PENSAMIENTO MATEMÁTICO,10 ESTRATEGIAS PARA ESTIMULAR SU DESARROLLO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Entorno Global de las Organizaciones. Entorno:  Es la fuente de recursos necesarios para la supervivencia de una organicación. Entorno Organizativo:
Advertisements

Estrategias Creativas para Enseñar Matemáticas Creado por: Prof. Lourdes Barreno Huffman Portal Educa Panamá.
¿Qué es el Juego Lógico Matemático?. Son medios didácticos u objetos de conocimientos que en el transcurso de la historia han sido creados por grandes.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
CARACTERÍSTICAS DE LA MEDICIÓN EN ESTAS EDADES Oportunidad para iniciar estudios de los aspectos personales y sociales del niño:  Descripción de la.
Una estrategia Cognitiva. Magda Escolar Paz Luz María Zepeda Rivera Erika Riveroll Aguilar Marco Antonio Lezama López Martha Rodríguez Rivera.
Autora: Verónica Aracely Quishpe LLumiquinga
     .
Lo que más se necesita para aprender es un espíritu humilde Confucio
Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar
¿QUÉ ES ABN? Un nuevo método que cambia el paradigma de las matemáticas ideado por Jaime Martínez Montero y desarrollado con la ayuda de los profesores.
La Creación de un Ambiente en el Hogar que Promueva el Aprendizaje
  TAREA 1.3 TRABAJAR LOS PROCESOS DE ATENCIÓN, PROCESAMIENTO DE LA PERCEPCIÓN Y FUNCIONES EJECUTIVAS EN EL AULA.
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
(Argumentar respuestas)
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
Desarrollo de competencias: físico y salud en los niños preescolares.
Actitudes que promueven la productividad laboral
Marilyn Holguín Daniela Osorio Nicoll Lorena
Operaciones formales.
Estrategias de aprendizaje
JULIAN BETANCOURT MOREJON
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ORIENTACIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS
Inteligencia Unidad 7.
INVESTIGACION DE MECADOS
Habilidades básicas para el aprendizaje de las Matemáticas
JARDIN DE NIÑOS QUETZALCOATL “JUGANDO Y CONTANDO”
INTERES/PREFERENCIAS
Powerful Ideas in Mind-Size Bites
Intereses o preferencias
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN Oct
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Juegos de expresión y comprensión oral
Las Herramientas para la vida: la Pertinencia de la Educación
PEDAGOGÍA DE LA LUZ EXPRESIÓN LÓGICO-MATEMÁTICA
Expresión Lógico-Matemática
INTERES/PREFERENCIAS
Producto comunicativo
¿Qué es razonar?.
Razonamiento Numérico
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
Estrategias de la enseñanza de las ciencias
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Proyecto de Vida.
Conclusión Así mismo se hace hincapié, de que la mejor manera de pensar es la reflexivamente, ya que nos hace especular en las consecuencias. Las personas.
Dudas con Bitácora?. Objetivo de Hoy (17/05) Discutir en torno al significado del concepto “competencia científica” según PISA Discutir el rol del profesor.
INTELIGENCIA LOGICA MATEMATICA. Teoría de las inteligencias múltiples Es un modelo propuesto por Howard Gardner Consiste: En que la inteligencia no es.
* El doctor Howard Gardner ha propuesto desde 1993 su teoría de inteligencias múltiples, a través de esta teoría llego a la conclusión de que la inteligencia.
INTELIGENCIA.
Actitudes que promueven la productividad laboral
REALIDAD NACIONALGUIA 2: LA IMPORTANCIA DE LAS CC.SS.
Estrategias de desarrollo habilidades de lectura y matemáticas
Matemáticas para la educación normal
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
APRENDIZAJE Y DIAGNÓSTICO DE LA MATEMÁTICA Material didáctico, indicaciones, ejemplos Lcda. Karin Padilla /2019.
1 PLANIFICACIÓN CURRICULAR. 2 PROPÓSITO: Comprender el proceso de planificación curricular en en el marco del CNEB  Planificación curricular anual 
En Jean Piaget queremos niños EXCELENTES …….
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y OPORTUNA Lactantes Mio Bambino.
Formatos. “Libre, y para mi sagrado, es el derecho de pensar... La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan.
INTELIGENCIA ¿Qué es ser inteligente?. Qué es la inteligencia? No existe hasta el momento una aproximación única al problema de la inteligencia No existe.
INTELIGENCIA ¿Qué es ser inteligente?. Qué es la inteligencia? No existe hasta el momento una aproximación única al problema de la inteligencia No existe.
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
Tema: APRENDIZAJE AUTÓNOMO. PROBLEMA APRENDIZAJE AUTÓNOMO ESTUDIANTES PASIVOS SIN MUCHA INICIATIVA SIN LA CAPACIDAD DE RETENER LO QUE APRENDEN EN EL AULA.
Algoritmo  Es una serie ordenada de instrucciones, pasos o procesos que llevan a la solución de un determinado problema. EntradaProcesoSalida.
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN PANAMEÑA Constitución de la República de Panamá y la Ley 47 de 1946 Orgánica de Educación.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.05/2018 Segundo Ciclo.
El Uso de Las Trayectorias de Aprendizaje
DIARIO DEL INVESTIGADOR INFORMACIÓN GENERAL DEL INVESTIGADOR Nombre completo: Grado: 8 Edad: 17 Mayerly Ruiz Serna.
Universidad Autónoma de Guerrero. Facultad : Matemáticas Materia: Manejo de las Tecnologías de la Información y Comunicación Facilitador de la materia:
Transcripción de la presentación:

PENSAMIENTO MATEMÁTICO,10 ESTRATEGIAS PARA ESTIMULAR SU DESARROLLO

Pensamiento Matemático La inteligencia lógico matemática, tiene que ver con la habilidad de trabajar y pensar en términos de números y la capacidad de emplear el razonamiento lógico. Pero este tipo de inteligencia va mucho más allá de las capacidades numéricas, nos aporta importantes beneficios como la capacidad de entender conceptos y establecer relaciones basadas en la lógica de forma esquemática y técnica. Implica la capacidad de utilizar de manera casi natural el cálculo, las cuantificaciones, proposiciones o hipótesis. Todos nacemos con la capacidad de desarrollar este tipo de inteligencia. Las diferentes capacidades en este sentido van a depender de la estimulación recibida. Es importante saber que estas capacidades se pueden y deben entrenar, con una estimulación adecuada se consiguen importantes logros y beneficios.

¿Por qué es importante desarrollar el pensamiento matemático? El pensamiento lógico matemático incluye cálculos matemáticos, pensamiento numérico, solucionar problemas, para comprender conceptos abstractos, razonamiento y comprensión de relaciones. Todas estas habilidades van mucho más allá de las matemáticas entendidas como tales, los beneficios de este tipo de pensamiento contribuyen a un desarrollo sano en muchos aspectos y consecución de las metas y logros personales, y con ello al éxito personal.

La inteligencia lógico matemática contribuye a: Desarrollo del pensamiento y de la inteligencia. Capacidad de solucionar problemas en diferentes ámbitos de la vida, formulando hipótesis y estableciendo predicciones. Fomenta la capacidad de razonar, sobre las metas y la forma de planificar para conseguirlo. Permite establecer relaciones entre diferentes conceptos y llegar a una comprensión más profunda. Proporciona orden y sentido a las acciones y/o decisiones.

10 Estrategias para estimular el desarrollo del pensamiento matemático. 1.Permite a los niños y niñas manipular y experimentar con diferentes objetos. Deja que se den cuenta de las cualidades de los mismos, sus diferencias y semejanzas (COMPARAR); de esta forma estarán estableciendo relaciones y razonando sin darse cuenta.

2.Emplea actividades para identificar, comparar, clasificar, seriar diferentes objetos de acuerdo con sus características. (Nivel inicial) Primaria Secundaria

3. Muéstrales los efectos sobre las cosas en situaciones cotidianas 3.Muéstrales los efectos sobre las cosas en situaciones cotidianas. Por ejemplo, como al calentar el agua se produce un efecto y se crea vapor porque el agua transforma su estado. (Experimentación – observación – conclusión)

4.Genera ambientes adecuados para la concentración y la observación. (La matemática se enseña en espacios adecuados, con una disciplina rígida, concentración absoluta)

5.Utiliza diferentes juegos que contribuyan al desarrollo de este pensamiento, como sudokus, domino, juegos de cartas, adivinanzas, etc. (Juegos que estimulan a la competencia, pero también al cálculo mental)

6. Plantéales problemas que les supongan un reto o un esfuerzo mental 6.Plantéales problemas que les supongan un reto o un esfuerzo mental. Han de motivarse con el reto, pero esta dificultad debe estar adecuada a su edad y capacidades, si es demasiado alto, se desmotivarán y puede verse dañado su auto concepto. (Considerar la edad y el grado de dificultad de los problemas y/o ejercicios)

7.Haz que reflexionen sobre las cosas y que poco a poco vayan racionalizándolas. Para ello puedes buscar eventos inexplicables y jugar a buscar una explicación lógica.

8. Deja que manipule y emplee cantidades, en situaciones de utilidad 8.Deja que manipule y emplee cantidades, en situaciones de utilidad. Puedes hacerles pensar en los precios, jugar a adivinar cuantos lápices habrá en un estuche, etc. (El mercado el espacio más grande para aprender matemática)

9. Deja que ellos solos se enfrenten a los problemas matemáticos 9.Deja que ellos solos se enfrenten a los problemas matemáticos. Puedes darles una pista o guía, pero deben ser ellos mismos los que elaboren el razonamiento que les lleve a la solución. (cuesta desarrollar, pero hay que realizar)

10. Animales a imaginar posibilidades y establecer hipótesis 10.Animales a imaginar posibilidades y establecer hipótesis. Hazles preguntas del tipo ¿Qué pasaría si….? (Busquen respuesta anticipadas ante el problema)