PROYECTO 1: APRENDIZAJE COOPERATIVO UNA FORMA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Advertisements

¿QUE ES LA ATENCIÓN SIMULTÁNEA Y DIFERENCIADA (ASD)?
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES Profesora: Alma Patricia López Torres Plantel.
DUTI SALTA 2015 PANEL DIDACTICA Y CONTENIDOS
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Dr. Sergio Manosalva Mena
LOS NIÑOS Y NIÑAS CON ENFERMEDADES Y DISCAPACIDADES TAMBIÉN TIENEN DERECHO A LA ESCUELA
“La Inmaculada” Proyecto de Innovación
5º Sesión formación en aprendizaje cooperativo 29 MARZO`16
Aprender y enseñar en colaboración
Compartir nuevas metodologías
La identidad del profesor virtual Antoni Badia (tbadia uoc.edu)
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Aprendizaje Cooperativo
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
Escuela Normal Superior de Envigado
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127
VENTAJAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
Colegio Agustín De Hipona, A.C
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
La coordinación de igualdad y convivencia
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Diana Trandafir Lucía Villanueva
Fecha de ejecución del proyecto
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
Universidad La Salle Unidad Sur
Facilitador: Salvador López Vargas
LA ENSEÑANZA DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA
EQUIPO No. 2.
Lic. Marvin Eduardo López Urízar
HACIA UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE vida saludable
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Contextualización 2.0 Modalidades de Aprendizaje
Ejemplo de la epistemología genética en un contexto educativo
PROGRAMA CA/AC: Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar (I)
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
“Textos Colaborativos & Google Docs”
Interacciones entre alumnos
Taller..
APLICACIÓN DEL PORTAFOLIO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
Colegio de Excelencia Raindrop
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE © ENRIQUE BLANCO CARRERA
Jornada de seguimiento del Programa de Acompañamiento Escolar en ESO
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
ESTILOS DE ENSEÑANZA (por MUSKA MOSSTON).
Inclusión Educativa.
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Proyecto AlaCiMa Diagnóstico para el estudio de los modos de assessment del aprendizaje con entendimiento K-3 Dr. José Manuel Encarnación González Sub.
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
CUALIFICACIÓN DEL PROFESOR DE ELE
PREPARATORIA EQUIPO # 1.
UNIVERSIDAD LATINA ( 1344) CAMPUS SUR PREPARATORIA MATUTINA
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO OPORTUNIDAD PARA
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
Transcripción de la presentación:

PROYECTO 1: APRENDIZAJE COOPERATIVO UNA FORMA DE DAR RESPUESTA A TODOS LOS ALUMNOS EDUCACIÓN INCLUSIVA CURSO 2016/17 HELEN QUIÑÓNEZ GONZÁLEZ CELIA LÓPEZ LORENTE RAQUEL HUERTA GUERRERO MÓNICA DOMENECH MILLÁN GONZALO POZO RUIZ

INDICE PLAN DE EQUIPO 1.1. ROLES 1.2. COMPROMISOS PERSONALES 1.3. OBJETIVOS 1.4. MICROTAREAS 2. RESUMEN: “Aprendizaje cooperativo y educación inclusiva: una forma práctica de aprender juntos alumnos diferentes”. 3. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PROPUESTA 3.1. CONTEXTO 3.2. SESIÓN 1 3.3. SESIÓN 2 5. WEBGRAFÍA

Raquel Huerta Guerrero PLAN DE EQUIPO ROLES MIEMBROS FUNCIONES Raquel Huerta Guerrero Redactora Helen Quiñonez Creatividad: ideas / Controladora del tiempo Monica Domenech Secretaria Gonzalo Pozo Diseñador gráfico Celia López Lorente Portavoz

COMPROMISOS PERSONALES PLAN DE EQUIPO COMPROMISOS PERSONALES MIEMBROS COMPROMISOS Raquel Huerta Llevar las tareas al día Helen Quiñonez Aportar ideas independientemente del día o situación Mónica Domenech Estar atenta de ideas, fechas y entregas Gonzalo Pozo Respetar y comprender las opiniones de mis compañeros Celia López Llevar las tareas al día y respetar las opiniones de mis compañeros

PLAN DE EQUIPO Objetivos: GRUPALES - Conseguir entre todos, un buen ambiente de trabajo, siendo cooperativo y respetuoso. - Conocernos entre nosotros, tanto personalmente como académicamente. COMO PROYECTO - Aprender más sobre el aprendizaje cooperativo y la educación inclusiva. - Saber cómo aplicar los conocimientos teóricos en casos prácticos. - Saber y conocer más en profundidad la necesidad educativa que figure en nuestro proyecto.

