La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Aprendizaje Cooperativo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Aprendizaje Cooperativo"— Transcripción de la presentación:

1 Aprendizaje Cooperativo
La Banda de magis – Arancha, miguel, raquel, roxane, sara

2 RESPONSABLE MATERIAL - delegado
Plan de equipo DISEÑO Roxane REDACTOR Sara RESPONSABLE MATERIAL - delegado Miguel ORGANIZADOR Raquel REVISOR Arancha

3 Tener su trabajo bien organizado
compromisos Arancha Trabajo al día Raquel Revisar ortografía Sara Fuerza para trabajar Roxane Tener su trabajo bien organizado Miguel No ser muy pesado

4 OBJETIVOS... …de equipo saber cómo trabajamos cada uno
ayudar al compañero … de proyecto saber aplicar aprendizaje cooperativo conocer más sobre cómo adaptar a la persona con discapacidad

5 MICROTAREAS Plan de equipo 24/1/2017 30 minutos 1 hora Grupo
Buscar información /1/ hora horas Individual Lectura /1/ horas horas Individual Puesta en común /1/ hora hora Grupo Selección del tema /1/ minutos minutos Grupo Material necesario /1/ hora y media hora y media Grupo Crear actividad /1/ minutos hora Sara y Miguel Ultimar detalles /1/ minutos minutos Grupo Power Point /1/ hora y media hora Roxane Exposición y revisión /1/ hora hora Raquel y Arancha

6 Contexto Lengua Castellana 3º Primaria Tema: El cuento
Aula de 20 alumnos, 5 grupos de 4 alumnos. Grupos heterogéneos.

7 Hiperactividad

8 Características Movimientos excesivos sin finalidad, manos y pies.
Juego con pequeños objetos. Dificultad para permanecer en el asiento. Torpes. Tocan todo. No existe el juego relajado. Hablan en exceso. -Tienen una conducta impulsiva -Detenerse, pensar y actuar es difícil. -Problemas para guardar el turno.

9 PABLITO PUNTOS DÉBILES. PUNTOS FUERTES. Amigo de sus amigos.
Habla en exceso. No respeta el turno. Se mueve y se levanta cuando no debe. Dificultad para mantener la atención. Desconcentrado. Amigo de sus amigos. Participativo. Entusiasta. Motivado. Se expresa bien.

10 HERRAMIENTAS Refuerzo positivo por puntos. Crear rutinas. Horario.
Actividades participativas. Buscar su atención. Ayudarle a recordar. Reflexión. Calma. Autoestima. Relajación. Alternativas. Semáforo.

11 SESIÓN 1 Trabajo anterior a la clase: lectura del libro en casa, puesta en común. Seamos impulsivos: Por grupos definir lo que ellos creen que es un cuento con sus primeras ideas. Resumen del cuento designado en 4-5 líneas, por alumno. Creación del guión para representar en la obra, mostrando la educación en valores que muestra el cuento.

12 Representación de los cuentos Papel protagonista Pablito
SESIÓN 2 Representación de los cuentos Duración total de la actividad minutos Duración de las historias de cada grupo minutos Papel protagonista Pablito Finalidad mantener al alumno ocupado y pendiente de la actividad

13 CONCLUSIONES. Futuros Profesores. Trabajo individual.
Trabajo en grupo.

14 WEBGRAFÍA Educación 3.0 Revista para el aula del siglo XXI
Fundación Adana. Respuesta educativa para alumnado con TDAH Guía de Actuación en la Escuela ante el Alumno con TDAH f Información Hiperactividad.


Descargar ppt "Aprendizaje Cooperativo"

Presentaciones similares


Anuncios Google