RECURSOS Y AYUDAS EN LA FORMACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIVIANA ISABEL GONZALEZ UNIMINUTO MEDELLIN IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Falta de dirección Mala comunicación No existe motivación Falta de autoridad.
Advertisements

Cliente Interno Y Externo EN ALGUNAS ORGANIZACIONES TODAVÍA EXISTE ESA DIFERENCIA ENTRE EL GERENTE (JEFE) Y EL EMPLEADO, YA QUE LAS ORGANIZACIONES CENTRAN.
EL DESEMPLEO JUVENIL T.S. MARIA GUADALUPE LOPEZ VALDEZ.
FORMACIÓN EN EL TRABAJO. Desarrollo de personal: PROGRAMAS DE CARRERA Capacitación Administrativa: REALIZAR BIEN EL TRABAJO.
NOMBRE: LAE. Maribel López Clemente. MLRH 3 Matricula: MATERIA: Administración de Recursos Humanos. ACTIVIDAD: Subsistema de Aplicación - Idalberto.
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
Estamos comenzando una nueva década y vemos como las organizaciones deben afrontar los cambios rápidos y acelerados en diferentes temas, lo cual los.
La relación entre la GRH enfocada en la calidad total y la innovación.
La administración. La administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplan eficientemente.
DISEÑO DE PUESTOS y ANÁLISIS DE CARGOS
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Sistemas de Gestión Energética
Evaluación y Contexto para la Mejora de Procesos de Negocio.
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
Subdirección de Formación
Trabajar en archivos Universidad de Granada
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Administración de Recursos Humanos
DEFINICIONES ECONÓMICAS
ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Formacion del talento humano
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE LUZ DARY CASTIBLANCO
BLANCA MARGARITA URRIAGO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
ANÁLISIS SEMANAL NOMBRE: LAE. Maribel López Clemente. MLRH 3
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
FUNCIONES DE LA FORMACION EN LAS EMPRESAS CARLOS ANDRES LOZADA GARZON ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN 2013.
Formación de personal y desarrollo humano
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Mgt. Isabel Arteaga Ortiz
Carolina Piragauta Botia Ingeniería Industrial
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
1.1 Importancia de la función informática
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
De necesidades de formación
Capacitación vergara.
DEFINICIONES ECONÓMICAS
Psicología Organizacional
Viadis Judith Cabrales Arteaga
HACIA UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
DIRECCIÓN.
LIDERAZGO SITUACIONAL
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
Aplicando técnicas motivacionales
Administración del Talento Humano
Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios
La EVALUAción como proceso científico
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Minna Saunila y Juhani Ukko
ENFOQUE HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Análisis de puestos.
EVALUACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA
SISTEMA SOCIAL LA PERSONA ORGANIZACIÓN
SISTEMATIZACION DE PROYECTOS
ANÁLISIS DE PUESTOS.
Introducción a la administración y las organizaciones
Comportamiento organizacional y motivación empresarial
La independencia de las oficinas nacionales de estadística
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
Transcripción de la presentación:

RECURSOS Y AYUDAS EN LA FORMACIÓN GRUPO 9 ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN

GLOSARIO TIC FORMACIÓN PERSPECTIVAS REQUISITOS PARA UNA FORMACION EXITOSA – RECURSOS Y APOYOS- CONSECUENCIAS DE LA NO INVERSION EN LA FORMACION GLOSARIO TIC TEMARIO

INTRODUCCION Actualmente el mundo ha cambiado de una manera bastante rápida y así mismo las organizaciones han tenido que entrar abarcando temas que antes no se tenían en cuenta y no era n importantes y ahora en el mundo actual encontramos una muy importante herramienta la cual es el Talento Humano, en donde el hombre deja de ser como una maquina mas y empieza a ser tratado como una persona que da gran aporte a la compañía. Ver Video http://youtu.be/HAi3vRviDrU

FORMACIÓN FORMACIÓN Definición: Conjunto de Actividades cuyo propósito es mejorar el rendimiento presente y futuro del empleado, aumentando su capacidad a través de la mejora de sus conocimientos, habilidades y actitudes (Dolan, Valle, Jackson y Schuler (2003) FORMACIÓN HARDWARE

