Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMilagros Caceres Avila Modificado hace 6 años
1
EL ÁREA DE EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ
2
1. Importancia curricular del Área de Psicomotriz. Enfoque del Área Psicomotriz. Competencias, capacidades y estándares de aprendizaje del Área Psicomotriz. Las capacidades del área.
3
¿QUÉ ES LA PSICOMOTRICIDAD ? Capacidad personal única entorno Irrepetible
4
ENTORNO Y PSICOMOTRICIDAD CUERPO EMOCIÓNAPRENDIZAJE
5
IMPORTANCIA CURRICULAR DEL ÁREA PSICOMOTRICIDAD “ Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad”
6
COMPETENCIA
7
ENFOQUE DEL ÁREA PSICOMOTRIZ Se basa en el desarrollo humano. Concibe al hombre como una unidad funcional. Respeta todos los procesos particulares que configuran su complejidad para su adaptación activa a la realidad. Busca contribuir en el proceso de formación y desarrollo humano para el bienestar del niño y el de su entorno. ENFOQUE DE CONSTRUCCIÓN DE LA CORPOREIDAD
8
¿CÓMO SE ADQUIEREN COMPETENCIAS? 1.A partir de situaciones desafiantes. 2.De lo general a lo particular y viceversa. 3.Construyendo significativamente el conocimiento. 4.A largo plazo y progresivamente.
9
ENFOQUE DEL ÁREA PSICOMOTRIZ EJES CENTRALES DEL ENFOQUE DE CONSTRUCCIÓN DE LA CORPOREIDAD Aprendizajes para la generación de hábitos saludables y de consumo responsable -en la práctica de actividad física -en el desarrollo de una conciencia sociocrítica hacia el cuidado de la salud Relaciones con los otros -a través de la práctica de actividad física -a partir de los roles asumidos y adjudicados en diferentes contextos.
10
ENFOQUE DEL ÁREA PSICOMOTRIZ EJES CENTRALES DEL ENFOQUE DE CONSTRUCCIÓN DE LA CORPOREIDAD Aprendizajes para la generación de hábitos saludables y de consumo responsable -en la práctica de actividad física -en el desarrollo de una conciencia sociocrítica hacia el cuidado de la salud Relaciones con los otros -a través de la práctica de actividad física -a partir de los roles asumidos y adjudicados en diferentes contextos.
11
ENFOQUES TRANSVERSALES RESPETO A LA DIVERSIDAD INCLUSIÓN Y PARTICIPA- CIÓN EQUITATIVA LA INTERCUL- TURALIDAD EL ENFOQUE AMBIENTAL
12
VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PSICOMOTRICES CON LAS DE OTRAS ÁREAS CURRICULARES Con las Competencia s Comunicativas: En proceso de construir el Esquema Corporal el niño se expresa y comunica.. Con las Competencias de Ciencia y Tecnología: A través del conocimiento de las características de los objetos y las relaciones de causa y efecto de sus accioneS. Con las Competencias de Personal Social: A través del juego (pensamiento simbólico) ejercen la autonomía a nivel corporal, favoreciendo la identidad, la autoestima y las habilidades sociomotrices. Con las Competencias Matemáticas : Con el desarrollo del cálculo en la actividad sensoriomotriz, la exploración y el juego espontáneo comienzan las primeras nociones lógicas y temporales.
13
COMPETENCIAS CAPACIDADES Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DEL ÁREA PSICOMOTRIZ EN EL CICLO I CICLO I COMPETENCIACAPACIDADESESTANDARES Nivel esperado al final del Ciclo I Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad Comprende su cuerpo Explora y descubre desde sus posibilidades de movimiento las partes de su cuerpo y su imagen corporal. Realiza acciones motrices básicas en las que coordina movimientos para desplazarse y manipular objetos. Expresa corporalmente a través del gesto, el tono, las posturas y movimientos sus sensaciones y emociones en situaciones cotidianas (pueden ser momentos de cuidado, exploración y/o juego) Se expresa corporalmente
14
COMPETENCIAS CAPACIDADES Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DEL ÁREA PSICOMOTRIZ EN EL CICLO II COMPETENCIASCAPACIDADESESTANDARES Nivel esperado al final del ciclo II CICLO II Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad Comprende su cuerpo Explora y descubre su lado dominante y sus posibilidades de movimiento por propia iniciativa en situaciones cotidianas. Realiza acciones motrices básicas en las que coordina movimientos para desplazarse con seguridad y utiliza objetos con precisión, orientándose y regulando sus acciones en relación a estos, a las personas, el espacio y el tiempo. Expresa corporalmente sus sensaciones, emociones y sentimientos a través del tono, gesto, posturas, ritmo y movimiento en situaciones de juego. Se expresa corporalment e
15
COMPETENCIA: SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD Construccion Esquema Corporal Aprendan a conocerse. conciencia de si mismos. Expresión por medio de la vía corporal y motriz. movimientos posturas y desplazamientos en interacción con el entorno durante el juego y la actividad autónoma Es decir Todo esto les permitirá lograr paulatinamente: El dominio de su cuerpo El desarrollo y control de sus posturas La coordinación de sus movimientos El sentido de ubicación y organización en razón al tiempo, al espacio y los otros
16
LAS CAPACIDADES DEL ÁREA Comprende su cuerpo: interiorización progresiva de su cuerpo en estado estático o en movimiento y con relación al espacio, el tiempo, los otros y los objetos de su entorno, permitiéndoles el desarrollo de su personalidad y la representación mental de su cuerpo. La competencia “Se desenvuelve de manera autónoma a través de la motricidad” implica la combinación de capacidades:
17
CAPACIDADES DEL ÁREA Se expresa corporalmente: uso del lenguaje corporal para comunicar emociones, sentimientos y pensamientos. Implica utilizar el tono, los gestos, mímicas, posturas y movimientos para expresarse, desarrollando la creatividad al usar todos los recursos que ofrece el cuerpo y el movimiento. La competencia “Se desenvuelve de manera autónoma a través de la motricidad” implica la combinación de las siguientes capacidades:
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.