El Berrueco, 5 de octubre de 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vivir en una sociedad compleja implica utilizar la tecnología digital con eficacia, las tic ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias.
Advertisements

ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
LA AUTOEVALUACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. AUTOEVALUACIÓN ● Cardona Andújar la entiende como «un compromiso de colaboración mutuo que, asumido por todos.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO José Sierra Alcalde Director del CEP de El Ejido 25/01/2007.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
Ing. Telmo Viteri 10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014 EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
1 u n i d a d El educador infantil.
Educación Sexual y Competencias Ciudadanas
Ana Belén Fernández del Río Alberto José Barreira Arias
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
Lozoyuela, 6 de octubre de 2016.
Informe 2017 sobre la situación del Sistema Educativo en Aragón
OBJETIVOS Somos conscientes de que tanto la familia como el colegio son pilares fundamentales en el crecimiento y desarrollo integral de nuestros hijos.
Ideas significativas y dificultades en relación a la didáctica de las ciencias
BURGOS PROYECTO ORATORIA I LIGA DE DEBATE MANUEL ANDRÉS
reflexiones compartidas
Itinerario de educación en la fe
EDUCACIÓN COMPENSATORIA
BURGOS PROYECTO ORATORIA I LIGA DE DEBATE MANUEL ANDRÉS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
COMO EVITAR LAS DROGAS EN LOS COLEGIOS
¿Por qué el uso de las TIC en el aula?
Estrategias de coordinación, dinamización e integración.
Delegados y Delegadas de Padres y Madres CEIP CARMEN DE BURGOS CURSO
PARTICIPACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
LAS CASTAÑERAS Colegio Público.
AMPA COLEGIO CARDENAL HERRERA ORIA
El comedor escolar.
PLAN DE CONVIVENCIA FINALIDAD CARACTERÍSTICAS
U N I DAD DE CONV VENC A UNIDAD DE CONVIVENCIA DOCUMENTO ABIERTO.
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 2 ALCOHOLISMO EN ADOLESCENCIA
¿Por qué usar las Wikis en contextos educativos?
CONVIVENCIA POSITIVA: Tarea de toda la comunidad escolar
PROGRAMACIÓN DE TAREA MULTICOMPETENCIAL
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Bloque 3. Praxis docente Tema 6. Programar
Salud y Educación Física. Lectura
CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Plan de estudios Educación Básica
Liderazgo escolar para el éxito educativo de todo el alumnado
ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE LICANRAY
Profesor de Servicios a la Comunidad
Escuela De Padres Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas.
Planificación por competencias
En busca de la FELICIDAD…
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
C. E. I. P. CRUZ BLANCA C.E.I.P. CRUZ BLANCA.
Fases de transformación
LA UNIDAD DIDÁCTICA En Educación Primaria.
Mª Cocepción Santa Isabel Hernández
DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE LAS ASIGNATURAS DE PRACTICUM I, II Y III, DE LAS ENSEÑANZAS DE GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL. ESCUELA UNIVERSITARIA DE.
¿Cómo pueden participar las familias?
Proyecto Promoción Éxito de niños/as en dificultad social.
“Optimización de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Campamento………… Asociación ……….. 27/11/2018.
OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 14 de diciembre 2016 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN.
PRETENDEMOS RECONOCER LA SALUD COMO DERECHO FUNDAMENTAL DE LA PERSONA.
NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
Presentación Antecedentes Encuadre Necesidades Objetivos
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
PRESENTACIÓN. ÁREA DE EDUCACIÓN
(Colaborador escolapio)
Sentido de la Formación
COMPETENCIA TIC Dirección de Innovación Tecnológica en Educación UGEL “Recaredo Pérez Palma Valdivia” Área de Gestión Pedagógica – Tecnologías Educativas.
PROCESO SEGUIDO PARA CONSTRUIR UN PACTO POR LA EDUCACIÓN EN CANARIAS
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
Transcripción de la presentación:

El Berrueco, 5 de octubre de 2016. REUNIÓN FAMILIAS El Berrueco, 5 de octubre de 2016.

