GERENCIA MODERNA Modulo 3: LA ORGANIZACIÓN Y LA GESTION HUMANA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Infografía APORTES E IMPORTANCIA de la PYME para el desarrollo sustentable del país La Gerencia en la PYME: - Su paradigma debe estar basado en la calidad,
Advertisements

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
LIDERAZGODEFINICIÓN: “Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos”. “Es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a.
CONTADURÍA PÚBLICA GESTIÓN FINANCIERA Sistemas de Control Interno Indicadores de Gestión Financiera Sistema Contable y de Finanzas Planificación Financiera.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR. RESPONSABILIDAD “Manifestar una voluntad decidida ante nuevas situaciones y proyectos, tomar conciencia de las consecuencias.
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
Gestión de Desempeño.
PLAN DESARROLLO DE PERSONAL
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
Unidad 4 COMPETENCIAS.
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos iv GESTIÓN DEL DESEMPEÑO Y SU EVALUACIÓN Estudio del trabajo 2015 / 2016.
La gerencia Es un cargo que ocupa el director de una empresa, el cual representa a la sociedad frente a terceros y coordina todos los recursos mediante.
BALANCED SCORECARD BSC
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
LIDERAZGO.
Administración de Recursos Humanos
AUTOEVALUACIÓN DEL CONTROL
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
Actitudes que promueven la productividad laboral
Fransury González Henao Asignatura: Gerencia Moderna Especialización en Gerencia del Talento Humano UMB Virtual 2013 ROL DEL “JEFE”
ROL DEL GERENTE MODERNO
DPA (DESPACHADOR DE AERONAVES)
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE Estudiosa: NEUDY DURAN CAÑIZARES
ANÁLISIS DE LAS FUNCIONES DEL ROL DE JEFE
Daniela Ramírez Masmela
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE LUZ DARY CASTIBLANCO
JENNY WEBSTER Rol del jefe.
GERENCIA MODERNA Modulo 3: LA ORGANIZACIÓN Y LA GESTION HUMANA
“TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
Andres Fernando Rivera Mora
ELKIN DARIO HERNANDEZ MONTOYA
EL ROL DEL JEFE ES TALENTO HUMANO.
POR: Gloria Lizeth Sarmiento Hernandez Ingenieria industrial
EL ROL DEL JEFE YAMILE ANDREA ZEA GERENCIA MODERNA
DIANA XIMENA CARDOZO FALLA
Jessica Paola Betancourt Reyes.
Presentado por: Dayana Vanessa Alejo Ordoñez. Código :
JUAN SEBASTIAN AVELLANEDA VASQUEZ
Rol de Jefe Luis Barrera.
ROL DEL JEFE Por: Angela Hincapié
EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
Gerencia Moderna. «Rol de Jefe» Luisa María Contreras Gómez.
Habilidades de Liderazgo
CENTRO DE ATENCIÓN ES LA GESTIÓN LA CULTURA ORGANIZACIONAL ÉXITO DE FE Y ALEGRÍA.
HERNANDO RICO GARZON INGENIERIA INDUSTRIAL GERENCIA MODERNA 2012
BLANCA ROCIO PEDREROS LARA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
ROL DEL JEFE DIEGO ARMANDO HERNÁNDEZ NIÑO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
ASUMIENDO EL ROL DE COORDINADOR DE TALENTO HUMANO
Liderazgo, Poder y Política. Comportamiento Organizacional Cap
Carolina Piragauta Botia Ingeniería Industrial
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
HAMILTON VASQUEZ OSPINA
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
Por: Lina Carolina Lozano Martínez
David Eduardo Posada Perez
Niveles de liderazgo  El liderazgo personal indica una propia toma de decisiones ante una situación específica para obtener un resultado favorable.
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
Procedimiento Administrativo
Funciones de la administración, tipos de gerentes y entorno
Actitudes que promueven la productividad laboral
para el trabajo colaborativo
CAPITULO IV. DESCRIPCION DE LA DIRECCION COMUNICACIÓN La comunicación es un proceso de intercambio de información, es un elemento de gran importancia.
TRABAJO EN EQUIPO. 1.Las personas dependientes necesitan de otras para consigliere lo que quieren. 2. Las personas independientes consiguen lo que quieren.
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su.
Transcripción de la presentación:

GERENCIA MODERNA Modulo 3: LA ORGANIZACIÓN Y LA GESTION HUMANA Actividad 5 Foro 3: El Rol del Jefe presentado a : profesor CARLOS PEREZ Estudioso LIBIA QUINTANA PINILLA Bogotá , Colombia Julio 20 de 2013

