en el proceso de enseñanza - aprendizaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las pantallas y el Juego (0-8 años)
Advertisements

EL JOC, ELS JOGUETS I LA PUBLICITAT EL JUEGO, LOS JUGUETES
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Jean Piaget Biólogo. Epistemólogo. Se pregunta: “Cómo se pasa de un estado de menor conocimiento a un estado de mayor conocimiento? Se responde: interrogándose.
Psicología I Psicología genética Unidad 3.4. Julieta Malagrina 2013.
Parte de una concepción empirista del conocimiento. La asociación es un mecanismo central del aprendizaje: E – R. Su influencia en el diseño del software.
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Jesús Gómez Troyano. ¿Qué es la motivación? Todos los estados y procesos internos que mueven a una persona hacia el inicio, la.
-Integrar a los padres a las actividades de sus hijos, los reportes de las calendarizaciones diarias mantienen a los padres involucrados al programa educativo.
Ministerio de Educación Pública Dirección de Desarrollo Curricular Departamento de Educación Preescolar San José, 21 setiembre, 2016 "Elementos que permiten.
¿Qué es el Juego Lógico Matemático?. Son medios didácticos u objetos de conocimientos que en el transcurso de la historia han sido creados por grandes.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la Enseñanza de la Matemática en la Educación Básica MATERIAL CONCRETO ENTRETENIDO EN EL AULA DE MATEMÁTICA.
Educación General Básica Preparatoria El subnivel de Educación General Básica Preparatoria, según la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), es.
EL ÁREA DE EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ. 1. Importancia curricular del Área de Psicomotriz. Enfoque del Área Psicomotriz. Competencias, capacidades y estándares.
PROYECTO TEL.  Según Bruner el desarrollo del lenguaje infantil es posible gracias a un conjunto de facultades sociales y cognitivas de las que dispone.
1 u n i d a d Desarrollo afectivo.
LA EDUCACIÓN Y LAS TICS.
Material Didáctico Paloma Adaro – Natalia Cassane – Paula Morales – Constanza Pedrero – Francisca Valdivia.
Mueve a la persona en una dirección y con una finalidad determinada. Disposición al esfuerzo para conseguir una meta. Factor que condiciona la capacidad.
1 u n i d a d El juego.
ASPECTOS EVOLUTIVOS E INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN LA DEFICIENCIA VISUAL
ESPECIALIZACIÓN EN PROMOCIÓN DE LA LECTURA “Estrategias para coadyuvar al fomento lector en niños con problemas de aprendizaje” El presente proyecto.
TALLER SOBRE RÚBRICA RED 02
EDUCACION FISICA EN EL NIVEL INICIAL.
JUEGOS DE EXPRESION Y COMPRENSION
EDUCACION INICIAL LENGUAJES ARTISTICOS.
PROYECTO LUDICO PEDAGOGICO DEL PRE ESCOLAR
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Desarrollo evolutivo del niño ciego
Construcción de Imagen Corporal en niños con D.V.
CONSTRUCTIVISMO DESDE LA PERSPECTIVA DE VIGOSTKY
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Creatividad Empresarial
Desarrollo del niño.
Etapas del desarrollo de la Inteligencia
DESCRIPCIÓN Batería para evaluar las habilidades fundamentales del desarrollo en niños. EDAD: 0 a 8 años APLICACIÓN: Individual.
CICLO I FAVORECIENDO LA ACTIVIDAD AUTONOMA Y JUEGO LIBRE EQUIPO TÉCNICO – CICLO I NANCY PAJUELO CHÁVEZ.
Estimulación temprana
PARADIGMA PSICOGENETICO DE JEAN PIAGET JACSON
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
“Definiciones e importancia del aprestamiento a la lecto-escritura”
Ministerio de Educación Pública Dirección Regional de Educación Puntarenas Departamento de Educación Preescolar Educación Preescolar un derecho, una oportunidad…
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Profesora. Paula Pérez. Msc
Juegos de expresión y comprensión oral
DESARROLLO EN LIBERTAD
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD VERACRUZANA REGION BOCA DEL RIO, VERACRUZ
REGULA POSITIVAMENTE EL COMPORTAMIENTO. TIPOS DE MECANISMOS QUE EMPLEA EL DOCENTE.
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
CAPITULO II ORIENTACIONES CURRICULARES Karen Dayana Rodríguez Camilo Fonseca Sánchez.
María Isabel Romero Sánchez Licenciatura en Pedagogía Infantil
Campamento………… Asociación ……….. 27/11/2018.
LA DANZA Y LA PSICOMOTRICIDAD: ¿UN MISMO DIALOGO?
Posibles ventajas y desventajas de ambos modelos
Estrategias para la enseñanza de las emociones
CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA
TEORÍA PSICOGENETICA DE JEAN PIAGET JACSON. ESTRUCTURAS PSICOLÓGICAS LAS ESTRUCTURAS PUEDEN SER PENSADAS COMO EL CONJUNTO DE RESPUESTAS QUE TIENEN LUGAR.
“Necesitamos un nuevo modo de pensar, para resolver los problemas causados por el viejo modo de pensar”… Albert Einstein.
Carmen Barría. ¿cuántos nos hemos sentido en algún momento de está manera? ¿ Por qué? Carmen Barría.
El desarrollo evolutivo de la Inteligencia
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y OPORTUNA Lactantes Mio Bambino.
1 EVOLUCION DEL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL. El tipo de juego que ocupa un niño varía según su grado de desarrollo. En este aspecto, todos los autores.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.05/2018 Segundo Ciclo.
Conceptos básicos del Desarrollo Humano. SEMANA 02:
Psicología I Psicología genética
PSICOMOTRICIDAD Mg. Mary juana Alarcon Neira Facultad de Educación y Humanidades Escuela Académico Profesional de Educación Inicial.
Función semiótica como una correspondencia de conjuntos donde intervienen tres componentes: Un plano de expresión Un plano de contenido Un criterio o.
Transcripción de la presentación:

en el proceso de enseñanza - aprendizaje Influencia del JUEGO en el proceso de enseñanza - aprendizaje

El JUEGO Actividad que tiene su finalidad en sí misma.. Actividad desinteresada, voluntaria y espontánea Actividad placentera El JUEGO

DESARROLLO DEL LENGUAJE DESARROLLO PSICOMOTOR Desarrollo Psicomotor El JUEGO EN EL AULA ÁREAS QUE DESARROLLA CREATIVIDAD DESARROLLO SENSORIAL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO PSICOMOTOR DESARROLLO AFECTIVO Desarrollo Psicomotor Desarrollo Sensorial

CLASIFICACIÓN DEL JUEGO Según la edad TIPO DE JUEGO ETAPA EVOLUTIVA ASPECTO QUE FAVORECE JUEGO SENSORIOMOTOR DE 0 A 2 AÑOS EL MOVIMIENTO Desarrollo de los sentidos a través de la manipulación. Control y coordinación de movimientos Descubrimiento de las cualidades de los objetos Descubrimiento de las posibilidades de su cuerpo JUEGO SIMBÓLICO DE 3 A 5 AÑOS EL LENGUAJE La comunicación. La imitación del adulto y su identificación La curiosidad por el mundo que les rodea La representación de la realidad para su comprensión La expresión de sus miedos y angustias... JUEGO REGLADO DE 6 A 8 AÑOS La inteligencia lógica, el razonamiento. La cooperación con los demás La superación de las frustraciones LA SOCIALIZACIÓN La motricidad fina La expresión de los sentimientos Resolución de conflictos AUTOCONTROL, AUTOESTIMA

CLASIFICACIÓN DEL JUEGO Según el punto de vista SOCIAL COGNOSCITIVO  Juego solitario  Juego de espectador o comportamiento observador  Juego paralelo  Juego asociativo.  Juego cooperativo    Juego funcional o de acción Juego de construcción Juego simbólico Juego de reglas

El JUEGO EN EL AULA Poseen una Intención didáctica.   Poseen una Intención didáctica. Poseen un Objetivo didáctico. Presentan Reglas, limitaciones y condiciones. Abarcan una cantidad específica de estudiantes Destinadas hacia un determinado grupo etareo. Debe ser de interés del niño. Diversión. Debe propiciar el Trabajo en equipo. Involucra el uso de materiales estructurados y no estructurados. Basado en un tiempo determinado Enseña y Evalúa aprendizajes

Gallinita ciega

CONCLUSIONES El juego es una actividad innata en los niños. El juego permite al niño estructurar su personalidad. El juego favorece el desarrollo personal de forma integral y armoniosa, estimula la creatividad y la fantasía, la capacidad de imaginación y de representación.