GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARKETING MIX SINDDY PAOLA ARZUZA ROPERO.  Es un análisis de estrategia de aspectos internos, desarrollada comúnmente por las empresas para analizar.
Advertisements

Dirección de Marketing ESTRATEGIAS DE PRECIOS
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO SEGMENTACIÓN PROPUESTA DE VALOR MODELO DE NEGOCIOS M.C. Antonio Solis Lima, Octubre, Oesterwalder Alex, Value proposition.
Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
Método ZOPP Método ZOPP Proceso de Proceso de Planeación Participativa
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Investigación.
LA INVESTIGACIÓN EN EL MARKETING Integrantes: Cornejo Bazán, Alejandra. López Young, Emily. Urcia Bances, Fiorela.
INGENIERIA DEL PRODUCTO 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
ESTRATEGIA COMERCIAL (COM-400) DOCENTE: CLAUDIA M. RUIZ GUTIERREZ U. A. G. R. M.
Se debe conocer al grupo de clientes al que captará, servirá y se dirigirá los esfuerzos de mercadeo. Para localizar posibles clientes conozca aspectos.
El Brief Carlos Palomino Pareja. Principio  La actividad publicitaria se inicia cuando un cliente plantea a la agencia un problema relacionado con un.
DIAGNÓSTICO DEL SECTOR Y ESTUDIO DEL SERVICIO.. DEFINICIÓN DEL SECTOR AL QUE PERTENECE O VA A ATENDER Sector servicios: Se denomina sector servicios al.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
Introducción a la Investigación de Mercados Capítulo 1
TRABAJO DE CAMPO DE LA INVESTIGACIÓN
El proceso prospectivo en la mercadotecnia.
Licenciatura en Contaduría
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
Mercadotecnia: Definición y funciones generales
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
Tatiana Astaiza. Sebastián Cortes. Frankie Isaza. Sandro Espinosa.
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
SIMPOSIO AUTOORGANIZADO mejorando nuestra evaluación del aprendizaje
La función comercial de la empresa
Proyecto Final de Investigación de Mercado Estudio de Mercado de Productos Desodorantes en de David, Chiriquí David, Chiriquí, República de Panamá Septiembre.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
PROCESO SISTÉMICO DE LA GERENCIA DE MERCADEO
Aprendizaje Basado en Problemas
PLAN DE MERCADEO ESTRATEGIAS.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
Economía de la empresa, 2.º Bachillerato
GESTIÓN Y MARKETING EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
POSICIONAMIENTO Otoño 2006 DII Bosch & Young.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
ADMINISTRACION DEL MARKETING
Ismael Romero - Diploma Marketing Social U.C.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
CAPITULO IX PLAN DE MARKETING.
Maestría en Gestión Sustentable de Recursos Naturales
ESTRATEGIAS DE MARKETING
INVESTIGACION DE MERCADOS
Té con aroma de café y licor tropical
El Desarrollo de la visión Global
MERCADEO OBJETIVOS PLAN PROCESOS LAS 4 P
Estrategias de Mercadeo
El estudio dEl mercado.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
ELABORACION DEL PERFIL PROFESIONAL
POSICIONAMIENTO Otoño 2005 DII Bosch & Young.
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
“Comercialización Avanzada” Sr. Juan Carlos Muñoz Hevia
PROCESO DE Evaluación final
Introducción a la Investigación de Mercados
EL CONCEPTO SEGMENTACION
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
Investigación de Mercado
Introducción al Marketing Miquel – Molla - Bigné
Introducción a la administración y las organizaciones
Proyecto: Presentación para proyecto de quinto bimestre. (Primer grado) Fase I. Realización de una investigación con la finalidad de recabar información.
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
Marketing en Internet El Marketing en Internet o Marketing Online, se originó a inicios de los 1990s como páginas web sencillas, de solo texto que ofrecían.
Segmentación de mercados
MATRIZ DE ANSOFF.
Transcripción de la presentación:

GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Objetivo Brindar información de conceptos generales de la Investigación de Mercados que familiarice al estudiante con la terminología que se utilizará a lo largo del curso.

