Las apps en el Sector Educativo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AMBIENTES DE APRENDIZAJE DE LAS TIC INTEGRANTE: Ing. Nathalli Carrasquel C.I
Advertisements

PRESENTACION: ING. GUILLERMO MATA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.
Federación de Estudiantes Universidad Estatal a Distancia Medios Virtuales : Calderón Ponce José Daniel.
MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
DARWIN JUIÑA Ing. Sistemas.  El valor de la educación, se encuentra en el proceso de aprendizaje que adquieren los estudiantes, nuevos métodos de enseñanza.
Innovaciones en la Educación Superior. La adopción de los paradigmas del “aprender a aprender”, “aprender a desaprender”, “aprender a emprender” y “aprender.
INFLUENCIA DE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE POR: JOSÉ MARÍA QUINTERO Q.
PROPUESTA DE REVISIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESORES
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
Pequeña Comunidad de Aprendizaje
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
Datos básicos del estudio:
ALGUNAS IDEAS PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
Educación inclusiva Seminario Internacional de Educación Superior Abierta y a Distancia México “La Educación a Distancia en México, Oportunidad de Desarrollo”.
TRABAJO COLABORATIVO Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Tecnología de la información y comunicación
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
Las nuevas tecnologías en la educación
Desarrollo institucional y ciudadanía
Ensenar y aprender con tecnología:
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
Radar de innovación educativa 2015
Proyecto de Informática Educativa
¿Falta de interés al estudio o Métodos de enseñanza aburridos?
RADAR DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY
Esquema El entorno para el aprendizaje.
“COMPROMISO Y DECISIÓN DE SER LÍDERES EN EL CAMBIO AL BUEN VIVIR”
CURSO: Selección, diseño y publicación de recursos para el aprendizaje en Educación Media Superior.
Proyecto: Museo descartes
Presentado por: Alba Deyanira bustillo
Rigoberto Vieyra Molina
TRANSFORMACIÓN METODOLÓGICA
FORMACIÓN DE DIRECTIVOS DE EMPRESAS DE BIOTECNOLOGÍA:
PRINCIPALES APRENDIZAJES.
LA EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Plan de estudios Educación Básica
Álvaro López Carrero. Luis Medina Bernáldez. Pablo Lorenzo García.
¿Que es el informe horizon?
Escuelas que cambian el mundo
EL AULA DIVERSIFICADA Supervisión zona IV Secundarias
Dra. Beatriz Soledad Octubre, 2017
MARCO POLÍTICO DEPARTAMENTAL
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
MAYO 2015 LICDA. LORENA DE CRESPIN CLAVES PARA LA EFICACIA Y ÉXITO ESCOLAR.
FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS MAESTROS Para enfrentar los retos que impone el mundo globalizado del siglo XXI, es indispensable fortalecer.
INVESTIGACIÓN Y CONTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA APOYADA CON LA TECNOLOGÍA JENYFHER ALONSO TOMÁS CEBALLOS.
Cobb 6th Grade Campus Contrato Entre Los Padres Y Maestros (Title I Compact) En nuestro campo de Cobb 6th Grade, estamos comprometidos a proveer.
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
LUIS GONZALO PULGARIN R
“DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS A LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE”
EL NUEVO PARADIGMA TECNOLOGICO
Influencia de la tecnología en la educación
H. La educación en ciencias como eje fundamental del desarrollo económico de los países UCB – Paipa, Febrero 26, 2010.
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
Participación estudiantil en el Espacio Europeo de Educación Superior
Las IES actuales se encuentran frente al desafío de insertarse en un mundo global complejo, la transformación digital de la industria (Industria 4.0),
¡Para ti maestro!.
PEDAGOGÍA CRÍTICA Integrantes: Miguel Carranza Adriana Cuellar Karla López Liliana Ramirez Nelson Sandoval Didáctica General I.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIAS HUMANAS, DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES Tema: DISEÑO.
Espacio Curricular de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx) Perspectiva Teórico-Metodológicas Profesores Juan Marcelo Ramirez.
COMPETENCIAS DIGITALES DEL MAESTRO DEL SIGLO XXI.
UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN – MAESTRO 3.0 BORRADOR DE TESIS: RELACIÓN ENTRE LA PLATAFORMA MOODLE Y EL APRENDIZAJE.
D I P L O M A D O “ LOGRO DE INDICADORES DE DESEMPENO EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC’ S ” TEMA: LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE ASESOR:
Tania milena Benavides villota Karol ximena Burbano cabrera
Lev Vygotsky:. Lev Vigotsky (Rusia, ) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas.
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL SAN COLUMBANO "La Escuela Democrática: un cambio para los ciudadanos del presente y del futuro" Lic. Alex Sánchez Huarcaya.
MSc Rolando Rodríguez Torres MSc Liliam Victoria Rodríguez Rodríguez
RETO.
Enfoque constructivista.  En el siglo XVIII, la filosofía de Kant aportó al desarrollo del constructivismo cuando afirmó que la realidad no se encuentra.
Transcripción de la presentación:

Las apps en el Sector Educativo 2° Seminario Internacional de Educación Abierta y a Distancia 14 de septiembre 2017 Dr. José Enrique Alvarez Estrada Profesor/Investigador de Tiempo Completo Líder del C.A. Educación y Sociedad 1

Apps sí, pero… ¿para qué? 2

La escuela: una institución que enseña, pero no aprende Premisa La escuela: una institución que enseña, pero no aprende 3

Qué es NMC El NMC (historicamente el New Media Consortium) es una comunidad internacional de expertos en tecnología educativa, compuesta por: practicantes que trabajan con nuevas tecnologías en campus diariamente; los visionarios que dan forma al futuro de la educación en think tanks, laboratorios y centros de investigación; el staff y la junta de directivos; las juntas de asesores, y otros que ayudan a que el NMC lleve a cabo investigación de vanguardia. Fuente: https://www.nmc.org/about/ 4

Qué es el Reporte Horizon El resultado de la investigación y la discusión colaborativa de un grupo de 59 expertos, acerca de la adopción de tecnologías y la transformación de la enseñanza y el aprendizaje para cada nivel educativo. 5

Quién Elabora el Reporte Horizon 6

Quién Elabora el Reporte Horizon 57% son estadounidenses 7

Quién Elabora el Reporte Horizon México no está representado 8

Qué examina Las Tendencias Clave que aceleran la adopción de la tecnología en la educación Los Retos Significativos que impiden la adopción de Tecnología en la educación; y Las Tecnologías Emergentes, tanto por su impacto potencial como por su uso en los procesos de enseñanza, aprendizaje e indagación creativa en las escuelas. 9

Tendencias Clave 10

2016 11

2016 12

2016 IoT Weareable 13

2015 14

Learning Analytics 2015 15

2016 16

Smartphone Tablets etc. 2016 Smartphone Tablets etc. 17

«Conocimiento de uno mismo mediante los números». El movimiento Yo Cuantificado (Quantified Self) afirma que el yo no es otra cosa que patrones matemáticos. Estos patroness son tan complejos que la mente humana no tiene ninguna posibilidad de comprenderos. De modo que si queremos obedecer la máxima ancestral «Conócete», no debemos perder tiempo con la filosofía, la meditación o el psicoanálisis, sino hacer acopio de forma sistemática de datos biométricos y permitir que los algoritmos los analicen por nosotros y nos digan quiénes somos y qué deberíamos hacer. El lema del movimiento es: «Conocimiento de uno mismo mediante los números». -Yuval Noah Harari Homo Deus, Breve Historia del Mañana 18

¿Realmente conocemos a nuestros estudiantes? ¿Y a nosotros mismos? 19

Analítica del aprendizaje Analítica del rendimiento (performance) Estudiantes Analítica del aprendizaje Analítica del rendimiento (performance) Investigación de hábitos (procrastinación, etc.) Maestros Analítica del rendimiento en la práctica docente Comunidad Analítica global Comportamiento colectivo en la escuela 20

21

Para enseñar, la escuela primero debe aprender. Conclusión Para enseñar, la escuela primero debe aprender. 22

¿Para qué las apps? ¡ Para aprender acerca de nosotros mismos ! 23

Mis apuntes del martes... 24

GRACIAS POR SU ATENCIÓN ¿P R E G U N T A S ? Dr. José Enrique Alvarez Estrada Profesor/Investigador de Tiempo Completo Líder del C.A. Educación y Sociedad 25