LIC. LEONCIO DANIEL CRUZ GOMEZ M.NI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Mapeo Plan de Negocios / Presentación vs Contenido del Taller Alejandro Medina Octubre 2015.
Advertisements

Presentación del caso Selección de un caso de estudio a partir de: Necesidades detectadas en destinos turísticos Interés de inversores potenciales Oportunidades.
Titulo Nombre del alumno (a): Nombre del director de trabajo terminal : NOMBRE DEL PLAN DE NEGOCIOS.
Plan de mercadotecnia Presenta: Juan José Salazar Relaciones Públicas Facultad de Ciencias Políticas y Sociales SUAED-UNAM.
GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A JURADO EVALUADOR.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
VISIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL LUIS HAIME LEVY IMEF. 31/julio/2008.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Alfredo Ávila CI Desarrollo de Emprendedores Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Cabudare; Edo Lara.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
NOMBRE DE LA EMPRESA - LICENCIAMIENTO
ADMINISTRACION Y FINANZAS
TARGET En Publicidad En Marketing
Nombre de la organización
MANEJÁ TU EMPRESA CONOCIENDO TUS NÚMEROS
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
Orientaciones para entrega del proyecto final
Formulación y evaluación de proyectos
Presentación de plan de negocios
Administración del marketing
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
Plan de marketing. Resumen del mercado Mercado: pasado, presente y futuro –Revisar cambios en la cuota de mercado, liderazgo, participantes, fluctuaciones.
PROYECTOS DE INVERSIÓN
[Nombre de la organización]
De alguna forma, toda organización por más pequeña que sea, necesita saber su pasado y su presente, la situación actual en la que se encuentra y con que.
Consultoría en Herramientas para la Productividad y Competitividad Sector Comercio, Servicios y Turismo PROCESO ADMINISTRATIVO PROCESO ADMINISTRATIVO EMPRENDIMIENTO.
¿QUES UN PROYECTO DE INVERSIÓN?
[Nombre de la organización]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
Investigación de Mercado
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Análisis Estratégico.
La definición del modelo de negocio
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
ADMNISTRACION ESTRATEGICA
Introducción El plan estratégico es el mapa para un viaje Los grandes viajes comienzan con un sueño (visión) con un propósito (misión) queriendo llegar.
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
Nombre de la compañía PRESENTACIÓN DE PLAN DE NEGOCIOS.
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
El trabajo por cuenta propia
Desarrollo de un plan de negocios para su operación agrícola
Presentación de plan de negocios
La empresa como sistema
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Presentación de plan de negocios
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
Presentación de plan de negocios
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
CAPITULO 11: ESTRATEGIA Y EXCELENCIA EN EL DESEMPEÑO Brayam Daniel Olvera Salazar Maleny Judith Coronado González
Nombre de la compañía Plan de negocios.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Inteligencia (estrategia) empresarial Cómo generar valor en las
PLAN DE NEGOCIO Plan de NEGOCIO Alumna: Sánchez Ortiz Elizabeth TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO Instituto Tecnológico de Pochutla.
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
Nombre de la empresa Plan de negocios.
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Presentación de plan de negocios
NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA O PROYECTO DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
PLANEACIÓN FINANCIERA. ¿Dónde ir?— preguntó Alicia. —Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar— dijo el Gato de Cheshire. —No me importa.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
Transcripción de la presentación:

LIC. LEONCIO DANIEL CRUZ GOMEZ M.NI. WWW.ULTIMAOPINION.WEEBLY.COM Plan de NEGOCIOS LIC. LEONCIO DANIEL CRUZ GOMEZ M.NI. WWW.ULTIMAOPINION.WEEBLY.COM

Plan de NEGOCIOS ¿Qué es? ¿Para qué sirve? Elementos clave Contenidos

¿Cómo hacer un buen plan de negocios? ¿Cómo hacer un buen negocio?

¿Qué es?

