Vida sana Uno de los elementos básicos para ser feliz consiste en disfrutar de una vida sana. Pero, ¿qué necesitamos para llevar una vida sana?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nutrición en pacientes cardiovasculares
Advertisements

La dieta mediterranea.
LA ALIMENTACIÓN Y DIETA MEDITERRANEA
Consejos para una alimentación saludable
ALIMENTACION SALUDABLE
Desayuno castellano Desayuno sano.
Alimentación saludable Dieta mediterránea. LA ALIMENTACION SALUDABLE ES UNO DE LOS PRINCIPALES FACTORES EN LA PROMOCION DE UNA VIDA SALUDABLE.
4 Las dietas La cantidad y el tipo de alimentos que una persona consume diariamente se denomina dieta alimentaria.. No confundas la palabra “dieta” con.
La jarra del buen beber.
ALIMENTACION Y DEPORTE. La alimentación en el deporte debe establecer el régimen dietético particular más conveniente para el deportista, según el deporte.
LOS NUTRIENTES.
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
Dieta Sana Objetivo; To talk about healthy and unhealthy diets MUST be able to say what you do to follow a healthy/unhealthy diet SHOULD be able to use.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN Hecho por: María Serrano Moya.
Saber más para comer mejor Esther Pediatra Esther Ruiz Chércoles. Pediatra Pediatra Esther Gorostiza Garay. Pediatra.
Datos Personales: Nombres : Francisca Alarcón(1) Javier Concha(11) Asignatura: Taller VS Curso: 6ºB Nombre Profesor/a: Miriam Benavente.
LOS ALIMENTOS: Son la fuente de nutrientes. Compuestos químicos que coinciden básicamente con nuestros componentes corporales Dependiendo de su composición.
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS GENERALES Ingesta de ml/día. Principal fuente de calcio como prevención de la osteoporosis en etapas adultas. Principalmente.
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
Restauración colectiva en la población infantil, escolar y unversitaria J. Aranceta Bartrina.
Mensajes de las Guías Alimentarias para la Población Argentina 2015
Grupos Alimenticios UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
Alimentación Saludable
Tyrell Mason Peruvian Food Pyramid and typical Peruvian foods GRASAS,
Jeopardy.
Problemas físicos En este artículo se va a hablar sobre los problemas físicos, que trae una mala alimentación, o no hacer ejercicio Uno de los tantos problemas.
Hábitos de vida saludable
LA COMIDA EN COLORES.
Dieta durante la Infancia
¿Qué nos dicen las pirámides alimentarias?
Alimentación, Nutrición y Metabolismo
Clasificación de los alimentos
Nutrición y ejercicio físico Autor: Rafael Pérez
2/10/2018 6:40 PM Aprender a comer mejor
LA DIETA MEDITERRÁNEA.
Vida Saludable Guías Alimentarias
Alimentación Saludable
UNA VIDA SALUDABLE Nutrición Diabetes juvenil Deportes Entretenimiento
Importancia de la actividad física
Alimentación saludable.
La salud es importante para los seres humanos
TEMA 2. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
CONTEXTO Juego dirigido a alumnos de segundo ciclo, 3º y cuarto de primaria CONTENIDOS 1. La "rueda de la alimentación" con los 7 grupos de alimentos existentes.
NUTRICIÓN.
N.D. Tania Varela Esp. Nutrición Clínica
¿YA TIENES TUS RESULTADOS?
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
Alimentación Saludable
Alimentación saludable
Que divertido es comer.
Un estilo de vida saludable
¡Aliméntate sanamente! Usemos las escaleras en lugar del ascensor.
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
LA ALIMENTACIÓN SANA.
Consumo en cada comida principal
NUTRICIÓN (Como una Ciencia o Disiplina). NUTRICIÓN (Como una Ciencia o Disiplina)
¿Qué comen nuestros niños en la escuela?
EDUCACIÓN Y SALUD: NUTRICIÓN
IMPORTANCIA DEL CONTROL DEL PESO
COMIENDO SANO!!!. RICO O SANO? Un dato para reflexionar: ¼ niños son obesos. El mismo porcentaje está en sobrepeso.
¿Qué es la comida basura?
DESARROLLOFÍSICO Y SALUD
MARZO SEMANA VIDA SALUDABLE
Alimentación y nutrición Los principios inmediatos Glúcidos Glúcidos Lípidos Lípidos Proteínas Proteínas Vitaminas Vitaminas Sales minerales Sales minerales.
La alimentación entre los 6 y los 11 años
NUTRICIÓN EN EL ADULTO JOVEN. ADULTO JOVEN ESTA ES LA ETAPA ENTRE LA ADOLESCENCIA Y EL ADULTO MAYOR, DE ACUERDO A LA FAO/OMS/UNU, QUE ABARCA DOS INTERVALOS.
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
Transcripción de la presentación:

Vida sana Uno de los elementos básicos para ser feliz consiste en disfrutar de una vida sana. Pero, ¿qué necesitamos para llevar una vida sana?

