Didáctica de la Competencia Comunicativa en Lengua Materna

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JORNADAS DE FORMACIÓN INICIAL PARA CENTROS BILINGÜES DE LA PROVINCIA DE SEVILLA “Pautas metodológicas en la enseñanza bilingüe “ Mari Carmen Ocete Septiembre.
Advertisements

“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO José Sierra Alcalde Director del CEP de El Ejido 25/01/2007.
Un Mundo por Descubrir Distintos enfoques; un mismo objetivo. Beatriz Rocher Dorado I.E.S. Los Alamos (Bormujos)
Didáctica de la Lengua Española I Tema 1:Tema 1: Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación 2. Competencia general y competencia comunicativa.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
PLANEACIÓN INSTITUCIONAL Y DOCENTE. NECESIDADES PRIORITARIAS: PROPÓSITO (S): ASPECTOS IMPORTANTES DEL DIAGNÓSTICO (SITUACIÓN DE LA INSTITUCIÓN): LÍNEAS.
Didáctica de la Competencia Comunicativa en Lengua Materna Bloque I:Bloque I: Profundización en el conocimento y análisis de los diseños curriculares de.
El currículo de Castilla-La Mancha: Elementos y decisiones.

INSTRUCTOR: HERLING G. ASPRILLA  ACTIVIDAD 1. ¿Que es las Competencia Comunicativa?
Enseñanza y Aprendizaje en Contextos diversos Tecnicatura en Pedagogía y Educación Social IFD José Manuel Estrada ECDECDECDECD.
GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA. Gestión educativa Es un concepto que incluye múltiples aspectos y asuntos de la vida cotidiana de la escuela, lo que hace.
DIDÁCTICA DEL INGLES. INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO
LENGUA Y PRACTICAS DEL LENGUAJE
Desarrollo del Lenguaje
ORIENTACIÓN A FAMILIAS CURSO 2016/2017
Ciclo de encuentros: Algunos tópicos actuales en la enseñanza de las lenguas extranjeras. Destinatarios Directivos y docentes de lenguas extranjeras de.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
CURRICULUM DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAIS VASCO
Concepciones de conocimiento como sustrato de la toma de decisiones didácticas en la formación docente Alcalá, Ma. Teresa – Demuth, Patricia B. Instituto.
Elaborado por Angelica Tapia
La educación del alumno con altas capacidades
GUIA PARA PLANEACION CICLO ESCOLAR
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
Didáctica de las Ciencias Formales y del Español.
ORGANIZACIÓN DE LA RESPUESTA EDUCATIVA PARA EL ALUMNADO QUE PRESENTA NEAE Instrucciones de 8 de marzo de 2017 de la Dirección General de Participación.
CONFABULÉMONOS CON LAS PALABRAS
Didáctica del Proceso Enseñanza Aprendizaje
Juegos y deportes Contenidos de Educación Física: Aplicaciones didácticas José M. Sánchez
Pedro Nel Zapata Castañeda edu
Bilingüismo Integrantes: Republica bolivariana de Venezuela
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Educación para el Uso del Tiempo Libre I
Propuesta para el Aprendizaje de la Lengua Escrita
Características de la evaluación de diagnóstico en Xàbia 2015
¿Qué es la sociolingüística?
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
Prof. Patricio Edgar Vera Peñaranda
Proyectos de intervención socioeducativa Mtra. Miriam Elizabeth Sáenz García Responsable del curso.
En busca de la FELICIDAD…
¿Quién es bilingüe? Día 2, 22 enero 2018
Proyecto de María Eugenia de Luna Villalón
EJEMPLO DE ARGUMENTACIÓN DE EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
REUNION ACADEMICA DE ESCUELAS MULTIGRADO
CAPITULO II ORIENTACIONES CURRICULARES Karen Dayana Rodríguez Camilo Fonseca Sánchez.
ESPAÑOL.
Didáctica de la Competencia Comunicativa en Lengua Materna
LUIS GONZALO PULGARIN R
Plan lector Grado 10° Profesor: Nelson Germán Pulido Muñoz
Actividades para la reflexión
Introdución á sociolingüística da lingua galega
Claves del Lenguaje Humano
2. Aspectos culturales y sociolingüísticos de la enseñanza-aprendizaje de la lengua española 2. La sociolingüística.
Análisis del esquema de formación para alfabetizadores y asesores bilingüe (Inicial y continua) propuestas IEEA y Delegaciones MIB Subdirección de Contenidos.
Didáctica de la Competencia Comunicativa en Lengua Materna
CARACTERÍSTICAS.
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION EN EL MUNDO EDUCATIVO
Actividades para la reflexión
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Educación.
CALIDAD EN LA EDUCACION EN CONTEXTOS MULTICULTURALES
2. Aspectos culturales y sociolingüísticos de la enseñanza-aprendizaje de la lengua española 1. Lengua y cultura.
Actividades para la reflexión
Didáctica de la Competencia Comunicativa en Lengua Materna
La Protección Internacional desde los Servicios Sociales X
ÁREA DE COMUNICACIÓN. ANÁLISIS DE CASO María Esperanza es docente de la IE N° “ Arriba Perú”, tiene a su cargo a 11 estudiantes, cuatro de primer.
La clase de historia: Un espacio para desarrollar las habilidades para aprender a aprender. Retos ante la reforma.
TALLER DE COMUNICACIÓN DOCENTES FORTALEZA SOPORTE PEDAGÓGICO 2016 ¿QUÉ Y CÓMO APRENDEN NUESTROS ESTUDIANTES? ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL.
Transcripción de la presentación:

Didáctica de la Competencia Comunicativa en Lengua Materna Bloque II: Los planes de bilingüismo y plurilingüismo: contenido, estructura y desarrollo 2. Bilingüismo y plurilingüismo

1. El bilingüismo: características

Características de la persona bilingüe Separación de códigos

Características de la persona bilingüe Capacidad de alternancia

Características de la persona bilingüe Expresión y transmisión de los mismos significados

2. Las segundas lenguas y la escuela

Modelos de educación bilingüe Modelos compensatorios Transicional Uniletrado

Modelos de educación bilingüe Modelos de mantenimiento Bilingüismo parcial Bilingüismo total

Modelos de educación bilingüe Modelos de enriquecimiento Dan lugar a los programas de inmersión lingüística Se corresponden con el bilingüismo total

Los programas de inmersión lingüística La lengua de la escuela es diferente a la que se habla en casa

Los programas de inmersión lingüística La nueva lengua se emplea desde los primeros momentos de la escolarización

Los programas de inmersión lingüística Parten de una concepción instrumental de la enseñanza de la lengua

Los programas de inmersión lingüística Participación voluntaria de los padres

Los programas de inmersión lingüística Cuentan con profesorado bilingüe

Los programas de inmersión lingüística Hacen hincapié en los aspectos comprensivos de la lengua a la vez que crean contextos de uso

Los programas de inmersión lingüística Metodología adecuada al propósito que se persigue