Confeccionar prendas exclusivas femeninas de alta calidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
Advertisements

Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
FUNCIONES GENERALES DE LA ADMINISTRACION.  Ordenar los recursos para que el futuro sea favorable.  La empresa debe controlar los acontecimientos que.
PRESENTACIÓN CORPORATIVA KOMPASS EN ESPAÑA. Acerca de Kompass Oferta Kompass ¿Por qué Kompass y no la Competencia? ¿Qué os puede aportar Kompass? Contenido.
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Cotizaciones.
MICROEMPRESA. MR Costuras “Vestir bien es vivir bien”
Términos Internacionales de Comercio y Negociación Por Daniela Andrea Gallón.
Gerencia de ventas Gerencia de producción Planificación Asesoría de ventas Recursos Humanos Ventas Dirección Gerencia Administrativa Compras Contabilidad.
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN EN EL SISTEMA TOMATE
Primeros Pasos en la Exportación
GESTION DE TALENTO HUMANO
3. ESTRATEGIA DE EXPANSION/DEASARROLLO O CRECIMIENTO:
Ciclo de Compras.
Administración en Logística y Fletes Asociados, S. A. de C. V.
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Curso: Administración Estratégica Integrantes: Pizarro Bravo Nestor Augusto Salazar Astola Jesica Nelly PROFESOR: MG. Chasquibol Virgilio.
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
TALLER 1 CLASIFICAR, COMPRAR SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS Y NECESIDADES DE COLTEUNIDOS.
PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO
Investigación de Mercado
Febrero 2016 Unidad de Posgrado
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
ESTABLECER LOS TERMINOS DE NEGOCIACION CON
Que son los Incoterms ( términos internacionales de comercio )
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAHUAC ING. Sistemas Computacionales 1.3 Áreas básicas de una organización. Aguilar Espinosa Omar Celis Jara Carlos Israel Beatriz.
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
Actividades en la Administración de Materiales
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE COMPRAS.
PROPUESTA DE PLANEACION ESTRATEGICA Por: Christian F. Duran
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE Compras
ESTRATEGIA LOGISTICA CRISTIAN MENDEZ DR. ANTONIO REYMOND ALAMO 6° INGENOERIA INSUSTRIAL I.
Tema 3 El Mercado Publicitario. 3. El Mercado Publicitario Estructura del Mercado El entorno publicitario El anunciante El departamento de publicidad.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE TECNOLOGIA CARRERA DE ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES ESTUDIO DE LA ORGANIZACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Cap Nº.
DISEÑO ORGANIZACIONAL
IDEA DE NEGOCIO: VENTA Y REPARACIÓN DE SILLAS PARA OFICINA
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE Compras
Gestión logística y comercial, GS
EVALUACIÓN DE PROCESOS
TEMA : LOS INCOTERMS CURSO : COMERCIO INTERNACIONAL
ELIANA MATALLANA FONSECA
ESTRATEGIA Plan de acción que las empresas realizan con el fin de impulsar sus productos o servicios para obtener resultados positivos en su mercado objetivo.
Documentos a utilizarse para la adquisición de hardware y/o software
Las funciones administrativas que integran una organización
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
Por : Mercedes Alvarez Isla
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR
Canales de distribución. Los canales de marketing son llamados canales comerciales o canales de distribución. Son conjuntos de organizaciones interdependientes.
Términos Internacionales de Comercio Internacional Luvianka Cháirez INCOTERMS.
TEMA 7.  Es un término comercial asociado fuertemente al análisis "FODA" (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).  Un análisis interno de.
Incoterms: Riesgos, Costos y Precios.
La empresa como sistema
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
EXW: En Fábrica (lugar convenido)
CIP: Carriage and Insurance Paid - Transporte y Seguro pagados hasta (lugar de destino convenido) El vendedor se hace cargo de todos los costos, incluidos.
Parte I: Fundamentos de marketing Tema 1: Marketing.
Fundamentos de marketing Marketing Fernández Víctor Iván.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
ANALISIS ESTRATEGICO CLIENTES ACTUALES / POTENCIALES SEGMENTOS NECESIDADES INSATISFECHAS ANALISIS EXTERNOANALISIS INTERNO MERCADO DEFINICION DE MERCADO.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Planificación comercial
Curso evaluación de proyectos de exportación
Objetivo: Metodología: Dirigido a:
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
ABC DEL COMERCIO EXTERIOR VOL III PROYECTO UE – PERU/PENX GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR.
COMUNICACIÓN EXTERNA: LAS TÉCNICAS DE MARKETING La comunicación organizacional externa es, comunicar estratégicamente para ofrecer un producto de forma.
QUIENES SOMOS ? Quienes somos ? Simples mortales ? Trabajadores ? Profesionales estudiosos ? Con familia? Con preocupaciones ? Reconocidos socialmente.
COMPETENCIA: ESTABLECER LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN SEGÚN EL MERCADO Y LOS COSTOS DE LA CADENA. Parte 3 Estrategias de distribucion.
VIABILIDAD COMERCIAL ESTUDIO DE MERCADO. EL MERCADO Es la relación establecida por las fuerzas de la oferta y la demanda. Elementos del Mercado Consumidor.
Transcripción de la presentación:

