ANALISIS DE LA INFORMACIÓN SEGUIMIENTO A METAS DE APRENDIZAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fecha Duración1 Hora Funcionario CONTRALOR AGENDA Introducción y enfoque de auditoria Presentación del equipo de trabajo de Revisoría Fiscal Objetivos:
Advertisements

1. 2 CIAT – ASAMBLEA GENERAL “MEJORANDO EL DESEMPEÑO DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA: EL CONTROL DE LA EVASIÓN Y LA ASISTENCIA A LOS CONTRIBUYENTES” CHILE.
Administración de los Recursos Humanos Servicio Profesional de Carrera en la APF Julio, 2015 Foro de seguimiento y reflexión de las estrategias en materia.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
SOFTWARE EDUCATIVO SANDRID MILEIDY JURADO VILLAMIZAR : LEIDY KATHERINE QUINTERO MIRANDA:
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 3 «INSTITUTO CAMPECHANO»
PROYECTO DE AULA.
  Ambas tienen como objetivo general, permitir que la sociedad peruana acceda a los beneficios que brinda el desarrollo de las tecnologías de la información.
PROCESO DE TUTORÍA. ¿Qué elementos debe contener? 1. - Agenda de la reunión.  Fecha de presentación entre tutores y tutorados.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
PRESENTACIÓN trabajo.
TÍTULO Autor(es): Xxxx VIRTUD, CIENCIA Y TRABAJO.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Portafolio de Evidencias de la Enseñanza y el Aprendizaje.
MALLA CURRICULAR. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL CURSO  Utiliza estrategias didácticas para promover un ambiente propicio para el aprendizaje.  Promueve.
Facilitador: Ing. Oswaldo Guamán Correo:
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
EL JUEGO DE LAS PROFESIONES
Centro de Diagnóstico y Tratamiento Arturo Matte Larraín
Aprender y enseñar en colaboración
Programa de Capacitación Docente en inglés
Unidad didáctica La unidad didáctica es un proyecto de trabajo, un taller, la programación de las rutinas, el seguimiento del tiempo atmosférico, la.
Desarrollo de la competencia destreza en razonamiento matemático
La identidad del profesor virtual Antoni Badia (tbadia uoc.edu)
Segundo Informe de Avance FAD 2016 Proyecto:
Análisis Contratos por Resultados
ÁREA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS 3 Competencias
Diplomado: “Liderazgo para innovación y cambio en las instituciones escolares” Proyecto Aplicado “Plan de Desarrollo de habilidades de Comprensión Lectora.
SUGERENCIAS A continuación cada grupo compartirá las producciones logradas en el curso. Sugiero que cada grupo elija un color de fondo en las dispositivas.
Desarrollo de la autonomía del estudiante basado en el portafolio
5 Características de Evaluación de Calidad.
Plan de Mejoramiento Escuela “Reyes Católicos”.
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
JORNADAS DE ACOMPAÑAMIENTO
Maestría en Gestión Sustentable de Recursos Naturales
Colegio san Ignacio de Loyola vizcaínas I.A.P.
COLEGIO EDUCADORA GABRIELA MISTRAL
Organización & Estructuración Curricular
Estilos de aprendizaje:
“NOMBRE DE LA BUENA PRÁCTICA EDUCATIVA”
PREPARATORIA COLEGIO EURO JORNADAS DE ACOMPAÑAMIENTO
Aprendizaje colaborativo
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
MODELO ADDIE. MODELO ADDIE El modelo ADDIE es un proceso de diseño Instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación formativa de.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018
Curso Virtual Fortalecimiento
Momentos de una lección
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Acciones Logísticas que Optimicen la Cadena de Abastecimiento en las Mipymes Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnología de la Información. Técnico.
¿De qué manera organizó e inició el trabajo con los alumnos?
Psicodiagnóstico de las Funciones Cognoscitivas
Sistema Universitario Ana G. Méndez
Curso Nombre del docente.
Clasificación y funciones estrategias de enseñanza de las
Evaluación por competencias
Segunda sesión de CTE. Fase ordinaria.
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y LA EVALUACIÓN DOCENTE
CAMINEMOS RUMBO A LA SEXTA SESIÓN Aprendizaje entre escuelas .
CAPACITACIÓN A LOS ENLACES DEL SNT PARA LOS PROGRAMAS NACIONALES
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
INFORME DE SEGUIMIENTO PERIODO: TERCER TRIMESTRE 2018
San Luis Potosí, SL.P 15 de febrero del 2011 CURSO
VELOCIDAD LECTORA GRADO 1°. VELOCIDAD LECTORA GRADO 2°
Planeación didáctica argumentada
2da.
Transcripción de la presentación:

ANALISIS DE LA INFORMACIÓN SEGUIMIENTO A METAS DE APRENDIZAJE COMENTARIOS DEBEN SER BREVES Y AJUSTARSE A UNA PRESENTACIÓN DE 4 MINUTOS

DATOS DEL ESTABLECIMIENTO NOMBRE: NIVELES DE ENSEÑANZA: OTROS

VELOCIDAD LECTORA Curso de 1er ciclo y de 2do ciclo con mayores avances para el cumplimiento de metas (% de avance de cada uno) Estrategias implementadas que expliquen logro (Nombres y breve descripción) (mínimo 5) Pueden ser estrategias que correspondan a las áreas de gestión o específicas relacionadas con los aprendizajes y las competencias que se quieren desarrollar.

COMPRENSIÓN LECTORA Curso de 1er ciclo y de 2do ciclo con mayores avances para el cumplimiento de metas (% de avance de cada uno) Estrategias implementadas que expliquen logro (Nombres y breve descripción) (mínimo 5) Pueden ser estrategias que correspondan a las áreas de gestión o específicas relacionadas con los aprendizajes y las competencias que se quieren desarrollar.

REFLEXIÓN DEL ESTABLECIMIENTO *…. CONCLUSIONES * …. REFLEXIÓN DEL ESTABLECIMIENTO *….