GESTION DEL RIESGO «En el colegio María Auxiliadora Educamos con Calidad para un proyecto de Felicidad» SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Hacia dónde orientar la Evaluación?  Enseñanza y evaluación son inescindible.  Enfoque cualitativo: indicadores/descriptores “rasgos cualitativos, características.
Advertisements

NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Gestión de Proyectos en Telecomunicaciones Magíster en Ingeniería de Redes de Comunicaciones EMC 150 Clase Nº 11 October 19, 2016.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
Auditoria de Sistamas 2016 Análisis de Riesgo. Riesgo una Definición La combinación de la probabilidad y la consecuencia de que un evento ocurra.
Auditoría de gestión Sánchez Pincay laura Karina trávez mero Gabriela Alexandra rosero pachay Evelin párraga cuenca maría victoria espinal anggie SANTANA.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
DIPLOMADO EN GESTIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Alan Guillermo Zamora Téllez
Las categorías didácticas Formas de organización
Orientaciones para entrega del proyecto final
MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIONES RBI
Planeación de proyecto
GESTIÓN HSEQ.
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
SWEBOK.
Proyecto Aplicado David Montecinos Herrera.
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Hector Andres Betancur Cano
Administración de proyectos
TAREAS CRÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
Auditoria Informática Unidad III
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 330
La Gestion de Procesos MEJORA CONTINUA Evaluar Analizar Mejorar
Orientaciones para registrar Fallas en la Prestación del Servicio sistema integrado de calidad sede bogotá 2014.
Procedimiento No Conformidad
PV01-PR01 PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO NO CONFORME EN LA DNDA JUNIO 27 DE
PLANEACIÓN ARGUMENTADA
Lectura Relatorías de Agosto
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
NIAS 320 IMPORTANCIA RELATIVA.
GESTIÓN DEL RIESGO Grupo isarco.
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y los alumnos. Número de Sala: 3 1. IMPACTOS La puntualidad.
Antecedentes sobre Investigación de Mercados
Auditoria de Sistamas 2017 Análisis de Riesgo 1.
Calidad de la Educación
GESTIÓN DE LOS RIESGOS DEL PROYECTO
Investigación de mercados
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
“Investigación de Crédito”
TAREAS CRÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Marco normativo.
ESCUELA DE SECRETARIADO Y ASISTENTE DE GERENCIA
GESTIÓN DE RIESGOS EN EL SISTEMA DE CALIDAD
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
SERVICIO NO CONFORME.
TEMA 3 FUNCIÓN DE LA DIRECCIÓN I
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
TAREAS CRÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
ISO 9004: 2000 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO.
AUDITORÍA INTERNA sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
SISTEMAS II UNIVERSIDAD LISANDRO ALVARADO
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
“PROYECTO PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD MICROEMPRESARIAL ESTUDIANTIL EN LA ESPOL” FODAME.
ELABORACION Y MONITOREO DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO Mgter. LAURA TERESA CHIRE TUNQUE ESPECIALISTA DE EDUCACIÓN INICIAL- UGEL SUR.
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
BIENVENIDO A Inicia Ahora Modo de Juego Nadie puede hablar ni ayudarle Todos somos espectadores. Solo se habla para felicitar o para consolar. JUGAR.
CRITICIDAD.
Evaluación de riesgo ambiental Principios Conceptos básicos Pasos a seguir Evaluación de riesgo cualitativa Áreas de evaluación.
PIENSA EN GRANDE 1 Planeación, Control y Evaluación del Aprendizaje.
OTRAS NORMAS ISO TÓPICOS AVANZADOS DE CALIDAD. ISO 10005:2005 Directrices para los planes de la calidad  Reemplaza la versión 1995  Se establecen las.
Transcripción de la presentación:

GESTION DEL RIESGO «En el colegio María Auxiliadora Educamos con Calidad para un proyecto de Felicidad» SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

RIESGO: Efecto de la incertidumbre sobre un resultado esperado GESTION DEL RIESGO RIESGO: Efecto de la incertidumbre sobre un resultado esperado «En el colegio María Auxiliadora Educamos con Calidad para un proyecto de Felicidad» SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

Concepto de Riesgo Esta dispositiva presenta la definición de Riesgo que si aparece en la ISO/FDIS 9001. La definición de oportunidad no está en la ISO/FDIS 9001.

Acciones para tratar riesgos Esta dispositiva está basada en la NOTA 2 del numeral 6.1, donde se presentan las diferentes acciones o tratamientos del riesgo propuestas en la ISO 9001.

