Marketing y las Perspectivas de los Mercados Internacionales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN BIENVENIDOS AL CURSO DE CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CODIGO
Advertisements

Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
Curso de Economía Internacional Docente Camilo Jiménez M.A.
OFERTAS DE MERCADO, PRODUCTOS. SERVICIOS Y EXPERIENCIAS
AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA Contador General-Téc. Administración de Empresas Docente: Jorge Corvalán Herrera Ingeniero.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS II
TARGET En Publicidad En Marketing
3. ESTRATEGIA DE EXPANSION/DEASARROLLO O CRECIMIENTO:
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
FUNDAMENTOS DEL MERCADEO
Orientaciones para entrega del proyecto final
Juan Carlos Sarmiento Carvajal Estudiante Admon de Empresas
Mercadotecnia: Definición y funciones generales
Formulación y evaluación de proyectos
CURSO MARKETING NOMBRE DE CURSO
Fundamentos de Marketing
Dinámica de ventas Universidad de Managua
LOS CONCEPTOS DE LA MERCADOTECNIA (Parte II)
Jhonier machado William Marín Jessica Muñoz Viví Londoño
Investigación de Mercado
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Mercadotecnia Turística
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
YESICA TATIANA MOLANO RIVEROS ID Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración de Empresas II Semestre - Nocturno.
DISEÑO ORGANIZACIONAL
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA EN MÉXICO (Compras)
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
MARKETING POLITICO FUNDAMENTOS DE MERCADEO.
Félix Rodríguez Torres
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
TEMA: EVOLUCION Y DEFINICION DEL MARKETING
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO Laura Arismendy Eliana Pérez Alejandro….
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
La didáctica como ayuda para la enseñanza
DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA EMPRESAS FAMILIARES Docente: Ing. Marlo López Perero Msc
INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS Y SELECCIÓN DE MERCADOS INTERNACIONALES Comercio Internacional.
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Siguientes pasos para el trabajo final.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
NEGOCIOS INTERNACIONALES
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
Parte I: Fundamentos de marketing Tema 1: Marketing.
Prof. Cra Victoria Finozzi
Gerencia de Marketing PhD(c). Jesús Hidalgo 1 Universidad Peruana Union Escuela de Posgrado.
INTRODUCCIÓN AL MARKETING Mg. Tomas Dali Villena Andrade.
Fundamentos de marketing Marketing Fernández Víctor Iván.
LA MICROECONOMÍA EVOLUCIÓN E IMPORTANCIA. ORIGEN La microeconomía aparece como una parte de la economía a partir de la escuela marginalista y neoclásica,
FUNDAMENTOS DE MERCADEO Conceptos, generalidades, elementos, diferencia entre mercadeo y venta.
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA ESTUDIANTE HERRERA ALEX MATERIA EMPRENDIMIENTO TEMA.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
COMUNICACIÓN EXTERNA: LAS TÉCNICAS DE MARKETING La comunicación organizacional externa es, comunicar estratégicamente para ofrecer un producto de forma.
PLANEACIÓN FINANCIERA. ¿Dónde ir?— preguntó Alicia. —Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar— dijo el Gato de Cheshire. —No me importa.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Santa Rosa” GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SESION 1 DOCENTE MAG. MARTIN CARASA VALENZUELA.
Los modelos de gestión de la calidad  La cultura de la calidad ha llegado a las I.E.  Con ello una nueva manera de entender la gestión de la calidad.
VIABILIDAD COMERCIAL ESTUDIO DE MERCADO. EL MERCADO Es la relación establecida por las fuerzas de la oferta y la demanda. Elementos del Mercado Consumidor.
Transcripción de la presentación:

Marketing y las Perspectivas de los Mercados Internacionales

CONTEXTUALIZACIÓN Sean bienvenidos a este espacio de conocimiento y afianzamiento del proceso de aprendizaje. Al estudiar el Marketing y las Perspectivas de los Mercados Internacionales, se busca con esta herramienta, que el estudiante pueda identificar un concepto más fundamentado de lo que es el marketing y la importancia que este tiene dentro de las perspectivas de los mercados internacionales. Se hará un repaso de conceptos como: marketing y sus orígenes; mercados globales, así como planeación en el marketing. El estudiante analizará los tipos de consumidores y de la forma general la información que arroja el mercado para trazar un plan de marketing.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Identifica los conceptos generales del marketing resaltando su aplicabilidad en la formulación del plan de marketing internacional. Determina la importancia de los mercados globales y su demanda para establecer los aspectos relevantes en la formulación del plan de marketing internacional. Analiza las perspectivas de los mercados internacionales como punto de partida para la construcción de un plan de marketing internacional.

