Fredy Andrés Torres Nava Gerencia Moderna-UMB Ingeniería Industrial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
Advertisements

DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
Psicología laboral.
UNIDAD V SUPERVISION.
DIRECCIÓN, MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO INTEGRANTES: Sara Lotero Ochoa Sara Bonilla Castro Carolina Andrade Alejandro Tabares.
PLAN DESARROLLO DE PERSONAL
Unidad 4 COMPETENCIAS.
Construyendo el E-LEARNING del siglo XXI
Universidad Nacional de Ingeniería Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas
La gerencia Es un cargo que ocupa el director de una empresa, el cual representa a la sociedad frente a terceros y coordina todos los recursos mediante.
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Fransury González Henao Asignatura: Gerencia Moderna Especialización en Gerencia del Talento Humano UMB Virtual 2013 ROL DEL “JEFE”
EL ROL DEL JEFE Presentado por: Jairo Andrés vela tibocha.
Factores grupales que dificultan el trabajo en equipo
APRENDIZAJE COLABORATIVO
DPA (DESPACHADOR DE AERONAVES)
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE Estudiosa: NEUDY DURAN CAÑIZARES
Daniela Ramírez Masmela
Análisis Caso Antonio Sospedra
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE LUZ DARY CASTIBLANCO
JENNY WEBSTER Rol del jefe.
Presentado por: Edison Ferney Sánchez Contreras
“TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
Andres Fernando Rivera Mora
ELKIN DARIO HERNANDEZ MONTOYA
EL ROL DEL JEFE ES TALENTO HUMANO.
POR: Gloria Lizeth Sarmiento Hernandez Ingenieria industrial
Especialización en Gerencia del Talento Humano
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Gheraldin Tique Capera
Presentado por: Dayana Vanessa Alejo Ordoñez. Código :
ROL DEL JEFE Laura melisa moreno Gómez
JUAN SEBASTIAN AVELLANEDA VASQUEZ
Rol de Jefe Luis Barrera.
ROL DEL JEFE Por: Angela Hincapié
HARBY CAMPIÑO BENAVIDES GERENCIA MODERNA 2013
Las funciones del Jefe. Jose David Moscoso.
Gerencia Moderna. «Rol de Jefe» Luisa María Contreras Gómez.
Natalia Gualdron Ramirez Diana Carolina Sánchez Erika Lorena Sarmiento Cindy Yazmin Vesga COACHING FUNDACION UNIVERSITARIA SANGIL- UNISANGIL FACULTAD DE.
HERNANDO RICO GARZON INGENIERIA INDUSTRIAL GERENCIA MODERNA 2012
Operaciones en el extranjero
BLANCA ROCIO PEDREROS LARA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Liliana Andrea Huertas Montes
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
ROL DEL JEFE UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN INGENIERIA BIOMEDICA
Carolina Piragauta Botia Ingeniería Industrial
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Viadis Judith Cabrales Arteaga Gerencia Del Talento Humano
ROL DEL JEFE POR: JONATHAN ROMERO.
HAMILTON VASQUEZ OSPINA
Por: Álvaro Fabián Marín chiguasuque
LIZETH YAMILE CELY COBA
David Eduardo Posada Perez
INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
Segunda Semana.
CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
Características de los equipos eficaces ¿Cuáles son las cualidades que hacen posible que un equipo tenga alto rendimiento? Liderazgo. Los líderes deben.
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
Funciones de la administración, tipos de gerentes y entorno
LA COOPERACION EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
Mtra. Ma. Guadalupe Venteño Jaramillo
PROCESO ADMINISTRATIVO ¨ El futuro no se descubre, pero si se diseña´´
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
PROCESO ADMINISTRATIVO. El diseño de la estructura organizacional, es consecuencia de 4 decisiones fundamentales que toman los administradores para determinar.
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
Secretaria de la Presidencia Dirección Ejecutiva de Plan de Nacion Region 4 Valle de Lean MANEJO DE PERSONAL Viviana Reyes Coordinadora Técnica.
PLANIFICACION Diego Hernández.
Transcripción de la presentación:

