Orientación Vocacional - Ocupacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Advertisements

INCLUSION CON CONTINUIDAD PEDAGOGICA Documento de Trabajo Reglamento General de Instituciones Educativas (2.2.3 Plan de Contingencia Pedagógica – Art.
MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN EMILIO GABRIEL TERÁN ANDRADE CENTRO: PORTOVIEJO.
I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
Julio / 2016 PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULAR 3° Y 4° MEDIO.
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
MINISTERIO DE EDUCACION PÚBLICA DEPARTAMENTO DE ASESORIA PEDAGOGICA ASESORIA REGIONAL DE EDUCACION ESPECIAL CIRCULAR DVM-AC Lineamientos sobre.
“Ferias de Ciencias: estrategias para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes” 2014 Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa Secretaría de Educación.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
Programa de Becas de Formación en Investigación y/o Docencia Convocatoria 2017 UNGS | Secretar í a de Investigaci ó n Dirección General de Desarrollo de.
Orientación Educativa Definición Tipos de Orientación Perfil del Orientador Mtra. María Guadalupe Moheno Padrón.
CPRES NEA - 6 DE JULIO DE 2016 Sistematización taller de diagnóstico.
1 u n i d a d El educador infantil.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
Ps. Lissette guzmán cerpa
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Manuel Moreno Castañeda
Planificación 1° y 2° Círculo de Directores
QUE ENTENDER POR ORIENTACION EDUCATIVA
Comunicación de los resultados:
Diplomado en Educación Superior
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
ORIENTACION VOCACIONAL Y LABORAL
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Licenciatura en Pedagogía Social
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
Tendencias actuales de la educación
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
PRESENTACION DE POWERPOINT POR DELIA MARIA CORDOBA LIPI: Vlll MODULO POLITICAS EDUCATIVAS EDWIN CASTRO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS APARTADO-ANTIOQUIA.
Sistema de Bibliotecas y de información
MATRIZ DE EVALUACION AREA: PASTORAL RELIGIOSA
Introducción La educación superior se ha visto como un nivel para algunos privilegiados, haciendo diferencias según las culturas y las condiciones socioeconómicas.
EXPO-ORIENTA 17, 18 y 19 de Octubre de :00 a 17:00 horas
Descripción del Proceso
ACCIONES DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (ESPAÑA) Fernando Blanco Lorente.
El problema del abandono de los estudios Universitarios
Proyecto: Facilitadores de aprendizaje de los
Iras JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA “ELEMENTOS PARA ANÁLISIS DE PLANES DE ESTUDIO” Facultad de Ciencias Veterinarias.
VENTAJAS QUE TENGO COMO ESTUDIOSO AL ESCOGER LA MODALIDAD VIRTUAL
Profesores – Orientadores
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
EL PAPEL DEL ORIENTADOR En el Sistema Educativo Díaz y Quintanilla 1992.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN UMB VIRTUAL
Rigoberto Vieyra Molina
Planeación Educativa Uno de los factores para el desarrollo social de un país es la educación. 1971: Reestructuración de la secretaria de educación/surge.
ESPECIALIZACIÓN EN ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y OCUPACIONAL
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
DIA 2: Evaluación por competencias
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Conceptos sobre Planificación Institucional Conceptos sobre la P.I. La necesidad de contar con un instrumento que pueda expresar una mirada integral.
Programa Institucional de Tutorías Dr. Gaspar R
EVALUACIÓN FORMATIVA Jornadas Institucionales de profundización en
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
EL PSICÓLOGO EDUCATIVO En el Presente y en el Futuro
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
ORIENTACIÓN MEDICINA – ENFERMERÍA
LIC GLADYS ARANDA TAMAYO LIC FELIX HUAMAN GUERRERO.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN PANAMEÑA Constitución de la República de Panamá y la Ley 47 de 1946 Orgánica de Educación.
PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN Rectoría Cundinamarca 2019.
PROGRAMA PERMANENTE DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA REGIONAL: CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA (CA8). Aprobado en el Punto QUINTO del Acta XCIX, sesión.
Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 ODS 4 - EDUCACION Garantizar una educación inclusiva y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje a lo.
Escuelas Normales Superiores Verificación de Condiciones de Calidad.
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

Orientación Vocacional - Ocupacional La Orientación Vocacional Ocupacional es un campo especializado de intervención que permite generar las mejores condiciones para realizar una elección.

