La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

selección de indicadores para análisis en profundidad

Presentaciones similares


Presentación del tema: "selección de indicadores para análisis en profundidad"— Transcripción de la presentación:

1 selección de indicadores para análisis en profundidad
PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA: REPITENCIA ESCOLAR LICEO “ELENA DUVAUCHELLE CABEZÓN” ALUMNA HILDA HERRERA HERRERA GESTION DE LA INFORMACIÓN

2 PRESENTACIÓN GRÁFICA DE RESULTADOS:
SIMCE ALUMNOS REPROBADOS DESERCION ESCOLAR APROBACIÓN POR NIVEL Y ASIGNATURAS

3

4 RESULTADOS SIMCE Comprensión Lectora: Durante los tres últimos años se ha tendido a la baja, con 18 puntos menos entre el 2014 y 2016. Matemáticas: Con tendencia muy leve al alza, con 14 puntos de diferencia entre 2014 y 1016. En ambos casos hemos tenido una rotación constante de profesores.

5

6 ALUMNOS REPROBADOS El promedio de los tres últimos años de reprobación es de un 34% en primero medio, 18% en segundo medio, 14% en tercero medio y 10% en cuarto medio, cifras muy elevadas.

7

8 DESERCIÓN ESCOLAR La deserción escolar es un factor importante de analizar, en especial si se toma en cuenta que, muchos de los retiros, obedecen al bajo rendimiento. En primero medio, en los tres últimos años se ha duplicado la tasa de retiro y en tercero medio, prácticamente igual. Por tanto, el apoderado prefiere retirar al alumno antes que dejarlo repitiendo.

9

10

11

12

13 APROBACIÓN POR NIVEL Y ASIGNATURAS
En relación a la aprobación por nivel y asignatura se puede deducir que: En primero medio los resultados, en promedio más bajos, corresponden a matemáticas y ciencias en general. En segundo medio matemáticas Tercero medio y cuarto medio están dentro de lo presupuestado en los datos presentados, correspondientes a tres asignaturas del plan general Sin embargo, el año 2015, sólo aprobó un 72% de los alumnos en matemáticas en tercero medio.

14 Reflexión: En base a un trabajo taller realizado, se llegó a determinar: POSIBLES CAUSAS DE LA REPITENCIA 1.-No hay un compromiso general de todos los profesores y asistentes de la educación 2.-Escasez recursos tecnológicos 3.-Inadecuado nivel de hábitos de estudios 4.-Familia poco comprometida con la educación de sus pupilos 5.-Ausencia de proyecto de vida 6.-Problemas económicos 7.-Poca pertinencia entre los instrumentos de evaluación y programas de estudios.

15 POSIBLES CONSECUENCIAS:
1.-Clases poco motivadoras 2.-Clases sin utilización de tecnología 3.-Bajo bajo rendimiento escolar 4.-Falta de apoyo al alumno 5.-Desmotivación, no hay metas por alcanzar 6.-Ausencia a clases 7.-Los instrumentos de evaluación sin congruencia con programa de estudios

16 De lo expresado anteriormente puedo decir que Existen muchos factores que inciden en la REPROBACIÓN de un estudiante, que van desde el hogar hasta el colegio. En este trayecto encontramos falta de apoyo, recursos, instrumentos de evaluación, desmotivación, violencia, uso de drogas, entre otros. La familia posee un rol fundamental para el desarrollo personal y armónico, sin embargo, asume la repitencia como algo negativo, culpando muchas veces a la escuela del fracaso de su pupilo, sin hacer un mea culpa del apoyo y atención que brindó al estudiante. . Como unidad educativa debemos hacernos responsable de los que nos compete, velando por realizar clases motivadoras, didácticas, con actividades y metodologías que permitan a los alumnos alcanzar los objetivos. Así también, planificar de acuerdo a la realidad curso y poner una especial atención en los instrumentos de evaluación, que se ajusten a los contenidos tratados.

17 ÁRBOL DE PROBLEMAS LICEO “ELENA DUVAUCHELLE CABEZÓN”

18 Alto porcentaje de repitencia escolar en el liceo “Elena Duvauchelle Cabezón”.
Causas Consecuencias Consecuencia 1: Clases poco motivadoras Consecuencia 2: Clases sin utilización de tecnología Consecuencia 3: Bajo rendimiento escolar Consecuencia 7: Pruebas no acordes a los objetivos del programa Consecuencia 6: Ausencia a clases Consecuencia 5: Desmotivación, no hay metas por alcanzar Consecuencia 4: Falta de apoyo al alumno Causa 7: Poca pertinencia entre los instrumentos de evaluación y programas de estudios. Causa 5: Ausencia de proyecto de vida _______________ Causa 6: Problemas económicos Causa 4: Familia poco comprometida con la educación de sus pupilos Causa 2: Escasez recursos tecnológicos ______________________ Causa 3: Inadecuado nivel de hábitos de estudios Causa 1: No se observa un compromiso generalizado de los profesores y asistentes de la educación. enfatizan contenidos. Centro de Innovación en Educación - INACAP VIRTUAL Centro de Innovación en Educación - INACAP VIRTUAL

19 Foda

20

21

22

23 GRACIAS……


Descargar ppt "selección de indicadores para análisis en profundidad"

Presentaciones similares


Anuncios Google