Fredy Andrés Torres Nava Gerencia Moderna-UMB Ingeniería Industrial El rol de Jefe y Líder Fredy Andrés Torres Nava Gerencia Moderna-UMB Ingeniería Industrial

Introducción Este trabajo tiene como propósito señalar aquellas habilidades que debe poseer una persona para poder desempeñarse como Jefe, es decir que no sea simplemente una persona que imparte ordenes, si no que por el contrario cuenta con carisma y con una serie de cualidades humanas que le permiten ejercer un idóneo liderazgo y bajo este enfoque sus subordinados no son empleados sino que desempeñan el papel de colaboradores, los cuales siguen un curso de acción señalado por el líder. Veremos como un verdadero líder no solo se preocupa por alcanzar las metas de la organización, sino que el bienestar de las personas también es uno de sus objetivos primordiales y por esta razón se gana el aprecio de las personas.

¿Quién es un buen Jefe? Un buen Jefe es una persona que posee una serie de conocimientos técnicos que lo hacen apto para dirigir un determinado grupo de personas que hacen parte de una organización, pero lo mas importante es que se caracteriza por tener una serie de cualidades humanas que le permiten ejercer un idóneo liderazgo, el cual le permite persuadir a sus colaboradores a dar lo mejor de si. En pocas palabras es una persona que tiene un equilibrio entre las metas de la organización y el bienestar y desarrollo profesional de sus colaboradores. Es una persona que promueve una relación sinérgica o de mutuo apoyo entre el y su equipo de trabajo o colaboradores.

¿El carisma de líder? El carisma que poseen los buenos lideres, es lo que les permite ganarse el aprecio, respeto y admiración de sus colaboradores; siendo el carisma un factor clave para lograr que un grupo de personas o un equipo de trabajo acepte las decisiones de su líder, minimizando la resistencia al cambio. Una persona que es apreciada y admirada por sus colaboradores, es un líder al cual las personas de su equipo de trabajo le siguen y le brindan todo su apoyo en la consecución de unos objetivos en común que benefician a todos.

Habilidades de un Jefe Una persona que aspira a ser o desempeñarse como Jefe, debe poseer una serie de habilidades que le permitan desenvolverse de la mejor manera, para así vencer la resistencia a los cambios y lograr una alta flexibilidad en las operaciones propias de la organización. Dentro de estas habilidades tenemos: Habilidades Generales Habilidades Especificas

Habilidades Generales Emprendimiento de Cambios Es la facultad que posee un líder para impulsar y promover cambios en una organización, con la finalidad de mejorar o incrementar la productividad, es decir realizar ajustes con el fin de que las cosas se lleven a cabo de la mejor manera optimizando la utilización de los recursos disponibles. Organización y Coordinación Se refiere a la capacidad para coordinar las relaciones y dependencias existentes entre las tareas asignadas a sus colaboradores.

Habilidades Generales Manejo de la Información Es la capacidad de análisis y toma de decisiones en base a los flujos de información. Predisposición al crecimiento y desarrollo Es la cualidad que le permite a un Jefe promover el desarrollo profesional y laboral de sus colaboradores sobre el pilar del aprendizaje. Es la disposición que tiene un Jefe de ofrecer oportunidades a sus colaboradores para que estos se superen y puedan alcanzar puestos mas altos dentro de la organización.

Habilidades Generales Motivación y manejo de conflictos Es la capacidad para resolver posibles conflictos entre los integrantes de su equipo de trabajo. Es la cualidad que le permite a una persona desempeñarse como mediador. Resolución de problemas estratégicos Es la capacidad que permite a los Jefes asumir la responsabilidad sobre las consecuencias de sus decisiones, además deben impulsar a sus colaboradores a tomar pequeñas decisiones.