Es un espacio privilegiado en el que el sujeto se interroga sobre sí,sobre realidad y sobre sus propias potencialidades

Contexto socio-económico-cultural Orientador Sujeto de la orientación Sistema Educativo

Sujeto Enmarcado en el reordenamiento narcisista que implica la adolescencia Pensamiento omnipotente Imposibilidad de entrever el esfuerzo que conlleva la prosecución de un proyecto

Sistema Educativo Fallas de los niveles educativos en su función de generar competencias básicas para enfrentar el sistema universitario No articulación entre niveles

Deserción de los alumnos en los primeros años de la universidad Carencia de competencias básicas Articulación Esc. Media Universidad Cambios de carreras Concentración de elecciones en carreras tradicionales Carreras con demanda laboral insatisfecha

Noción de articulación entre escuela media -universidad permite Entender intervenir Problemas al interior del sistema educativo

Punto de articulación está orgánicamente constituído Articulación y fractura institucional ENSEÑANZA MEDIA UNIVERSIDAD Punto de articulación está orgánicamente constituído Título secundario

"Una articulación patológica constituye una fractura, de donde el concepto útil, clínicamente es, precisamente, el de fractura institucional". Ulloa, F.: "Psicología de las instituciones. Una aproximación psicoanalítica". Inédito.

Fractura institucional noción que designa el aspecto patológico que presenta o puede presentar la articulación institucional. Toda organización institucional supone movimientos: -movimientos entre la institución y el contexto -movimientos intrainstitucionales -movimientos entre el sujeto y la institución

En la articulación escuela media - universidad No existen puntos de articulación temporales

Las posibles fracturas geográficas en cuanto al ingreso a la UBA radican en que la UBA es el gran receptor de estudiantes de todo el país y del exterior. La UBA intenta sostener diversidad de espacios, algunos por fuera del ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, para favorecer a aquellos que sufren problemas por esta dificultad de distancia geográfica.

Adolescencia implica definir y concluir un largo proceso de reordenamiento subjetivo La fractura puede producirse cuando hay ausencia de esta elaboración interna de un sujeto para dicho pasaje y de facilitación desde el mismo sistema para acompañar este proceso.

Algunos indicadores de la fractura: Inscripciones sin los elementos necesarios para una adecuada elección Apresuradamente Sin información sobre las carreras y la vida universitaria

El trabajo sobre la articulación debe producirse en espacios específicos para esa función, que alberguen directamente a los sujetos envueltos en ese pasaje y que pueda operar sobre ellos de un modo directo y personal.

El sujeto debe realizar un trabajo personal para articular y no fracturarse en ese pasaje, que no se subsana con información aséptica, de último momento, ni con acciones institucionales aisladas.

La orientación vocacional el espacio cuya función es precisamente favorecer el pasaje de la escuela media a la universidad, tomando en cuenta los múltiples aspectos que se despliegan en este pasaje Espacio privilegiado para el trabajo sobre la articulación escuela media-universidad

Orientador posiciones diferentes Estrategia Clínica Psicoanálisis: trayecto que da marco al deseo (M. I. Mascó)

J. A. Miller -el psicoanalista es un objeto disponible en el mercado -versátil y multifuncional -busca ofrecer un lugar que recoja la contingencia, afloje la necesidad y que sea el sitio de lo posible

Departamento de Orientación Vocacional problemas que pueden abordarse yendo de la Universidad a la escuela media, Programa de asistencia técnica recibir desde diferentes dispositivos a la escuela media en el ámbito de la UBA aspecto subjetivo involucrado en cada alumno, en cada aspirante a ingresar a la universidad, en su singularidad, donde se reflejan estas dificultades en el pasaje y que constituyen los Procesos de orientación vocacional.

para efectuar diagnósticos más precisos. ha desarrollado un largo trabajo en investigación para efectuar diagnósticos más precisos. se han revisado los dispositivos para sostener el espacio del DOV como un espacio dinámico en constante cambio en la medida en que, detectada una fractura, se puedan generar estrategias de intervención para subsanarla.