FUNCION DEL ROL DEL JEFE SER JEFE Ser jefe es un rol que debe desempeñar toda persona que tiene gente a su cargo, sin importar el nivel jerárquico, es decir, independiente el jefe tiene la responsabilidad de su propio trabajo y debe guiar a sus colaboradores en el suyo, y debe relacionarse diariamente los guía en su crecimiento y desarrollo, personal , laboral y administra los recursos para alcanzar los objetivos organizacionales y mejorar resultados. Relación Jefe- Colaborador : Debe existir una relación sinérgica que facilitará el compromiso y motivación del grupo y por consiguiente, el logro de los objetivos. Es una interrelación en la que uno da las orientaciones, el otro las enriquece y el jefe toma la decisión final”. El jefe debe potenciar todo aquello que lo acerque a sus colaboradores evitando enfrentamientos, los colaboradores deben percibirán el interés de su jefe por generar un ambiente participativo y cordial. Habilidades de los Jefes: Un jefe se caracteriza por tener magnificas relaciones Interpersonales, Conceptuales y técnicas, especificas equilibradas a las generales como comunicación, ética autenticidad mecanismos para motivar aportes de confianza. FUNCION DEL ROL DEL JEFE Un jefe debe facilitar el trabajo a sus colaboradores, respondiendo por el desempeño, conduciendo al equipo al logro de objetivos a través de su liderazgo brindará valar al trabajo de sus colaboradores. En sus roles debe proporcionar trabajo armónico, con motivación, conduciéndolos con tareas y controles de cumplimiento, evaluando resultados, analizando brechas de formación y fijando acciones correctivas con procesos de comunicación y desarrollo. Deberá estimular las competencias de planeación , toma de decisiones, facilitando el trabajo con apoyo de resolución de conflictos y planes de oportunidad de mejora en desempeño.

Interpersonales: Habilidades que destacan al Gerente Genera Procales SAS CI & GC Planeación estratégica, visión, gestor, ejecutor y de resultados, afronto crisis Económica precio metales, tomo decisiones correctas y lidero cambios estructurales en un proyecto denominado MEGA donde involucro a la gente todos los procesos aportes individuales convertidos en colectivos para un solo fin . Gestionar por la gente y para la gente. Interpersonales: Con capacidad de negociación, llega con facilidad a todos los niveles en forma directa, sus estrategias son entendidas por todos sus colaboradores, mantiene comunicación asertiva, confronta objetivamente las áreas para la rendición de cuentas mediante comités, dando ejemplo con sus resultados y siendo coherente con la intervención de todo el grupo que lidera. Promulga en forma de cascada sus decisiones influyendo contantemente en el empoderamiento de tareas por áreas delegando tareas generales y contribuye con las herramientas en el área técnica y de producción, tecnológico, planes de formación. Conceptuales: Poder de negociacion, es combinado con las estrategias del mercado y el mundo cambiante, desarrolla confianza con aliados mediante análisis y toma de decisiones, financieras, comerciales y de negociación, destaca la importancia de la Gente, cuidando gente y trabajando para la gente donde los resultados están en la relación entre procesos para un objetivo común , Rentabilidad , formación, planes de desarrollo y compensación. Técnicas: Conocimiento del negocio, del sector cablero, electrificadoras, minería, Gobierno en general normas nacionales e internacionales, productos , certificaciones a nivel nacional e internacional

Dentro del Rol de Gerente se destaca por: Capacidad de escucha, análisis, autocontrol, reflexión Persuade, delega, Respeta a sus colaboradores, es ético, seguro. Autentico, Optimista, responsable, comprometido, integro, valores que no son negociables en Procables , es empático. Reconoce los aportes de sus colaboradores con planes de desarrollo para nuevas posiciones y da oportunidad a los que no los son con planes de mejora Ante cambios proporciona herramientas direccionando objetivamente y estableciendo metas especificas en cada área en forma de cascadas basado en las estrategias e imperativos de la empresa Existe interdependencia por áreas con resultados específicos donde la comunicación es basada en confrontación en los comités de rendición de cuentas mensuales y a la junta trimestralmente. La información esta centralizada en intranet por procesos con comités actas y BSC, mensuales para confrontar decisiones de áreas o gerenciales. Las instrucciones son claras a Gestión del Talento y financiero, proporcionar herramientas de desarrollo, aprendizaje y bienestar de nuestra gente, generando motivación, y/o oportunidad a la mejora o desarrollo Involucra a todos los colaboradores en la resolución de conflictos asumiendo con responsabilidad la decisión a tomar

La relación y funciones del Rol de Jefe y Colaborador aplica así; La relación es jerárquica, se interactúa entre pares, subordinado, clientes, hay sinergia, compromiso de resultados son colaboradores para una misma empresa, hay interacción al escuchar a los colaboradores, generando participación y cordialidad ellos generan el plus para una toma de decisión en beneficio de la organización. Selección de colaboradores : Se determina el objetivo de cada cargo con características especificas por competencias (trabajo en equipo y toma decisiones entre otras ) y habilidades, cumpliendo estándares de calidad ( certificación 9001), cumplimiento en el perfil, posición, estructura y organigrama, responsabilidades, actitudes y/ o comportamientos que se observan y se confrontan entre Jefe y Psicólogo organizacional con base a formato de entrevista Evaluación Desempeño Se le informa al colaborador como se hace el trabajo y que se espera de el mediante el objetivo del cargo y la inducción , efectuando luego una evaluación inicial para informar como esta gestionando su cargo, se hace tomar conciencia de fortalezas o se determinan con el colaborador planes de mejora de desempeño con base a formación interna, técnica o de competencias retroalimentando su comportamiento y resultados, para continuar periódicamente (cada seis meses) conociendo potenciales, instrumento de dirección buscando eficacia en la gestión de actividades y conductas. Para motivarlos se retroalimenta tanto la autoevaluación como la del jefe y se llevan a puntos comunes en la demanda de formación para adecuar su cargo, bajo un ambiente de mutuo respeto y con resultados.

DELEGACION DE TAREAS Rol de Jefes Distribución de Objetivos, tareas Brinda posibilidades de crecimiento y aprendizaje Controla con seguimiento en fechas en los comités Destaca los méritos y potenciales de los colaboradores Proceso de Delegación Analiza para delegar objetivos y tareas Determina que colaboradores realizan determinada tarea Comunica el alcance de las tareas Da indicaciones para gestionar la tarea Realiza seguimiento Evalúa resultados finales y da aliento y estimulo Empoderamiento Remplazamos la jerarquía en procesos que interactúan Se auto lideran, se aceptan responsabilidades de los resultados se compartes éxitos y consecuencias Se establecen acciones para mejorar procesos o tareas potencializando competencias y conocimientos Hay trabajo en equipo entre procesos . Los objetivos de desempeño son definidos cada año como contratos de desempeño Se capacitan continuamente los colaboradores en todos los sistemas El empoderamiento da autoestima sentido de pertenencia y responsabilidad. Este imperativo hace que cada colaborador sea creativo para mejorar su trabajo los llamamos proactivos, recursivos

Aliento y Reconocimiento Expresa agradecimiento por los esfuerzos de los colaboradores, reconoce el trabajo realizado y logros alcanzados, por esos hay entusiasmo en el trabajo Fortalece el circulo entre jefe y colaborador Potencia el reconocimiento públicamente, mediante mail e intranet ayuda a conocer expectativas mediante la visión Humaniza los valores dando ejemplo y crea mecanismos de convencimiento El reconocimiento se da al finalizar el periodo o cerrando cada meta Fortalece la confianza de sus lideres y seguidores , llega a la gente y logra que los resultados fluyan, creando sentido de pertenencia individual y familiar Reconocimiento Orgullo – clima agradable Auto-Confianza

Comunicación Se deben dar instrucciones , pautas explicar el problema mediante comunicación eficiente,. Existen canales de comunicación, Intranet, correo electrónico, carteleras para comunicación de calidad, reuniones Hay comunicación descendente por los mismos canales se informan los objetivos, los resultados, las normas, los procedimientos y retroalimenta desempeño La comunicación es ascendente el colaborador tienen el conocimiento de la libre expresión y genera un ambiente propicio para planes de desarrollo, resolución de problemas entre procesos, en el mismo sistema, sugerencias Comunicación Asertiva: En forma apropiada de doble vía, en forma respetuosa, honestidad y autoestima Escucha Asertiva; El jefe escucha a los colaboradores, ser asertivos, ser empático , debemos cuidar las emociones, es autocontrol e inteligencia emocional, siempre prevalece el respeto

Entrenamiento y desarrollo Las necesidades de entrenamiento en el plan de formación se determinan con base a las brechas del perfil del cargo, la evaluación de desempeño, y observación o sugerencias del jefe y el colaborador El Jefe es entrenador y guía a los colaboradores con plazos estipulados buscando alto desempeño para poder asignar nuevas responsabilidades, debe aumentar capacidades y competencias Debe ayudar al colaborador a identificar oportunidades de mejora con retroalimentación honesta y respetuosa Apoya de forma activa para fortalecer capacidades fomentando el aprendizaje atraves de experiencias El logro de metas y objetivos es la finalidad de cada jefe en mi organización, somos competentes y estamos superando las metas que nos asigno GC,

