La interdisciplinariedad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDUCACIÓN NO CONVENCIONAL ALUMNA: YURIDIA SARAHI SERRANO ESTRADA ASESORA: REBECA DEL ROSARIO BASURTO MACIEL 3 de Octubre de 2015 Lagos de Moreno, Jalisco.
Advertisements

 Es aquello que a través de un proceso formativo, una persona puede aprender.  Es aquello que resulta un poco abstracto, podríamos decir es aquella.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRANTES: Erika Paredes Raquel Mendoza Yesenia Verduga Verónica Gervacio Iván Aguilar Cristian Ushiña.
MAESTRÍA EN LÍNEA EN COMPETENCIAS DOCENTES. Materia:Paradigmas-Psicopedagógicos-Contemporaneos Unidad-3-Paradigmas-Psicoeducativos Actividad-7-Desarrollo.
Competencia Para conseguir los objetivos de la propuesta didáctica los alumnos deberán desarrollar las siguientes competencias: Competencia básica en.
Conferencia de Fernando Savater “¿Para qué sirve la educación?”
INVESTIGACIÓN ACCIÓN.
La definición de la gran idea y el logro que se espera.
Estructura de Base de Datos
Secuencias didácticas
Colegio Latinoamericano de México
Preparatoria La Salle del Pedregal
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
COLEGIO INGLÉS MICHAEL FARADAY Clave: 1316
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
INSTITUTO CANADIENSE CLARAC
CLAVE DE INC PREPARATORIA UNAM
Preparatoria La Salle del Pedregal
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127.
Colegio Estefanía Clave 6857
IMPACTO DEL CONSUMO DEL QUESO ARTESANAL EN MÉXICO
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
CONEXIONES: UNA MIRADA A LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Preparatoria La Salle del Pedregal
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
Preparatoria La Salle del Pedregal
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
Instituto Salamanca S.C. (6774)
Proyecto: Museo descartes
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
Universidad lasallista benavente
Fecha de ejecución del proyecto
MATEMÁTICAS Y GEO-MOVIMIENTO
COLEGIO NUEVO CONTINENTE clave incorporación 1247 Equipo No. 3
EscueLA BENJAMÍN FRANKLIN 1196
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Problemas Sociales, Políticos y Económicos de México.
CONEXIONES: UNA MIRADA A LA INTERDISCIPLINARIEDAD
MEDIO AMBIENTE CICLO: Equipo 1:
Universidad Latina S.C Equipo 4. Integrantes:
Instituto Canadiense Clarac
La importancia de la motivación en educación infantil
Conclusión Así mismo se hace hincapié, de que la mejor manera de pensar es la reflexivamente, ya que nos hace especular en las consecuencias. Las personas.
Nuevos retos en la Arquitectura
LA INTERDISCIPLINARIEDAD en los proyectos de EDUCACIÓN AMBIENTAL
Metodología de las reuniones
CIUDADANIA DIGITAL EQUIPO 6.
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
CONEXIONES: UNA MIRADA A LA INTERDISCIPLINARIEDAD
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
¿Qué sabemos de la relación entre la teoría y la práctica en la educación? Carmen Álvarez Álvarez.
COLEGIO NUEVO CONTINENTE clave incorporación 1247 Equipo No. 3
DUC IN ALTUM Proyecto interdisciplinario El infinito
Situación didáctica de enseñanza – aprendizaje >>.
PERIODO DE TRABAJO CONEXIONES. PERIODO DE TRABAJO CONEXIONES.
Colegio Estefanía Clave 6857
INTELIGENCIA EMOCIONAL Lic. (MEd) Claudia X. Reséndiz Martínez
Introducción Las comparaciones intencionadas, nos indican que ciertos objetos o costumbres son iguales o semejantes a otros, esto nos lleva a ideas.
Teoría de Sistemas Ing. Carlos Enrique Chinga Ramos.
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIAS HUMANAS, DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES Tema: DISEÑO.
OBJETIVOS  Formar cientistas del desarrollo, productores, reconstructores de saberes y conocimientos, capacitados para responder a las necesidades de.
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
Conceptos Básicos Investigación MTE. Olga L. Mendoza López.
Transcripción de la presentación:

La interdisciplinariedad Integrantes: Sebastián Echeverri Pulgarín Fabián Echeverri Pulgarín Docente: Gonzalo serna grado: 11-4 Institución educativa Federico ángel Caldas(ant) 2015

La interdisciplinariedad e conoce como interdisciplinariedad a la cualidad de interdisciplinario (es decir, aquello que se lleva a cabo a partir de la puesta en práctica de varias disciplinas). El término, según se cuenta, fue desarrollado por el sociólogo Louis Wirtz y habría sido oficializado por primera vez en 1937.

La diciplinieridad La Disciplina es la capacidad de actuar ordenada y perseverantemente para conseguir un bien. Exige un orden y unos lineamientos para poder lograr más rápidamente los objetivos deseados, soportando las molestias que esto ocasiona. La principal necesidad para adquirir este valor es la Auto exigencia; es decir, la capacidad de pedirnos a nosotros mismos un esfuerzo "extra" para ir haciendo las cosas de la mejor manera.

La interdisciplinariedad de las áreas multidisciplinariedad Transdisciplinariedad holística  el desarrollo de las habilidades.

La multidisciplinariedad se refiere a la búsqueda del conocimiento, al deseo de desarrollar aquellas habilidades que podrían existir pero a las que no se les ha dado importancia. Propone el exhaustivo análisis de una misma cosa a través de diferentes campos para conseguir tener de ella un amplio conocimiento. Por ejemplo un alumno de educación secundaria que va a clases de matemáticas, ciencias y literatura y además practica deportes, obtiene una educación multidisciplinaria.

Transdisciplinariedad holística la transdisciplinariedad se refiere al conjunto de prácticas de tipo holísticas que trascienden las normales etiquetas del saber, sin por ello ignorarlas. Se trata de comprender la naturaleza pluralista de las cosas y encarar los conocimientos sin pensar en diferentes disciplinas, sino enfocándose en el objeto de estudio. Analizándolo desde el punto de vista educativo, podemos decir que un objetivo fundamental que deben tener los docentes es conseguir que los alumnos se enfoquen en el objeto de conocimiento, sin menospreciar las diferentes áreas pero sin encarar el estudio desde una óptica centralista, sino abierta e integradora.

conclusión Dicho esto, cabe señalar que aún si se analiza los tres conceptos por separado o unidos, todos ellos hacen referencia a la importancia de no centralizar el pensamiento en una ciencia sino integrar a varias ciencias en ese estudio. Algunos sinónimos sobre la idea de interdisciplinariedad pueden ser razón de unidad, relaciones recíprocas, integración de disciplinas científicas, transferencia de métodos desde una a otra ciencia, entre otros muchos. Cabe aclarar por último que la interdisciplinariedad es fundamental al hablar de desarrollo científico en la actualidad, porque por ejemplo para poder comprender los problemas sociales y proponer soluciones es indispensable la interacción entre aquellas disciplinas afines.