CONSEJO ESCOLAR PLAN ANUAL DE TRABAJO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA AUTOEVALUACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. AUTOEVALUACIÓN ● Cardona Andújar la entiende como «un compromiso de colaboración mutuo que, asumido por todos.
Advertisements

Presentación PME 2016 (alumnos prioritarios). Objetivo: Dar conocer los procesos solicitados por el MINEDUC para fortalecer el trabajo del colegio. Especificar.
INSTANCIAS DE REFLEXIÓN: 1.ALUMNOS Consejo de Curso Directiva CCAA Asamblea de Directivas de Curso 2.APODERADOS Asamblea de Directivas de Curso 3.PROFESORES.
Todos los estudiantes, independientemente de su procedencia, situación social, económica y cultural, cuenten con oportunidades para adquirir conocimientos,
PLAN ESTRATÉGICO LICEO AGUSTÍN ROSS EDWARDS PICHILEMU.
Actividades I. Balance de los Consejos Técnicos Escolares Definición del CTE. El Consejo Técnico Escolar es el órgano colegiado encargado de.
Jornada Escolar Completa Dirección de Educación Secundaria “Institución Educativa San Isidro” 2017.
COMPROMISOS DE GESTIÓN 12
Escuela José Nuez Martin Consejo Escolar Proyecto Movámonos por la Educación 12 de Mayo 2016.
Matrona: Lorena Moraga Yañez
Movámonos por la educación pública
Segunda Sesión Consejo Escolar “Movámonos por la Educación Pública”
Diseño curricular por competencias
CONSEJO ESCOLAR SESIÓN
META SANITARIA N°7 Raquel Olmos G.
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Proyecto Lista Centro de Padres y Apoderados CSPN
INSTITUCION EDUCATIVA TULIO ENRIQUE TASCÓN ESCUELA SALUDABLE PROYECTOS: encuentro – taller “ novios del Politecnico” talleres “PROYECTO DE VIDA” FORO.
COMO ELABORAR UN PROYECTO
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
¿QUÉ ES LA ESCUELA DE PADRES?
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Resultados SIMCE º Básico Lenguaje : 310 Matemática : 306
REUNION CONSEJO ESCOLAR.
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
Proyecto Aplicado David Montecinos Herrera.
LEY SEP SEP Subvención Especial Preferencial ALUMNOS PRIORITARIOS
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
RUTA DE MEJORA CBT DR ALFONSO LEÓN DE GARAY, TEQUIXQUIAC
ABRIL. ABRIL CONSEJOS ESCOLARES Fechas Próximos 17:30 hrs. Miércoles MES DÍA FECHA HORA 1 Abril Miércoles 27 17:30 hrs. 2 Julio 06 3 Septiembre 07.
Relación con aprendizaje entre escuelas
ORIENTACION PLAN ANUAL DE TRABAJO 2009.
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
AÑO ACADÉMICO 2017.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Nos ponemos en situación…
REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR
AMPA Mª LLANOS MARTÍNEZ CURSO
Objetivos Establecer lineamientos respecto del proceso de elección de asignaturas que conforman el plan diferenciado del plan de enseñanza media, para.
POTAFOLIO DE EVIDENCIAS
QUE TRABAJA PARA CUMPLIR LOS SUEÑOS DE TODOS
GESTION ADMINISTRATIVA INSTITUCION EDUCATIVA EL SALVADOR 2007
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Rossana Chacana Canales
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2 Escuela “República de Francia”
LIDERAZGO PARA LA INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS INSTITUCIONES
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
CONSEJOS ESCOLARES LA LEY DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA CREA LOS CONSEJOS ESCOLARES PARA TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS SUBVENCIONADOS DEL PAÍS.
El perfil didáctico del Profesor Mediador
ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE LICANRAY
Instituto Canadiense Clarac
ESCUELA CONCEPCIÓN 3051 PROYECTO COMUNAL NOMBRE DEL PROYECTO: “Bandera Azul y tecnologías digitales de la mano con el medio ambiente” DOCENTES: Lic.
Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
2° Reunión de Apoderados Año Escolar Bienvenida 2.- Escuela de padres “Como quiero a mi colegio?” (Encuesta Abierta) 3.- Orientación de Calidad.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°6037 “INCA PACHACUTEC” “I JORNADA DE REFLEXIÓN ”
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
ACUERDOS DEL ANÁLISIS FODA
Cuenta Publica ESCUELA PARTICULAR Nº 519 AÑO 2017 “SAN BERNARDO”
HORARIO NO LECTIVO 2018 SÍNTESIS EVALUATIVA DEL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES HORARIO NO LECTIVO
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
AUTOGESTIÓN Y ASOCIACIÓN
Escuela Lagunillas ¿QUÉ OBSERVAR? Tiene que ser una instancia planificada, con foco en el aprendizaje y desarrollo profesional y fundamentalmente.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
La clase de historia: Un espacio para desarrollar las habilidades para aprender a aprender. Retos ante la reforma.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
Equipo de Inclusión ¿A quién va dirigido el taller? Este taller va dirigido a todos los docentes que presenten alumnos con dificultades en sus.
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 107.
Transcripción de la presentación:

CONSEJO ESCOLAR PLAN ANUAL DE TRABAJO El Plan Anual de Trabajo debe ser elaborado en conjunto con todos los miembros del Consejo escolar. El Consejo es una instancia representativa del conjunto de actores de la escuela Constituye un espacio de ejercicio de participación, el trabajo en equipo y la construcción de acuerdos.

