Presentación de la asignatura Discapacidad e integración

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
Advertisements

Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería INGENIERÍA INDUSTRIAL PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Ing.Esp. Msc. César.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
Profesor Juan Núñez Mesina La asignatura se imparte en modalidad de Taller Su propósito es el de potenciar y canalizar la reflexión por.
Todos los estudiantes, independientemente de su procedencia, situación social, económica y cultural, cuenten con oportunidades para adquirir conocimientos,
Presentación del curso
Pilar Villarrocha Ardisa Psicóloga Fundación Down Zaragoza
PROPUESTA CURRICULAR
“Plan de Estudios de III Ciclo y Ciclo Diversificado Vocacional”
Unidad Proponente Este Diploma se presenta a través de Formación Permanente de la Universidad de Concepción y el Programa Interdisciplinario por la Inclusión.
Liderazgo directivo y estrategia docente para una educación inclusiva
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Educando en diversidad
SUPERVISÓN DE ZONA DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL No. 38
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
LEY ORGÁNICA 5/2002 Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
LA EDUCACION VIRTUAL La educación se definía como un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción.
Ibarrola, 1978: Arredondo, 1981: Acuña, Vega, Lagarde y Angulo, 1979:
INSTITUCIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
Acompañamiento y Gestión Escolar
Secuencias didácticas
Presentación de la asignatura Derecho Administrativo I
Presentación de la asignatura Física I
Presentación de la asignatura Guillermo Jaramillo Cabrera
Presentación de la asignatura Derecho Administrativo II
Presentación de la asignatura Derecho del Medio Ambiente
Presentación de la asignatura Economía I
Presentación de la asignatura Marketing I Franklin Cordova Buiza
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
Presentación de la asignatura Gerencia de Ventas
PLANEACIÓN ARGUMENTADA
Universidad de San Carlos de Guatemala Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
Funciones del profesorado
Mg. Juan A. Manyari De La Cruz
Presentación de la asignatura Administración de Operaciones
Presentación de la asignatura:
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
TALLER DE APRESTO LABORAL
DIFUNDIR LOS NUEVOS DESAFÍOS DEL DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE. Objetivo:
Presentación de la asignatura Procesos y Sistemas de Suministros
INTEGRALIDAD.
Publicaciones de Estadísticas e Indicadores en Chile
Planificación por competencias
Ing. Luis A. Flores Cisneros
Servicio Nacional de Aprendizaje
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Dudas con Bitácora?. Objetivo de Hoy (17/05) Discutir en torno al significado del concepto “competencia científica” según PISA Discutir el rol del profesor.
PLAN DIFERENCIADO CUARTO MEDIO LITERATURA E IDENTIDAD.
Instructor: Julio César Bustos Solís Sesión 07 de septiembre :10 hrs. UPN Coahuayana Lic. Pedagogía 3°A.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
AFIANZAMIENTO DE LAS COMPETENCIAS BASICAS A PARTIR DEL GRADO NOVENO A TRAVES DE LA METODOLOGIA POR PROYECTOS.
M. Isabel Infante R. Agosto, 2016
MANUEL AREA MOREIRA.
Evaluación de los aprendizajes Inicio BIENVENIDOS(AS) Fundamento Administrativo Lcda. Eliana Acevedo.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Idahir Martínez para los Funcionarios Públicos del Servicio Autónomo Fondo Nacional de los Consejos Comunales (Safonacc) 2014.
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
COMPETENCIAS DE EMPLEABILIDAD CLASE 3 INACAP SEDE PUENTE ALTO PRIMAVERA 2017.
>> Prada Chapoñan Rony Edinson Tema 01 Curso: Historia y Sistemas Psicológicos.
Programa de actualización y habilitación tecnológica para profesores universitarios Miguel Casillas | Alberto Ramírez Martinell | Ingrid Aguirre.
Plan nacional decenal de educación Educación de enfoque diferencial Recuperado de:
JORNADA INSTITUCIONAL DÍA 4
CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL MÉXICO
LABORATORIO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA Tutor Arturo Durán Benavides.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
RETO.
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

Presentación de la asignatura Discapacidad e integración Lic. César Juan Carlos Orihuela Solís

Discapacidad e integración Esta asignatura permitirá desarrollar en el estudiante la capacidad de comprender y valorar la concepción social de los derechos humanos y la discapacidad para garantizar el ejercicio universal de los derechos.

Resultado de aprendizaje El estudiante será capaz de explicar la concepción social de los derechos humanos y la discapacidad comprometiéndose a defender y garantizar el ejercicio universal de los derechos, especialmente de las personas con discapacidad.

Organización de los aprendizajes Unidad I Unidad II Unidad III Unidad IV Familia y discapacidad Educación y discapacidad Trabajo, inserción social y discapacidad Marco jurídico de la discapacidad Texto

Unidad I: Familia y discapacidad Resultado de aprendizaje: El estudiante será capaz de identificar y explicar la concepción e importancia de la familia en el desarrollo integral de la persona con discapacidad según el contexto en la cual se relaciona. Contenidos: La discapacidad en la persona. Pluralidad de la vida familiar. Inserción social de las personas con discapacidad. Actividad formativa: Investiga un caso de persona con discapacidad en su entorno social, y a partir de ello, resuelve una actividad colaborativa.

Unidad II: Educación y discapacidad Resultado de aprendizaje: El estudiante será capaz de identificar y explicar el rol de la educación en la perspectiva de inclusión social y laboral. Contenidos: La autodeterminación de la persona con discapacidad. Educación inclusiva. Necesidades educativas especiales en las personas con discapacidad. El SAANEE y la familia. Actividad formativa: Visualiza un video acerca de la educación inclusiva y responde un cuestionario.

Unidad III: Trabajo, inserción laboral y discapacidad Resultado de aprendizaje: El estudiante será capaz de explicar el rol del estado en la formación ocupacional técnica y profesional para las personas con discapacidad, en concordancia con los requerimientos del mercado de trabajo. Contenidos: Inclusión de las personas con discapacidad. Rol del estado en la formación ocupacional. Políticas nacionales de empleo: La capacitación y reconversión laboral. Actividad formativa: Visualiza un video acerca de la ley general de las personas con discapacidad y desarrolla un cuestionario.

Unidad IV: Marco jurídico de la discapacidad Resultado de aprendizaje: El estudiante será capaz de identificar y explicar los alcances de las normas legales relacionadas a las personas con discapacidad. Contenidos: Marco jurídico de la discapacidad nivel internacional. Marco jurídico de la discapacidad nivel nacional. Ley general de las personas con discapacidad N° 29973. Actividad formativa: Lee y comenta acerca de las normas legales relacionadas a las personas con discapacidad.

Recursos educativos virtuales Manual autoformativo Video clases Podcast Foros Biblioteca virtual

Recomendaciones finales En las sesiones virtuales de cada semana, guiaré tu aprendizaje, orientaré el desarrollo de las actividades y atenderé tus dudas e inquietudes. Con estas indicaciones, estaremos listos para iniciar nuestra asignatura.

Bienvenido a la asignatura de Discapacidad e integración