Condiciones para una vida sana Para mantener la salud, nuestro cuerpo necesita: Alimentación equilibrada Actividad física Evitar el estrés Debemos tener en cuenta distintos aspectos de nuestra vida para mantener unas condiciones de vida saludables: Para que una persona se encuentre en estado óptimo de salud y pueda desarrollar sus actividades cotidianas, es necesario que aporte los alimentos necesarios y en la proporción adecuada. Hay que realizar algún deporte o actividad física, al menos tres veces por semana para evitar el sedentarismo. Hay que evitar en lo posible situaciones de preocupaciones, agobio o estrés, que pueden desembocar en otros problemas más graves para la salud. Vida sana

Condiciones para una vida sana Para mantener la salud, nuestro cuerpo necesita: Alimentación equilibrada Actividad física Debemos tener en cuenta distintos aspectos de nuestra vida para mantener unas condiciones de vida saludables: Para que una persona se encuentre en estado óptimo de salud y pueda desarrollar sus actividades cotidianas, es necesario que aporte los alimentos necesarios y en la proporción adecuada. Hay que realizar algún deporte o actividad física, al menos tres veces por semana para evitar el sedentarismo. Vida sana

La pirámide de la alimentación Consumo ocasional Consumo diario Para estar sanos, necesitamos consumir distintos alimentos y líquidos. La pirámide de alimentos básicos describe la calidad y cantidad de los alimentos diarios que necesitamos para obtener los nutrientes necesarios. A medida que ascendemos en la pirámide las cantidades deben ser menores. Dentro del consumo diario, alimentos como pan, cereales integrales, arroz, pasta, patatas y harinas son los que deben consumirse en mayor cantidad en proproción con el resto de alimentos. Les siguen las verduras, hortalizas, frutas y aceite de oliva. En otro nivel están la leche, el yogur y el queso. En el siguiente están carnes magras, pescado, marisco, legumbres y frutos secos. Como alimentos de consumo ocasional, tenemos las grasas en margarinas y mantequillas, carnes grasas, embutidos, dulces y bollería. Muy importante: hay que beber unos 2 litros de agua al día, que vienen a ser unos 8 vasos de agua. 2 litros agua Vida sana

Actividad física Para mantener nuestro estado físico: Evitar vida sedentaria Ejercicio moderado diario Nuestro cuerpo necesita moverse, está hecho para moverse. Si no nos movemos nos anquilosaremos. En nuestra actividad diaria hay que evitar el sedentarismo, utilizar las escaleras en lugar del ascensor, recorrer trayectos cortos caminando en lugar de utilizar el coche, etc. Cada día, debemos dedicar una hora al menos para caminar, correr o practicar algún deporte. Como mínimo, si no tenemos tiempo, dedicar a la actividad física al menos tres veces por semana o el fin de semana. Vida sana

El estrés Para luchar contra el estrés: Evitar situaciones estresantes Técnicas de relajación El estrés se traduce en una sensación de agobio, ansiedad y angustia que, si persiste en el tiempo puede desembocar en enfermedades graves. Hay que evitar o disminuir en lo posible las situaciones que para nosotros son estresantes. Para suavizar o hacer desaparecer el estrés hay que aprender y utilizar técnicas de relajación como el yoga o el tai chi, entre otros. Vida sana

Evolución de enfermedades Las consecuencias de una mala alimentación, unos hábitos de vida sedentaria junto con las prisas y agobios, amenazan con la aparición de la obesidad, aumento del colesterol, diabetes, infartos y otras enfermedades degenerativas. El gráfico muestra el incremento de este tipo de enfermedades en los últimos años que se da en zonas geográficas desarrolladas debido al estilo de vida que llevamos. Vida sana

Vida sana La sabiduría popular ha resumido el concepto de vida sana en dos refranes: "Mucho trato, poco plato y mucha suela de zapato.“ "Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo." A lo largo de los siglos la sabiduría popular se ha manifestado en una serie de refranes. Aquí les muestro dos de ellos que resumen en pocas palabras el concepto de vida sana. Vida sana

Direcciones útiles Comida sana: www.comersano.com www.alimentos.com www.dietas.es Actividades deportivas: www.tododeporte.es www.caminar.com Técnicas de relajación: www.yoga.es www.taichi.es Vida sana