Funciones Selección de colaboradores El Jefe deberá seleccionar a sus colaboradores en base a las habilidades y competencias que posean estos para integrarse al equipo de trabajo. Evaluar colaboradores El Jefe debe diseñar indicadores que le permita evaluar o medir el desempeño de sus colaboradores y brindarles una retroalimentación oportuna en donde destaque las cosas buenas e impulse acciones de mejora en aquellas cosas que presentan deficiencias.

Funciones Distribución y delegación de tareas El Jefe debe aprender a delegar funciones en las cuales la responsabilidad pasa a ser compartida entre el y el colaborador a la cual le fue asignada dicha función o tarea. Dar aliento a sus colaboradores El Jefe debe buscar estrategias que permitan destacar o reconocer las cosas buenas de los integrantes de su equipo de trabajo, al tiempo que se realizan acciones tendientes a animar a sus colaboradores a superar las deficiencias u obstáculos que se presenten.

Funciones Comunicar la visión organizacional, valores, políticas, cambios El Jefe debe comunicar la visión organizacional a sus colaboradores y su actuar cotidiano deberá ser coherente con las políticas y valores organizacionales. Establecer canales de comunicación adecuados entre el y sus colaboradores es un factor clave de éxito de su gestión. Ser un entrenador en el desarrollo de sus colaboradores El Jefe debe aprender a ser un entrenador de sus colaboradores para que estos adquieran conocimientos y desarrollen habilidades y destrezas que generen un aporte significativo en el desempeño grupal del equipo de trabajo.

Diferencias entre ser Jefe y ser Líder Imparte ordenes arbitraria o autocráticamente. Inspira miedo o temor. Propicia un clima organizacional tenso. Su preocupación gira en torno a las cosas. Presume de sus éxitos. Tiene empleados o subordinados. Delega funciones, distribuye tareas. Entusiasma y anima a sus colaboradores. Propicia un clima organizacional favorable. Establece canales de comunicación idóneos. Se preocupa por el bienestar de las personas. Comparte éxitos. Cuenta con un equipo de trabajo y las personas le siguen. Posee cualidades humanas.

Evaluación de un Jefe La única vez que he trabajado bajo la supervisión de dos jefes fue en julio de 2011, cuando fui contratado por Impulso y Mercadeo Logístico, para desempeñarme como operador logístico en la tienda Carrefour-Zipaquirá. Lamentablemente los jefes no contaban con las habilidades para ejercer un verdadero liderazgo y para impulsar un adecuado trabajo en equipo. Les destaco que poseían los conocimientos técnicos relacionados con Merchandising, los cuales adquirieron en capacitaciones proporcionadas por IML, ya que ellos no poseían estudios en carreras técnicas, tecnológicas o universitarias.

Conclusiones En las empresas los Jefes ante todo deben ser lideres, ya que un adecuado liderazgo es la clave que abre la puerta hacia el éxito tanto de quien dirige como de sus colaboradores. Un idóneo liderazgo no es el que impone cosas, sino el que sabiamente organiza y dirige a un grupo de personas a realizar sus labores o tareas asignadas de la mejor manera posible. Un verdadero líder es un humanista por excelencia. Un líder es una persona dispuesta a escuchar a sus colaboradores y a dar una respuesta justa y equitativa ante las quejas, reclamos o sugerencias. Un líder es una persona que no presume de sus logros individuales, sino que por el contrario destaca o reconoce los logros obtenidos como equipo de trabajo; valora los aportes de cada uno de sus colaboradores y la sumatoria de los logros individuales se traduce en el éxito alcanzado por el grupo de trabajo.

Conclusiones Un verdadero líder es una persona que señala las metas u objetivos a alcanzar y sus colaboradores le siguen en la consecución de dichos objetivos. Es una persona que le impone retos a su equipo de trabajo. Aun cuando los momentos sean difíciles, el líder será la persona encargada de animar a su equipo de trabajo y de señalarles el rumbo a seguir.

Gracias