6. Plan de marketing.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La función comercial y la nueva economía
Advertisements

CONTENIDO 3. CIERRE DE VENTAS DE PRODUCTOS O SERVICIOS FARMACEÚTICOS
Marketing: Política de productos Laia Genoher Rando.
INGENIERIA DEL PRODUCTO 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
Plan de mercadotecnia Presenta: Juan José Salazar Relaciones Públicas Facultad de Ciencias Políticas y Sociales SUAED-UNAM.
Profesor: Carlos E. Sánchez Romero Curso: Gestión Empresarial Tema: Marketing estratégico Colegio Villa María La Planicie.
Profesor : Juan Pablo Obregón. Programa: Gestión y Negocios. Proceso de Administración del Marketing.
COMUNICACIÓN EXTERNA INTEGRANTE : MARIELLA AVELLANEDA GAMERO.
Selección del precio definitivo Una vez que se ha seleccionado los objetivos de la empresa, se ha identificado el mercado meta cual se va dirigir el proyecto,
 El marketing se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa en relación con el precio, la promoción, la distribución y la venta de bienes.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
DISTRIBUCIÓN. INTERMEDIACIÓN LA PROPIEDAD DE UN PRODUCTO DEBE TRANSFERIRSE DE ALGUNA MANERA DEL ORGANISMO U ORGANIZACIÓN QUE LO ELABORA AL CONSUMIDOR.
Las estrategias de Mercadeo Operacional, Operativo o Táctico. LIC.MARCO VILLALBA.
BIENVENIDOS.
Plan de marketing de [Nombre de producto]
TARGET En Publicidad En Marketing
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MARKETING OPERATIVO La Estrategia en acción                                                                       
UNIDAD 3 EL MERCADO M. Mar A. G. EIE.
TEMA 6 POLÍTICA DE COMUNICACIÓN (Instrumento del MARKETING)
Orientaciones para entrega del proyecto final
Plan de marketing. Resumen del mercado Mercado: pasado, presente y futuro –Revisar cambios en la cuota de mercado, liderazgo, participantes, fluctuaciones.
Marketing Mix. Marketing Mix Concepto de Producto “Producto es cualquier ofrecimiento que puede satisfacer una necesidad o deseo”. Un producto posee.
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
Las variables comerciales tácticas
Customer Relationship Management
Profesores: Máximo Bosch/William Young
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
Investigación de Mercado
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Procesos de Aprovisionamiento
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
JHON ELVER LOPEZ ORREGO
Segmentación, Posicionamiento y
26/08/2018 Plan de marketing Nombre.
Unidad II Aspectos básicos de la investigación de mercados.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Gestión logística y comercial, GS
Félix Rodríguez Torres
PROYECTO EMPRESARIAL SEMANA 7.
Canales de distribución. Los canales de marketing son llamados canales comerciales o canales de distribución. Son conjuntos de organizaciones interdependientes.
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
1. Segmentación y procedimiento. 2. Orientación del mercado. 3. Investigación e información de la mercadotecnia. 4. Posicionamiento para una ventaja competitiva.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO PLAN DE VENTAS PROFESOR: ANA MUGNO PRESENTADO POR: FRANCISCO CAMPO 2018.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
CADENA DE VALOR Fuente: Michael Porter. CADENA DE VALOR.
Plan de e-Marketing (como otro plan de marketing)
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Siguientes pasos para el trabajo final.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
Plan de marketing [Nombre de producto]
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
Plan de marketing de [Nombre de producto]
Plan de Mercadeo Primera Unidad
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS. El desarrollo de nuevos productos no es sólo patrimonio de las empresas que están comenzando su andadura, sino él de cualquier.
Parte I: Fundamentos de marketing Tema 1: Marketing.
Fundamentos de marketing Marketing Fernández Víctor Iván.
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
Plan Estrategico Plan de Marketing
Estrategias para la fijación de precios definición La decisión de fijar el precio a un producto tiene una importancia crucial en su éxito a corto plazo.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
Subsistema de Marketing ESTUDIO DE CASOS II. Producto Se refiere a éste en sí y todo lo que tiene que ver con él directamente, es decir diseño, utilidad,
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
TEMA II: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUANTITATIVA PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PRIMARIOS OBJETIVOS : Definir conceptos básicos de información.
PLANEACIÓN FINANCIERA. ¿Dónde ir?— preguntó Alicia. —Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar— dijo el Gato de Cheshire. —No me importa.
COMPETENCIA: ESTABLECER LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN SEGÚN EL MERCADO Y LOS COSTOS DE LA CADENA. Parte 3 Estrategias de distribucion.
VIABILIDAD COMERCIAL ESTUDIO DE MERCADO. EL MERCADO Es la relación establecida por las fuerzas de la oferta y la demanda. Elementos del Mercado Consumidor.
Transcripción de la presentación:

6. Plan de marketing

Introducción El trabajo de marketing es la parte que comunica de forma más directa la naturaleza de la empresa y el modo en que podrá alcanzar el éxito. Para alcanzar el éxito hay que encontrar una necesidad no cubierta (o no correctamente cubierta) que nos permita alcanzar una ventaja competitiva. Si no hay una necesidad real, ni el mejor emprendedor podrá tener éxito.

Introducción Un plan de marketing es un programa para vender los productos o servicios que la empresa comercializa. Debe ser coherente con todos los planes que se desarrollen en la empresa. Hay que distinguir entre el plan estratégico de marketing (con objetivos a 3 y 5 años) y el plan táctico (que suele ser anual con objetivos a 1 año).

Partes del plan de marketing Fijación de objetivos Proporcionan una guía para el buen desarrollo del plan de marketing. Es necesario cuantificarlos para poder evaluar el grado de consecución.