Confeccionar prendas exclusivas femeninas de alta calidad. Misión Confeccionar prendas exclusivas femeninas de alta calidad.

VISIÓN Llegar al mercado internacional, posicionarnos en los países pioneros en moda competir en las grandes pasarelas del mundo mostrando diseños únicos y de alta calidad.

internacional Aprobación Negociación Pago Área solicitante Requisición Solicitud de cotizaciones Selección de proveedores ( base de datos ) Nacional internacional Orden de compra Aprobación Negociación Pago

DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENZAS No existe un adecuado control de calidad No hay control en el inventario No están definidas las funciones de cada departamento. Exclusividad en sus diseños Situación económica actual del país ( apertura de locales). Á rea demográficas ( variedad de climas ) Medios de comunicación FORTALEZAS AMENZAS Participación en el mercado nacional Competencia en calidad. Falta de productividad y competencia empresarial

Análisis estratégico de mercado La finalidad de análisis estratégico es orientar a la empresa hacia las oportunidades económicas, pensando en la satisfacción de las necesidades del consumidor. La empresa debe identificar el mercado sobre el cual desea competir , cómo son los clientes ? que desean ? etec, estos análisis son la base para diseñar la estrategia apropiada para lograr los objetivos trazados de cualquier organización. Conocer el mercado objetivo Áreas demográfica precios Distribución Población femenina entre 15 y 40 años - Colombia ( variedad de climas, oportunidad en diseño y tendencias . - A nivel Internacional , dependiendo la época del año ( estaciones ) precios asequibles al alcance de todos Formas de mercadeo y ventas ( a través de puntos de ventas, medios de comunicación , catálogos )

Base de datos PROVEEDORES Nacionales Distribuidor insumo dirección teléfono correo electrónico Office deppot Elementos de oficina calle 109 No 85-14 2995100 oficedep@hotmail.com Botonia Accesorios y encajes Calle 49 25-12 sur 2885514 botonia@hotmail.com Col tejer telas Calle 134 No 9-54 3254544 coltejer@hotmail.com Hilandex Telas cale 24 sur No 12-25 3452344 hila@gmail.com PROVEEDORES INTERNACIONALES DEMA SEWING MACHINE CO. MAQUINAS DE COSER DALLAS TX 598-16425367 demasem@hotmail.com MDC Equipos y maquinas de coser México D.F. 694-52009000 mdc@hotmail.com REYMATEX Maquinas de confección España 0034-93-4864500 Wwwr.reymatex.com Emiliano Zapata telas méxico (52) (52) 82822090

- Informes financieros , contabilidad Gral. y de costos - Gerencia Área producción Área Comercial Área financiera Área Administrativa Publicidad y VENTAS Busqueda de Nuevos clientes - Informes financieros , contabilidad Gral. y de costos - - planeación, ejecución y control ( compras y al macen) - Diseño, elaboración y confección. ( ámbito fabril)

TERMINOS DE NEGOCIACION Analizando el caso de Colteunidos , vemos que los términos de negociación para el transporte de las compras de insumos y ventas de productos serian. Cif : El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluidos el transporte principal y el seguro, hasta que la mercancía llegue al puerto de destino. Aunque el seguro lo ha contratado el vendedor, el beneficiario del seguro es el comprador. Fob : El vendedor entrega la mercancía sobre el buque. El vendedor contrata el transporte a través de un transitorio o un consignatario, pero el coste del transporte lo asume el comprador. Ddp : El vendedor paga todos los gastos hasta dejar la mercancía en el punto convenido en el país de destino. El comprador no realiza ningún tipo de trámite. Los gastos de aduana de importación son asumidos por el vendedor. El tipo de transporte es polivalente/multimodal

Referencias http://es.wikipedia.org/wiki/Incoterm http://www.erconsultora.com.ar/shop/otraspaginas.asp?paginanp=15&t=Analisis%20Estrat%C3%A9gico.htm http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/mar/14/anlaisiscompetencia.htm