Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
(Miguel Ángel Siverio Eusebio)
Advertisements

TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE (TEL)
Trastorno especifico del lenguaje
Caracterización del concepto de trastorno en salud mental en infancia y Adolescencia ¿ QUE ES LA PSICOPATOLOGÍA? GRUPO :403009_81.
TASTORNOS EN EL DESARROLLO DEL NIÑO Karol Johana Mazuelos Ramos.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
Atención a la Diversidad y a las Necesidades Educativas Especiales. Carolyn Suárez
PROYECTO TEL.  Según Bruner el desarrollo del lenguaje infantil es posible gracias a un conjunto de facultades sociales y cognitivas de las que dispone.
FORBRAIN EN LA REHABILITACIÓN
TRASTORNOS COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO
Proyecto de Integración Escolar
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
SAAC Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
DIFICULTADES GLOBALES DEL APRENDIZAJE
Comunicación de los resultados:
ASPECTOS EVOLUTIVOS E INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN LA DEFICIENCIA VISUAL
Los alumnos con deficiencia mental
Necesidades Educativas Especiales y Adaptaciones Curriculares
SAAC Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
SAAC Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
Dra. Ana Lucía Pacurucu Psicóloga Clínica Infantil
Desarrollo normal de la comunicación
INTRODUCCIÓN Los trastornos Incluidos en F80, F83 Y F88-F89
Psicóloga Clínica Infantil PHD en Psicopatología Infanto juvenil
ORGANIZACIÓN DE LA RESPUESTA EDUCATIVA PARA EL ALUMNADO QUE PRESENTA NEAE Instrucciones de 8 de marzo de 2017 de la Dirección General de Participación.
Grupo: ATERRIZAJE EN PRIMARIA
ESPAÑA LEY DE EDUCACION: LOMCE ( Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa ) entró en vigor el Curso 14/15 Margarita Belmonte- EOEP Plasencia.
EL SINDROME DE ASPERGER
Estrategias para lograr aprendizajes significativos.
ALTERACIONES DEL HABLA Y DEL LEGUAJE
Psicóloga Clínica Infantil PHD en Psicopatología Infanto juvenil
Encuestas docentes Asignaturas Optativas Modalidad presencial
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
Psicopatología Etimológicamente psyché (psyjé):: alma o razón. páthos (pazos): enfermedad, logía: o lógos, que significa discernimiento o discurso racional.
CAPACITACIONES-VERANO 2018
CAPACITACIONES-VERANO 2018
Intervención Psicopedagógica en Lectura. Presentación Profesora María José Vega Castillo Carrera : Psicopedagogía Correo:
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE E INTERVENCIÓN PSP. Los problemas de Aprendizaje ◦ Proceden de dos fuentes fundamentales:  Los alumnos con NEE. Incluye los.
DIDÁCTICA DEL CASTELLANO II UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA PROF. DAVID ZEGARRA HIDALGO.
Taller de PCD auditiva y LENGUAJE DE SEÑAS Diseñada para: Diplomado de Piscología del excepcional.
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
PSICOMETRIA Ciencia cuyo objeto es medir los aspectos psicológicos de una persona: el conocimiento, las habilidades, las capacidades, las actitudes o la.
Proceso Educativo Mtra. Rosalba Rosales Bonilla.
LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Planteándonos algunas cuestiones introductorias
Integración Educativa 2008
LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE EN EL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CURSO MEDIDAS EXTRAORDINARIAS MEDIDAS ESPECÍFICAS MEDIDAS ORDINARIAS SINGULARES MEDIDAS ORDINARIAS GENERALES.
Presentación de experiencias exitosas
¿Qué debe saber un profesor de ELE de los estudiantes con dislexia?
A.Dificultades persistentes en la adquisición y uso del lenguaje en todas sus modalidades (es decir, hablado, escrito, lenguaje de signos u otro) debido.
Nation K. Developmental language disorders. PSYCHIATRY, 7(6):266-69, TRASTORNOS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE.
Necesidad Educativa Especial. Un alumno tienen necesidades educativas especiales cuando presenta dificultades mayores que el resto de los alumnos para.
la dislexia es la dificultad en la lectura, que imposibilita su comprensión correcta. En términos mas técnicos se define como una discrepancia entre el.
CLASIFICACION TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO SEGUN DSM V.
TRASTORNO ESPECÍFICO DEL APRENDIZAJE: CON DIFICULTADES EN LA LECTURA.
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR. Problemas de aprendizaje Médica Psicológica Pedagógica Sociológica Término genérico Diversas definiciones Perspectiva.
Trastorno de la vertiente expresiva.. ¿Qué son los trastornos del lenguaje expresivo?
Caso práctico Cristian. Fortalezas encontradas: cuales serian los talentos que el estudiante posee según lo leído?
Elaboración de un diseño curricular
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Evaluación Psicopedagógica.
Nation K. Developmental language disorders. PSYCHIATRY, 7(6):266-69, TRASTORNOS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE.
FRACASO ESCOLAR DRA. LAURA CORREDERA. GRUPO HETEREOGÉNEO DE DESÓRDENES DE ORIGEN NEUROBIOLÓGICO. NO SON CAUSADOS PRIMARIAMENTE POR DÉFICITS VISUALES,
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Salvador Grau Company.
TRASTORNOS DEL DESARROLLO NEUROLOGICO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL.
Transcripción de la presentación:

Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA malvaro@ucjc.edu.es PSICOPATOLOGÍA - Presentación Presentación alumnos: ¿Estudios (diplomatura en…?, experiencia docente, conocimiento previo (¿qué saben sobre los contenidos de la asignatura?) ¿Qué esperan de la asignatura? (Si veo que no contestan que lo anoten en una hoja y me lo den). Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA malvaro@ucjc.edu.es GRADO DE MAESTRO MENCIÓN AL

PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN La sociedad no sólo existe por la comunicación sino que existe en ella. De esta manera la comunicación es dialéctica y reconstruye la experiencia. John Dewey - Presentación Presentación alumnos: ¿Estudios (diplomatura en…?, experiencia docente, conocimiento previo (¿qué saben sobre los contenidos de la asignatura?) ¿Qué esperan de la asignatura? (Si veo que no contestan que lo anoten en una hoja y me lo den). GRADO DE MAESTRO MENCIÓN AL

¿QUÉ/CUANDO? 1ª Clase CUESTIONES INICIALES TEL 2ª Clase PSICOPATOLOGÍA AL ¿QUÉ/CUANDO? 1ª Clase 2ª Clase CUESTIONES INICIALES TEL 3ª Clase DISCAPACIDAD AUDITIVA DISCAPACIDAD COGNITIVA DISCAPACIDAD MOTORA 4ª Clase TEA CUESTIONES DE REPASO 5ª Clase Prueba conocimientos / examen

EVALUACIÓN PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EXAMEN 70% PRÁCTICAS EN CLASE 30% CASO PRÁCTICO +1 PRUEBA DE CONOCIMIENTOS: EXAMEN FINAL Prueba tipo test (30 preguntas) con tres alternativas GRADO DE MAESTRO MENCIÓN AL

LA PSICOPATOLOGÍA DE LA AL ENMARCANDO LA PSICOPATOLOGÍA DE LA AL

ACLARACIÓN CONCEPTUAL ACNEE- ACNEAE (Interacción) EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DICTAMEN DE ESCOLARIZACIÓN MODALIDAD DE ESCOLARIZACIÓN (Ordinario, Preferente, CEE) TGD-TEA MODELO MÉDICO VS MODELO EDUCATIVO

