Acompañamiento y Gestión Escolar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Habilidades Digitales para Todos Curso Básico
Advertisements

Evolución y retos de la educación virtual construyendo el e-learning en el siglo XXI Cap. IV Aprender y Enseñar en Colaboración Presentación elaborada.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
SEMINARIO DE REPRESENTANTES DE FORMACIÓN 14 de mayo de 2013.
ACOMPAÑAMIENTO DIRECTIVOS DE LA ZONA ESCOLAR 01 SECTOR 04 TELESECUNDARIA MORELOS EQUIPO DE TRABAJO:  Dr. Rosa Mirna Arias Rodríguez  Lic. Gpe. Guiedany.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
Educ.ar: los weblogs en la tarea docente Agosto de 2007.
Los Diseños Curriculares de la Escuela Secundaria en la Provincia de Buenos Aires: 2005 al 2007 Escuela Secundaria Básica – Diseños Curriculares de.
PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO MÓDULO I COMPETENCIAS BÁSICAS TIC 2.0 Sesión III: COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Y TRABAJO COLABORATIVO EN REDES.
Web 2.0 en la Educación Ing. Marco Checa Docente UNIANDES Ibarra. Ibarra, 26 de junio de 2012 Web 2.0.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN EL DOCENTE.
PROYECTO PILE.
BIENVENIDOS.
Modelo pedagógico Escuela Técnica ORT
Enseñar y aprender en Internet
Uso didáctico de las tic. Para maestros de educación básica .
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
Conclusiones del Taller de Formación Docente
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N° 30 “ING ALEJANDRO GUILLOT SCHIAFFINO”
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
GESTION ESCOLAR: UNA ALTERNATIVA ANTE LOS DESAFIOS DE GESTION Y DESCENTRALIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO.
“Aprender y enseñar en colaboración”
EL PRACTICUM EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
Estrategias de coordinación, dinamización e integración.
Competencias Digitales
Didáctica de las Ciencias Formales y del Español.
Esquema estratégico de HDT
Organización para el uso del aula telemática
Introducción En la actualidad, los avances científicos y tecnológicos impulsan a la sociedad a usar de manera generalizada las tecnologías de la información.
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
Veronica Nolazco - Coordinación General
Las nuevas tecnologías en la educación
PLANEACIÓN ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?.
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
“Proyecto Interdisciplinario”
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
Radar de innovación educativa 2015
PERFIL Y FUNCIONES DEL RAM
MODULO 3.
ACTIVIDAD 2 DESCRIPCION DEL PORTAL FEDERAL
4a. JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS.
Actividad 2 Módulo II: Elementos de organización escolar que apoyan la implementación del proyecto Aula Telemática.
CURSO “HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS “
Plan de estudios Educación Básica
Claudia Mendoza Xicoténcatl
ESQUEMA ESTRATEGICO DE HDT
MODULOS UNESCO DE COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA DOCENTES
La didáctica como ayuda para la enseñanza
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
LINEAMIENTOS marco para la operación de CUERPOS COLEGIADOS docentes en el nivel medio superior para atender lo establecido en el Nuevo Modelo Educativo.
Fases de transformación
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
Diagnóstico de Necesidades de Formación y Actualización (DNFA)
TIC en la enseñanza de las Ciencias Naturales
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Claudia Mendoza Xicoténcatl
HORARIO NO LECTIVO 2018 SÍNTESIS EVALUATIVA DEL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES HORARIO NO LECTIVO
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
¿QUÉ PROPONE EL MODELO EDUCATIVO 2016 ?
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
Actividad 3 Modulo II: Organización del uso del aula telemática
COMPETENCIAS DIGITALES DEL MAESTRO DEL SIGLO XXI.
Conclusión del Módulo II Claudia Mendoza Xicoténcatl
Transcripción de la presentación:

Acompañamiento y Gestión Escolar Modulo II Acompañamiento y Gestión Escolar

Actividad 1 Identificación de las competencias. ¿Qué acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? ¿Qué estrategias se podrían implementar en la escuela para fortalecer las competencias digitales y con ello favorecer la adecuada operación HDT? ¿Qué estrategias se podrían implementar para favorecer el desarrollo de estas competencias en los alumnos?