ACCIONES A REALIZAR CONSEJO ESCOLAR DEL ESTABLECIMIENTO Descripción: ESCUELA ESPECIAL PARTICULAR N° 1715 BAULIRURIRU, UBICADO EN CALLE PADRE HURTADO SUR N°426, LAS CONDES MATRICULA TOTAL 84 ALUMNOS, EDAD ENTRE 2 Y 5,11 AÑOS, que presenten TRASTORNO ESPECIFICO del LENGUAJE. PERSONAL: SOSTENEDOR Y DIRECTOR PLANTA DOCENTE ( 5 ) PROFESIONAL NO DOCENTE ( 2 ) AUXILIAR PARTICIPANTES CONSEJO: PRESIDENTE : MARÍA ELENA DEL PILAR MEJIA ACUÑA SECRETARIA : LORENA VEGA DÍAZ DOCENTE : MARÍA TERESA SÁNCHEZ GRANIFO APODERADO: VIVIAN DOMINGUEZ M. Y RAQUEL ARAVENA

REALIZAR UN FODA DEL ESTABLECIMIENTO Detectar y Concensuar sus Fortalezas y Debilidades - Equipo Profesional - Gratuidad de los expositores - Gratuidad para los padres, apoderados y comunidad - Lugar físico - Recursos tecnológicos - Congrega y refuerza relaciones con la comunidad DEBILIDADES - Compromiso permanente de los padres y apoderados - Dificultad para funcionar como escuela para padres - Unificar tiempo y horario - Compromiso de directiva

CONSIDERANDO LAS RESPUESTAS ANTERIORES, DISEÑE EN CONJUNTO CON LOS DEMÁS MIEMBROS EL PLAN ANUAL DE ACCIÓN El propósito del Plan de Acción será superar las debilidades y potenciar las fortalezas. Priorizar las problemáticas del establecimiento. Determinar las acciones a seguir para las soluciones. Determinar los recursos a utilizar. Delimitar las responsabilidades Establecer los tiempos estimados para realizar las acciones Determinar la forma en que se evaluarán los objetivos planteados.

PLAN ANUAL DE ACCIÓN OBJETIVO ACTIVIDADES A DESARROLLAR RESPONSABLES RECURSOS A UTILIZAR FECHA DE EJECUCIÓN 1.Congregar a la comunidad educativa con temas relevantes en el desarrollo biopsicosocial de los educandos. Exposiciones a. “Encuentro con padres y apoderados y comunidad en general” b. “Desarrollo emocional – social” c. “Potenciar y fortalecer habilidades comunicacionales” d. “Control del niño sano” e. “Desarrollo de habilidades psicomotoras en relación a su entorno” a.Pilar Mejia Directora Lorena Vega Jefa UTP Raquel Aravena Fonoaudiologo b. Ingrid Espinoza Psicológa c.Fonoaudiologo Raquel Aravena d. Christian San Martin dentista e. Terapeuta cupacional -Establecimiento Y material tecnológico con amplificación (DATA) -Trípticos -Cartelera - Alimentos a.Abril b. Mayo c. Junio d. Agosto e. Noviembre

PLAN ANUAL DE ACCIÓN OBJETIVO ACTIVIDADES A DESARROLLAR RESPONSABLES RECURSOS A UTILIZAR FECHA DE EJECUCIÓN 2. Lograr que la familia se incorpore a la formación de valores, actitudes y conductas del niño facilitando un buen desarrollo emocional social. 3.Fomentar interrelación entre la familia y comunidad escolar Exposiciones f. “El niño y su entorno social –afectivo familiar” - Charlas y Convivencia con miembros de la familia: Abuelos, padres. g.”Mi familia y la comunidad” - Fiesta de fin de año y graduación f. M. T. Sánchez Lorena Vega Vivian Dominguez g. Lorena Vega Cuerpo docente Raquel Aravena -Establecimiento Y material tecnológico con amplificación (DATA) -Trípticos -Cartelera - Alimentos f. Octubre g. Diciembre

Criterios de evaluación de los resultados de la aplicación del Plan de Trabajo del Consejo Escolar Consignación de la exposición , consignación del mismo grupo comunitario, consensuado a través de un cuestionario, encuestas exposiciones grupales, entrevistas individuales, reunión de apoderados, consejos técnicos, etc.