¿Qué es un Plan de Negocios? Un plan de negocios es un documento único que reúne toda la información necesaria para evaluar un negocio y los lineamientos generales y específicos para ponerlo en marcha.

¿Qué es un Plan de Negocios? Tiene entre sus características ser un documento ejecutivo, demostrativo de un nicho o área de oportunidad, en el que se evidencie la rentabilidad, así como la estrategia a seguir para generar un negocio viable.

¿Qué es un Plan de Negocios? Herramienta de análisis sobre como llevar a cabo una idea y transformarla en un negocio. Una vez implementada la idea, el plan es la hoja de ruta del negocio, utilizándolo como referencia para no desviarnos del camino trazado.

¿Para que sirve?

} OBJETIVOS REQUISITOS ¿Para qué sirve un Plan de Negocios? CLARIDAD OBJETIVIDAD CONSISTENCIA LENGUAJE UNIFORME Y “NO MUY TECNICO” BREVEDAD Estructurar el negocio Evaluar el atractivo del negocio Definir visiones comunes para el grupo de trabajo Obtener financiamiento

} ¿Para qué sirve un Plan de Negocios? Para evaluar la Idea de Negocio y decidir si continúa o desiste, lo cual permite minimizar los fracasos. Para dar forma concreta a la Idea de Negocio. Para organizar el negocio y lograr las metas propuestas. Para minimizar la incertidumbre de éxito del negocio. Para explicar el negocio a otras personas (clientes, posibles inversionistas, proveedores, etc.). Para demostrar que el negocio es viable y que el empresario o emprendedor tiene la capacidad y el conocimiento para desarrollarlo.

} Elementos buscados por los inversionistas Alta posibilidad de éxito Producto innovador Equipo de gestión competente Posibilidad de proteger la innovación Alta posibilidad de éxito Entendimiento de cómo recobrar la inversión Mercado creciente Entendimiento de la competencia, de los riesgos y oportunidades Valor para el cliente y en lo posible cuantificable Concepto efectivo para capturar el consumidor objetivo

Contenidos

} Contenidos de un Plan de Negocios 1. Resumen ejecutivo 2. Producto o servicio 3. Equipo de gestión 4. Mercado y competencia 5. Marketing y ventas 6. Sistema de negocio y organización 7. Plan de implementación 8. Riesgos y oportunidades 9. Planificación financiera y financiamiento 10. Escenarios futuros

Contenidos de un Plan de Negocios Reumen Ejecutivo El Equipo Perfiles de líderes de equipo ¿Porqué somos un equipo ganador? El Modelo de Negocios Visión, Misión, Valores ¿Cómo trabaja nuestro Modelo de Negocios? Propuesta de Valor Mercados Objetivos Plan de Marketing Recursos y Actividades Claves Análisis Financiero Análisis de equilibrio financiero Escenarios de Venta y Proyecciones Gastos de Capital Inicial Gastos de Operación Financiamiento Ambiente Externo La Economía Estudios de Mercado y tendencias dominantes Análisis de la competencia Ventajas Competitivas del Modelo Mapa de Implementación Project Carta Gantt Mapa de itinerarios y responsables por item Análisis de Riesgo Factores y obstáculos limitantes Factores críticos de éxito Riesgos específicos y sus soluciones Conclusiones Anexos Modelo de negocios Balance Financiero Análisis del entorno Planificación FODA y análisis de riesgo

1. Resumen ejecutivo Descripción de un Plan de Negocios Debe contener los principales mensajes del plan de negocios Debe resaltar: el producto o servicio el valor para el cliente los mercados relevantes la capacidad del equipo de gestión los requerimientos financieros el retorno sobre la inversión Su objetivo es captar la atención de los tomadores de decisión Va al principio del documento, pero se redacta al final. No debe ser de más de 3 hojas

