NUTRICION para niños y adolescentes deportistas Lic Lilian Girard

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El restaurante.
Advertisements

la comida y la bebida ¿Cuál es tu restaurante favorito?
Los alimentos T. Andrea Carvajal.
La comida en colores.
Planificacion de Dieta Nutritiva
Dra Mariví Rodríguez Miguélez
LA IMPORTANCIA DE LOS ALIMENTOS PARA UN CRECIMIENTO SANO
Alimentación saludable
NUTRICION EN ETAPA PRE- ESCOLAR
PLATOS DIVERTIDOS Y MINUTA SALUDABLE
Diario de un deportista
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
El Plato del buen comer o Plato del bien comer
Nutrición Saludable..
La Comida.
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
Alimentación saludable. Integrantes: Brayan cancimance Raúl quintero Juan José calvo Jhon Soler.
La pirámide alimenticia
Realidad alimentaria Argentina Comemos lo que debemos ?
NUTRICION.
El pollo. comer La lechuga La bebida Una ensalada.
La alimentación en los adolescentes debe sustentar el crecimiento, promover la salud y ser agradable. Durante la adolescencia, existen varias alteraciones.
ALIMENTACION Y DEPORTE. La alimentación en el deporte debe establecer el régimen dietético particular más conveniente para el deportista, según el deporte.
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
Para desayunar El desayuno La mantequilla Para almorzar El almuerzo El sándwich Para cenar La cena El pan.
Unidad 5 Repaso. ¿Qué quieres comer? Yo quiero comer el pollo frito y arroz.
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS GENERALES Ingesta de ml/día. Principal fuente de calcio como prevención de la osteoporosis en etapas adultas. Principalmente.
ALIMENTOS y NUTRIENTES 5º Básico. ALIMENTOS NUTRIENTES CARBOHIDRATOS GRASAS O LIPIDOS PROTEÍNAS SALES MINERALES VITAMINAS AGUA.
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
Restauración colectiva en la población infantil, escolar y unversitaria J. Aranceta Bartrina.
La Comida.
Grupos Alimenticios UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
S O M O S L O Q U E C O M E M O S Todo lo que ingerimos y más cuando se trata de alimentos que no son adecuados o presentan algunas deficiencias en.
El paciente con Diabetes,
Las Comidas The meals / The foods.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Clasificación de los alimentos
Nutrición y ejercicio físico Autor: Rafael Pérez
LA COMIDA: Vocabulario
TEMA 2. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
Dieta Mediterránea.
Minutas Jardin Infantil Pinocho
LA ALIMENTACION EN EL PREESCOLAR.
Los nutrientes en lo alimentos
Alimentación Saludable
La alimentación del deporte mota Cross
Reconociendo Nutrientes en los alimentos.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
La Comida El desayuno El almuerzo La cena La fruta Las verduras
La Pirámide Alimenticia Ing. Quim. Juan Alberto Colli R.
CESFAM CÓNDORES DE CHILE
Las Comidas.
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
LONCHERA SALUDABLE.
LA ALIMENTACIÓN SANA.
EDUCACIÓN Y SALUD: NUTRICIÓN
Capítulo 4 La Comida.
IMPORTANCIA DEL CONTROL DEL PESO
Dieta Equilibrada UNIVERSIDAD DEL VALLE Asignatura: Nutrición
Lista de compras para una persona Lista de compras para dos personas
CONSEJOS DE NUTRICIÓN PARA DEPORTISTAS
COMIENDO SANO!!!. RICO O SANO? Un dato para reflexionar: ¼ niños son obesos. El mismo porcentaje está en sobrepeso.
SESIÓN 6 Conteo de Carbohidratos. 1.- ¿Qué son los carbohidratos? Es un nutrimento que contienen los alimentos que son lo principal fuente de energía.
Una buena alimentación es fundamental en cada una de las etapas de vida ya que las necesidades nutricionales cambian a medida que vamos envejeciendo.
Alimentación Saludable para un hijo saludable Interna de Nutrición USS Constanza Sandoval.
GRUPOS DE ALIMENTOS LOS ALIMENTOS SE CLASIFICAN COMO:
NUTRICION ADECUADA Tomado de las guías alimentarias para la población colombiana mayor de 2 años del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
Transcripción de la presentación:

NUTRICION para niños y adolescentes deportistas Lic Lilian Girard

EVALUACION NUTRICIONAL ESTUDIOS DE LABORATORIO ANAMNESIS ALIMENTARIA: hábitos / registro de alimentos y actividad física COMPOSICION CORPORAL

PESO (kg) / ALTURA (metros) = A A / ALTURA (metros) = IMC O PESO / (ALTURA)2

PESO (kg) / ALTURA (metros) = A A / ALTURA (metros) = IMC O PESO / (ALTURA)2

El cuerpo con poca energia…

CÓMO EL CUERPO PRODUCE ENERGIA ? UNIDAD DE ENERGIA = ATP

Calorias diarias que necesita el cuerpo Valor Calórico Total: 8 a 12 años: 1400-1600- 1800 cal/dia 12 a 18 años: 1800 – 2000 - 2600 cal/dia Metabolismo Basal: 1,4 cal x kg x 24 hs Tenis: 6,6 cal x kg x Hora AF LA MITAD: DEBEN CUBRIRSE POR CARBOHIDRATOS: Pan,cereales, arroz, quinoa, pastas, frutas Cantidad de Proteínas diarias: 1,3 a 1,8 gr Prot x Kg P Ideal x dia Ej: PI 50 kg = 65-80 gr Prot/dia

CANTIDADES EN LOS ALIMENTOS DE: HdeC: 1 Fruta: 15 gr 25 gr de Pan: 15 gr 100 gr Arroz crudo: 60 gr 100 gr Pasta seca cruda: 70 gr 1 bowl cereales azuc: 50 gr 1 vaso Jugo: 15 gr Proteínas: 1 Huevo: 6 gr 1 clara de huevo: 4 gr 1 vaso leche/yogurt: 6-8 1 bife: 30 gr 1 pechuga: 30 gr 1 Muslo: 18 gr

TRES MUY IMPORTANTES CALCIO 1300 mgr/dia HIERRO 9 a 13 años: 8 mg/d 415 mgr 1 yogurt 300 mgr 1 vaso leche 120 mgr ½ taza espinaca 275 mgr 40 gr queso 45 mgr 8 almendras 105 mgr 1 taza yogurt helado HIERRO 9 a 13 años: 8 mg/d 14 a 18 años: 11 mgr Var-15 mgr Muj 1 bife chico 3.5 mgr 1 hamburguesa 2.3 mgr ½ latita atún 1.3 mgr 1 muslo 1.6 mgr Bife hígado 6.3 mg VITAMINA C 45 mgr/dia 1 tomate 23 mgr 1 vaso de jugo 125 mgr 1 naranja 75 mgr 1 kiwi 75 mgr ½ bowl de frutillas 42 mgr

TOMAR AGUA ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA ACTIVIDAD FISICA RECOMENDACIÓN: 4 o más VASOS DE AGUA/DIA TOMAR AGUA ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA ACTIVIDAD FISICA Aparte: leche - jugos GASEOSAS: tratar de tomar alguna Zero o light NO CON LAS COMIDAS!! Mejor el fin de semana

DESAYUNO ideal PAN – CEREALES: Energía - Fibra + LACTEOS: Calcio – proteínas FRUTAS-JUGO: Vitaminas-minerales Azúcar simple OTROS: manteca/mermelada/dulce de leche

PAUTAS IDEALES Terminar el desayuno 1 hora ANTES de entrenar Terminar el almuerzo 2 hs ANTES de volver a entrenar Cada 2 hs: consumir algun alimento Tomar agua cada 15 minutos en entrenamientos Se debe tomar 500 cc por hora de actividad Almuerzos: Hidratos solos / con verduras / con carnes blancas Cenas: Carnes con verduras / Papa-pure

SNACKS Frutas CORTADAS Frutas secas / mix de frutas Almohaditas de avena / cereales Barras de avena Yogurt ½ sandwich de queso Pretzels como salado

Ejemplo de dieta diaria DESAYUNO: Cereales con yogurt o leche y Jugo ALMUERZO: 1 plato de Pastas y fruta A LA TARDE: Leche y sandwich CENA: Carnes con verduras y papa o arroz – Fruta o postre

MUCHAS GRACIAS!