COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA PLANTEL CABORCA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Advertisements

PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Genere nuevas maneras. Competencias Docentes Estas son Habilidades Conocimientos Procedimientos Técnicas Actitudes De la practica Saberes previos Estrategias.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
TALLERES FUENTES DE INFORMACIÓN Guía para la revisión y mejora de los talleres.
Bloque 2: Sistemas de Gestión de Calidad Utilizados en la Industria de Alimentos Diplomado de profundización en Inocuidad Alimentaria Año 2016.
MALLA CURRICULAR. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL CURSO  Utiliza estrategias didácticas para promover un ambiente propicio para el aprendizaje.  Promueve.
La evaluación de estrategias aplicadas por docentes.
MAESTRÍA EN LÍNEA EN COMPETENCIAS DOCENTES. Materia:Paradigmas-Psicopedagógicos-Contemporaneos Unidad-3-Paradigmas-Psicoeducativos Actividad-7-Desarrollo.
CICLO ESCOLAR TERCERA SESIÓN
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Concentrado metodológico.
Taller de Planificación Pauta de Observación Clases de Matemáticas
: PROPUESTA DE INNOVACIÓN METODOLÓGICA CURSO PRODUCCIÓN de BOVINOS
Programa de Capacitación Docente en inglés
Desarrollo de la competencia destreza en razonamiento matemático
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
Guía para el maestro en secundaria
Curso estatal uso de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) ALMA BELEM HERNANDEZ VAZQUEZ.
Planificación de Unidad de Aprendizaje
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
Secuencias didácticas
Lic. Claudia Román Fernández
Iniciativa Empresarial como Opción de vida Diseño de ova
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
CURRICULUM Y ENTORNOS TECNOLÓGICOS Dra. Mayerlin Acosta
Mg. Juan A. Manyari De La Cruz
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
Encuestas docentes Asignaturas Optativas Modalidad semipresencial
Diseño Instruccional.
Facilitador: Salvador López Vargas
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES TALLER Nº 1
CBT No. 2 GUILLERMO GONZÁLEZ CAMARENA, IXTAPALUCA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA   INFORME DE ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS   INTEGRANTES.
Claudia Elena Vázquez Beltrán
LA ENSEÑANZA DE TEXTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Las situaciones de aprendizaje deben estar orientadas a crear condiciones para que los estudiantes comuniquen sus saberes, relacionen, guíen y autorregulen.
Elaborado por : Gredyn Arrieta Matarrita
Producto comunicativo
Producto comunicativo
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
ESTRUCTURAS DEL PROCESO FORMATIVO
Portafolio de aprendizaje
¿Cuál es nuestra referencia
LABORATORIO DE INGLÉS Saint Gaspar College
Universidad Popular de Nicaragua
Academia:___________ Docentes participantes: _________________
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
Sugerencias para el llenado del nuevo formato de planeación
ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL
CANVAS Nuevo Sistema de Aprendizaje Multimedial..
Las Unidades Didácticas
COLEGIO SAN CARLOS CLAVE 6890 MANIPULACIÓN CIBERNÉTICA
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Construcción de una Unidad Didáctica de Aprendizaje
Principios de la Didáctica.
ASPECTOS GENERALES DEL CURSO
PISA en el Aula: Ciencias y Matemáticas
PISA en el Aula: Lectura
PRESENTA: HIROSHIMA FLORES CORTES
un recurso para alcanzar
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
La planificación de las 3 Pes (P-P-P)
Curso básico de formación Continua para Maestros en servicio
Iniciativa pedagógica: «Regletas Numéricas»
Conclusión del Módulo II Claudia Mendoza Xicoténcatl
“PROPUESTA DE FORMACIÓN MARÍA DOLORES TAPIA MORALES
ALUMNA: Teresa de Jesús Estrada Morales PLANTEL: Matehuala CLAVE: 094
un recurso para alcanzar
Canvas de diseño Subcompetencias El reto Contenidos
Transcripción de la presentación:

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA PLANTEL CABORCA PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS TEMÁTICOS Y DE AVANCE PROGRAMÁTICO DEL CURSO DE INFORMÁTICA 1 BLOQUE SECUENCIA DIDÁCTICA NÚMERO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR POR SECUENCIA DIDÁCTICA PERIODO PARCIAL TIEMPO ASIGNADO POR BLOQUE TIEMPO DISPONIBLE EN EL PARCIAL   1 5  1 2 4  15 HRS 3 PRIMERO 30 HRS 15 HRS  15 HRS  3  SEGUNDO 28 HRS 6

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CONTENIDO DEL MÓDULO SECUENCIAS DIDÁCTICAS BLOQUES BLOQUE: CANTIDAD DE TEXTO QUE CONTIENE INFORMACIÓN SOBRE ALGO. SECUENCIA DIDÁCTICA: ES UNA FORMA DE TRABAJO PROPUESTA POR EL DOCENTE PARA IMPLEMENTARLA DIRECTAMENTE EN EL AULA, CON EL PROPÓSITO DE LOGRAR DETERMINADA COMPETENCIA. GENERALMENTE SE BASA EN UN TRABAJO PROGRESIVO QUE SE DESARROLLA ACTIVAMENTE POR EL ALUMNO CON EL PROPÓSITO DE QUE CONSTRUYA SUS CONOCIMIENTOS DENTRO DE LA CLASE TENIENDO COMO GUÍA AL PROFESOR. COMPETENCIA: ES EL CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, DISPOSICIONES Y CONDUCTAS QUE POSEE UNA PERSONA O QUE LOS ADQUIERE POR APRENDIZAJE Y QUE LE PERMITEN LA REALIZACIÓN EXITOSA DE UNA ACTIVIDAD. APRENDIZAJE: ES EL PROCESO A TRAVÉS DEL CUAL SE ADQUIEREN NUEVAS HABILIDADES, DESTREZAS, CONOCIMIENTOS, CONDUCTAS O VALORES COMO RESULTADO DEL ESTUDIO, LA EXPERIENCIA, LA INSTRUCCIÓN Y LA OBSERVACIÓN.