FASES DE LA GESTIÓN DEL RIESGO Identificación y registro de los posibles riesgos Analizar y evaluar los riesgos Tratamiento del riesgo Seguimiento a acciones Esta dispositiva presenta la definición de Riesgo que si aparece en la ISO/FDIS 9001. La definición de oportunidad no está en la ISO/FDIS 9001.

Se escriben las actividades de cada procedimiento Esta dispositiva presenta la definición de Riesgo que si aparece en la ISO/FDIS 9001. La definición de oportunidad no está en la ISO/FDIS 9001.

posibles fallas que pueden ocurrir en la actividad (pueden ser varias). Esta dispositiva presenta la definición de Riesgo que si aparece en la ISO/FDIS 9001. La definición de oportunidad no está en la ISO/FDIS 9001.

Por cada falla o riesgo, se escribe la Consecuencia o impacto que este puede ocasionar si ocurre Esta dispositiva presenta la definición de Riesgo que si aparece en la ISO/FDIS 9001. La definición de oportunidad no está en la ISO/FDIS 9001.

Se establece la Probabilidad apoyándose en los criterios que están en el anexo del formato: Probabilidad de Ocurrencia Esta dispositiva presenta la definición de Riesgo que si aparece en la ISO/FDIS 9001. La definición de oportunidad no está en la ISO/FDIS 9001.

en el Anexo: Impacto – consecuencia, se analiza el área de impacto y se establece el nivel del mismo Esta dispositiva presenta la definición de Riesgo que si aparece en la ISO/FDIS 9001. La definición de oportunidad no está en la ISO/FDIS 9001.

Esta dispositiva presenta la definición de Riesgo que si aparece en la ISO/FDIS 9001. La definición de oportunidad no está en la ISO/FDIS 9001. Se establece el Nivel de riesgo cruzando los valores definidos en la probabilidad y el impacto

Teniendo en cuenta el porcentaje obtenido en el nivel de riesgo, se ubica según la tabla de Evaluación del riesgo Esta dispositiva presenta la definición de Riesgo que si aparece en la ISO/FDIS 9001. La definición de oportunidad no está en la ISO/FDIS 9001.

Se organiza el plan de acción del tratamiento, estableciendo las actividades o estrategias a realizar, las fechas de ejecución y los responsables Esta dispositiva presenta la definición de Riesgo que si aparece en la ISO/FDIS 9001. La definición de oportunidad no está en la ISO/FDIS 9001.

Aplicado el plan de acción, según las fechas establecidas, se realiza el seguimiento al mismo y se determina si fue eficaz o no, marcando con una X la opción correspondiente. Esta dispositiva presenta la definición de Riesgo que si aparece en la ISO/FDIS 9001. La definición de oportunidad no está en la ISO/FDIS 9001.

Esta dispositiva presenta la definición de Riesgo que si aparece en la ISO/FDIS 9001. La definición de oportunidad no está en la ISO/FDIS 9001.

GESTION DEL RIESGO 3 10 L U 1 N V 6 I 9 A 2 Z 8 C 4 X T 7 S 5 B 1. Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización respecto al riesgo.

GESTION DEL RIESGO 3 10 L U 1 G E S T I O N V 6 9 A 2 Z 8 C 4 X 7 5 B

GESTION DEL RIESGO 3 10 L U 1 G E S T I O N V 6 9 A 2 Z 8 C 4 X 7 5 B 2. Herramienta para clasificar y visualizar el riesgo mediante la definición de rangos para la consecuencia y la posibilidad.

GESTION DEL RIESGO 3 10 L U 1 G E S T I O N V 6 9 A 2 M R Z 8 C 4 X 7 5 B

GESTION DEL RIESGO 3 10 L U 1 G E S T I O N V 6 9 A 2 M R Z 8 C 4 X 7 5 B 3. Es la magnitud de un riesgo o una combinación de riesgos. Esta magnitud se da en función de las consecuencias que se derivan del riesgo y la probabilidad de ocurrencia.

GESTION DEL RIESGO 3 N 10 L U I 1 G E S T O V 6 9 A 2 M R Z 8 C 4 X 7 5 B

GESTION DEL RIESGO 3 N 10 L U I 1 G E S T O V 6 9 A 2 M R Z 8 C 4 X 7 5 B 4 Entorno, situación o conjunto de circunstancias internas y externas a partir de las cuales se enmarcan las características y desarrollo de una empresa.

