GESTION DE CAMBIO POR: JULIANA LOPERA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTION DEL CAMBIO.
Advertisements

FORMACIÓN EN EL TRABAJO. Desarrollo de personal: PROGRAMAS DE CARRERA Capacitación Administrativa: REALIZAR BIEN EL TRABAJO.
1 CONCEPTOS CLAVE DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS Los profesores como Diagnosticadores de Necesidades de Formación en las Empresas 9- CONCEPTOS CLAVE DE.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Responsabilidad Social Empresarial Jesús Castillo.
Comportamiento del consumidor Proceso de comunicación.
Jr. Danylo Orozco C “Liderazgo y Poder: Estrategias para una empresa con clase mundial”. Facilitador CLT JCI UNIVERSITY.
Concepto De Líder y Liderazgo Integrantes: -Juan Oxa - Miguel Pérez.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
1 La ley del Tope La capacidad de liderazgo es el tope que determina el nivel de eficacia de una persona.
La cultura de la organización condiciona su estrategia La estructura es consecuencia de la estrategia Gestión estratégica, requiere: - aprendizaje.
Itinerario de educación en la fe
Capítulo 7 El aprendizaje, clave del conocimiento
LIDERAZGO.
JOAQUIN ROJANO DE LA HOZ
ETICA
Fortalecimiento de Competencias Laborales
Cultura organizacional se el conjunto de conocimientos, y las formas de actuar de una persona. El liderazgo como la habilidad de movilizar a otras personas,
EL ROL DEL JEFE Presentado por: Jairo Andrés vela tibocha.
GESTIÓN DEL CAMBIO Toda organización social vive en una cultura que la identifica, la caracteriza, la diferencia y le da imagen. Esta cultura se consolida.
DIRECCION Y CONTROL MOTIVACION :La motivación es el impulso que lleva a una persona a realizar acciones, para lograr motivación en un grupo de trabajo.
Cultura, liderazgo y cambio organizacional
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE LUZ DARY CASTIBLANCO
MODELO.
BLANCA MARGARITA URRIAGO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
GERENCIA MODERNA Modulo 3: LA ORGANIZACIÓN Y LA GESTION HUMANA
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL
EL JEFE.
GESTION DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL Y LIDERAZGO
Jessica Paola Betancourt Reyes.
Presentado por: Dayana Vanessa Alejo Ordoñez. Código :
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Presentado por: Christian Giovanny Jejen Hernandez
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
ASUMIENDO EL ROL DE COORDINADOR DE TALENTO HUMANO
LEONARDO CORTES ING.ELECTRONICA gerencia moderna
M. Fabiana Conde y Laura Ros
ROL DEL GERENTE MODERNO
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
El emprendedor.
David Eduardo Posada Perez
Fundamentos de Dirección y Control
EL ROL DEL JEFE Jahaira Quintero López Esp. Gerencia Talento Humano
Aspectos Pedagógicos de la Formación
Minna Saunila y Juhani Ukko
ENFOQUE HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
LA COOPERACION EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
Gestión del Potencial Humano
Autonomía e iniciativa personal
Planeación Estratégica.
CULTURA Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación.
evoluciona Es un sistema que nos ayudará
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
Competencias comunicativas en las organizaciones
EL COACHING profesional
GESTION DEL POTENCIAL HUMANO
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
Continuamos con la mejora…
Evaluación del Desempeño
Dirección estratégica
Desarrollo Organizacional Maestra: Verónica Alumnos: Cristian Gomes, Efrén Ceja, Eduardo Cronque Fecha: 06/Junio/2017 Universidad: Uvaza.
PLANIFICACION Diego Hernández.
Tipos de liderazgo para el éxito de una empresa
Transcripción de la presentación:

GESTION DE CAMBIO POR: JULIANA LOPERA

La Gestión del Cambio Organizacional es un marco para gestionar los efectos de los nuevos procesos de negocios, cambios en una estructura organizacional o cambios culturales dentro de la empresa. La gestión del cambio organizacional lleva adelante el lado de la gestión del cambio que tiene que ver con las personas.

Un enfoque sistemático a la gestión del cambio organizacionales beneficioso cuando el cambio requiere que las personas de una organización aprendan nuevos comportamientos y habilidades. Asentando formalmente las expectativas, las herramientas para mejorar la comunicación y buscando proactivamente formas de reducir  los malos entendidos, los colaboradores tienden más a aceptar una iniciativa de cambio y permanecer comprometidos al cambio  a pesar de cualquier disconformidad asociada al mismo.

PROCESO CON TODOS LOS INTEGRANTES Establecer un acuerdo para una visión en común del cambio. Un fuerte liderazgo ejecutivo para comunicar esta visión y hacer que la gente compre la idea del cambio. Una estrategia para educar a los Empelados sobre como su trabajo del día a día va a cambiar. Un plan concreto para medir si el cambio se está consolidando con éxito o no - y planes de seguimiento tanto para  resultados satisfactorios como para no satisfactorios. Recompensas, tanto monetarias como sociales, para alentar a los individuos y grupos para que se ocupen de sus propios roles y responsabilidades.

ETAPAS DEL CAMBIO Para poder tener ÉXITO de un cambio debemos tener en cuenta varias etapas. Conciencia: la organización debe saber los cambios que se van a dar y el porqué ellos. Deseo: Las personas que van a estar sujetas al cambio deben tener una actitud positiva, deseo y motivación para aceptar el cambio.

Conocimiento: Se debe saber porqué hay que cambiar y como se debe cambiar. Capacidad: Para poder que realmente se dé el cambio se debe tener nuevas habilidades y comportamientos . Refuerzo: El nuevo comportamiento debe de estar sólido para no reincidir en el comportamiento antiguo.

GRACIAS