Erika Bibiana Cortés Agudelo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategia de mercadeo para venta de artesanías.
Advertisements

SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Y POSICIONAMIENTO La empresa debe profundizar en el conocimiento de su mercado con el objeto de adaptar su oferta y su estrategia.
Equipo #7..  La segmentación de mercado es el proceso, como su propio nombre indica, de dividir o segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños.
1 La ley del Tope La capacidad de liderazgo es el tope que determina el nivel de eficacia de una persona.
Ficha Técnica y conceptos de Planeción de Producción Ficha Técnica de Producto Planeación Estratégica Planeación Táctica Planeación Operativa Planeación.
Clase 9.
UNIDAD 3 EL MERCADO M. Mar A. G. EIE.
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
PLAN DE MERCADEO ESTRATEGIAS.
SEGMENTACION DEL MERCADO
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
ADMINISTRACIÓN DEL MARKETING
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
QUE ES SEGMENTACION DEL MERCADO
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
SEGMENTACIÓN DE MERCADO. La Segmentación de Mercados en la Mercadotecnia Contemporánea se define como aquella que trata de ampliar y profundizar el conocimiento.
ADMINISTRACION DEL MARKETING
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO
Fundamento de Mercadeo
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
administración del marketing
ADMINISTRACION DEL MARKETING.
Mercadotecnia Turística
SEGMENTACION Es determinar el cliente potencial y trabajar sobre ello, la segmentación de un mercado se puede dividir de acuerdo a sus características.
ADMINISTRACION DEL MARKETING
Segmentación Implementación de estrategias de segmentación
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
Segmentación de Mercado
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
JHON ELVER LOPEZ ORREGO
Segmentación del mercado
Desarrollo de estrategia de Segmentación
Fundamentos de mercadeo Presentación administración del marketing
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN TECNOLOGIA EN GESTION DE PROCESOS LOGISTICOS ADMINISTRACION DEL MARKETING Miguel Angel Meneses L.
la segmentación del mercado
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
SEGMENTACION Se encarga de dividir el mercado en grupos de compra con intereses en común. Y de ésta forma hacer la correcta oferta para satisfacer una.
Estrategias de mercadeo
Tecnología en gestión de procesos logísticos Fundamentos de mercadeo
ADMINISTRACION DEL MARKETING
ADMINISTRACIÓN DEL MARKETING
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Presentación administración del marketing
Félix Rodríguez Torres
Todo lo tangible e intangibles (bienes muebles u objetos, servicios) que se ofrece en el mercado para satisfacer necesidades o deseos del consumidor.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO 155 TÉTELA DEL VOLCÁN CARRERA: TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO AGROPECUARIO.
EL CONCEPTO SEGMENTACION
SEGMENTACION DEL MERCADO
SEGMENTACION DE MERCADO
MERCADEO NATALY ZOLAQUE.
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
1. Segmentación y procedimiento. 2. Orientación del mercado. 3. Investigación e información de la mercadotecnia. 4. Posicionamiento para una ventaja competitiva.
FUNDAMENTOS DE MARKETING 2 TEMA: DOCENTE : ING. JORGE PLAZA GUZMAN. ELABORADO POR: JORGE ALBAN NIEVES. NIVEL: SEGUNDO “A” SECCIÓN: DIURNA. UNIVERSIDAD.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
MEDIR Y PRONÓSTICAR LA DEMANDA
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Plan de Mercadeo Primera Unidad
COMPETENCIA DEL MODULO : DESARROLLAR ACTIVIDAD COMERCIAL POR CUENTA PROPIA COMO TRABAJADOR INDEPENDIENTE O FORMANDO PARTE DE UNA SOCIEDAD EN UNA MICROEMPRESA.
Universidad Metropolitana Programa Ahora Estudios Profesionales
Plan Estrategico Plan de Marketing
Segmentación y Selección de Mercados Niveles y variables de segmentación; selección de mercados meta.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Mercado Meta Presentado por:  Aylin González  Farid Mondragón  José Barahona Segmentación Posicionamiento.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
Tabla comparativa de Criterios o Estrategias Básicas para Segmentar
VIABILIDAD COMERCIAL ESTUDIO DE MERCADO. EL MERCADO Es la relación establecida por las fuerzas de la oferta y la demanda. Elementos del Mercado Consumidor.
Transcripción de la presentación:

Erika Bibiana Cortés Agudelo. SEGMENTACIÓN Erika Bibiana Cortés Agudelo.

Concepto de Segmentación. Consiste en dividir el mercado en grupos mas pequeños que tengan las mismas necesidades y características. Sabemos que el mercado esta compuesto por muchas empresas y organizaciones que son diferentes entre ellas mismas Por esos motivos, surge la necesidad de dividir el mercado en grupos cuyos integrantes tengan ciertas características que los asemejen y permitan a la empresa diseñar e implementar una mezcla de mercadeo para todo el grupo, pero a un costo mucho menor y con resultados más satisfactorios que si lo hicieran para todo el mercado. A la tarea de dividir el mercado en grupos con características homogéneas, se le conoce con el nombre de "segmentación del mercado"; el cual, se constituye en una herramienta estratégica del mercadeo para dirigir con mayor precisión los esfuerzos, además de optimizar los recursos y lograr mejores resultados.

Formas de Segmentación Mediable: el tamaño, poder adquisitivo y características del segmento deben poder medirse. Sustanciales: El segmento ha de ser lo suficientemente grande y rentable para se atendido. Un segmento debe ser, de entro los grupos homogéneos disponibles, el más aprovechable a partir de un programa de marketing elaborado a su medida. Accesibles: El segmento debe poder ser alcanzado y atendido con eficacia. Diferenciable: El segmento ha de ser conceptualmente distinguible y responder y responder de forma distinta a diferentes combinaciones de elementos y programas de marketing.

Proceso de Segmentación. Geográfica: País: Colombia. Tamaño del municipio: mas de 5.000 habitantes. Climatología: promedio 17 grados centígrados. Psicográfica: Clase social: Media Estilo de vida: Luchadores Tamaño y crecimiento: En adultos. El atractivo estructural: Mas de 10 marcas fuertes en el mercado.

Propuesta Comercial. Tenemos que es un producto nuevo, que esta entre los productos de primera necesidad, con un precio justo por la cantidad de gramos, ya que el gramaje normal de un jabón de baño es de 100 Gramos. Ya tenemos el estudio de mercado y la segmentación, ahora lo importante es mirar como vamos a hacer para ingresar al mercado sin generar traumatismos ni perdidas en la empresa. Como es una población medianamente pequeña lo primero que debemos hacer es poner el producto en las tiendas de bario para que el consumidor final lo pueda adquirir fácilmente. Para esto hay que poner una oferta tentativa al tendero, por ejemplo que por la compra de 9 unidades del producto de vamos a obsequiar la 10, lo que significa que adicional de la ganancia que le dejan los 9 jabones que compra va a tener $5.500 adicionales a dicha ganancia. Con esto ganamos posicionar el producto en las tiendas y que el tendero por su afán de obtener la ganancia ofrezca nuestro producto. Para el consumidor final debemos hacer unas muestras mucho mas pequeñas para darlas como obsequio y que conozcan el producto, con esto también garantizamos al tendero que lo nos compro no se le va a quedar estancado en su negocio. Para mi parecer es una forma fácil y rápida de llegar al consumidor final, aunque la empresa debe invertir un poco, pronto obtendrá sus ganancias por el esfuerzo.