Universidad Nacional Autónoma de Honduras - VS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad Nacional Autónoma de Honduras - VS
Advertisements

Infografía APORTES E IMPORTANCIA de la PYME para el desarrollo sustentable del país La Gerencia en la PYME: - Su paradigma debe estar basado en la calidad,
Introducción a la Gerencia La Dirección. “Un plan estratégico razonable y una estructura organizativa sensata permitirán alcanzar los objetivos de la.
El director y supervisor como administradores modernos de la educación etapas clásica: organización en línea de producción masiva, orientación operativa.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
TEMA: TRABAJO DE ALTO RIESGO “ EXCAVACIÓN DE ZANJAS”
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
LIDERAZGO Y CLASES DE LIDERES. L IDERAZGO : Son las responsabilidades, actividades y tomas de decisiones de las que se encarga un líder de cualquier tipo.
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA PSICOLOGA MARIA ISABEL RODRIGUEZ ARROYO.
UNIDAD V SUPERVISION.
PROPUESTA DE TRES ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
UNIDAD 2 Prácticas de Liderazgo Pedagógico
El currículo de la educación básica. Una nueva organización curricular
Consejo Escolar - abril 2016
Proyecto Educativo Institucional
En el mundo de hoy, desarrollarse hacia la madurez significa más que el simple hecho de crecer; es aprender a tomar decisiones.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Corporacion Kaysen Evaluación Docente ETC
6. La Disyuntiva Entre Lo Ideal y Lo Real: El
Universidad Nacional de Ingeniería Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
LIDERAZGO.
DIRECCIÓN Y CONTROL Fundamentos de Administración Dolly Akel Llamas Tecnología en Gestión Administrativa.
“Proyecto Interdisciplinario”
Curso: Gestión Empresarial
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127.
ACTIVIDAD 1 : CULTURA, LIDERAZGO, Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
POTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR Documento de trabajo.
Formación de personal y desarrollo humano
El Liderazgo Republica Bolivariana De Venezuela
Presentado por: Alba Deyanira bustillo
CONCEPTO DE ESTRATEGIA:
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
LIDERAZGO DE CALIDAD DEFINICIÓN DE LIDERAZGO Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos.
Plan de estudios Educación Básica
Autora: Prof.: Mariandry Blanco Tutora: MSc. Yelitza Bencomo San José de Barlovento, septiembre de 2016.
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
Proyecto MoviLab Secundaria
Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
La didáctica como ayuda para la enseñanza
1 LIDERAZGO PEDAGÓGICO:. CONTENIDO 1.Liderazgo pedagógico. 2.Fundamentos 3.Características 4.Nuevos retos y demandas de la escuela en el contexto actual.
Profesor: Daniel Sequeira Espinoza. Alumnos: Melissa Arrieta Chavarría. Gabriela Susan Juan José Tellez 2018.
FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS MAESTROS Para enfrentar los retos que impone el mundo globalizado del siglo XXI, es indispensable fortalecer.
La pieza que faltaba en educación…
Liderazgo, más allá de los límites de la institución.
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
El caso de Lucía..
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES Proceso educativo realizado de manera sistemática y organizada, en el cual las personas aprenden conocimientos.
para el trabajo colaborativo
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Marco para la buena dirección.
Comprometidos a formar personas para vivir mejor “Piura en acción para mejorar los aprendizajes y el Buen Vivir” UGEL Piura Dra. Yesenia A. Briceño Lippe.
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su.
Elaborado por: Heida Sequeira Morales Shanty Moore Cabraca.
Concepto de Competencia laboral. Spencer y Spencer “ Una característica subyacente de un individuo, que está causalmente relacionada con un rendimiento.
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
UNIDAD I ASPECTOS BÁSICOS DEL LIDERAZGO. Resultado de aprendizaje de la unidad Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar y explicar.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL SAN COLUMBANO "La Escuela Democrática: un cambio para los ciudadanos del presente y del futuro" Lic. Alex Sánchez Huarcaya.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
Gerencia educativa La gerencia de la institución educativa es el proceso a través del cual se orienta y conduce la labor docente y administrativa de la.
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional Autónoma de Honduras - VS Tema: Liderazgo En Educación Discentes: Alba Merary Álvarez 20112000602 Bayron Naun Hernández 20112005779 Elena María Perez 20122003639 Jennyfer Enamorado 20112000329 Josselyn Michelle Leiva 20112005177 Melissa Espinoza Ruiz 20070007173 Vera Lucia Rico 20042004604

Liderazgo El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos. También se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. En la administración de empresas el liderazgo es el ejercicio de la actividad ejecutiva en un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional (dentro del proceso administrativo de la organización).

