LOS USOS DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Y EN LAS AULAS
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
Tecnologías de la Información y Docentes
Las nuevas tecnologías en la educación
¿Qué son las TIC’S? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan, almacenan, sintetizan,
Presentado por: Ariana Montoya Hernández Karla María Alvarez Lopez
LAS TICS, su empleo en la vida cotidiana y sus implicaciones en la mejora de la calidad de vida de los seres humanos.
ALLAN DAVID SUAZO AMAYA
Autor: YERKO ECHEVERRÍA A.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
María del Consuelo Romero Sánchez
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Rossana Chacana Canales
Las Nuevas Tecnologías en Educación
APLICACIÓN EN EL AULA Por Montserrat Vicente Sánchez
Introducción al diseño del software
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Esquema estrategico de hdt
Citas en el formato APA.
Cuadro 1. Esquema estratégico de HD
Habilidades Digitales Para Todos.
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
Mg. Claudia Patricia Niño Rueda
MODULOS UNESCO DE COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA DOCENTES
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
Importancia de las tics
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
Factores que Influyen en la Eficiencia Escolar
Educación Infantil JORNADA DE ACOGIDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO
Curriculum – Trabajo Educativo - Proceso de trabajo.
¿Dónde estamos? 20 y 21 Febrero 1 y 2 JORNADAS INSTITUCIONALES
LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
Módulo 3 LA CONSTRUCCIÓN DEL ROL PROFESIONAL DOCENTE
__ AULAS AUTOSUFICIENTES__ __PIZARRA DIGITAL__
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Escuela 2030.
TIC y Educación. La experiencia de los mejores: Singapur, Corea y Finlandia
LA PEDAGOGIA EN EL ESCENARIO ACTUAL
LAS ESCUELAS DIGITALES.
Juan Pedro Febles Rodríguez Carlos Ortega Maldonado INFO´2016
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
BLOQUE TEMÁTICO IV: Evaluación de Necesidades
La figura del tutor de e-learning
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Conclusión del Módulo II Claudia Mendoza Xicoténcatl
N.N.T.T aplicadas a la educación en Aragón
Situación actual y retos de la educación a distancia en línea en Canarias Manuel Area Moreira Catedrático de Didáctica y Organización Escolar (Tecnología.
Transcripción de la presentación:

LA INNOVACIÓN PEDAGÓGICA CON TIC Y EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS INFORMACIONALES Y DIGITALES Manuel Area Moreira Artículo publicado en la revista Investigación en la escuela, nº 64, 2008, pgs. 5-18 El desarrollo de competencias informacionales y digitales en el alumnado como eje para el uso pedagógico de las TIC en las aulas La necesidad de dar coherencia pedagógica a las prácticas de aula con TIC: una propuesta clasificatoria de actividades El problema educativo ya no es la ausencia de las tecnologías en los centros escolares La cuestión a plantearnos es ¿en qué medida las TIC están generando innovación pedagógica de la práctica docente? (Balanskat, Blamire y Kefala, 2006; BECTA, 2007; Candie y Munro, 2007). Una de las conclusiones más destacables (y quizás desalentadoras) de los distintos estudios es que, a pesar del incremento de la disponibilidad de recursos tecnológicos en las escuelas (computadoras, conexión de banda ancha a Internet, pizarras y proyectores digitales) la práctica pedagógica de los docentes en el aula no supone necesariamente una alteración sustantiva del modelo de enseñanza tradicional. ed Mar 26, 2017].Pagina 3. En este informe sobre la implantación y el uso de las TIC en los centros docentes españoles de educación primaria y secundaria correspondiente al curso 2005-2006 se presentan algunos datos al respecto afirmándose que existe un grado de dotación aceptable de las tecnologías en los centros. Pág.. 2 de 13 Es evidente que uno de los retos más sustantivos a corto y medio plazo de cualquier política educativa sobre la integración escolar de las TIC debiera ser la generalización entre el profesorado de un modelo pedagógico que justifique y de sentido a las prácticas de enseñanza y aprendizaje que se desarrollan con ordenadores en las escuelas y aulas de modo que las tecnologías sean empleadas en una perspectiva innovadora desde un punto de vista psicodidáctico. Pagina 5. Las directrices de las autoridades educativas nacionales, con relación al desarrollo de las competencias en TIC no se traduce automáticamente en cambios en las prácticas en el aula. Pagina 8.

“los profesores usan las TIC para apoyar las pedagogía ya existentes. Estas son más utilizadas cuando se adecúan a las prácticas tradicionales. Los líderes escolares opinan que el impacto de las TIC sobre los métodos de enseñanza en sus escuelas son bajos” Pagina 2. Es evidente que cuando un profesor decide emplear las nuevas tecnologías digitales en su docencia inevitablemente se está planteando nuevos retos y desafíos de su profesionalidad.Pagina 8. Es evidente que hoy en día el concepto de alfabetización en la lectoescritura debe ampliarse abarcando e incluyendo nuevas fuentes de acceso a la información, así como dominar las competencias de decodificación y compresión de sistemas y formas simbólicas multimediadas de representación del conocimiento. Pagina 6. El profesorado, en un porcentaje alto, es usuario de las TIC fuera del aula, es decir, para el desarrollo de tareas vinculadas con la “planificación” de su enseñanza. 26, 2017].Pagina 3.