TEMA 2 TEL CONCEPTUALIZACIÓN TEL 2. CLASIFICACIÓN: RAPIN Y ALLEN CIE 10 DSM V 3. OTRAS PATOLOGÍAS DIFICULTADES DEL LENGUAJE HABLADO Retraso evolutivo del lenguaje Alteraciones del habla y de la voz Alteraciones en la fluencia verbal Trastornos de la Comunicación DIFICULTADES DEL LENGUAJE ESCRITO Dislexia Otras Dificultades escritura INTERVENCIÓN

1. CONCEPTUALIZACION DEL TEL Trastorno del lenguaje (ASHA) Asociado a una adquisición anormal de la expresión y/o comprensión del lenguaje hablado o escrito Puede influir a todos, uno o alguno de los componentes del sistema lingüístico (fonológico, morfológico, semántico, sintáctico o pragmático) Provoca dificultades significativas en el procesamiento del lenguaje o de abstracción de la información significativa para el almacenamiento y recuperación por la memoria a corto plazo. HETEROGENEIDAD

DSM-V Trastorno profundo de los mecanismos de adquisición del lenguaje que no son explicados por trastorno del desarrollo intelectual, neurológico, sensorial o socioemocional y afecta al a expresión y/o comprensión y uno o varios componentes del lenguaje.

CRITERIOS DIFERENCIALES DIAGNÓSTICO EXCLUSIÓN ESPECIFICIDAD DISCREPANCIA PERSITENCIA

Trastorno grave y duradero CI media Se descartan problemas auditivos Sin anomalías estructurales Sin lesión cerebral (Intención comunicativa) Dif. Lectura y escritura Problema autorregulación de la conducta

CLASIFICACIÓN RAPIN Y ALLEN .

Trastornos Específicos del Desarrollo del Habla y del Lenguaje CIE-10 DENTRO DE LOS TRASTORNOS DE DESARROLLO PSICOLÓGICO Trastorno Específico de la Pronunciación Trastorno de la Expresión del Lenguaje Trastorno de la Comprensión del Lenguaje Afasia adquirida con epilepsia

DSM V TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN Trastorno del Lenguaje. Trastorno Fonológico. Trastorno de la fluidez de inicio en la infancia. Trastorno de la comunicación social. Trastorno de la comunicación no especificado.

DIFICULTADES DEL LENGUAJE HABLADO Retraso evolutivo del lenguaje OTRAS PATOLOGÍAS Y DIFICULTADES DEL LENGUAJE DIFICULTADES DEL LENGUAJE HABLADO Retraso evolutivo del lenguaje Alteraciones del habla y de la voz Alteraciones en la fluencia verbal Trastornos de la Comunicación

DIFICULTADES DEL LENGUAJE ESCRITO OTRAS PATOLOGÍAS Y DIFICULTADES DEL LENGUAJE DIFICULTADES DEL LENGUAJE ESCRITO DISLEXIA (Tipos: Auditiva, Visual, Mixta) OTROS TRASTORNOS LECTURA DIFICULTADES COMUNES EN LA ESCRITURA (Disortografía, Dif. Grafomotices, Dif. Expresión y composición) COMPRENSIÓN- VELOCIDAD LECTORA

INTERVENCIÓN AL APOYO INDIVIDUALIZADO ACI PROGRAMAS ESPECÍFICOS DE INTERVENCIÓN COLABORACIÓN FAMILIA Hablando nos entendemos los dos. Método Hanen para padres. https://www.youtube.com/watch?v=JAN-wt2EoPg

ENSEÑAME A HABLAR- Programa para la estructuración del lenguaje https://www.youtube.com/watch?v=jRKV8OnulcE https://www.youtube.com/watch?v=JC0zK7rTBd8 MÉTODO DAVIS- Dislexia La piedra angular de la Teoría de Davis® es el descubrimiento de que la Dislexia y otras discapacidades de aprendizaje, no provienen de deficiencias o daños cerebrales, sino de una capacidad diferente y especial  de la percepción. PENSADORES VISUALES