1.- Identificación de competencias Nivel de Desarrollo de las TIC. Conocimiento y uso de una variedad de aplicaciones y herramientas de productividad. Uso de redes de acceso a información. Uso de los recursos de gestión y supervisión. Recolectar, analizar y organizar información Acceso, selección, registro y organización de información obtenida en más de una fuente. Resolución de problemas Revisión y solución de problemas en forma rutinaria e independiente Comunicar ideas e información Uso de algunos medios de comunicación tecnológicos en un escenario complejo y particular. Trabajar con otros y en grupo Participación en la planeación e instrumentación de proyectos comunes.

¿Qué acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? La disponibilidad a las capacitaciones, desarrollar trabajo colaborativo, formar redes de comunicación. ¿Qué estrategias se podrían implementar en la escuela para fortalecer las competencias digitales y con ello favorecer la adecuada operación HDT? Trabajar un proyecto en conjunto mediantes las redes de comunicación. ¿Qué estrategias se podrían implementar para favorecer el desarrollo de estas competencias en los alumnos? La implementación de foros con la finalidad de intercambiar experiencias y proporcionar puntos de vista de manera participativa.

Actividad 3. ORGANIZACIÓN PARA EL USO DEL AULA TELEMÁTICA. 1.-Estrategia ante el resto del grupo y comentarios acerca de la factibilidad de coordinar tiempos entre docentes, asignaturas y grupos de alumnos. La estrategia se desarrollar mediante las herramientas tecnológicas de comunicación y colaboración. 2.-La conveniencia de trabajar en equipo –docentes y directivos– para organizar una estrategia colaborativa. La distribución equitativa de los tiempos y los espacios en base a las necesidades y prioridades de cada uno.

3.- Las necesidades que tienen para planear la implementación y operación de la estrategia global HDT. Poner en funcionamientos los recursos tecnológicos de Internet, portales local y federal HDT. Los tiempos y trabajo en el aula, es necesario que usen un portal de esta manera estaríamos manejando los distintos contenidos por medio de la web. Distribución de los tiempos en la Escuela Secundaria Técnica 46, por medio de la transversalidad de Materias, usando los TIC (HDT).  

Horario de Aula Telemática Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 7:00 a 7:50 Ciencias Ingles Mate. Taller Español 7:00 a 8:40 8:40 a 9:30 9:30 a 10:20 10:40 a 11:30 11:30 a 12:20 12:20 a 13:10

Elementos de Organización Escolar que Apoyan la Implementación del proyecto de Aula Telemática. Capacitación de la planta docente, directivos y personal de apoyo. Mantenimiento al equipo. Implementación de horario para el aula telemática. Trabajo en equipo. Incluir Planeación de actividades con el uso de las TIC en los contenidos programáticos.

Actividad 4 CONCLUSIÓN DEL MÓDULO II Manifestar mi opinión. ¿Qué relación existe entre los componentes de acompañamiento y gestión? Es necesario la coordinación de los recursos humanos y, ya que para alcanzar los propósitos de los proyectos se debe integrar y estructurar los procesos educativos.  ¿Qué relación encuentran entre las políticas educativas referidas al uso de las tecnologías de la información y comunicación, revisadas en el módulo I, y los componentes de acompañamiento y gestión? *Todo tiene relación ya que en un mundo globalizado e informatizado implica identificar que son necesarias nuevas formas y políticas en la educación, por medio de una evolución educativa, y una nueva forma de aprender y de enseñar, y así mismo poder atender la formación básica que precisamos, por medio de nuevas formas de organización de los centros educativos y una profunda transformación de la cultura en torno a la educación.  

¿De qué manera se podría valorar la operación de HDT?   ¿Por qué sería conveniente planear y organizar las acciones para la instrumentación y operación de la estrategia HDT? *Para aprovechar mejor los recursos, los espacios y los tiempos; de acuerdo a las necesidades de la comunidad educativa, con relación a la implementación de plan y programas de estudio. ¿De qué manera se podría valorar la operación de HDT? De acuerdo a los resultados esperados, se podrían realizar encuestas a los alumnos, maestros y padres de familia. También a través de tareas donde tienen que poner en practica lo visto en el aula de telemática.