Partes del plan de marketing Estrategias de marketing Son decisiones que deben permitir el logro de los objetivos del apartado anterior. Fundamentalmente son tres: La segmentación El posicionamiento El marketing mix

Partes del plan de marketing La segmentación: Se trata de dividir el mercado en grupos que reaccionen de forma parecida a las acciones comerciales de la empresa. Y proponer una oferta diferenciada para cada grupo de consumidores. Esto orienta a la empresa hacia el consumidor. Tiene el inconveniente de que eleva los costes de fabricación (al haber más marcas y modelos) y de marketing (diferentes anuncios y diferentes canales).

Partes del plan de marketing El posicionamiento: La diferenciación responde al diseño de un conjunto de distinciones relevantes desde la óptica del cliente que permita distinguir la oferta de la empresa de la de la competencia. Algunas estrategias de posicionamiento que se pueden utilizar son: Basada en las características del producto Basada en el problema que soluciona Basada en el uso Basada en la clase de usuarios Basada en la relación con otros productos o marcas

Partes del plan de marketing Marketing-mix de la empresa: 4P El producto: Es el primero y más importante de los elementos del marketing-mix, exige un conjunto de decisiones coordinadas referentes al conjunto de productos, denominación de marcas, política de marca, envasado y etiquetado. Tiene que cubrir una necesidad real, si el producto es malo solo engañaremos al cliente una vez.

Partes del plan de marketing Aunque un buen producto no lo es todo, no hay que abandonar por ello cualquier actividad de marketing. Realmente, un cliente adquiere un producto o servicio por la función que le reporta, así que se puede hablar de productos: Novedosos: introducen mejoras en los productos ya existentes. Competidores: son conocidos en el mercado pero se cambia el diseño por ejemplo. No diferenciados o commodities: el cliente los distingue por el precio. Diferenciados: fácilmente identificables entre sus competidores.

Partes del plan de marketing El precio: Se trata de fijar la lista de posibles precios. Es evidente que el precio afecta a la demanda. El precio se puede fijar a partir del coste de fabricación o a partir de lo que el mercado esté dispuesto a pagar por él: Fijar los precios a partir del coste tiene el problema que se ignora la demanda y el nivel de ventas afecta a los costes. Y saber lo que el cliente está dispuesto a pagar es difícil, más fácil es intentar conocer los atributos que proporcionan valor al cliente, es decir, aquellos que el cliente exige o busca de un producto y a partir de ahí fijar el precio.

Partes del plan de marketing El precio máximo vendrá determinado por el valor percibido por el consumidor. El precio mínimo lo determinarán los costes (en concreto, los costes variables unitarios). Los factores de en medio presionan los precios tanto hacia arriba como hacia abajo.

Partes del plan de marketing Canal de distribución: Consiste en tener y hacer llegar el producto o prestar el servicio adecuado a la persona indicada en el momento requerido. Puede hacerse directamente o usando intermediarios, ambas con pros y contras. Si el negocio va a tener actividad minorista es importante realizar un análisis de los puntos de venta teniendo en cuenta: variables demográficas, visibilidad, coste…

Partes del plan de marketing La comunicación: Las intenciones en este ámbito deben comunicarse en términos precisos y sencillos. Aun sin disponer de gran presupuesto se deben formular estrategias de comunicación. Los principales objetivos son: Crear conocimiento acerca de la existencia Proporcionar información Inducir a la prueba del producto Mantener la lealtad Informar sobre las acciones de la empresa

Partes del plan de marketing Algunos de los principales instrumentos de comunicación son: La publicidad: medio masivo y de alto coste. La promoción de ventas: estímulos a corto plazo para tratar de fomentar las ventas. Las relaciones públicas: tienen como objetivo conseguir una predisposición favorable, crear una buena imagen corporativa y evitar rumores, artículos periodísticos o acontecimientos desfavorables. La venta personal: que el vendedor o comercial contacte personalmente con el comprador. El marketing directo: teléfono, email, catálogos…

Partes del plan de marketing Programas de acción Después de formular las estrategias es necesario desarrollar un plan de acción que facilite su implantación. Las acciones tienen que permitir dar respuesta a las preguntas: ¿qué habrá que hacer? (acciones concretas); ¿Cuándo habrá que hacerlo? (calendario de actuaciones); ¿quién lo hará? (asignación de responsabilidades) y ¿Cuánto costará? (presupuesto).

Partes del plan de marketing Se puede utilizar una ficha como la siguiente para resumir de forma simplificada esta información: Producto: Objetivo: Acciones a realizar Responsable directivo Responsable realización Fecha prevista Presupuesto

Partes del plan de marketing Previsión de ventas Aunque aparecerá reflejada en el plan financiero, el análisis de ventas es también de carácter obligado en el plan de marketing. Algunos tipos de análisis de venta son: Ventas por periodo: Para mostrar el crecimiento y prever la estacionalidad. Mejor hacer varios escenarios: conservador, probable y optimista. Deben ser realistas o fidedignos. Mix de ventas: debe presentarse un desglose de ventas por producto o servicio, si la venta consiste en un mix. Ventas por grupo de clientes: cuando se haya definido el mercado y los segmentos a los que nos dirigimos. Cuota de mercado: es el medio convencional para medir el nivel de ventas.

Partes del plan de marketing El cumplimiento de los objetivos pasa por la revisión de los resultados de forma periódica. De ahí la importancia de diseñar herramientas de control a aplicar e incluso crear planes de contingencia (acciones a desarrollar en caso de que se den determinadas situaciones). La revisión permite descubrir donde no se cumplen los objetivos parciales e introducir acciones correctivas.