La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PEDAGOGÍA DE LA LUZ EXPRESIÓN LÓGICO-MATEMÁTICA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PEDAGOGÍA DE LA LUZ EXPRESIÓN LÓGICO-MATEMÁTICA"— Transcripción de la presentación:

1 PEDAGOGÍA DE LA LUZ EXPRESIÓN LÓGICO-MATEMÁTICA
Realizado por Gema Bonilla Raquel Delgado

2 Pedagogía de la luz con la expresión lógico matemático.
Cuando hablamos de recurso para los niños/as de educación infantil, observamos los grandes beneficios que aporta y sus infinitas posibilidades, además de poder desarrollar en los más pequeños/as una enorme imaginación, creatividad, sensibilidad, el despertar de un saber científico... A estas edades necesitan comprender el funcionamiento de la realidad, y para ello el niño/a explora los elementos del medio que le rodea, va a ir identificando, manipulando y explorando las cualidades y propiedades de los objetos del entorno. Por ello la mesa de luz es el recurso material que reduce esta necesidad en los más pequeños.

3 La magia de la luz hace que los niños/as se asombren y se muestren muy atentos probando y experimentando con la proyección de la luz. Permite crear un espacio de aprendizaje atractivo y acogedor, lleno de magia y fantasía; que son las características del pensamiento de los niños/as en la etapa de educación infantil. Se adentrarán en un mundo de actividades de aprendizaje a través del juego, que se convertirá en una experiencia divertida y única.

4 Fomenta la integración sensorial, la observación, la atención y para el aprendizaje académico.
Esta pedagogía crea un espacio pedagógico atractivo y acogedor que anima a los niños a participar en actividades de aprendizaje a través de los juegos sin que ni siquiera se den cuenta de que están aprendiendo. Los niños/as se sienten atraídos de forma natural por la luz del panel y suelen encontrar la calma con la estimulación visual mientras exploran algún objeto. Se suele trabajar bastante con niños/as que presentan trastornos por déficit de atención e hiperactividad. Dependerá de la maduración y/o interés de cada niño/a cuando comience a utilizar estos recursos. Por lo general son muy adecuadas a partir de los 2 años. Podemos utilizarlas en las aulas de infantil y primaria. Sus infinitas posibilidades las convierten en un magnífico recurso para los docentes de estas etapas.

5 La mesa de luz, además de proporcionarnos un montón de experiencias a nivel sensitivo, es un gran recurso para trabajar contenidos de una manera mucho más motivadora. La luz transforma materiales comunes en extraordinarios, un simple rayo de luz modifica el espacio y los colores y por lo tanto nuestra forma de percibir las cosas. Si brindamos a los niños y niñas la posibilidad, el espacio y los materiales adecuados, interactuarán de forma natural con la luz de múltiples formas dando paso a la fascinación y el asombro.

6 La luz es un elemento presente en la naturaleza y los niños/as se sienten naturalmente atraídos por ella. Esto mantiene a los niños/as concentrados y les ofrece el estímulo idóneo para motivar la manipulación de los recursos que les proporcionemos y participar en actividades de aprendizaje. La mesa de luz se asocia directamente con la ciencia, la exploración y el descubrimiento. Así mismo ofrece muchas otras posibilidades como la integración sensorial, concentración y atención, aprendizaje académico (lecto-escritura, matemáticas, lenguaje…).

7 Algunas actividades que se pueden realizar con la mesa de luz relacionadas con la expresión lógico-matemática pueden ser las siguientes: Trazar números usando la técnica de la sal y la arena. Hacer transvases de agua con colorantes alimenticios. Formar objetos, paisajes, animales con figuras geométricas traslúcidas de colores. Hacer series con cuentas translúcidas de colores. Clasificar canicas por forma, color, tamaño en vasos transparentes. Relacionados con la naturaleza: Observar los detalles de una hoja, un pétalo, una pluma… Pudiendo complementar la experiencia con una lupa. Descubrir y observar los detalles de los insectos a través de radiografías.

8 Actividades relacionadas con la lecto-escritura:
Trazar sobre bandejas transparentes con arena o sal líneas, dibujos, letras, etc. Contar historias con siluetas. Calcar sombras, trazos.

9

10


Descargar ppt "PEDAGOGÍA DE LA LUZ EXPRESIÓN LÓGICO-MATEMÁTICA"

Presentaciones similares


Anuncios Google