LOGISTICA DE ENTRADA CLAUDIA NUÑEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Advertisements

VIVIANA ISABEL GONZALEZ UNIMINUTO MEDELLIN IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Falta de dirección Mala comunicación No existe motivación Falta de autoridad.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
TEMA: EL CICLO O PROCESO DE COMPRAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
Educarte-Docente: Ernesto Hernandez
Logística de stock gestión de inventarios
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
La función de aprovisionamiento
Margarita Diaz Ing. En Gestión Empresarial. El presente análisis describe la importancia de establecer una adecuada política de compras con el objetivo.
Sistemas de Gestión Energética
Inventario o Existencias
TEMA 14 DISTRIBUCIÓN COMERCIAL (II)
Estudios de Factibilidad y Viabilidad.
La función comercial de la empresa
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
GERENTE DE ABASTECIMIENTO EL COMERCIO ELECTRONICO
Aprovisionamiento en la Cadena Logística
PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO
Aprovisionamiento UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Gestión estratégica de licitaciones (parte 1)
La importancia del aprovisionamiento en la Cadena Logística
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
C- Establecer la estructura organizacional de la empresa, general y especificas de compras, la actual y una propuesta.
Procesos de Aprovisionamiento
Análisis Económico y de Empresas
Alianza Cooperativa Internacional
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE COMPRAS.
INTRODUCCION DE APROVISIONAMIENTO
ADMINISTRACION DE INGRESOS ORGANIGRAMA TIPO AREAS CENTRALES
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
COORDINACION DE COMPRAS
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
TRABAJO DE ECONOMÍA DENTAL
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE Compras
ELABORACION DEL PERFIL PROFESIONAL
LOGISTICA DE ENTRADA Abastecimiento
COMPRAS.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
1. La función comercial La organización del departamento comercial 2. El aprovisionamiento en la empresa Objetivos de la función de aprovisionamiento.
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA NORMA ISO
PLAN COMERCIAL Y PLAN DE VENTAS
1. Gestión del efectivo y flujo de fondos
El control de las áreas funcionales y sus indicadores
1. El tamaño del stock. Representación gráfica
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
Gestión Comercial Compras
Unidad 12 Gestión de almacenes. Gestión de almacenes 1 1. LA GESTIÓN DEL STOCK EN LA EMPRESA.
ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS Ma. Del Carmen Rodríguez Muñoz.
EL ROL ESTRATEGICO DEL RESPONSABLE DE COMPRAS
PLANIFICACIÓN Y SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
Índice del libro.
INTEGRANTES DEL GRUPO 5 Freddy Ramos Arones Francisco Luque Valeriano
CONTROL INTERNO.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
GESTION de COMPRAS Gestión de la Distribución Física Estrategia
AREA DE APROVISIONAMIENTO
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
LIDERAZGO EN EL PRODUCTO VINCULACION CON EL CLIENTE
Gestión de Proyectos Informáticos
LA PLANIFICACION LIC MSC MIRIAN VEGA.
SGS EN EL MUNDO Fundada en 1878, es la mayor organización del mundo en el campo de la inspección y la calidad. Opera en 140 países a través de su red.
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA 1.CONCEPTO Y FUNCIONES DE LA LOGÍSTICA COMERCIAL La logística es la gestión del flujo de materiales y/o personas asociados.
ABASTECIMIENTO DE MATERIALES. DEFINICION Es el conjunto de actividades que permite identificar y adquirir los bienes y servicios que la empresa requiere.
LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LAS EMPRESAS
U n i d a d 1 © MACMILLAN Profesional La función de aprovisionamiento u n i d a d 1.
Transcripción de la presentación:

LOGISTICA DE ENTRADA CLAUDIA NUÑEZ

GESTION Y COORDINACION DE COMPRAS Comprar es una función que tiene como objetivo adquirir aquellos bienes y servicios que la empresa necesita del exterior, garantizando el abastecimiento de las cantidades requeridas en el momento preciso y en las mejores condiciones posibles de calidad y precio.

CARACTERISTICAS Globalización de los mercados. Variaciones cualitativas y cuantitativas en la demanda de los productos. Reducción de los márgenes de beneficio.

FASES DE LA FUNCION DE COMPRAS En términos globales, esta función se inicia en el momento en que un bien o servicio debe ser buscado en el exterior de la empresa y finaliza al cesar los derechos y obligaciones mutuamente establecidos con el proveedor del bien o servicio.

CARACTERISTICAS A lo largo de este proceso se pueden distinguir diferentes fases: 1 Operaciones previas: Conocimiento detallado de las necesidades Determinación en las condiciones en que estas deben ser satisfechas 2 Preparación: Investigación del mercado Preselección de los posibles proveedores 3 Realización Análisis y comparación de las ofertas Negociación con los ofertantes Elección del proveedor

3 Realización Análisis y comparación de las ofertas Negociación con los ofertantes Elección del proveedor Confección del pedido 4 Seguimiento: Vigilancia y reclamo de las entregas Control cuantitativo y cualitativo de los productos recibidos Conformación de las facturas Eventual devolución de los productos hallados como “ no conformes” 5 Operaciones derivadas Recuperación y enajenación de embalajes, desperdicios, sobrantes, etc. Gestión de los Stocks de los materiales y productos adquiridos

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA FUNCIÓN COMPRAS Tres son los principios en los que deben basarse todas las actividades orientadas a las compra de bienes y servicios: ORGANIZACIÓN Organización del servicio de compras con el fin de ejercer su forma eficaz, para ello cada componente deberá tener definidas , sus misiones y tareas , objetivos y responsabilidades PREVENSION Definir y desarrollar las técnicas de compra, marcando las políticas de proveedores y los objetivos del ahorro

CONTROL Establecer un sistema de control sobre la actividad del servicio de compras que permita contrastar los logros con los objetivos establecidos; analizando los costos generados, construyendo un banco de datos y sus costos , cuantificando niveles de calidad , entrega, precios y servicios.

OBJETIVOS DE COMPRA La actuación se un servicio de compra debe apoyarse sobre una definición clara de los objetivos que desean alcanzar: Conseguir los mínimos costos de adquisición Mantener el nivel de calidad Mantener la continuidad de abastecimiento En conclusión podemos sintetizar los objetivos de las función de compras como: Reducción de roturas de stock Equilibrio y reducción de existencias Incremento de la disponibilidad de existencias Mejora de los costos de productos Mejora en el nivel de servicio.

ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE COMPRAS El servicio de compras deberá estar organizado de forma tal que se puedan sistematizar y racionalizar al máximo las tareas que deben realizarse, a fin de conseguir la mejor gestión al mínimo costo posible.