GESTION DEL RIESGO 3 N 10 L U I 1 G E S T O V 6 9 A 2 M R Z 8 C 4 X 7 5 B

GESTION DEL RIESGO 3 N 10 L U I 1 G E S T O V 6 9 A 2 M R Z 8 C 4 X 7 5 B 5. Es la oportunidad que algo suceda, se tiene en cuenta la frecuencia

GESTION DEL RIESGO 3 N 10 L U I 1 G E S T O V 6 9 A 2 M R Z 8 C 4 X 7 5 P B D 5. Es la oportunidad que algo suceda, se tiene en cuenta la frecuencia

GESTION DEL RIESGO 3 N 10 L U I 1 G E S T O V 6 9 A 2 M R Z 8 C 4 X 7 5 P B D 6. Efecto de la incertidumbre sobre los resultados esperados (objetivos). Posibilidad de que suceda algo que tendrá impacto en los objetivos del colegio.

GESTION DEL RIESGO 3 N 10 L U I 1 G E S T O V 6 R 9 A 2 M Z 8 C 4 X 7 5 P B D 6. Efecto de la incertidumbre sobre los resultados esperados (objetivos). Posibilidad de que suceda algo que tendrá impacto en los objetivos del colegio.

GESTION DEL RIESGO 3 N 10 L U I 1 G E S T O V 6 R 9 A 2 M Z 8 C 4 X 7 5 P B D 7. Es el conjunto de acciones, recursos y métodos para comprender la naturaleza del riesgo

GESTION DEL RIESGO 3 N 10 L U I 1 G E S T O V 6 R 9 A 2 M Z 8 C 4 X 7 5 P B D 7. Es el conjunto de acciones, recursos y métodos para comprender la naturaleza del riesgo

GESTION DEL RIESGO 3 N 10 L U I 1 G E S T O V 6 R 9 A 2 M Z 8 C 4 X 7 5 P B D 8. Proceso para encontrar, reconocer y describir el riesgo.

GESTION DEL RIESGO 3 N 10 L U I 1 G E S T O V 6 R 9 A 2 M Z 8 D F C 4 X 7 5 P B 8. Proceso para encontrar, reconocer y describir el riesgo.

GESTION DEL RIESGO 3 N 10 L U I 1 G E S T O V 6 R 9 A 2 M Z 8 D F C 4 X 7 5 P B 9. Resultado de un evento que afecta los objetivos. Se puede expresar cualitativa o cuantitativamente, pueden ser positivas o negativas.

GESTION DEL RIESGO 3 N 10 L U I 1 G E S T O V 6 R 9 C A 2 M Z 8 D F 4 X 7 5 P B 9. Resultado de un evento que afecta los objetivos. Se puede expresar cualitativa o cuantitativamente, pueden ser positivas o negativas.

GESTION DEL RIESGO 3 N 10 E L U I 1 G S T O V 6 R 9 C A 2 M Z 8 D F 4 X 7 5 P B 10. Es el proceso utilizado para determinar las prioridades del sistema de administración del riesgo y la decisión de tratamiento acerca del riesgo

GESTION DEL RIESGO 3 N 10 E V A L U C I O 1 G S T 6 R 9 2 M Z 8 D F 4 X 7 5 P B 10. Es el proceso utilizado para determinar las prioridades del sistema de administración del riesgo y la decisión de tratamiento acerca del riesgo

No reportar oportunamente los servicios no conformes Cual es el resultado de la evaluación de los siguientes riesgos: No reportar oportunamente los servicios no conformes Esta dispositiva presenta la definición de Riesgo que si aparece en la ISO/FDIS 9001. La definición de oportunidad no está en la ISO/FDIS 9001. Aceptable Tolerable No tolerable Crítico

No reportar oportunamente los servicios no conformes Cual es el resultado de la evaluación de los siguientes riesgos: No reportar oportunamente los servicios no conformes Esta dispositiva presenta la definición de Riesgo que si aparece en la ISO/FDIS 9001. La definición de oportunidad no está en la ISO/FDIS 9001. No tolerable

Falta de claridad sobre los criterios de evaluación y promoción Cual es el resultado de la evaluación de los siguientes riesgos: Falta de claridad sobre los criterios de evaluación y promoción Esta dispositiva presenta la definición de Riesgo que si aparece en la ISO/FDIS 9001. La definición de oportunidad no está en la ISO/FDIS 9001. Aceptable Tolerable No tolerable Crítico

Falta de claridad sobre los criterios de evaluación y promoción Cual es el resultado de la evaluación de los siguientes riesgos: Falta de claridad sobre los criterios de evaluación y promoción Esta dispositiva presenta la definición de Riesgo que si aparece en la ISO/FDIS 9001. La definición de oportunidad no está en la ISO/FDIS 9001. Aceptable