PLAN DE EQUIPO MICROTAREAS: Microtarea Fecha Tiempo estimado Tiempo real Responsables Valoración Lectura del texto “Aprendizaje Cooperativo” 31/01/17 2 horas 2 horas y 30 min Todos   Extracción de ideas fundamentales del texto Puesta en común 20 min 30 min Creación de: Plan de equipo, objetivos, curso y contenido. 1 hora 30-35 min Búsqueda de información 2/02/17 Puesta en común de la información Elaboración de la actividad 3/02/17 1 hora y 30 min Preparación de la exposición de forma cooperativa. 07/02/2017  1 hora y 20 min  1 h  Todos Publicación del PowerPoint al Blog  10/02/2017  5 min  Gonzalo Ultimar detalles del trabajo 1h y 45 min  30 min Creación del Power Point 7/02/17  2 horas  2 horas y 45 min Todos 

“Aprendizaje cooperativo y educación inclusiva: una forma práctica de aprender juntos alumnos diferentes”. Aprendizaje Cooperativo y Educación Inclusiva Desarrollo Personal Desarrollo Académico Igualdad de Oportunidades Diversidad Positiva

“Aprendizaje cooperativo y educación inclusiva: una forma práctica de aprender juntos alumnos diferentes”. EDUCACIÓN INCLUSIVA Es la educación que se imparte a cualquier tipo de alumnado sin distinción entre sus capacidades y cualidades. Hay que destacar que cada uno somos diferentes más allá de nuestras dificultades intelectuales, motrices… Escuelas inclusivas – aulas inclusivas, no solo las escuelas tienen que tener ideales de inclusión, sino que las clases deben llevar a cabo una mitología que desarrolle la inclusión y la lleve a cabo de una manera satisfactoria. Se tiene que adaptar al alumnado, no es el alumnado el que se tiene que adaptar al centro. Se basa en la personalización de la enseñanza, con una programación múltiple, que consta de numerosas formas de trasmitir el conocimiento y de presentar las actividades, que se ajusten a las capacidades de cada uno de los alumnados. Aprender a aprender, no solo el profesor enseña, los alumnos también pueden enseñarse entre ellos. Los alumnos deberán tener una autonomía para autorregular su propio aprendizaje.

“Aprendizaje cooperativo y educación inclusiva: una forma práctica de aprender juntos alumnos diferentes”. APRENDIZAJE COOPERATIVO Estructuras Cooperativas (Spencer Kagan) Interacción Simultánea y Participación Igualitaria Potencia el aprendizaje, la participación y la inclusión Metodología basada en CA/AC Ámbito A: Cohesión de grupo (Actuaciones de intervención) Ámbito B: El trabajo en equipo como recurso (Llevarlo a cabo) Ámbito C: Trabajo en equipo como contenido (Enseñar a trabajar en equipo como un contenido más)

CONTEXTO EL CUERPO HUMANO Y LOS HUESOS CIENCIAS NATURALES 3º PRIMARIA 20 ALUMNOS EN GRUPOS DE 4 DIVERSIDAD Y TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

Características del Trastorno del Espectro Autista TRIADA DE WING Trastorno de reciprocidad social Trastorno de comunicación verbal y no verbal Patrones repetitivos de actividad e intereses Ausencia de capacidad simbólico y conducta imaginativa

AHORA UN BREVE VIDEO QUE NOS AYUDE A ENTENDER… https://www.youtube.com/watch?v=tA6bpAp2Xl4

SESIÓN 1 EL CUERPO HUMANO: LOS HUESOS METODOLOGÍA PUZZLE QUÉ SON GRUPOS COOPERATIVOS Y HETEROGÉNEOS INVESTIGACIÓN Y GRUPOS DE EXPERTOS QUÉ SON FUNCIÓN

SESIÓN 2 Dos Estrategias APRENDIZAJE COOPERATIVO 1-2-4 Opiniones “EL NÚMERO” Opiniones Conclusiones El material que usamos es el PUZZLE El material que usamos es un esqueleto UNIR Y RECONSTRUIR

WEBGRAFÍA Pujolàs Maset, Pere (2009). Aprendizaje cooperativo y educación inclusiva: una forma práctica de aprender juntos alumnos diferentes. Guatemala: Universidad de Vic Autismo Diario. (2014). Recuperado el 02/02/2017 de: https://autismodiario.org/2014/12/19/nuevos-cuentos-visuales-para-personas-con-autismo-en-la-coleccion-jose-aprende-ahora-rutinas/ Adaptaciones Curriculares. (2017). Recuperado el 03/02/2017 de: http://www.adaptacionescurriculares.com/Autismo%206%20GUIA%20EDUCADORES.pdf