El Marketing y las Perspectivas de los Mercados Internacionales Evolución del Marketing Campos del Marketing Necesidades, deseos y demandas de los consumidores Marketing Internacional Plan de Marketing Internacional ¿Qué es el Marketing? Mercados Globales CONTENIDOS

Significados frecuentes del marketing Publicidad, promoción y venta. Herramienta de análisis comercial. Promotor de la sociedad de consumo.

Entonces… ¿QUÉ ES EL MARKETING?

“Proceso mediante el cual las empresas crean valor para los clientes y establecen relaciones sólidas con ellos obteniendo a cambio el valor de los clientes.” Kotler & Armstrong, 2007].

ASPECTOS DEL MARKETING Sistema de pensamiento Técnica Ciencia aplicada Espectro universal

SISTEMA DE PENSAMIENTO TÉCNICA Trae consigo un conjunto de sentimientos, pensamientos, creencias, ideas, opiniones con respecto a la forma en cómo se van a enfocar las distintas actividades que busquen un efectivo intercambio entre la empresa y el entorno. Implica una serie de herramientas que se utilizarán para diseñar e implementar el plan de marketing.

CIENCIA APLICADA UNIVERSALIDAD Se alimenta de distintas disciplinas científicas como la economía, psicología, antropología, estadística, entre otras. Así mismo estudia aspectos como: Segmentación, definición de los clientes, posicionamiento, las famosas cuatro P (producción, precio, plaza y promoción). Es una ciencia aplicada, porque lleva consigo, entre otras cosas, la toma de decisiones y sus estudios se plasman en un Plan de Marketing. El marketing se utiliza a diario en personas y en empresas. El carácter de universalidad lo adquiere porque sirve para aplicarse en cualquier tipo de organización, independientemente de su ubicación, tamaño, fines lucrativos.

“Es un Sistema Total de Actividades Empresariales encaminadas a planificar, fijar precios, promover y distribuir productos y servicios que Satisfacen las Necesidades de los Consumidores actuales y potenciales” Stanton, William. 2007.

EVOLUCIÓN DEL MARKETING El comercio es el punto de partida para la aparición del marketing. El marketing tuvo lugar en el Siglo XX en los Estados Unidos de América, como resultado del constante comercio entre este país y los europeos. Se desarrolló una necesidad de intensificar la competencia y generar una ventaja competitiva.

Era de la Orientación a la Producción y al Producto Era de la Orientación a la Venta Era de la Orientación hacia el Cliente Era de Orientación al Mercado

Evolución del Marketing ORIENTACIÓN A LA PRODUCCIÓN Y AL PRODUCTO ORIENTACIÓN A LAS VENTAS Y A LA DISTRIBUCIÓN Debido a los escasos intercambios comerciales, se tenía el pensamiento de que el producto se vendía por sí solo, así que la empresa se preocupaba era por la producción y no por la comercialización. En aras de buscar costos más bajos, los esfuerzos se concentraron en la cadena productiva (orientación a la producción), y el consumidor sólo se preocupaba por obtener el producto de mejor calidad (orientación al producto). Esfuerzos por vender (ofertar) más de lo que los consumidores demandaban. Es por ello que las empresas se preocupaban por contratar más vendedores para encontrar nuevos compradores (orientación a las ventas). Y como el consumidor se preocupaba entonces por obtener el producto de más fácil acceso, las empresas también dirigieron sus esfuerzos hacia los canales de distribución.

Evolución del Marketing ORIENTACIÓN HACIA EL CLIENTE ORIENTACIÓN AL MERCADO Cliente como actor principal en el intercambio comercial. Los esfuerzos de las empresas se orientan a la obtención de la satisfacción del cliente, tanto así que definían el buen estado de su empresa no tanto por los resultados en ventas y en producción, sino en el grado de satisfacción. Las empresas centran sus esfuerzos en recopilar información de las del cliente, de los competidores con el fin de direccionarlas en actividades que creen valor para el cliente. La preocupación ya no está solamente en satisfacer las necesidades del cliente sino también en favorecer las necesidades del entorno. Se da un enfoque social al marketing.

