UN MARCO TEÓRICO INTEGRATIVO PARA LA DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
L í nea de Investigaci ó n: Mar í a de Lourdes Acedo de Bueno.
Advertisements

 Promover el trabajo matemático desde situaciones problemáticas, por medio del debate y el análisis de los procedimientos de los alumnos y docentes;
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
MATRIZ DE ANALISIS REFERENTES TEORICOS QUE GUIAN LA INVESTIGACION: Reflexión sobre el Saber y la Enseñanza, La Mirada Pedagógica de la Ciencia: Enseñanza.
MATEMÁTICAS Lineamientos Curriculares MEN (1998) ASPECTOS GENERALES Por: María Fernanda Mejía Palomino.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
Aleman Carolina (Matemática) Linn Coyle Susana (Física) Piotrowski Mirna (Matemática) Porta Héctor (Referentes TIC) Torres Andrea (Economía)
SISTEMAS DE CREENCIAS EN LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE PROFESORES DE MATEMÁTICA Rodrigo Panes Chavarría- Universidad del Bio Bio Víctor Parra González.
 Un revisión en la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc) nos deja ver que entre el año 2000 y el año.
El almuerzo. inglés El horario español El diccionario.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
AFECTIVIDAD Y MATEMÁTICAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA DE LAS CC EXPERIMENTALES, SOCIALES Y MATEMÁTICAS ASIGNATURAMAPAS CONCEPTUALES.
BASULTO ALONSO LUIS UBALDO VILLANUEVA GARCÍA ARTURO VIRRIEL ACEVES AXEL DELGADO MARTÍNEZ JOSÉ LUIS POLACO CARRILLO OMAR.
ALCIDES PAEZ SOTO RAUL PARRA CASTILLO. TITULO DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA PÁGINA WEB COMO HERRAMIENTA TIC PARA EL MEJORAMIENTO DELOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN,
La Investigación-Acción en Educación como Paradigma de Investigación Científica Ulises Hernandez Pino Seminario Permanente de Reflexión,
Introducción ¿Qué es la Es una verdadera plataforma de trabajo "un escenario en que convergen los usuarios, los servicios, los medios y las herramientas",
1 Didáctica y Pedagogía Qué significa Valorar la importancia de la Didáctica como ciencia pedagógica, en el contexto de las instituciones de educación.
ENFOQUE TÉCNICO Adriana Christopher Florencia Howard Beatriz Méndez Claudia Salcedo Adriana Christopher Florencia Howard Beatriz Méndez Claudia Salcedo.
Instituto De Educación Superior Pedagógico Público “Filiberto García Cuellar”
Diseño de una herramientas on line de investigación cualitativa para análisis de  un generador virtual de exposiciones Autoras: Pilar Rivero Hazel Flores.
MATERIAS ESCOLARES SCHOOL SUBJECTS.
Entornos virtuales de formación y entornos personales de aprendizaje
Jornada “Formación Práctica en la Formación de Profesores”
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
Primera parte de la clase 1
Práctica profesional docente (Actividades del docente)
Propósito Contribuir a la formación de los académicos que participarán en las asignaturas del 1er periodo escolar de los planes de estudio de licenciatura.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA CIMATE-UAGRO
Español I La escuela.
UNIVERSIDAD DEL AZUAY Mst. Ambar Célleri G..
TEMA. LA CONSTRUCCION CIENTIFICA DEL CONOCIMIENTO EDUCATIVO
La lúdica aplicadas a las tic
Reivindican de manera diversa la importancia que tiene el proceso educativo y los sujetos de la educacion sobre lo establecido formalmente en el currículo.
SÍNTESIS CONCEPTUAL DE LA UNIDAD N° 1
La Pregunta de Investigación
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
Educación para la salud - una introducción -
Planeación y diseño curricular
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
Selección de estrategias de aprendizaje
¿Qué es la ENEP? La Escuela de Nuev★s Educador★s Populares es un espacio anual y público que tiene como objetivo aportar en la formación de las y.
Las Nuevas Tecnologías en Educación
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS QUE SUSTENTAN EL PROCESO EDUCATIVO
PEDAGOG Í A. EDUCACI Ó N DID Á CTICA FUNDAMENTOS TE Ó RICOS MODELOS PEDAG Ó GICOS Te ó rico-formal Principios pedag ó gicos Formaci ó n humana Interactividad.
Doctorado en Educación
Trabajo de Investigación: Instrucción matemática mediante la web 2
Profesorados con Implementación de Nuevos Diseños
FRIDA DÍAZ BARRIGA UNAM
Vicedecana de Grados e Investigación: Carmen Isabel Reyes García
Área de Matemática.
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
Repaso de vocabulario 2-A: Tu día en la escuela.
MEDIOS DE ENSEÑANZA Enfoque técnico empírico
Estrategias didácticas aplicadas en asignaturas de la carrera Matemática Estadística de la modalidad semipresencial de Educación a Distancia de la FACEN-UNA,
Oficina de Desarrollo Académico
Inés Esthela Fuentevilla Martínez Noviembre 2018 Constructivismo y neuroeducación Estrategia educativa enfocada desde el constructivismo Papiroflexia.
Escuela Normal Central de Managua Alesio Blandón Juárez
19/02/2019 Dra. Elena Fabiola Ruíz Ledesma
.::Para la enseñanza de la Tecnología e Informática::.
La figura del tutor de e-learning
Raymond L. Colón Facilitadora Profesora : Laylannie Torres
Jornadas de Capacitación, Reflexión y Actualización
CAMBIO DE PLAN DE ESTUDIO
Flexible Pertinente Vanguardia Integral Transdisciplinario
ATENEOS 2018 PRIMER CUATRIMESTRE.
Nombre Fecha Weblog Imagen Titulo: ………… TITULO redactado como frase imaginativa y sintética que consigna el aprendizaje religioso o filosófico buscado.
Transcripción de la presentación:

UN MARCO TEÓRICO INTEGRATIVO PARA LA DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Herramientas teóricas para el Análisis Didáctico - Matemático http://www.ugr.es/local/jgodino Juan D. Godino y Vicenç Font

Dimensiones del Análisis Didáctico Juan D. Godino y Vicenç Font

Niveles de análisis didáctico 1) Sistemas de prácticas y objetos matemáticos (previos y emergentes); 2) Procesos matemáticos y conflictos semióticos; 3) Configuraciones y trayectorias didácticas; 4) Sistema de normas que condicionan y hacen posible el proceso de estudio; 5) Idoneidad didáctica del proceso de estudio. Juan D. Godino y Vicenç Font

Primer nivel de análisis Juan D. Godino y Vicenç Font

Significados sistémicos Juan D. Godino y Vicenç Font

Juan D. Godino y Vicenç Font La matemática como práctica personal e institucional: Significados sistémicos ARTÍCULOS: Godino, J. D. y Batanero, C. (1994). Significado institucional y personal de los objetos matemáticos. Recherches en Didactique des Mathématiques, 14 (3): 325-355. Godino, J. D. y Font, V. (2007). Algunos desarrollos de la teoría de los significados sistémicos.URL: http://www.ugr.es/~jgodino/indice_eos.htm Juan D. Godino y Vicenç Font

Segundo nivel de análisis Juan D. Godino y Vicenç Font

Configuraciones ontosemióticas (Objetos y procesos) Juan D. Godino y Vicenç Font

Objetos y procesos matemáticos: Configuraciones ontosemióticas ARTÍCULOS: Godino, J. D. (2002). Un enfoque ontológico y semiótico de la cognición matemática. Recherches en Didactiques des Mathematiques, 22 (2/3): 237-284. Godino, J. D. y Font, V. (2007). Algunos desarrollos y aplicaciones de la teoría de las funciones semióticas. URL: http://www.ugr.es/~jgodino/indice_eos.htm Juan D. Godino y Vicenç Font

Tercer nivel de análisis Juan D. Godino y Vicenç Font

Interacciones Didácticas Juan D. Godino y Vicenç Font

Juan D. Godino y Vicenç Font Análisis de procesos de instrucción matemática: Configuraciones y trayectorias didácticas ARTÍCULOS: Godino, J. D., Contreras, A. y Font, V. (2006). Análisis de procesos de instrucción basado en el enfoque ontológico-semiótico de la cognición matemática. Recherches en Didactiques des Mathematiques, 26 (1): 39-88. Juan D. Godino y Vicenç Font

Cuarto nivel de análisis: Dimensión normativa Juan D. Godino y Vicenç Font

Configuración Metadidáctica Juan D. Godino y Vicenç Font

Dimensión normativa de los procesos de estudio matemático ARTÍCULOS: Godino, J. D., Font, V., Wilhelmi, M. R. y Castro, C. de (2007). Aproximación a la dimensión normativa en Didáctica de la Matemática desde un enfoque ontosemiótico. Enseñanza de las Ciencias (en revisión) D'Amore, B., Font, V. y Godino, J. D. (2007). La dimensión metadidáctica en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Paradigma (en prensa) Juan D. Godino y Vicenç Font

Quinto nivel de análisis: Idoneidad didáctica Juan D. Godino y Vicenç Font

Valoración de la idoneidad didáctica de procesos de estudio matemático ARTÍCULOS: Godino, J. D., Bencomo, D., Font, V. y Wilhelmi, M. R. (2007). Análisis y valoración de la idoneidad didáctica de procesos de estudio de las matemáticas. Paradigma, Volumen XXVII, Nº 2:221-252. Godino, J. D., Bencomo, D., Font, V. y Wilhelmi, M. R. (2007). Pauta de análisis y valoración de la idoneidad didáctica de procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. URL: http://www.ugr.es/~jgodino/indice_eos.htm Juan D. Godino y Vicenç Font

Concordancias y complementariedades ARTÍCULO 1: Godino, J. D., Font, V., Contreras, A. y Wilhelmi, M. R. (2006). Una visión de la didáctica francesa desde el enfoque ontosemiótico de la cognición e instrucción matemática. Revista Latinoamerica de Investigación en Matemática Educativa, 9 (1): 117-150. ARTÍCULO 2: Font, V., Godino, J. D. y D'Amore, B. (2007). Enfoque ontosemiótico de las representaciones en educación matemática. [Versión ampliada del artículo: Font, V., Godino, J. D. y D'Amore, B. (2007). An onto-semiotic approach to representations in mathematics education. For the Learning of Mathematics, 27 (2): 2-7 Juan D. Godino y Vicenç Font