AGENDA 10:30 – 11:00 Café de Bienvenida

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de Personal
Advertisements

Human Side Entrenamiento
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
¿QUÉ HACE QUE LOS PROFESIONALES DE LA MARQUEN LA DIFERENCIA?
SELECCIONAMOS: 1/ INGENIERO DE PROCESOS SECTOR ALIMENTACIÓN (Burgos)
Gestión de Desempeño.
PLAN DESARROLLO DE PERSONAL
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
“COACHING EJECUTIVO” (CE)
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
EJEMPLOS DE PROCESOS DE RECLUTAMIENTO. ANALISIS DE LA COMPETENCIA El análisis de la competencia es la forma de poner tus ideas frente al espejo y.
Lic. Edwin Samayoa CURSOCURSOCURSOCURSO ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO I.
ESTRATEGIAS DE RECUSOS HUMANOS
ATRACCIÓN, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
ESQUEMA DEL PLAN DE EMPRESA.
LA ATRACCIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL EN BASE A COMPETENCIAS
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
NUESTRO TRABAJO EN LA BIBLIOTECA
Andres Fernando Rivera Mora
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
European Foundation for Quality Management
JUAN SEBASTIAN AVELLANEDA VASQUEZ
Análisis Estratégico.
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
Comportamiento Organizacional
EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
Formación de personal y desarrollo humano
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
HAMILTON VASQUEZ OSPINA
Planeación Estratégica de R.H
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
DISEÑO INSTRUCCIONAL VIVIANA GIRALDO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS
1. La empresa y los factores productivos
Características de los equipos eficaces ¿Cuáles son las cualidades que hacen posible que un equipo tenga alto rendimiento? Liderazgo. Los líderes deben.
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
Recursos Humanos?.
MOTIVACIÓN.
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Funciones de la administración, tipos de gerentes y entorno
COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS ECONOMISTAS
Seminario de Investigación II Luis Eduardo Trujillo T.
La empresa como sistema
PROCESAMIENTO DEL CONOCIMIENTO PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES Diana Carolina Barreto Reyes.
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
INTRODUCCIÓN El propósito fundamental de toda organización, es alcanzar el éxito empresarial, a través de sus colaboradores El análisis de la Satisfacción.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES Proceso educativo realizado de manera sistemática y organizada, en el cual las personas aprenden conocimientos.
EL PERFIL PROFESIONAL Es el perfil del trabajador que se requiere, las características de la persona idónea para cubrir el puesto. Se trata de características.
La Calidad en la gestión empresarial 1.- Evolución en el concepto de calidad: De la Inspección a la gestión de la calidad total 2.- La norma ISO 3.- El.
Título de la reunión de la compañía
Problema de Investigación.
EVALUACION DE DESEMPEÑO. DESEMPEÑO Según Chiavenato (2000) La evaluación del desempeño es una apreciación sistemática del desempeño de cada persona en.
8º Congreso Mundial de RRHH
GESTIÓN DE PROYECTOS La gestión de proyectos está conformada por todas aquellas acciones que debes realizar para cumplir con una objetivo definido dentro.
PROCEDIMIENTO SELECCIÓN DE PERSONAL
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
1 GESTION por COMPETENCIAS Material para una presentación al board de la compañía Breve introducción técnica y presentación de un esquema.
PLANIFICACION Diego Hernández.
Transcripción de la presentación:

AGENDA 10:30 – 11:00 Café de Bienvenida 11:00 – 11:15 Presentación del seminario Ana González, Directora de Servicio Meta4 11:15 – 12:00 Revisión del Talento Francisco Mayoral, Consultor Preventa RRHH Alfonso Mazariegos, Consultor RRHH 12:30 – 13:00 Coloquio revisión del talento Ana González, moderadora

Revisión del Talento

CONTENIDO Introducción. ¿Qué es la revisión del talento? Casos prácticos. Mis galácticos. Los que sacan el trabajo adelante. Manzanas podridas. Los que se quieren ir. Candidatos para nueva oficina. Coloquio.

