“CLIMA ESCOLAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA I.E Nº “LOS LICENCIADOS” AYACUCHO 2016”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Antonio Castilla Quintero Universidad de Huelva Curso Deportes y Juegos alternativos.
Advertisements

PRESENTACION: ING. GUILLERMO MATA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.
CPR-Ejea de los Caballeros, noviembre de de marzo de 2013 Modalidad A2 PROGRAMA PICBA Actividad 3.
La enseñanza guiada por la evaluación (Formativa y sumativa)
PLAN DE APOYO COMPARTIDO Secreduc, Región de la Araucanía.
EL VÌNCULA ENTRE CALIDAD DEL APRENDIZAJE Y LA PRÀCTICA PROFESIONAL.
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO EN GESTIÓN ESCOLAR. SUMILLA NORMA TÉCNICA DEL AÑO ESCOLAR 2016 Norma Técnica 2016.
¿Qué se evalúa en la Institución Educativa? Para alcanzar la calidad educativa, las IIEE necesitan reflexionar sobre las metas que se proponen alcanzar,
Artículos de Reflexión. ASPECTOS A REFLEXIONAR DEL DECRETO 1860 DE 1995 GESTIÓN EDUCATIVA Adriana P. Valencia Z
Calidad de la educación en Nicaragua
Comunicación Efectiva AIND003
GRANJA ESCOLAR IPN ELVIA VIARISIO
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar. Número de Sala: 9 IMPACTOS Ritmos de.
HABILIDADES DOCENTES.
Asesoría en labores académicas Introducción al curso y bienvenida.
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto, compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA MÁS OPORTUNIDADES
Lineamientos de trabajo
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje su dominio de las competencias Número de Sala: 9 IMPACTOS Consecusión.
PROYECTO HACER ESCUELA, UNA PROPUESTA DE ALFABETIZACIÓN INTEGRAL
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
Formando Profesores para un Mundo en Cambio
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Las nuevas tecnologías en la educación
Unidad 1 “Introducción al P.E.I.
MODULO UNESCO COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
COLEGIO AGUSTÍN DE HIPONA A. C. 6877
2017 Inspección de Educación Técnica Zona V
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
Enseñanza de las ciencias sociales y las nuevas tecnologías
Materiales que se pueden utilizar como apoyo en una clase de historia.
Proyecto de Informática Educativa
INFORME DIAGNÓSTICO DE LA RELACIÓN ALUMNO/DOCENTE
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Calidad de la educación: clave en el camino a la igualdad
Reflexionando el papel de la investigación educativa
Tecnologías de la Información y Docentes: Una alianza pendiente
UNIDAD IV: Evaluación curricular
Plan de estudios Educación Básica
Material Didáctico. ¿Qué es el Material Didáctico? Es todo objeto utilizado en una institución educativa como un medio de enseñanza aprendizaje, cuyo.
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
La evaluación de los aprendizajes
Evaluación institucional. Profesor: Amílcar Cañaveral Pérez. Alumna: Evelin Pérez Pérez.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ. EJE TEMÁTICO Finalidad Finalidad Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN TELESECUNDARIA. MORELOS
LUIS GONZALO PULGARIN R
Papel del director en la construcción de la comunidad educativa
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
Modelo de acreditación de la educación superior universitaria
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR. ESPACIO PARA EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO PROFESIONAL SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN.
CORPORACION EDUCATIVA INSTITUTO GUADALUPE LICENCIADA: YORLENE MONTIEL ALVAREZ.
PREESCOLAR DESCRIPCIÓN DE PROBLEMÁTICA:
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
Círculo de Directores Formación Situada
MODELO DEMING COMO SISTEMA DE CALIDAD APLICADO A LA EDUCACIÓN.
INSTITUTO SUPERIOR PRIVADO PEDAGÓGICO LOUIS PASTEUR TESIS: PROGRAMA DE ACTIVIDADES LÚDICAS PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS DE CINCO.
Responsabilidades Profesionales Preparación para la enseñanza Enseñanza para el aprendizaje de todos los estudiantes Creación de un ambiente propicio para.
Comenzando una investigación
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
¿QUÉ SON LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR?
DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Transcripción de la presentación:

“CLIMA ESCOLAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA I.E Nº “LOS LICENCIADOS” AYACUCHO 2016”

 ¿Cómo se relaciona el clima escolar y la calidad educativa en la institución educativa “Los Licenciados” Ayacucho, 2016?  ¿Cómo se relaciona la calidad educativa con el contexto interpersonal en la I.E “los licenciados” Ayacucho 2016?  ¿Cómo se relaciona la calidad educativa con el contexto regulativo en la I.E “Los Licenciados” Ayacucho 2016?  ¿Cómo se relaciona la calidad educativa con el contexto instruccional en la I.E “Los Licenciados” Ayacucho 2016?  ¿Cómo se relaciona la calidad educativa con el contexto imaginativo en la I.E “Los Licenciados” Ayacucho 2016?  ¿Cuál es la relación de clima escalar entre relevancia?  ¿Cuál es la relación de clima escolar entre eficacia?  ¿Cuál es la relación de clima escolar entre pertenencia?  ¿Cuál es la relación de clima escolar entre equidad?

 ¿Cuál es la relación entre el clima escolar y la calidad educativa en la I.E N°38083 “LOS LICENCIADOS” Ayacucho 2016.?

 ¿Cuál es el nivel de aprendizaje en la I.E N°38083 “LOS LICENCIADOS” Ayacucho  ¿Cuál es el logro de los alumnos de la I.E N°38083 “LOS LICENCIADOS” Ayacucho 2016 en cumplir con sus objetivos en clase?  ¿Cuál es la capacidad de los docentes de la I.E N°38083 “LOS LICENCIADOS” Ayacucho 2016 para la enseñanza hacia los alumnos?  ¿Cuál es el logro en equipo de los alumnos de la I.E N°38083 “LOS LICENCIADOS” Ayacucho 2016 en cada sesión de clase?  ¿Cuál es la confianza que brindan los profesores de la I.E N°38083 “LOS LICENCIADOS” Ayacucho 2016 hacia sus alumnos?  ¿Cuál es el interés de los profesores de la I.E N°38083 “LOS LICENCIADOS” Ayacucho 2016 en la enseñanza?  ¿Cuál es la actitud de los profesores de la I.E N°38083 “LOS LICENCIADOS” Ayacucho 2016 en el desarrollo de las clases?  ¿Cuál es la manera que los profesores de la I.E N°38083 “LOS LICENCIADOS” Ayacucho 2016 que participan en el aprendizaje de los alumnos?

 La población para nuestro proyecto está conformada por 540 estudiantes de educación secundaria de la I.E Nº “los licenciados”.

 Mediante la aplicación de la fórmula probabilística de Atkin y Colton Y tomando en cuenta la población de 540 estudiantes obtenemos: