Professional Development Services:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LCAP Meta 3 Liderazgo, Enseñanza y Aprendizaje de Calidad 8 DE MARZO DE 2016 OFICINA DE LIDERAZGO Y APRENDIZAJE.
Advertisements

DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
2-1 Capítulo dos: Niños de edad preescolar que aprenden inglés, sus familias y sus comunidades ©2012 California Department of Education, Child Development.
7-1 Capítulo 7: Niños con discapacidades u otras necesidades especiales que aprenden inglés ©2013 California Department of Education, Child Development.
3-1 Capítulo 3: Cómo conectar el desarrollo lingüístico del primero y segundo idioma a la adquisición del segundo idioma ©2012 California Department of.
1 Presentado por Oficina de Asuntos Académicos Departamento de Alfabetización Multilingüe La Reclasificación de Estudiantes Aprendices del Inglés en SCUSD.
Los Diseños Curriculares de la Escuela Secundaria en la Provincia de Buenos Aires: 2005 al 2007 Escuela Secundaria Básica – Diseños Curriculares de.
LA METODOLOGIA PACIE. La metodología PACIE es una metodología para el uso y aplicación de las herramientas virtuales (aulas virtuales, campus virtuales,
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
Los Retos del estudiante universitario. ADAPTACIÓN.
C.E. SAN PEDRO PERULAPAN. TEMA: IMPORTANCIA DE LAS TICS EN EDUCACION. ESTUDIANTE:
Proyecto de Bilingüismo
California State University, Fullerton
Planificación 1° y 2° Círculo de Directores
HABILIDADES DOCENTES.
Didáctica de las Ciencias Formales y del Español.
Revisión de la Aplicación Consolidada
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Quito, 24 de septiembre de 2012 Líder: MontúfarPatricio
¿Qué son los proyectos colaborativos?
Dr. Martin Luther King Jr. Escuela Comunitaria #9
Acerca de Ms. Amegashie…
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ORIENTACIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Colegio Guadalupe S. C Equipo No. 8 Profesores:
IMPACTO DEL CONSUMO DEL QUESO ARTESANAL EN MÉXICO
La universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI
Bilingüismo Integrantes: Republica bolivariana de Venezuela
IESO PUEBLOS DE LA VILLA
“COMPROMISO Y DECISIÓN DE SER LÍDERES EN EL CAMBIO AL BUEN VIVIR”
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
APRENDIZAJE INVERTIDO
Universidad Latina S.C Equipo 4. Integrantes:
Experiencia de Práctica
¿Quién es bilingüe? Día 2, 22 enero 2018
MINEDUC Evaluación para el aprendizaje 10 principios.
MAPA TEMATICO DE ESTUDIO Atención educativa a la diversidad TEMA I Diferencias, desigualdades y diversidad TEMA II La educación inclusiva TEMA III La escuela.
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
Cobb 6th Grade Campus Contrato Entre Los Padres Y Maestros (Title I Compact) En nuestro campo de Cobb 6th Grade, estamos comprometidos a proveer.
Educar para una nueva Ciudadanía
M. Isabel Infante R. Agosto, 2016
UN VIAJE HACIA LA EXCELENCIA Y LA EQUIDAD
Diagnóstico de Necesidades de Formación y Actualización (DNFA)
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
¿Por qué hoy en día es tan cuestionada la Profesión Docente?
El caso de Lucía..
Análisis del esquema de formación para alfabetizadores y asesores bilingüe (Inicial y continua) propuestas IEEA y Delegaciones MIB Subdirección de Contenidos.
Programa para la Informatización de los Aprendizajes
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
INFLUENCIA DE LAS CARACTERÍSTICAS SOCIO – CULTURALES EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DEL CONALEP PLANTEL COMITÁN Planteamiento del Problema Para la construcción.
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR – GUATEMALA
2. Aspectos culturales y sociolingüísticos de la enseñanza-aprendizaje de la lengua española 1. Lengua y cultura.