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN La búsqueda, promoción, desarrollo y retención del talento como elemento crítico y diferenciador. ¿Somos capaces de identificar el talento en nuestra organización? Cada organización tiene necesidades distintas en la gestión del talento. La información recogida del talento de la organización no sirve para nada si no se ponen acciones concretas en marcha para potenciarlo.

CONTENIDO Introducción. ¿Qué es la revisión del talento? Casos prácticos. Mis galácticos. Los que sacan el trabajo adelante. Manzanas podridas. Los que se quieren ir. Candidatos para nueva oficina. Coloquio.

¿QUÉ ES LA REVISIÓN DEL TALENTO? Autorrealización del empleado Reconocimiento profesional Desarrollo del talento Gestión del talento Necesidades organizativas avanzadas Necesidades organizativas básicas

¿QUÉ ES LA REVISIÓN DEL TALENTO? Autorrealización del empleado Reconocimiento profesional Desarrollo del talento Gestión del talento Necesidades organizativas avanzadas Necesidades organizativas básicas ¿Cuántos empleados tengo? ¿Qué puesto tienen asignado? ¿En qué departamento están? ¿Quién es su responsable jerárquico?

¿QUÉ ES LA REVISIÓN DEL TALENTO? Autorrealización del empleado Reconocimiento profesional Desarrollo del talento Gestión del talento Necesidades organizativas avanzadas Necesidades organizativas básicas ¿Cuál es la descripción de cada puesto? ¿Qué perfil curricular tienen mis empleados? ¿Cómo controlo los movimientos de los empleados en la organización? ¿Dónde tengo puestos vacantes que necesito cubrir?

¿QUÉ ES LA REVISIÓN DEL TALENTO? ¿Cuál es el nivel de desempeño de mis empleados? ¿Cómo detecto a los empleados con potencial? ¿Qué formación ofrezco a mis empleados? ¿Analizo la diferencia entre el perfil del puesto y el del empleado o candidato? Autorrealización del empleado Reconocimiento profesional Desarrollo del talento Gestión del talento Necesidades organizativas avanzadas Necesidades organizativas básicas

¿QUÉ ES LA REVISIÓN DEL TALENTO? Autorrealización del empleado Reconocimiento profesional Desarrollo del talento Gestión del talento Necesidades organizativas avanzadas Necesidades organizativas básicas ¿Quiénes son mis empleados con potencial? ¿Qué acciones tengo programadas para mantener y desarrollar el talento de la empresa? ¿Cómo preparo a los futuros líderes de la empresa? ¿Puedo ver tendencias entre todos los datos de los que dispongo relativos al talento?

¿QUÉ ES LA REVISIÓN DEL TALENTO? Autorrealización del empleado Reconocimiento profesional Desarrollo del talento Gestión del talento Necesidades organizativas avanzadas Necesidades organizativas básicas ¿Son conscientes los empleados de las acciones que emprendemos con ellos? ¿Qué políticas son reconocidas y vinculadas a la aportación individual (promociones, bonos, salario, etc.? ¿Potenciamos el reconocimiento público ante éxitos individuales o colectivos?

¿QUÉ ES LA REVISIÓN DEL TALENTO? Autorrealización del empleado Reconocimiento profesional Desarrollo del talento Gestión del talento Necesidades organizativas avanzadas Necesidades organizativas básicas ¿Qué grado de satisfacción con su trabajo tienen los empleados? ¿Se observa una disminución en la supervisión necesaria del trabajo de los empleados? ¿Se resuelven los conflictos de una manera natural y beneficiosa para la organización?

¿QUÉ ES LA REVISIÓN DEL TALENTO? ¿Por qué revisión del talento? Es una pieza más que nos permite trabajar en la gestión y desarrollo del talento de nuestra organización. Requiere del análisis previo del desempeño y del potencial de nuestros empleados. Es el punto de inicio para implantar políticas específicas de desarrollo profesional de nuestros empleados.