Componentes Del Liderazgo El 1er Componente Del Liderazgo es El Poder. El 2do Componente Del Liderazgo es Conocimiento Básico De Las Personas. El 3er Componente Del Liderazgo es Una Excepcional Capacidad Para Inspirar A Los Seguidores A Que Apliquen Todas Sus Capacidades A Un Proyecto. El 4to Componente Del Liderazgo es Tiene Que Ver Con El Estilo Del Líder Y El Ambiente Que Fomenta.

Estilos De Liderazgo Escala Del Compañero Menos Preferido (CMP) Similitud Supuesta Entre Opuestos

Liderazgo En Educación Un buen Liderazgo Educativo consiste en transformar los sentimientos, actitudes y opiniones, así como las prácticas, con objeto de mejorar la cultura de la escuela. A la misma vez, reconoce que en escuelas aisladas y con pocos recursos la motivación e incentivos para ser un director o directora innovador, previsor y participativos pueden ser mucho menores que en escuelas con contexto socioeconómicos más favorables.

Características De Los Lideres Educativos Tener pasión por enseñar. Tener espíritu de servicio. Conocer y aplicar los principios de aprendizaje Estar en constante capacitación y actualización. Tener buena actitud y disposición. Generar seguridad en los estudiantes. Ser exitoso. Convertirse en un vinculo con la sociedad. Lograr éxito de todos los estudiantes.

Tipos De Lideres En El Ámbito Pedagógico Líder Pedagógico: Realza la efectividad de las prácticas. Líder Transformacional: Mayor esfuerzo y productividad. Líder Moral: Aumentar la sensibilidad hacia la justicia de una decisión. Líder Participativo: Aumentar la participación en las decisiones. Líder Gerencial: Asegurar el cumplimiento eficaz de tareas específicas.

Estilos De Liderazgos Educativos Estilo centrado en la personalidad del líder: Autocrático y Democrático. Estilo centrado en el trabajo o en los protagonistas del proceso educativo. Estilo centrado en la tarea/productividad y en la relación de las personas. Liderazgo Participativo: generar una participación ciudadana consciente y responsable.

Rasgos De Los Lideres Educativos Construir una nueva visión de la Escuela. Establecer metas objetivas y concretas. Proveer estímulos. Ofrecer apoyos individualizados. Proporcionar modelos de las mejores prácticas. Incluir altas expectativas de realización (resultados). Construir una cultura escolar productiva. Desarrollar estructuras para una mayor participación.

Requisitos Del Líder Educativo Saber enmarcar los objetos del colectivo. El Líder resume y transmite historia. Portador de lo nuevo, creador incesante. Apasionado por el cambio. Saber intuir y prever los problemas. Hábil en la toma de decisiones. Entusiasta y motivador. Inspira con su visión de futuro. Tacto psicológico para tratar de acuerdo a las características particulares. Diseña, propicia en entorno que facilita la acción conjunta en individual

Habilidades Del Líder Educativo Habilidad para aceptar a las personas tal como es. Habilidad para acercarse a los problemas. Habilidad para tratar a los que están más cerca de uno. Habilidad para confiar en otros. Habilidad para vivir con la constante aprobación reconocimiento de los demás.

Visión Y Compromiso Del Líder Educativo La labor del director-líder está en que su autoridad genere nuevos autores. Deberá de persuadir y motivar la comunidad para que quieran aprender a aprender. Lo que se busca con el liderazgo es ir más allá del mero proceso de enseñanza, aprendizaje, traspasar las fronteras de las escuelas, llegar hasta los hogares de los alumnos. Un trabajo de equipo con todos los actores, imprescindible para asegurar resultados exitosos.

Liderazgo en Evaluación Razón Sociológico Razón Psicológico Razón Profesional

Razones de Tipo Sociológico Probablemente ningún grupo humano funciona eficazmente sin algún tipo de liderazgo ya provenga del espacio formal o del liderazgo institucional o del espacio informal o liderazgo ocasional. Razones de Tipo Psicológico En todo grupo cuando se trabaja en torno a una misma dinámica de colaboración, impuesta por leyes o bajo un proyecto marco institucional se generan tensiones que son hasta naturales desde el punto de vista humano. Razones de Tipo Profesional La Calidad En Función Del cliente y Las Relaciones Humanas son los grandes retos que un líder debe lograr al frente de una institución.

CONCLUSION El Líder debe ser Transformador, dejar que sus colaboradores o alumnos exploren y hagan sus propias conjeturas que se sientan satisfechos de descubrir su propio aprendizaje, que ocurra en ello la verdadera transformación que los llevara al progreso.