FORMACIÓN 1. FORMACIÓN Definición: Autores como Armstrong (1991) la definen como un esfuerzo sistemático y planificado para modificar o desarrollar el conocimiento, las técnicas y actitudes de los empleados a través de experiencias de aprendizaje y conseguir adecuadas actuaciones frente a su actividad y se realicen bien las tareas o trabajos SOFTWARE FORMACIÓN

Miembro de una organización 2. PERSPECTIVAS Conocimientos y capacidades Actitudes individuales FORMACIÓN Miembro de una organización empresarial Miembros de un grupo de trabajo PERSPECTIVAS

3. REQUISITOS PARA UNA FORMACIÓN EXITOSA Debe estar integrada en el Plan General de la Empresa Debe ser coherente con el conjunto de políticas de la empresa No se debe improvisar Requiere la aceptación y los logros de todos los implicados. (dirección, mandos , empleados) Debe ser pertinente Cumplir requisitos legales o reglamentarios. REQUISITOS PARA UNA FORMACION EXITOSA

APOYOS QUE SE REQUIEREN GESTION POR COMPETENCIA CAPITAL HUMANO TECNICOS HUMANOS MATERIALES APOYOS QUE SE REQUIEREN

APOYOS QUE SE REQUIEREN IMPORTANCIA DEL DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO EN LA EMPRESA

IMPLICAR A LOS JEFES JERARQUICOS TECNICOS IMPLICAR A LOS JEFES JERARQUICOS Elaboración de programas Impartición de la formación Las personas que lo llevarán a cabo Los medios financieros que serán asignados APOYOS QUE SE REQUIEREN

HUMANOS APOYOS QUE SE REQUIEREN Autoformación Superioridad Falta de interés Esfuerzo APOYOS QUE SE REQUIEREN

MATERIALES Financieros Tiempo Cooperación APOYOS QUE SE REQUIEREN

CAPITAL HUMANO Entrenamiento Educación Experiencia

GESTION POR COMPETENCIA Nuevos Desafíos Competencias Individuales

IMPORTANCIA DEL DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO EN LA EMPRESA Flexibilidad Capacidad de Innovación Competencia

RECURSOS MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO FORMADORES RECURSOS APOYO DIRECCIÓN CONTENIDOS EL MOMENTO LUGAR RECURSOS MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

RECURSOS MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO EFECTIVIDAD RESPECTO AL COSTO CONTENIDO DESEADO PREFERENCIAS Y CAPACIDADES DEL FACILITADOR TECNICA DE FORMACIÓN IDONEIDAD DE LAS INSTALACIONES PREFERENCIAS Y CAPACIDAD DE LAS PERSONAS RECURSOS MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

MOTIVACION El objetivo primordial en la selección del personal es captar a potenciales líderes debido a que ellos serán la base para el exitoso futuro de la empresa. Si se les brinda la motivación necesaria y ellos saben asimilarla, los incentivará a su crecimiento profesional y personal dentro de la empresa, será más fácil para este individuo afianzar ciertas características y actitudes propias, subordinadas a políticas y filosofías de la empresa. Ver Video http://youtu.be/5p3XUgTj3fA

LA MOTIVACION HUMANA La motivación es uno de los factores internos que requiere una mayor atención. Sin un mínimo conocimiento de la motivación de un comportamiento, es imposible comprender el comportamiento de las personas. El concepto de motivación es difícil definirlo, puesto que se ha utilizado en diferentes sentidos. De manera amplia, motivo es aquello que impulsa a una persona a actuar de determinada manera, por lo menos, que origina una propensión hacia un comportamiento específico. Este impulso a actuar puede ser provocado por un estímulo externo (que proviene del ambiente) o puede ser generado internamente en los procesos mentales del individuo. En este aspecto, motivación se asocia con el sistema de cognición del individuo.

CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS DE LA NO INVERSIÓN EN FORMACIÓN: De tipo económico: Baja productividad Baja Calidad Mala atención al cliente Desperdicio de materia prima De tipo social: Absentismo Impuntualidad Abandono del puesto de trabajo Accidentes CONSECUENCIAS

BIBLIOGRAFÍA MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO Formación, capacitación y Desarrollo de RRR.HH. y su importancia en las organizaciones. Recuperado el 9 de marzo del 2003 en http://www.monografias.com/trabajos14/formacionrrhh/formacionrrhh.shtml www.aprendizajeinteligente.net   La Formación y Desarrollo de Personal. Material Apoyo. MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

GRACIAS GESTION EN SALUD OCUPACIONAL