2. Producto o servicio Contenidos de un Plan de Negocios Descripción precisa del producto o servicio Impacto visual (incluir una foto si es posible) Comparación con productos existentes Estado actual de desarrollo del producto Su objetivo es destacar el valor del producto para el cliente

3. Equipo de Gestión Contenidos de un Plan de Negocios Preguntas a responder Su objetivo es mostrar que el equipo de gestión acrecienta la posibilidad de éxito del proyecto ¿Quiénes son los miembros del equipo ? ¿Qué educación y experiencia profesional en mundo de los negocios tienen los miembros? ¿Qué capacidad o habilidad tiene el equipo como grupo? ¿Cómo es la motivación del equipo? CARACTERISTICAS DE UN EQUIPO PODEROSO Visión común Capacidades complementarias Tamaño adecuado (al menos 3, pero no más de 6) Exitos pasados en negocios

4. Mercado y competencia Contenidos de un Plan de Negocios Tamaño del mercado y crecimiento Partir de bases sólidas Describir la lógica de la estimación Chequear consistencia del resultado Segmentación de mercado Explicar por qué se elige ciertos segmentos de clientes Estimar las ventas potenciales en este segmento Competencia Identificar competidores actuales y potenciales Responder por qué los clientes elegirían nuestro producto Su objetivo es mostrar el atractivo del mercado y la factibilidad de capturar parte de éste

5. Marketing y Ventas Contenidos de un Plan de Negocios Definición más precisa del producto Unico o segmentado Precio Importancia del valor generado a los clientes Debe ser consistente con la estrategia Canal de distribución ¿Qué canal uso para entregar un producto? Promoción Alianzas comerciales Su objetivo es es destacar cómo se va a vender el producto

6. Sistema de negocio y organización Contenidos de un Plan de Negocios 6. Sistema de negocio y organización Explicación clara del proceso, incluyendo la interrelación entre las distintas actividades Identificación de los ingresos y costos Se debe precisar la necesidad de alianzas o adquisiciones La organización debe responder al sistema de negocio Su objetivo es mostrar cómo va a funcionar el negocio Un sistema de negocio tradicional contiene el detalle de cada una de las siguientes etapas: Investigación y desarrollo Producción Marketing Ventas Servicio

7. Plan de implementación Contenidos de un Plan de Negocios 7. Plan de implementación Calendario de implementación Carta Gantt Hitos principales Interdependencia entre las tareas Planificación de los recursos humanos requeridos Planificación de las inversiones Su objetivo es mostrar que existe un rumbo claro y que el proyecto está bajo control

8. Riesgos y oportunidades Contenidos de un Plan de Negocios 8. Riesgos y oportunidades Se debe tratar de responder las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los riesgos básicos (mercado, competencia, tecnología) que enfrenta el negocio? ¿Qué medidas se tomarán para mitigarlos? Adicionalmente, se podría mencionar las oportunidades extraordinarias que podrían aparecer Su objetivo es mostrar que existe conciencia de las dificultades a encontrar en el proyecto y que se está preparado para responder

9. Planificación Financiera Contenidos de un Plan de Negocios 9. Planificación Financiera Mínimo requerido Principales supuestos Estado de Resultados, Flujo de caja y Balance Estimación de 3 a 5 años Al menos un año después del punto de quiebre Detalle mensual del primer año Rentabilidad asociada Su objetivo básico es mostrar a los inversionistas el atractivo de invertir en este negocio Puntos a cuidar: Consistencia con todos los elementos del plan de negocios Credibilidad en los supuestos

10. Escenarios futuros Contenidos de un Plan de Negocios Escenarios futuros deseados para el proyecto. Planificación estratégica, con el personal directivo, para definición de metas a medio y largo plazo. Escenarios de consolidación y diversificación. Su objetivo es mostrar a los inversionistas una idea de proyección y diversificación del negocio en un futuro

Plan de NEGOCIOS WWW.ULTIMAOPINION.WEEBLY.COM