Coaching Coching externo Trabajamos para obtener resultados Coching interno Trabajamos con la gente para la gente mejorando continuamente procesos, tareas y buscando los mejores de los mejores Basados en esta estructura

Critica a la Presentación de Elizabeth Escandón En su análisis destaca a Colanta determinando el Rol del Jefe Determina la estructura organizacional Determina las funciones Habilidades Características y competencias de los cargos No se observa el enlace de comportamientos, actitudes, y funcionalidad Es algo general y creo que debia centrarlo a manera de ejemplo como se vive el rol de jefe puesto que sea del gerente, de director , supervisor seria el mismo, no puedo concretar como trabajan con la gente en motivación y reconocimiento, delegación de tareas, para conocer la empresa. Solo me baso en la presentación, no pude escuchar la presentación Un abrazo Libia

Bibliografía http://virtualnet2.umb.edu.co/virtualnet/archivos/open.php/58/df865_Gerencia_Moderna/Gerencia%20Moderna/modulo_3/index.html http://virtualnet2.umb.edu.co/virtualnet/homec.php https://www.google.com.co/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1517&bih=741&q=comunicacion+asertiva&oq=comunicacion+asertiva&gs_l=img.3..0l10.1324.7728.0.8100.21.16.0.5.5.0.138.1858.0j16.16.0....0...1ac.1.21.img.oIi2TVYM93c#facrc=_&imgdii=_&imgrc=xz2f0dNbzrxECM%3A%3Bjv9oTdyumCGjPM%3Bhttp%253A%252F%252Fcfgca.files.wordpress.com%252F2010%252F10%252Finterpretacion.png%3Bhttp%253A%252F%252Fcfgca.wordpress.com%252F%3B530%3B505 http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://4.bp.blogspot.com/-KJVDk2_CORM/UM5z_F45dZI/AAAAAAAAADo/yNnJnzcSiHo/s1600/liderazgo-situacional1.jpg&imgrefurl=http://johannamantuano.blogspot.com/&h=562&w=813&sz=47&tbnid=4cIIQPqD0M3CzM:&tbnh=84&tbnw=122&zoom=1&usg=__a8cpNYcZBeWJMkWp1hmcp5gBb40=&docid=u-TITp4vW8G3RM&hl=es&sa=X&ei=tGXrUb6ZH4vQ9gS8lIDgBg&ved=0CDYQ9QEwAg&dur=3670 http://www.youtube.com/watch?v=eDT0g_1kvzQ&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=YJKEdr5zu1k http://www.youtube.com/watch?v=LTor0GZCVPY&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=qXrUs2LfS_g&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=nHCUVgitqlk http://www.youtube.com/watch?v=j1SmM2-CJU8 http://www.youtube.com/watch?v=sp01n0B2X7M http://www.youtube.com/watch?v=-XoDu3EWl0Q http://www.youtube.com/watch?v=DdNo5zDZx60 http://www.youtube.com/watch?v=gEQbaZtftsM&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=Jcw_KaSVCyQ

El Jefe conduce Escucha Ejecuta Da Resultados Con sus colaboradores

Gracias

Jefe: Persona que nos guía y ejerce su autoridad sobre los miembros de un grupo basándose en la confianza que le otorgan a los directores grupo que gestiona las estrategias con nuestros colaboradores, con base a la visión y misión de la organización, estrategias y conocimiento del negocio . Líder: Ejerce una dominación sobre el conjunto de la sociedad, apoyándose en la capacidad de comunicación, planeación Colaborador: coherente con el objetivo de alcanzar un compromiso de su parte y además representa su rol en la empresa, ellos ayudan a sacar adelante la empresa, gracias a ellos se fabrican productos y servicios, ynmerecen un reconocimiento hay efectividad, los mensajes son coherentes y la comunicación más efectiva. Sinergia Asertiva Escucha Coaching Sinergia     Comunicación Empowerment Entrenamiento Después de haber localizado los términos en la sopa de letras, usted debe definir cada uno de los conceptos con sus propias palabras. El tiempo estimado para encontrar las palabras es de 20 minutos. Si por algún motivo tienen problemas con la visualización de la actividad por este espacio, deben hacer clic en el siguiente enlace http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/821221/la_organizacion_y_la_gestion_h.htm, aquí esta consignada la actividad.