Conceptos de Investigación de Mercados “Análisis sistemático de problemas, construcción de modelos y hallazgos de hechos que permitan mejorar la toma de decisiones y el control en el mercado de bienes y servicios”. Philip Kotler, citado por Prieto (2009).   “Es la mejor manera de poder conocer a los consumidores y clientes para mejorar la participación y el posicionamiento en el mercado”. Jorge Eliécer Prieto Herrera. La Investigación de Mercados tiene como alcance el relacionamiento con distintos aspectos del ser humano como el conocimiento y recordación, sus sentimientos y sus actitudes. Geralt. (2014). Estetoscopio-investigación

Proceso de la Investigación de Mercados En la imagen se identifican los pasos generales para el desarrollo del proceso de Investigación de Mercados, en donde a partir de la definición del problema o identificación de la necesidad, se comienza el proceso de Investigación.   Dentro de los objetivos de la Investigación de Mercados, está que se utiliza como instrumento para planear, ejecutar, así como llevar un control que permita a la Organización tomar decisiones acertadas de acuerdo a las necesidades del mercado objetivo. Su ciclo involucra “Investigación, cambios en el mercado, estrategias, para el logro de objetivos y acciones”. Dependiendo el enfoque de la IM, tiene determinados usos, por ejemplo, si el enfoque es en el precio se puede usar para fijación de precios, si es en producto se puede usar en lanzamiento de un nuevo producto, si es en plaza se puede usar para medir la penetración del mercado y si es por promoción se puede dar uso para cuotas de fuerza de ventas. Fuente: elaboración propia

Segmentación del Mercado En Mercadeo, cuando se divide el mercado en personas que cuentan con determinadas características, con el fin de definir estrategias para llegar a dicho mercado, se conoce como Segmentación.   Para segmentar el mercado, es necesario inicialmente identificar la situación actual del mercado, identificar las características distintivas de los mercados, cuales son las necesidades de los individuos y la forma como se podrían satisfacer dichas necesidades, hace parte de los pasos para realizar la segmentación del mercado. Los criterios para segmentar los mercados se identifican como: Demográficos. Geográficos. Psicográficos. Comportamiento de compra. Arthimedes. (S.F.). Large group of people seen from above gathered together in the shape of a pie chart

Decisión de compra Merchandising Son diferentes los factores que llevan a los clientes a decidir por sus compras, para ello es indispensable que la Organización enfoque sus esfuerzos en estrategias sobre:   El producto. La marca. El envase. Promoción. Distribución. Precios. Servicio. Ventas. Merchandising Misirligul, A. (S.F.). Businesswoman making decision

Referencias Bibliográficas Lerma, H. (2009). Metodología de la Investigación propuesta, anteproyecto y proyecto.  Capítulo 1. La Propuesta. Delimitación del problema y selección del tema de investigación. Pp. 30-38. ECOE Ediciones. Cuarta Edición. Recuperado de: https://es.scribd.com/document/214918988/Metodologia-de-La-Investigacion-Con-Ejemplo.   Prieto, J. (2009). Investigación de mercados. Capítulo 1. Comienza la Investigación. Pp. 5-58. Bogotá. Ecoe ediciones. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?user=proveedor&pass=danue0a0&url=http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=e000xww&AN=478477&lang=es&site=ehost-live. Imágenes: Arthimedes. (S.F.). Large group of people seen from above gathered together in the shape of a pie chart. [Imagen]. Recuperado de: http://www.shutterstock.com/es/pic.mhtml?utm_campaign=Pixabay&tpl=44814-43068&utm_source=44814&utm_medium=Affiliate&&id=263091443&irgwc=1. Geralt. (2014). Estetoscopio-investigación. [Imagen]. Recuperado de: https://pixabay.com/es/estetoscopio-investigaci%C3%B3n-examinar-562569/. Misirligul, A. (S.F.). Businesswoman making decisión. [Imagen]. Recuperado de: http://www.shutterstock.com/es/pic.mhtml?utm_medium=Affiliate&tpl=44814-43068&utm_campaign=Pixabay&utm_source=44814&id=287744060&&irgwc=1. Motizova, G. (S.F.). Stack of colorful books. [Imagen]. Recuperado de: http://www.shutterstock.com/es/pic.mhtml?irgwc=1&utm_medium=Affiliate&id=430465618&utm_source=44814&&tpl=44814-43068&utm_campaign=Pixabay. Motizova, G. (S.F.). Stack of colorful books