¿QUÉ ES LA REVISIÓN DEL TALENTO? Revisión del talento en Meta4

CONTENIDO Introducción. ¿Qué es la revisión del talento? Casos prácticos. Mis galácticos. Los que sacan el trabajo adelante. Manzanas podridas. Los que se quieren ir. Candidatos para nueva oficina. Coloquio.

CASOS PRÁCTICOS Mis galácticos Aquí tenemos a los futuros líderes de la organización. Requieren de un plan específico de desarrollo y retención. Acceso rápido a nuevas oportunidades laborales y de aprendizaje dentro de la organización. Plan de instrucción a nuestros managers. Tutorizar a los responsables de nuestros empleados de alto potencial para que sepan como comunicar y potenciar sus capacidades.

CASOS PRÁCTICOS: Ejemplo Colectivo Galácticos: Plan de Liderazgo y Desarrollo Incentivos Personas Clave

CASOS PRÁCTICOS Los que sacan el trabajo adelante Este suele ser el colectivo que más se ignora en la revisión del talento: No suele haber plan de acción más que para los que se comportan por encima o por debajo de la media. Aquí esta el grueso de nuestros empleados y los que en números directos sacan más trabajo adelante. Necesitamos potenciar a los que quieren crecer y mantener contentos a los que cumplen con su trabajo, lo cual requiere un doble plan de acción

CASOS PRÁCTICOS: Ejemplo Colectivo Contribuidores Detectar capacidad de crecimiento: Entrevistas Plan de satisfacción y motivación

CASOS PRÁCTICOS Manzanas podridas Localizar a los empleados con bajo rendimiento y escaso potencial. Analizar situación individual: ¿Se prolonga en el tiempo? ¿Es un caso del principio de Peter? ¿Puede ser problema del evaluador? Analizar situación comparativa como grupo. Definir acciones para cada caso específico incluyendo medidas drásticas en las situaciones más críticas.

CASOS PRÁCTICOS: Ejemplo Colectivo Bajo Desempeño Analizar las razones Plan específico de mejora de desempeño Facilitar la salida proactivamente

CASOS PRÁCTICOS Los que se quieren ir Realizar análisis conjunto para localizar tendencias (empleados trabajando para un responsable concreto, determinado tipo de puesto o responsabilidades, etc.). Localizar sustitutos para empleados clave de la organización. Preparar el “puente de plata” para las manzanas podridas. Analizar acciones de retención frente a acciones de crecimiento de sustitutos.

CASOS PRÁCTICOS: Ejemplo Colectivo Riesgo de Salida Alto Analizar las razones Analizar impacto de salida y crear un Plan de Sucesión si es necesario Buscar alternativas

CASOS PRÁCTICOS Candidatos para nueva oficina Identificar conocimientos y habilidades mínimos (ejemplo: Inglés para una oficina internacional). Combinar adecuadamente empleados que sacan trabajo adelante y empleados con alto potencial. Dejar fuera a empleados con riesgo de salida y a las manzanas podridas. Planificar acciones de cohesión de equipo entre los nuevos miembros. Realizar seguimiento frecuente para analizar objetivos y rendimiento conjunto.

CASOS PRÁCTICOS: Ejemplo Colectivo Nueva Oficina Utilización de Filtros para la elección del personal del nuevo equipo: Movilidad Idiomas Años en el mismo puesto Análisis Salarial Etc… Analizar impacto de salida y crear un Plan de Sucesión si es necesario

CONTENIDO Introducción. ¿Qué es la revisión del talento? Casos prácticos. Mis galácticos. Los que sacan el trabajo adelante. Manzanas podridas. Los que se quieren ir. Candidatos para nueva oficina. Coloquio.

COLOQUIO