SEÑAS DE IDENTIDAD PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO C.R.A. DE LOZOYUELA www.cralozoyuela.es www.educa.madrid.org/cra.lozoyuela

MISIÓN DEL P.E.C. Posibilitar el desarrollo integral de las competencias de nuestro alumnado formándoles en el respeto por los demás y por el entorno, realizando esta tarea en colaboración con toda la Comunidad Educativa. "Enseñar a pensar". "Enseñar a ser persona". "Enseñar a convivir". "Enseñar a comportarse". Durante las tres primeras semanas de cada inicio de curso escolar, se desarrollará un proyecto de innovación educativa en todas las aulas del CRA, Proyecto de convivencia, que desarrolla, cada uno de estos cuatro aspectos de modo específico, abarcando las diferentes áreas curriculares, según documento propio. (Buena práctica educativa reconocida por la Consejería de Educación siendo modelo a otros centros) http://www.educa2.madrid.org/web/convivencia/-que-hacen-los-centros-

OBJETIVOS GENERALES DEL PEC 1.- Potenciar una educación integral, desarrollando la personalidad, hábitos intelectuales, técnicas de trabajo, mediante la utilización de técnicas de aprendizaje cooperativo y la implantación de las Actuaciones Educativas de Éxito, además de fomentar las capacidades creativas y el espíritu crítico. 2.- Fomentar la comunicación, el respeto y la convivencia, haciendo especial hincapié en el valor del grupo y el respeto a la diferencia, desarrollar un ambiente agradable y satisfactorio para toda la comunidad educativa. 3.- Aprovechar las características propias de nuestro centro (aulas mixtas, ratios reducidos...), para formar a personas con una mayor capacidad de relación, autonomía, colaboración, comunicación y análisis. 4.- Implicar a toda la comunidad educativa en el proceso educativo de la vida del centro, mediante el proyecto comunidades de aprendizaje.

¿Qué son y cómo funcionan? Comisiones de trabajo. Todas las personas os podéis apuntar y participar en las comisiones que decidáis por afinidad o por cuestiones de tiempo. Contactar con las personas de referencia de las Comisiones. Todos juntos multiplicamos las posibilidades de acción. La educación de vuestros hijos/as lo merece. ¿Qué son y cómo funcionan?

EL BERRUECO

COMISIÓN DE VOLUNTARIADO Será la encargada de coordinar la formación de voluntarios, organizar los Grupos Interactivos del Colegio, formar a las familias, difusión a otros coles… Contacto.- Idoia, Joselu, Eladio, Luis, Paloma, Gemma…

COMISIÓN DE COMEDOR Ya existía de cursos anteriores y son los impulsores de las mejoras realizadas en este servicio. Será la encargada de ayudar en lo que concierne a velar por la mejora de este servicio, añadiendo, en la medida de lo posible, productos ecológicos en el menú, turnos, ambiente, responsables de mesa… Contacto.- Tania, Nidia, José (casita), Paloma y Luis, Manoli.  

COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Serán los encargados de decorar el colegio y dar un aspecto mejor a nuestro querido colegio, plantas, decorar cortinas… todo ello para que nuestro colegio sea un sitio más acogedor para nuestros alumnos/as. Contacto.- José (casita), Paloma, Luis. Idoia, Eva(Aimar)…  

FORMACIÓN DE FAMILIARES Será la encargada se sondear y gestionar las necesidades formativas de la comunidad educativa organizándolo, en la medida de lo posible, de modo gratuito y cercano. Contacto.- Perla, Gema Paloma, Luis, Joselu…

COMISIÓN DE CONVIVENCIA ¿Los valores se enseñan o se viven?. Serán los encargados de analizar los valores del PEC y sus acciones derivadas. Contacto.- Tania, Eva, Yoli, Paloma, Luis.   “Vivir es compartir; es convivir con todos los que te rodean”

COMISIÓN DE FESTIVIDADES Serán las encargadas/os de dinamizar la participación en los momentos del PEC. Contacto.- Tania, Paloma, Pepe, Cristina, José, Luis …

COMISIÓN DE SUEÑOS INFANTILES Serán las encargadas de dinamizar el cumplimiento de los sueños de los niños/as del colegio. Contacto.- Perla, Sara, Geno, Paloma(Saúl), Luis, Paloma…

Temas urgentes-importantes Dinámica.