1ras JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA CLASE INTEGRADORA ENTRE LOS CURSOS ENFERMEDADES INFECCIOSAS, FARMACOLOGÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Advertisements

DISEÑO DEL PLAN DE INTERVENCIÓN El diseño de cursos de acción alternativos consiste en señalar y definir que vamos a emprender para modificar la situación.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
FORMAS DE ENSEÑANZA Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014 Formas de Clase.
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE UN MODELO TECNOLÓGICO EDUCATIVO Y UNO TECNICISTA OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS QUE DEBERÍA TENER UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA.
Coordinaciones de tutorías: Cecilia Jaen- Sandra Lione
LA GUÍA DE ACTIVIDADES PRÁCTICAS
Informática Especial de la Matemática
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
Estrategias Curriculares
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Eje 1: Oaxaca Incluyente con Desarrollo Social
Taller IPA - Bovinos de carne y leche
Escuela de Kinesiología Universidad de Chile
Autoaprendizaje Aprendizaje entre Pares Aprendiendo con la Evaluación
Introducción a la Computación Móvil
AUTOR: RITA ALEXANDRA FIALLOS NOBOA
Departamento de Operaciones Unitarias
TALLER DE INTEGRACIÓN DE CONTENIDOS: Una dúctil herramienta didáctica en el proceso enseñanza/aprendizaje Departamento de Ciencias Biológicas Cátedra.
Formas de enseñanza Formas de Clase Julio Paredes Riera
Diplomatura: Articulación de las Tecnologías de Información y Comunicación – TIC - para el desarrollo de competencias.
Secuencias didácticas
“Proyecto Interdisciplinario”
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 2 ALCOHOLISMO EN ADOLESCENCIA
JEIN 2014 IV Jornadas de Enseñanza de la Ingeniería
MODALIDAD DEL DICTADO DEL
OPINIÓN DE LOS TUTORES DEL “PRACTICUM” DE MEDICINA
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MOVIMIENTO DE SATÉLITES
Instituto de Estudios Superiores de Los Mochis Clave 6734
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
MAESTRA: ANGELICA VAZQUEZ CRUZ
UNIDAD IV: Evaluación curricular
Universidad lasallista benavente
EQUIPO: 3.
UNA ESTRATEGIA PARA LA INTEGRACIÓN DE CONTENIDOS DE MICROBIOLOGÍA E INMUNOLOGÍA BÁSICA EN LA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Arroyo, G. H.; Bottini, E.;
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2 Escuela “República de Francia”
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
¿Qué es el trabajo colaborativo?
Universidad Latina S.C Equipo 4. Integrantes:
Dra. Beatriz Soledad Octubre, 2017
Instituto Canadiense Clarac
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
Curso 2014 Prof. Teresita Carrión
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
en Consejo Técnico Consultivo”
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
Nuevos retos en la Arquitectura
Capacitación para DECAHUME Curso de
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Cristian Ferney Villamizar Quiñonez Eduar Alexander cañas
Farmacología, Farmacia y Terapéutica (FFT)
Marco para la Buena Enseñanza.
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
Informática Programación Básica UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA DE INGENIERA COMERCIAL.
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
Aula de Oncología Médica en Control del Dolor
Marta Borobia*, Delia Lacasta, Marta Ruiz De Arcaute y Marta Carbonell
Presentación Antecedentes Encuadre Necesidades Objetivos
JEIN 2014 IV Jornadas de Enseñanza de la Ingeniería
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA DE INMUNOLOGÍA PRIMER CUATRIMESTRE.
Preparatoria Ateniense, A. C. Equipo No
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
Desarrollo Académico Colegiado de las Unidades Académicas del
FORMATO CURRICULAR Y PEDAGOGICO ATENEO 1. CONSIDERACIONES GENERALES. Espacio de reflexión que permite:  Profundizar en el conocimiento.  Análisis de.
La clase de historia: Un espacio para desarrollar las habilidades para aprender a aprender. Retos ante la reforma.
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
Transcripción de la presentación:

1ras JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA CLASE INTEGRADORA ENTRE LOS CURSOS ENFERMEDADES INFECCIOSAS, FARMACOLOGÍA ESPECIAL, INMUNOLOGÍA ESPECIAL Y CLÍNICA DE GRANDES ANIMALES A PARTIR DEL ANÁLISIS DE UN TEMA DE IMPORTANCIA EN MEDICINA VETERINARIA

PROPUESTA Taller "Una aproximación al trabajo en equipo y la problemática de la comunicación intrainstitucional” Edición 2016.

Cursos involucrados Farmacología Especial 3er año Enfermedades Infecciosas 4to año Inmunología Especial 5to año Clínica de Grandes Animales

Docentes participantes Farmacología Especial Guillermo Virkel Luis I. Álvarez Sergio Sánchez Bruni Enfermedades Infecciosas María Catena Juliana Cantón Inmunología Especial Analía Echeverría Nora Lía Padola Silvia Estein Clínica de Grandes Animales Cecilia Redolatti Jorge García Ernesto Odriozola

Falta de integración entre los contenidos de los distintos cursos. “Desconocimiento” por parte de los estudiantes de temas previamente abordados.

Objetivo general Lograr la integración de contenidos a partir del análisis de un tema de importancia para los cursos involucrados.

Objetivos particulares Mejorar la interacción entre los cursos participantes Analizar los contenidos de cada curso y la correlatividad entre ellos Fomentar la discusión de un tema en particular integrando los enfoques de los distintos cursos Organizar una clase integradora para presentar en los distintos cursos

Metodología didáctica Complejo Respiratorio Bovino Tema de interés Análisis del tema y diseño de la clase integradora para cada año. Caso clínico Enfoque de cada clase integradora y profundidad de los contenidos acorde al curso donde se presentó.

Clínica de Grandes Animales Varios encuentros entre los docentes Clase integradora 7 de junio Clínica de Grandes Animales 5° año 9 de septiembre Farmacología – Enfermedades Infecciosas 3°año 28 de junio Inmunología especial 4°año

Evaluación de los resultados Al finalizar cada clase se realizó la misma encuesta a los estudiantes de los distintos cursos

Resultados Los tres cursos calificaron satisfactoriamente la clase de integración, la organización y claridad del material presentado y la integración entre cursos, con una mayor valoración en 5to año. La mayoría de los estudiantes consideraron que los conceptos abordados fueron importantes. Se destacó el interés de los estudiantes de incorporar otras asignaturas a las clases de integración. Los alumnos consultan información de cursos anteriores a medida que avanzan en la carrera.

Consideraciones e impresiones del grupo durante el proceso Mejoró la interacción entre los cursos participantes Se fomentó la discusión del tema tratando de integrar los enfoques de los distintos cursos A pesar de ser varios integrantes, se logró un acuerdo rápido Se respetaron las fechas propuestas Hubo un enriquecimiento en conocimiento tanto para los estudiantes como para los docentes.

Consideraciones e impresiones del grupo durante el proceso La coordinación de las fechas y horarios de las reuniones no fue sencilla. Por cuestiones de tiempo, la práctica conjunta de las clases previa a la presentación no fue posible.

Conclusión La propuesta fue aceptada y valorada satisfactoriamente por los estudiantes y los docentes involucrados.

Gracias!!!!

Preguntas ???

6 - Otras materias que pueden incluirse

7 - ¿Han asistido a clases con esta metodología?

8 – Revisión de información de cursos anteriores para integrar los nuevos contenidos.