Campos de Aplicación del Marketing Social Internacional Interno Público Político Viral

Campos de Aplicación del Marketing SOCIAL INTERNACIONAL “El concepto de marketing social sostiene que la estrategia de marketing debe entregar valor a los clientes de tal forma que se mantenga o mejore el bienestar tanto de los consumidores como de la sociedad.” Kotler & Armstrong. 2007. Se presenta cuando las actividades de las empresas no solo se realizan en el ámbito nacional sino también internacional. Usualmente lo desarrollan compañías multinacionales.

Campos de Aplicación del Marketing INTERNO PÚBLICO O también llamado Marketing Organizacional, en donde las actividades están dirigidas hacia el equipo humano de la organización, el cual es considerado como cliente interno. Aquellas actividades de marketing llevadas a cabo por empresas públicas o aquellas privadas que tienen interés público.

Campos de Aplicación del Marketing POLÍTICO VIRAL Es aquel desarrollado por organizaciones políticas con el fin de lograr un apoyo a las ideas y posturas de sus partidos políticos y sus candidatos. “Concepto difundido por Steve Jurvetson en 1996. Se caracteriza por operar en zonas en las que es difícil identificar a los consumidores, lo que hace más difícil y costoso llegar a un mercado meta determinado.” Hernández Gárnica, Cleotilde. 2009

NECESIDADES, DESEOS Y DEMANDAS DE LOS CONSUMIDORES Estados de carencia, las cuales pueden ser físicas básicas, sociales e individuales. DESEOS Manifestaciones de las necesidades en un individuo y en una sociedad. DEMANDAS Traducción de los deseos en poder de compra.

Perspectivas de los Mercados Internacionales MERCADOS GLOBALES Perspectivas de los Mercados Internacionales Comercio Internacional Corporaciones Multinacionales Acuerdos Internacionales Marketing Internacional

Perspectivas de los Mercados Internacionales COMERCIO INTERNACIONAL El comercio siempre ha existido, y el comercio internacional en especial ha sido parte del desarrollo de las civilizaciones. Toma fuerza por razones derivadas del “acceso a productos no disponibles de otra forma… y la ventaja comparativa”. El comercio es utilizado para acelerar el crecimiento económico de los países, lo cual es el reflejo de las fuerzas de sus exportaciones e importaciones. La perspectiva de la economía y por consiguiente del mercado se observan en el estado de la balanza de pagos. Stanton, William. 2007

ACUERDOS INTERNACIONALES CORPORACIONES MULTINACIONALES Los acuerdos internacionales permiten la entrada de empresas nacionales a un mercado extranjero. Es la representación del derrumbe de barreras comerciales que facilitan el comercio internacional. Las empresas aprovechan estas oportunidades para hacer planes de negocios y con ellos aplicar el llamado marketing internacional. Aquellas “en la que tanto las operaciones nacionales como las que se hacen para el exterior se integran y no se identifican por separado excepto, posiblemente, por razones jurídicas.” Stanton, William. 2007.

Marketing Internacional Surge cuando una organización tiene presencia en el mercado extranjero, es decir, sus actividades de producción y comercialización se desarrollan en dos o más países. No siempre las estrategias de marketing que se utilizan en el mercado nacional resultan exitosas en el mercado extranjero, por lo que es importante que la empresa sepa analizar el mercado extranjero y las prácticas administrativas que en ellas se realizan para así direccionarlas en un correcto plan de marketing.

PLAN DE MARKETING INTERNACIONAL Análisis del Ambiente Fuerzas sociales y culturales Fuerzas económicas Fuerzas políticas y legales

ACTIVIDADES Las actividades de aprendizaje están enfocadas a que el usuario pueda alcanzar las competencias propuestas en el OVA. Algunas de las actividades que se pueden proponer son: - Ejercicios de relación Analogías Comparaciones Ejercicios de completar Definir mínimo 3 actividades de aprendizaje

Completa el Enunciado… Las ___________ son estados de carencia, las cuales pueden ser físicas básicas, sociales e individuales. (necesidades). El Marketing “es un Sistema Total de Actividades Empresariales encaminadas a __________, _____________, ____________ y ___________ productos y servicios que Satisfacen las Necesidades de los Consumidores actuales y potenciales” (planificar, fijar precios, promover y distribuir). Marketing Interno o también llamado Marketing ____________, en donde las actividades están dirigidas hacia el equipo humano de la organización, el cual es considerado como cliente interno. (Organizacional). Se alimenta de distintas disciplinas científicas como la economía, psicología, antropología, estadística, entre otras. Es un aspecto del marketing como __________________. (Ciencia aplicada).