Cual es el resultado de la evaluación de los siguientes riesgos: Que las adaptaciones no correspondan a la necesidad y diagnóstico de las estudiantes Esta dispositiva presenta la definición de Riesgo que si aparece en la ISO/FDIS 9001. La definición de oportunidad no está en la ISO/FDIS 9001. Aceptable Tolerable No tolerable Crítico

Cual es el resultado de la evaluación de los siguientes riesgos: Que las adaptaciones no correspondan a la necesidad y diagnóstico de las estudiantes Esta dispositiva presenta la definición de Riesgo que si aparece en la ISO/FDIS 9001. La definición de oportunidad no está en la ISO/FDIS 9001. Tolerable

Cual es el resultado de la evaluación de los siguientes riesgos: No hacer de manera detallada la descripción de la causa del bajo desempeño de las estudiantes reportadas en cada asignatura Esta dispositiva presenta la definición de Riesgo que si aparece en la ISO/FDIS 9001. La definición de oportunidad no está en la ISO/FDIS 9001. Aceptable Tolerable No tolerable Crítico

Cual es el resultado de la evaluación de los siguientes riesgos: No hacer de manera detallada la descripción de la causa del bajo desempeño de las estudiantes reportadas en cada asignatura Esta dispositiva presenta la definición de Riesgo que si aparece en la ISO/FDIS 9001. La definición de oportunidad no está en la ISO/FDIS 9001. No tolerable

Cual es el resultado de la evaluación de los siguientes riesgos: Impuntualidad de docentes para la entrega de informes parciales a acompañantes Esta dispositiva presenta la definición de Riesgo que si aparece en la ISO/FDIS 9001. La definición de oportunidad no está en la ISO/FDIS 9001. Aceptable Tolerable No tolerable Crítico

Cual es el resultado de la evaluación de los siguientes riesgos: Impuntualidad de docentes para la entrega de informes parciales a acompañantes Esta dispositiva presenta la definición de Riesgo que si aparece en la ISO/FDIS 9001. La definición de oportunidad no está en la ISO/FDIS 9001. Tolerable

Cual es el resultado de la evaluación de los siguientes riesgos: No entregar en el tiempo estipulado el planeador de clases y las adaptaciones curriculares del periodo correspondiente Esta dispositiva presenta la definición de Riesgo que si aparece en la ISO/FDIS 9001. La definición de oportunidad no está en la ISO/FDIS 9001. Aceptable Tolerable No tolerable Crítico

Cual es el resultado de la evaluación de los siguientes riesgos: No entregar en el tiempo estipulado el planeador de clases y las adaptaciones curriculares del periodo correspondiente Esta dispositiva presenta la definición de Riesgo que si aparece en la ISO/FDIS 9001. La definición de oportunidad no está en la ISO/FDIS 9001. Tolerable

Cual es el resultado de la evaluación de los siguientes riesgos: No dar respuesta a las expectativas y requerimiento de las estudiantes y del grupo, ni dejar registro de las mismas. Esta dispositiva presenta la definición de Riesgo que si aparece en la ISO/FDIS 9001. La definición de oportunidad no está en la ISO/FDIS 9001. Aceptable Tolerable No tolerable Crítico

Cual es el resultado de la evaluación de los siguientes riesgos: No dar respuesta a las expectativas y requerimiento de las estudiantes y del grupo, ni dejar registro de las mismas. Esta dispositiva presenta la definición de Riesgo que si aparece en la ISO/FDIS 9001. La definición de oportunidad no está en la ISO/FDIS 9001. No tolerable

Cual es el resultado de la evaluación de los siguientes riesgos: No establecer durante las comisiones, las acciones y decisiones pertinentes a los casos de las estudiantes que los ameriten, en cuanto al rendimiento convivencial. Esta dispositiva presenta la definición de Riesgo que si aparece en la ISO/FDIS 9001. La definición de oportunidad no está en la ISO/FDIS 9001. Aceptable Tolerable No tolerable Crítico

Cual es el resultado de la evaluación de los siguientes riesgos: No establecer durante las comisiones, las acciones y decisiones pertinentes a los casos de las estudiantes que los ameriten, en cuanto al rendimiento convivencial. Esta dispositiva presenta la definición de Riesgo que si aparece en la ISO/FDIS 9001. La definición de oportunidad no está en la ISO/FDIS 9001. Tolerable