Selección de indicadores para análisis en profundidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAEP GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE EVIDENCIAS. CULTURA DE EVIDENCIAS  Énfasis en una cultura de evidencias y en el uso de datos en la preparación de educadores.
Advertisements

Instrumentos de evaluación.
¿Hacia dónde orientar la Evaluación?  Enseñanza y evaluación son inescindible.  Enfoque cualitativo: indicadores/descriptores “rasgos cualitativos, características.
GRUPO 16 Integrantes: María Elisa Pagliarusco Ledesma Erica Juan Pablo Rosso Palmieri María Laura.
La enseñanza guiada por la evaluación (Formativa y sumativa)
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
Los estudiantes que quedan clasificados en este nivel no logran demostrar consistentemente que han adquirido los conocimientos y habilidades más elementales.
Diseño, implementación y aplicación de un proceso para evaluación diagnóstica en las asignaturas contables en la Universidad Tecnológica de León.
Planeación argumentada y Examen de conocimientos y competencias docentes Dra. Fernanda Aragón.
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
DIDÁCTICA DEL INGLES. INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO
CONCLUSIONES Una educación pensada desde la participación, debe incluir estrategias de aprendizaje y enseñanza , teniendo en cuenta que el proceso educativo.
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN   MATERIA: INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN TÍTULO DEL ENTREGABLE 2: CUADRO SINÓPTICO "CARACTERÍSTICAS.
Análisis de resultados de medición externa
LA EVALUACION PROFESORES ALUMNOS
Proyecto Aplicado David Montecinos Herrera.
Elaborado por Angelica Tapia
MÓDULO DE INTEGRACIÓN INTERDISCIPLINAR MULTIPROFESIONAL I (MIIM)  FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CHILE E.U. Silvana CASTILLO, Klga. Verónica ALIAGA,
Metodologías Didácticas
Niveles de Concreción Curricular
Las nuevas tecnologías en la educación
Evaluación Lic. Mercedes Santoro.
Secuencias didácticas
ESTANDARES DE APRENDIZAJES SIMCE
COLEGIO INGLÉS MICHAEL FARADAY Clave: 1316
MANUAL DE PLANIFICACIÓN
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
SELECCIÓN DE INDICADORES PARA ANALISIS EN PROFUNDIDAD
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2 Escuela “República de Francia”
Presentación del Curso
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN SEMANA N°3 SELECCIÓN DE INDICADORES PARA ANÁLISIS EN PROFUNDIDAD Objetivo: Analizar y reflexionar sobre situaciones o problemas.
selección de indicadores para análisis en profundidad
EVALUACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Diplomado: Diseño Curricular por Competencias GLOSARIO.
(COMISIÓN EJECUTIVA DE LA SECCIÓN 9 DEL SNTE)
Escuela Normal de Naucalpan
Modelo de evaluación del conalep
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN. Una competencia es… Actuar sobre la realidad y modificarla O lograr un propósito. 1 4 Para resolver un problema. Haciendo.
El Proceso Enseñanza- Aprendizaje y sus componentes.
El Proceso Enseñanza- Aprendizaje y sus componentes MSc. Belén Z. Iglesias Ramírez Profesor Auxiliar de Histología ICBP “Victoria de Girón” Lic. Eduardo.
Resultados Indicadores de Desarrollo Personal y Social 4° básico 2017
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
La página oficial de HDT es
HORARIO NO LECTIVO 2018 SÍNTESIS EVALUATIVA DEL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES HORARIO NO LECTIVO
FORMACIÓN DIDÁCTICA ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA FORMADORES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO FRANCISCO J. FERNÁNDEZ CIFEA DE MOLINA DE SEGURA Abril 2016.
Evaluación de Desempeño
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Rebeca Reynoso Angulo 25 de marzo, 2010
“Análisis de las tareas evaluativas y sus preguntas guía o de andamiaje” DOCENTES Etapa 2 Proyecto de Enseñanza EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN SUPERVISIÓN 03 EDUCACIÓN ESPECIAL Octubre de 2012 Taller de diseño de Instrumentos de Evaluación.
ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE ENSEÑANZA.
Evaluación formativa. ¿Qué es la evaluación formativa? Es aquella que centra su intervención en los procesos de mejora.Su función es orientadora, reguladora.
Jornadas de coordinadores pedagógicos y jefes U.T.P. Liderazgo pedagógico: Reflexión y participación Jornada Tres AGOSTO 2010 – ENERO 2011.
COLEGIO SANTA MARTA.
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE E INFORMACIÓN
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
Norma ISO Competencia y evaluación de auditores Provee lineamientos relacionados con la competencia y evaluación de los auditores de sistemas de.
MOMENTO MAGISTRAL. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE ENSEÑANZA PARA LA ADQUISICIÒN DE COMPETENCIAS.
USO DE DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES 2018.
LA EVALUACION FORMATIVA  Evaluación formativa del aprendizaje en el aula de Felipe Martinez Rizo.
Planeación basada en competencias Dra. Nelly del Carmen Cordova Palomeque SESIÓN 1.COMPETENCIAS Y PERCEPCIONES.
RÚBRICA 3 EVALÚA EL PROGRESO DE LOS APRENDIZAJES PARA RETROALIMENTAR A LOS ESTUDIANTES Y ADECUAR SU ENSEÑANZA.
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: Construyendo Tablas de Especificación.
USO DE DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES 2019.
Diagrama de Flujo Relación entre el Programa de Estudios y la Guía Pedagógica del Sistema Conalep. Elaborado por: Lesli Aurora García Aldana.
Transcripción de la presentación:

Selección de indicadores para análisis en profundidad Nombre: Jessica Daza Lizana Curso: Gestión de la Información Docente: Irma Riquelme

Problema: Mejorar los instrumentos de evaluación en lenguaje 4° básico.

Organizador gráfico del problema

Datos que se han utilizado

Reflexión con los datos: ¿Qué dice el SIMCE sobre los estudiantes? Que nuestros estudiantes en 4° básico no alcanzan los 250 puntos como puntaje mínimo esperado.   Que el 44% de nuestros estudiantes en lenguaje 4° básico no logra demostrar que han adquirido los conocimientos y habilidades elementales estipuladas en el curriculum.

OTROS DATOS:

Reflexión con los datos: Los índices de aprobación son adecuados. La repitencia no es significativa. Solo un 7% deserta del sistema. Hay 14 profesores no evaluados. 22 docentes se encuentra en categoría competente.

Reflexión general Si bien los datos no van en directa relación con la situación que se desea mejorar, no es menor que se centre la atención en un aspecto del proceso evaluativo, que de una u otra forma inciden en los resultados . Los instrumentos de evaluación se crean con el propósito de levantar datos del proceso de aprendizaje en un tiempo determinado, para posteriormente realizar análisis y tomar decisiones, pero si estos datos se levantan sin un ordenamiento respecto de los contenidos y habilidades, sin un peso particular a los reactivos, el análisis se difumina en generalidades y no nos ayuda a orientar de mejor manera el logro de los aprendizajes. Es por ello que una de las acciones que nos debería reportar mejoras en los logros de los aprendizajes, es mejorar los instrumentos de evaluación creados por los docentes incorporando las tablas de especificaciones, donde se visibilice tanto contenidos como habilidades y con ello se reflexionará sobre la didáctica imperante, porque si solo me focalizo en el desarrollo de las habilidades inferiores, se puede inferir que la enseñanza es solo en esa línea, entonces surgirá la necesidad de mejorar las prácticas docentes, con el propósito de asegurar que los estudiantes adquieran las habilidades superiores que les permita adquirir una competencia mayor.