La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Educar para una nueva Ciudadanía

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Educar para una nueva Ciudadanía"— Transcripción de la presentación:

1 Educar para una nueva Ciudadanía
¿Qué tipo de docente se requiere para la implementación de la Educación para el Desarrollo Sostenible? Educar para una nueva Ciudadanía

2 INTENCIÓN Y CONVICCIÓN
Desean lograr un impacto y se esfuerzan por alcanzarlo. Se preparan y actualizan constantemente. Dedican tiempo a preparar los espacios de intercambio y escenarios de aprendizaje. Leen, innovan, diversifican, realimentan, retan, son observadores de su propia práctica pedagógica. Establecen relación con el entorno inmediato, el país y el planeta. Reconocen y potencian en los estudiantes que los recursos son finitos y que se requiere de cada uno para detener el daño que estamos haciendo.

3 SABER QUÉ VA A ENSEÑAR Y CÓMO SE ENSEÑA?
El que conozca la disciplina no garantiza que automáticamente sepa enseñarla.

4 ES UN DOCENTE QUE TRANSFIERE Y TRASCIENDE
Los buenos docentes dotan de herramientas para la vida y por ello lo que abordan se transfiere a otros contextos.

5 ASUMIR EL DOBLE ROL DE DOCENTE Y APRENDIZ
El reto es aprender a desaprender, para aprender a aprender y emprender acciones efectivas en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

6 DEBER SER UN DOCENTE QUE ACTÚE CON RESPONSABLIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL
Nadie puede dar lo que no tiene y en la media que valoro mi bienestar y el de los otros, podré comprender que en este planeta existe una conexión entre todos.

7 DEBE SABER PROMOVER LA INCLUSIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS AULAS
Se requiere de la habilidad para incidir en la creación de un nuevo mundo más equitativo, ambiental, cultural y socialmente sostenible para todos.

8 COMUNICAR DE FORMA EFECTIVA Y EFICAZ (INFLUIR Y PERSUADIR)
Sabe escuchar activamente Ser consecuente entre lo que dice y hace (el pensamiento, la palabra y el hecho)

9 POTENCIA EL RESPETO A TODA FORMA DE VIDA
Tenemos un compromiso y responsabilidad, de abordar el desarrollo sostenible como formas de ayudar a los estudiantes a entenderse a sí mismos, entender a los demás y entender su relación con el entorno natural y social. UNESCO

10 TRABAJAR EN EQUIPO CONSOLIDANDO LAS METAS INSTITUCIONALES
No hemos sido formados para trabajar en equipo sino para trabajar en grupo. Redes y grupos cooperativos.

11 El docente debe actuar con pasión hacia lo que hace, enamorarse y enamorar con lo que hace. Madre Teresa de Calcuta


Descargar ppt "Educar para una nueva Ciudadanía"

Presentaciones similares


Anuncios Google