Grupo #2 Yesmi Arely Carías Padilla

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 2. Dimensiones de los diseños de investigación
Advertisements

Santa Ana de Coro, Octubre de 2016 Gabriela González María León Ana Karina Meza Jhosimar Rodríguez Jhuliangel Vargas REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
Alcance y Tipos de Investigación. Tipos de investigación De acuerdo al objetivo y al alcance que tenga una investigación es posible identificar y definir.
VALENTINA ALVAREZ PANIAGUA 8-1 TEMA : -INVESTIGACION. -ETAPAS DE LA INVESTIGACION. - CLASES DE INVESTIGACION. -ETAPAS EN LA QUE SE ENCUENTRA MI PROYECTO.
LISTA DE EXPOSITORES Juan Luis Fernández Marco Quenta Sergio Touchard.
Metodología de la Investigación. Lic. Oscar Prado.
Planificación y seguimiento de proyectos
“EL PROYECTO DE INVESTIGACION”
Análisis de Mercados Internacionales
En torno a la investigación Capítulo 3
Alcances de la Investigación
Estructura de Base de Datos
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El tipo de investigación, al elaborar un proyecto, se define preliminarmente desde la etapa de identificación y formulación.
Jhonier machado William Marín Jessica Muñoz Viví Londoño
Cindy Alejandra Torres Silva Enfermera Profesional- Docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Planteamiento del Problema Plantear el problema consiste en afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación. Plantear el problema consiste.
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
HIPÓTESIS PEDRO GODOY G.
Diseños de investigación
El Alcance de la Investigación Cap. 5
INVESTIGACIONES DE MERCADO
Seminario de Titulación (4)
INVESTIGACION DE MECADOS
UNIVERSIDAD MANUELTA BELTRAN
Antecedentes sobre Investigación de Mercados
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Mediación Escolar. Nombre: Gustavo Gómez.
Ponentes: Briggit Guerrero Marlui Lemus Achaguas. Febrero de 2018 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y EDUCATIVA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
La investigación documental en la enseñanza universitaria reside en que al conocer y practicar sus principios y procedimientos permite desarrollar las.
MODALIDADES DE LA INVESTIGACION Jenkellyz Suarez C.I Instituto universitario Politécnico Santiago marino Extensión edo-Tachira MARZO 2018.
Actividad: “DEFINICIÓN DEL ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN” Materia: FASE INICIAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Carrera: Doctorado en Ciencias de la Educación.
Metodo de Investigacion, Adriana Agudelo Medina , Esc Sistemas
Dariela Elizabeth Mata Dueñez LAE CP. Gerónimo Juárez Ibarra ‘’Investigación Científica’’
RIHELM EN APRENDIZAJE CONTÍNUO EN APRENDIZAJE CONTÍNUO HUGO EFRAÍN GARZÓN Ingeniero Industrial.
RIHELM EN APRENDIZAJE CONTÍNUO EN APRENDIZAJE CONTÍNUO HUGO EFRAÍN GARZÓN Ingeniero Industrial.
LA JUSTIFICACIÓN Y Marco Teórico.
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA INTEGRANTES: -CASTRO ROJAS, LUIS -AQUINO RIVERA, ALONSO -YZQUIERDO CASTILLO ERICK -RODRIGUEZ TAFUR CELENIA -OLIVARES TORRES-
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CAMPECHE MAESTRIA EN: RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION CATEDRATICO: ING. EDGAR.
Page 1 Diseño de la Investigación. Page 2 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION DE MERCADO.
Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación Hurtado, Celeste C.I.: Metodología de la investigación II /
TIPOS DE INVESTIGACIÓN INTEGRANTES CAMILA HURTADO RODRÍGUEZ CAMILA HURTADO RODRÍGUEZ MARTHA SALGADO VIZCAÍNO MARTHA SALGADO VIZCAÍNO GABRIELA PÉREZ TORRES.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN Docente: Caroll Schilling
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología de la Investigación Realizado por: Sánchez C, Stefhanny N. Cedula:
Pedagogía en Historia, Geografía y
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
HIPOTESIS DE INVESTIGACION
La Investigación Científica
Pedagogía en Historia y Geografía
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
TEMA.
Investigación formativa
SEMINARIO – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
En la actualidad se la utiliza para propósitos científicos, tanto de laboratorio como de campo. Algunos autores, por no decir todos, la utilizan para.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN Docente: Caroll Schilling
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
* INVESTIGAR: INVESTIGAR: Proviene del Latín: in (en) vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso.
INVESTIGACION DE MERCADOS Mgr. Marcos Veizaga Soto.
Investigación Tipo Estrategia de investigación Estado del conocimiento
Proyecto de investigación . un proyecto de investigación es un procedimiento científico destinado a recabar información y formular hipótesis sobre un.
Trabajo Individual Momento Intermedio Paso 2 El Problema de Investigación Presentado por: Maira Yurany Chila Tierradentro Codigo_ Metodología.
Problema de Investigación
Metodología de la Investigación 3 e Roberto Hernández Sampieri Carlos Fernández Collado Pilar Baptista Lucio.
Conceptos Básicos Investigación MTE. Olga L. Mendoza López.
Tema: Importancia de la historia Docente: M.Sc. Humberto G. Castillo Periodo: Julio – Diciembre 2019.
Transcripción de la presentación:

Grupo #2 Yesmi Arely Carías Padilla 201604226 Mauda Colindres García 201604465 Dora Roxana Alonzo Pérez 201607809 Sarvia Abigail Siquinajay Rodriguez 201604309

Diseño exploratorio “es el diseño de investigación que tiene como objeto primario facilitar una mayor penetración y comprensión del problema que enfrenta el investigador” (Malhotra, 1997, p. 87) Aumenta el grado de familiaridad con fenómenos relativamente desconocidos, obtener información con el fin de llevar a cabo una investigación mas completa sobre un contexto particular de la vida real.

Para que sirve: Sirven para investigar problemas poco estudiados. Dudas No se ha abordado antes. Recopila información desconocida. Su objetivo es el conocimiento de aquello que no se conoce. Propone arreglar el campo para futuras investigaciones.

PROPOSITOS DEL DISEÑO EXPLORATORIO Ayuda a definir el problema, establece hipótesis y determina la metodología para un estudio de investigación definitivo. Establece una formulación más precisa de un problema dado que se carece de información suficiente y de conocimientos previos del objeto de estudio. Permite obtener nuevos datos y elementos que pueden conducir a formular con mayor precisión las preguntas de investigación.

Su fin es proporcionar un censo de problemas considerados por investigadores que trabajen en un determinado campo u en otros investigadores el interés por el estudio de un nuevo tema o problema. Aumenta la familiaridad del investigador con el fenómeno que desea investigar por medio de un estudio más consecuente y mejor estructurado. Reúne información acerca de posibilidades y viabilidades de consecución de información. Establece prioridades para investigaciones futuras o sugerir afirmaciones y postulados.

Estudios exploratorios Consiste en identificar hipótesis tentativas con respecto a la causa de esta disminución. Las hipótesis potenciales pueden reducir aún más la investigación, hasta el punto donde se pueda desarrollar un enunciado de los problemas y oportunidades. Este enunciado corresponde a las hipótesis formales con respecto a las causas de la situación de decisión. Estas hipótesis se pueden probar en una etapa posterior del proceso de decisiones.

Puesto que la investigación exploratoria se relaciona con una situación donde existe un conocimiento limitado, el diseño de la investigación se caracteriza por su flexibilidad para ser sensible ante lo inesperado y para descubrir ideas y sutilezas no reconocidas previamente. Mientras que la habilidad para formular el problema de decisión debe relegarse en parte al ámbito de la inspiración, también es cierto que diversos procedimientos pueden ayudar en este proceso creativo. Estos procedimientos son: Buscar fuentes secundarias Entrevistar a expertos en el tema Recopilar historias de casos