Software educativo.
Importancia de la formación docente
DE LA TIZA AL TECLADO. NUEVAS METODOLOGÍAS DOCENTES
¿QUÉ PROPONE EL MODELO EDUCATIVO 2016 ?
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
Programa de Reconocimiento al Maestro
COMPETENCIAS DIGITALES DEL MAESTRO DEL SIGLO XXI.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
MODALIDAD SEMI-PRESENCIAL DE AULA INVERTIDA ( Flipped Classroom) ÁREA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PROCESOS FORMATIVOS.
Lev Vygotsky:. Lev Vigotsky (Rusia, ) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas.
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL SAN COLUMBANO "La Escuela Democrática: un cambio para los ciudadanos del presente y del futuro" Lic. Alex Sánchez Huarcaya.
Mtra. Yoshia pineda García Marzo
Transcripción de la presentación:

Professional Development Services: CABE Professional Development Services: Where We’ve Been, Where We’re At, Where We’re Going Fernando Rodríguez-Valls, Ph.D. Associate Professor, Secondary Education Department, College of Education, CSUF

Características del maestro bilingüe Compromiso Sensibilidad Preparación

Una pedagogía comprometida como motor de un aula inclusiva El concepto de pedagogía comprometida visualiza a cada estudiante como un participante activo en los procesos de aprendizaje de las lenguas (Hooks, 2010) El nuevo salón en el que las lenguas coexisten y los estudiantes aprenden una segunda lengua es un aula que funciona como una cooperativa de aprendizaje (Gavilán Bouzas y Alario Sánchez, 2014) Hay que ayudar al estudiante a crecer y formarse como un ciudadano global, preparado para enriquecer su cultura y su lengua con nuevas culturas y nuevas lenguas (García, 2009; Grosjean & Li, 2013)

Sensibilidad cultural y lingüística ¿Qué español se debe enseñar en el aula y cómo se debe enseñar el mismo? En el aula inclusiva, el maestro enseña español y en español, utilizando el idioma como una herramienta a través de la cual el estudiante analiza de una manera crítica los aspectos lingüísticos que le conectan y diferencian de sus compañeros. El estudiante tiene el derecho de que su patrimonio cultural y lingüístico no solo sea valorado sino utilizado para contextualizar y enriquecer los procesos de aprendizaje (Nieto, 2013).

Dominio de las lenguas vehiculares El maestro debe saber cómo utilizar el conocimiento lingüístico del estudiante, ya sea en español o en inglés, para poder reforzar la adquisición de la lengua de una manera efectiva. El maestro como persona altamente alfabetizada en ambas lenguas es el espejo donde se debe mirar el alumno. Un maestro bilingüe debe entender la importancia no solo “de que los alumnos adquieran unas destrezas y estrategias más eficaces en su estudio de la lengua… [sino] de que [él] transfiera el control del proceso al alumno” (Martín Peris, pp. 12-13, 2010)

Y ahora… Educar a la nueva generación de maestros bilingües debe ser un esfuerzo de cooperación entre entidades gubernamentales, asociaciones educativas, distritos escolares, oficinas del condado, universidades, la comisión de credenciales de maestros y el Departamento de educación. Asegurar que la alfabetización en dos lenguas, independientemente de cuáles sean estas, sea un proceso que facilite y celebre la integración de los ciudadanos en un país que es multicultural y multilingüe.

El maestro bilingüe Dominio de las lenguas vehiculares Sensibilidad cultural y lingüística Pedagogía comprometida Maestro bilingüe- Siglo XXI

¡Que el Instituto sea todo un éxito! Gracias Para cualquier pregunta me podéis enviar un correo electrónico a: frodriguez-valls@fullerton.edu o llamar a: (626) 354-6094 ¡Que el Instituto sea todo un éxito!

Slide title here

Slide title here Add Add

Slide title here