Relacionando Términos… Era de la Orientación a la Producción y al Producto Las empresas se preocupaban por contratar más vendedores para encontrar nuevos compradores. El consumidor se preocupaba entonces por obtener el producto de más fácil acceso. Era de la Orientación a las Ventas y a la Distribución Cliente como actor principal en el intercambio comercial. Los esfuerzos de las empresas se orientan a la obtención de la satisfacción del cliente. La preocupación ya no está solamente en satisfacer las necesidades del cliente sino también en favorecer las necesidades del entorno. Se da un enfoque social al marketing. Era de la Orientación hacia el Cliente Era de la Orientación al Mercado Se tenía el pensamiento de que el producto se vendía por sí solo. En aras de buscar costos más bajos, los esfuerzos se concentraron en la cadena productiva y el consumidor sólo se preocupaba por obtener el producto de mejor calidad.

Juego de Palabras… Selecciona las que consideres son las 7 principales palabras que se enmarcan en el mundo del marketing internacional. Entorno Cultura Economía Internacional Demanda Tecnología Distribución Planeación Cliente Política Precio Necesidad Empresa Publicidad Producción Oferta

EVALUACIÓN La evaluación es una herramienta que permite verificar el aprendizaje logrado por parte de los estudiantes. En el OVA cumple una función formativa, ya que el estudiante comprueba lo aprendido en los contenidos y en caso de responder incorrectamente, se emiten mensajes que sugieren revisar los conceptos que se necesitan afianzar. Cuando la respuesta es correcta, los mensajes corroboran las ideas sobre las cuales se sustentan la respuesta acertadas.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Campos de Aplicación del Marketing y los Mercados Globales Relaciona los siguientes campos de aplicación del marketing con los mercados globales. Nota: Existen dos campos de aplicación que se pueden relacionar con un solo aspecto de los Mercados Globales. Social Internacional Interno Público Político - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Comercio Internacional Corporaciones Multinacionales Acuerdos Internacionales Marketing Internacional

Aclaración de Respuestas Correctas Campo Social y Público + Mercados Globales: Comercio Internacional Campo: Internacional + Mercados Globales: Marketing Internacional En palabras de William Stanton (2007), “el comercio internacional ha sido parte del desarrollo de las civilizaciones”, por lo que relacionarlo con el campo de aplicación Social y Público no aleja esta realidad de que el marketing desarrollado por empresas públicas y privadas, siempre está en búsqueda de el bienestar del consumidor específico y de la sociedad en general. El marketing tiene un alcance internacional al momento en que la empresa desarrolla actividades tendientes a lograr sus objetivos en los mercados exteriores. Cuando una empresa decide emprender acciones de internacionalización, lo hace porque ha visto oportunidades en el mercado exterior. Todo esto debe ir acompañado de un correcto Plan de Marketing Internacional que permita encaminar estos esfuerzos en unos logros alcanzables.

Campo: Interno + Mercados Globales: Corporaciones Multinacionales Campo: Político + Mercados Globales: Acuerdos Internacionales Se relaciona el campo de aplicación Interno con los Mercados Globales en donde se desenvuelven las Corporaciones Multinacionales al momento en que las empresas emprenden acciones dirigidas a integrar las operaciones nacionales e internacionales que relacionen el equipo humano de la organización, el cual es considerado como un cliente interno. La legislación y la política que rige a cada país permitirá o no la apertura del mercado nacional al mundo, por lo que los acuerdos internacionales son reflejo de esfuerzos no solo empresariales sino también políticos que buscan el derrumbe de las barreras comerciales que faciliten así el comercio internacional.

INFORMACIÓN ADICIONAL Producción y Realización Equipo Virtualidad Autor que produce el OVA: Esp. Carolina Ozuna Contreras Producción y Realización Equipo Virtualidad Asesoría Pedagógica: Katerín Hernández Causil Revisión Comunicativa: Diana Londoño Vega Realización Audiovisual: Manuel López Hernández Programación: Oscar Bertel Corporación Universitaria del Caribe CECAR 2016