Ciclo de Charlas sobre carreras y ocupaciones intenta brindar una mejor respuesta a la demanda de información vocacional. La convocatoria a las mismas de docentes de cada una de las facultades en pleno ejercicio de su profesión ofrece la particularidad de una información amplia y actual de las carreras y de la diversidad del campo laboral.

El Programa de Visitas de escuelas medias a las sedes del CBC se pensó como un dispositivo que permita un acercamiento de los jóvenes a la universidad y a la vida universitaria, acercamiento por un lado al conocimiento del funcionamiento del CBC y por otro al conocimiento espacial y geográfico del ámbito universitario.

los Talleres de Orientación Vocacional – Ocupacional los Talleres de Orientación Vocacional – Ocupacional. Es decir implementar un programa de trabajo con los alumnos del último año de la escuela media con dicha modalidad. Esta alternativa es una opción privilegiada en tanto se cumplan determinadas condiciones imprescindibles que implican el trabajo con un número reducido de alumnos y la coordinación a cargo de personal especializado.

MODELO DE SERVICO DE ORIENTACION VOCACIONAL DOV Departamento de Orientación Vocacional del CBC de la UBA. Ubicado al inicio de los estudios universitarios. Funciona en cada Sede del CBC

ESTRUCTURA DEL DOV Depende de la Secretaría Académica. Coordinación central a cargo de la Directora del Departamento. Cada Sede tiene un Coordinador y Orientadores. Cada programa - ciclo de charlas, visitas de escuelas, ateneos, etc..- tiene un responsable. Los integrantes son Psicólogos, Psicopedagogos o licenciados en Ciencias de la Educación.

DESTINADO Alumnos del CBC Alumnos que cursan carreras Graduados Alumnos últimos años de escuela media Alumnos del CBC Alumnos que cursan carreras Graduados Interesados en general Docentes Asesores pedagógicos Padres

FUNCIONES DEL DOV Facilitar el pasaje escuela media-universidad Facilitar la inserción del estudiante en el CBC Facilitar la orientación vocacional acorde con los intereses y posibilidades de los estudiantes. Facilitar el aprendizaje de contenidos, estrategias de pensamiento y habilidades intelectuales para un desempeño universitario eficaz. Facilitar el pasaje del CBC al ciclo de grado de la carrera.

Acciones de difusión y de información vocacional LÍNEAS DE TRABAJO Acciones de difusión y de información vocacional Acciones de orientación y reorientación vocacional Acciones de investigación Acciones de capacitación interna y de producción científica

DIFUSIÓN E INFORMACIÓN VOCACIONAL Información en Sedes. Ciclos de charlas. Visitas de escuelas. Consultas telefónicas. Producción de material: monografías; guías de carreras. Página Web Difusión de todas las actividades a través de los medios de comunicación y publicidad gráfica.

ORIENTACIÓN Y REORIENTACIÓN Modalidades Entrevistas individuales. Talleres grupales. Alternativas de cierres de procesos Elección de una carrera. Cambio de la carrera elegida. Decisión de no estudiar. Elección de un trabajo. Postergación de la decisión. Derivación a tratamiento psicológico.

INVESTIGACIÓN OBJETIVOS Indagar los diversos aspectos de la problemática de la elección vocacional. Motivos de fracaso y deserción. Articulación escuela media-universidad. licenciados en Ciencias de la Educación.

CAPACITACIÓN INTERNA Y PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Ateneos Presentaciones en congresos Producción de libros Nacionales Internacionales