La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Concepto De Líder y Liderazgo Integrantes: -Juan Oxa - Miguel Pérez.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Concepto De Líder y Liderazgo Integrantes: -Juan Oxa - Miguel Pérez."— Transcripción de la presentación:

1 Concepto De Líder y Liderazgo Integrantes: -Juan Oxa - Miguel Pérez

2 El concepto de líder es un tema crucial, hoy en día donde las fronteras se han abierto al comercio global. Donde las organizaciones y empresas están permanentemente en búsqueda de ser mas competitivas, lo que ha generado que las personas que componen estos equipos de trabajos sean mas eficientes y den lo mejor de si para la organización. El liderazgo y la motivación están estrechamente interrelacionados, si se entiende la motivación, se apreciara mejor que desea la gente y la razón de sus acciones.Introducción

3 No nacemos lideres pero muchos de nosotros tenemos capacidades para serlo pero debemos desarrollarlas. Un líder crece a través de su desarrollo personal y con la repetición de hábitos positivos. Tener iniciativa creativa, saber gestionar los problemas o saber gestionar tu tiempo, son competencias y técnicas para ser un líder que no se pueden aprender de un día para otro, se necesita de entrenamiento y poder disponer de información y formación adecuada. Un buen líder debe conocerse así mismo, debe descubrir cuales son sus valores, lo que te apasiona y te motiva para llegar a tener una vida plena y satisfactoria. Concepto de Líder

4 1- Aptitudes diarias: Se optimista, motiva y valora a tu gente, demuestra tus valores en pequeños actos con todo tu equipo de trabajo. 2- Relaciones Interpersonales: Cumplir promesas, escuchar atentamente a tu equipo de trabajo, fomentar el respeto. A lo largo del tiempo se van construyendo relaciones de confianza. 3- Mueve la Acción: Tener actitudes que inspiren a las personas y su entorno, que las motive a actuar. 4- Eficacia Personal: Enfócate en lo valioso del proyecto, prioriza y reclasifica las metas. Características para ser un buen líder :

5 5-Ser el Coach del equipo: Aconsejar y observar en las cosas que se pueden mejorar, comparte tus experiencias con tu equipo de trabajo. 6- Tomar Decisiones: Toma las decisiones necesarias y ponlas en practicas luego de consultar tu equipo de trabajo. 7- Comunicar: Comunicar en forma clara y con eficacia tus intenciones, transmitir tu fuerza y dinamismo a los demás. 8-Gestionar los Conflictos: Este es el tópico donde el líder debe aplicar todas sus habilidades de liderazgo, capacidad de análisis, justicia en el diagnostico Características para ser un buen líder :

6 Cuadro Comparativo

7 Es una pregunta que siempre surge cuando se aborda el tema de liderazgo, la opinión generalizada es que hay lideres que nacen con capacidades innatas y hay otros que se van formando en su desarrollo profesional. Las capacidades innatas favorecen el desarrollo del líder, pero a veces resulta mas determinante la formación que uno va adquiriendo y la experiencia que va acumulando. Importancia de ir a seminarios de liderazgo Formación constante de lectura sobre nuevas tendencias de liderazgo Feed-Back (Retroalimentación) ¿El líder nace o se hace?

8 Hay que favorecer que a los colaboradores se les entregue mas competencias y desafíos en sus proyectos para que se acostumbren a enfrentarse con dificultades, para que se comprometan con en dar lo mejor de si en beneficio de la organización. La preparación y la experiencia son aspectos importantes que hay que cuidar en toda persona para ir desarrollando las capacidades de liderazgo. Tener conocimientos sólidos e integrales que les permita tener ideas muy claras y facilite la toma de decisiones Puntos Destacados

9 Liderazgo Según el Diccionario de la Lengua Española (1986), liderazgo se define como la dirección, jefatura o conducción de un partido político, de un grupo social o de otra colectividad. Diccionario de Ciencias de la Conducta (1956), lo define como las "cualidades de personalidad y capacidad que favorecen la guía y el control de otros individuos".

10 Importancia del liderazgo Una organización puede tener una planeación adecu ada, control y procedimiento de organización y no sobrevivir a la falta de un líder apropiado. Es vital para la supervivencia de cualquier negocio u organización. Es importante por ser la capacidad de un jefe para guiar y dirigir.

11 Consideraciones sobre liderazgo Comprender las tendencias económicas y políticas del entorno y su impacto en la administración y en la estrategia de la organización. Rediseñar procesos, implementar el aprendizaje organizacional, tener una mayor apertura al enfoque del "empowerment" (dar poder).

12 Estilos de liderazgo Existen muchos modelos de liderazgos. Algunos son de mayor o menor complejidad, otros de carácter deductivo o inductivo. Todos ellos tratan de sistematizar el conjunto de conductas de liderazgo posibles.

13 Estilos de liderazgo Estilo orientativo Estilo participativo Estilo coach Estilo Afiliativo Estilos Laizsses faire

14 Estilo orientativo Este estilo caracteriza al directivo que desarrolla y transmite visión de futuro, aportando claridad en aspectos de carácter organizativo y estratégicos, es especialmente importante en situaciones de cambio cultural o tecnológico

15 Estilo participativo Este estilo caracteriza al directivo que desarrolla conductas tendentes a lograr la implicación y el compromiso del equipo a través de la participación directa en el proceso de toma de decisiones

16 Estilo Coaching Este estilo caracteriza al directivo que trata de incidir en el desarrollo y mejora profesional de los colaboradores, y gestionar con los mismos, todos aquellos aspectos Por tanto un estilo fundamental para generar empowerment (Entregar responsabilidades)

17 Estilo Afiliativo Este estilo caracteriza al directivo que desarrolla conductas tendentes a lograr armonía y buen ambiente en el grupo, el líder que utiliza este estilo tiene tendencia a entrar en aspectos de carácter personal de sus colaboradores, es un líder comprensivo.

18 Estilo Laizsses fair Este estilo se caracteriza por un cierto abandono del rol de liderazgo, puede parece en primera instancia que el líder delega y concede un alto nivel de autonomía a los colaboradores, en realidad comporta una dejación de responsabilidad.


Descargar ppt "Concepto De Líder y Liderazgo Integrantes: -Juan Oxa - Miguel Pérez."

Presentaciones similares


Anuncios Google