La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TRASTORNO ESPECÍFICO DEL APRENDIZAJE: CON DIFICULTADES EN LA LECTURA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TRASTORNO ESPECÍFICO DEL APRENDIZAJE: CON DIFICULTADES EN LA LECTURA."— Transcripción de la presentación:

1 TRASTORNO ESPECÍFICO DEL APRENDIZAJE: CON DIFICULTADES EN LA LECTURA.

2 TRASTORNO ESPECÍFICO DEL APRENDIZAJE: Trastornos del neurodesarrollo Aprendizaje de la lectura Más alta prevalencia en edad escolar Deficiencia en procesos metalingüísticos

3 El cerebro disléxico "En ciertos disléxicos se aprecian tres zonas cerebrales de reducida actividad; a saber: la circunvolución frontal inferior izquierda, el área parieto- temporal y el área occipito-temporal. Estas áreas tejen la red cerebral de la lectura, se observan asimismo pequeñas agregaciones de neuronas en la capa superficial de la corteza (las ectopias) y en algunos pacientes, una mutación del cromosoma 15." (leer completo: http://www.slideshare.net/soniambr75/ba se-neurologicadeladislexia) http://www.slideshare.net/soniambr75/ba se-neurologicadeladislexia

4 Criterios diagnósticos DSM-V Las habilidades académicas deben estar por debajo de lo esperado para la edad cronológica de la persona de manera “sustancial” y “cuantificable”. 1.5 D.E. Dominios y subdominios para el diagnóstico de trastorno específico del aprendizaje DOMINIOS LecturaExpresión escrita Matemáticas Precisión en la lectura de palabras Corrección ortográfica Sentido de los números Velocidad o fluidez Corrección gramatical y de la puntuación Memorización de las operaciones aritméticas ComprensiónClaridad u organización de la expresión escrita Calculo correcto o fluido Razonamiento matemático correcto

5 Características neuropsicológicas TEORÍA FONOLÓGICA Consciencia fonológica (o sensibilidad fonológica) Capacidad para reconocer, discriminar y manipular los sonidos del idioma. Acceso al léxico (o denominación automática rápida) Capacidad para recuperar las formas fonológicas de las palabras. Memoria fonológica. Retener información conforme llega la secuencia de sonidos.

6

7 Otras dificultades… Se denomina efecto de Stroop (o efecto de Jaensch) a una clase de interferencia semántica en el tiempo de reacción de una tarea: cuando una palabra como “azul”, “verde”, “rojo”, etc. está escrita con una tinta de un color que difiere del color expresado por el significado semántico (p.ej. la palabra “rojo” escrita con tinta azul), se produce un retraso en el procesamiento del color de la palabra, lo que aumenta el tiempo de reacción y favorece los errores. Otros aspectos del lenguaje, como el procesamiento semántico (Booth, Bebko, Burman, & Bital, 2007) y gramatical (Bowey, 1986) también se han encontrado deficientes en niños con trastornos del aprendizaje de la lectura; además, se ha observado una menor capacidad en la memoria de trabajo, deficiencias en la atención y en la percepción visual (Bosse, Tainturier, & Valdois, 2007); así como problemas en la percepción y coordinación motora (Summerfield & Michie, 1993; Sadhu, Mehta, Kalra, Sagar & Mongia, 2012).

8

9 Rutas de la lectura y tipos de dislexia RUTA SUB-LÉXICA Dislexia de superficie < dificultad para leer palabras irregulares RUTA LÉXICA Dislexia fonológica < dificultad para leer pseudopalabras

10

11

12

13 Análisis de casos prácticos Martín, 7 años, 2º grado Capacidad intelectual promedio, pero con un desfasaje en su rendimiento cognitivo. Presenta impulsividad y discronía (alteraciones en la organización del tiempo). Su producción gráfica es muy rica en cuento a contenido, pero se observa rigidez en los trazos y permanentes acomodaciones espaciales. Frente a las frustraciones necesita ayuda para recomponer su imagen interna. Timoteo, 9 años, 4º grado Fuerte resistencia a comenzar a trabajar. Emplea tiempos largos y se cansa rápidamente. Su rendimiento aparece muy por debajo en todo aquello vinculado a la producción y al aprendizaje autónomo. Recibió tratamiento psicológico durante más de un año. Su CV promedio alto y su VP significativamente bajo.

14 Evaluación Entrevista inicial Antecedentes patológicos y heredofamiliares de los niños. Desarrollo motor Trastorno de la coordinación motora. Antecedentes escolares Entrevista a los profesores Revisión del expediente escolar Nivel intelectual en la edad escolar Escala Wechsler de inteligencia para niños-iv (WISC IV) (Wechsler, 2007) Comprensión verbal y memoria de trabajo TONI-2, prueba de inteligencia no verbal (Brown, Sherbenou, & Johnsen, 2001) Lenguaje Batería para la Evaluación de los Trastornos del Aprendizaje-BANETA (Yáñez & Prieto, 2013). Test de Lectura y Escritura en Español (LEE).


Descargar ppt "TRASTORNO ESPECÍFICO DEL APRENDIZAJE: CON DIFICULTADES EN LA LECTURA."

Presentaciones similares


Anuncios Google