Alimentación Saludable Tu responsabilidad!!. Que es Alimentación Saludable? Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contenidos Guías alimentarias Etiquetado nutricional
Advertisements

Alimentación Saludable Tu responsabilidad!!. Que es Alimentación Saludable? Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada.
SALUD ES… ¿Simplemente COMER O ALIMENTARSE? LOS SERES HUMANOS SOMOS PRODUCTO DE NUESTRO ESTILO DE VIDA.
Presentación de: ALIMENTACIÓN SANA.
VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS
Nutrición Saludable..
Actividad Física Y Vida Saludable.
BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS QUÍMICA II JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMÁN.
LA DIETA MEDITERRÁNEA DE CLAUDIA DE LAS CUEVAS. ¿POR QUÉ ES LA MEJOR DIETA? ◦ Esta dieta equilibrada y saludable conlleva a una mejor calidad de vida.
La jarra del buen beber.
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
CONCEPTOS BASICOS DE NUTRICIÓN Valeria Márquez nutricionista.
TEMA: SOMOS LO QUE COMEMOS Presentado por: Faensa Asprilla Lara Facultad de Educación Licenciatura en Preescolar 2013.
Alimentación Saludable Tu responsabilidad!! Anderson La Cruz Gamarra.
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS GENERALES Ingesta de ml/día. Principal fuente de calcio como prevención de la osteoporosis en etapas adultas. Principalmente.
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
Restauración colectiva en la población infantil, escolar y unversitaria J. Aranceta Bartrina.
Pirámide de alimentos. Pirámide de alimentos ¿Para qué nos alimentamos? Nuestro organismo funciona continuamente, hasta cuando dormimos. Por esto,
ALIMENTACIÓN Y ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Grupos Alimenticios UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
Alimentación Saludable
SEDENTARISMO OCTAVOS BÁSICOS SS.CC 2017.
Malnutrición: desnutrición y obesidad.
Problemas físicos En este artículo se va a hablar sobre los problemas físicos, que trae una mala alimentación, o no hacer ejercicio Uno de los tantos problemas.
Objetivos nutricionales
Hábitos de vida saludable
Dieta durante la Infancia
Alimentación, Nutrición y Metabolismo
Clasificación de los alimentos
Vida sana Uno de los elementos básicos para ser feliz consiste en disfrutar de una vida sana. Pero, ¿qué necesitamos para llevar una vida sana?
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE
LA DIETA MEDITERRÁNEA.
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
Alimentación Saludable
UNA VIDA SALUDABLE Nutrición Diabetes juvenil Deportes Entretenimiento
LAS DIETAS MITOS O REALIDADES
Alimentación saludable.
Alimentación Saludable
NUTRICIÓN.
La salud es importante para los seres humanos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
NUTRICIÓN.
N.D. Tania Varela Esp. Nutrición Clínica
Alimentación Saludable
Alimentación saludable
La influencia de los nutrimientos para un aprendizaje mejor
TIPOS DE DIETAS..
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
Estrategias Temáticas. Instituto Profesional Virginio Gómez Concepción. Carrera TNS Laboratorio Clínico y BS.
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
Consumo en cada comida principal
HISTORIA DE LA CIENCIA DE LA NUTRICIÓN
IMPORTANCIA DEL CONTROL DEL PESO
DIETA Y CÁNCER. DIETA Habitualmente, la dieta se asocia a la práctica de limitar el consumo de comida para obtener sólo los nutrientes necesarios y conseguir.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y HABITOS ALIMENTICIOS El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y sal, el estrés, la inactividad física, la diabetes,
Alimentación Saludable  Se refiere a la ingesta de manera inteligente de lo que nuestro cuerpo necesita, es una alimentación balanceada que incluye proteínas,
ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Acto voluntario conciente condicionado por factores externos tales como hábitos y creencias culturales y religiosas, disponibilidad,
Alimentación y nutrición Los principios inmediatos Glúcidos Glúcidos Lípidos Lípidos Proteínas Proteínas Vitaminas Vitaminas Sales minerales Sales minerales.
Nutrición en el ser humano Elaboran dietas equilibradas en relación a los requerimientos nutricionales de las personas y al aporte energético diferencial.
alimentación correcta
TASA DE METABOLISMO BASAL SEGÚN SEXO, PESO Y EDAD Edad (años)MujeresHombres 0-361x Kg -5160,9 x Kg ,5x Kg ,7 x Kg ,5 x.
NUTRICIÓN EN EL ADULTO JOVEN. ADULTO JOVEN ESTA ES LA ETAPA ENTRE LA ADOLESCENCIA Y EL ADULTO MAYOR, DE ACUERDO A LA FAO/OMS/UNU, QUE ABARCA DOS INTERVALOS.
Alimentación Saludable para un hijo saludable Interna de Nutrición USS Constanza Sandoval.
Md. Luisa Fernanda Peña Paez CONTENIDO 1.Objetivo 2.Alcance 3.Alimentación 4.Tabaquismo 5.Alcoholismo 6.Sedentarismo 7.Pausas Activas.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Acto voluntario conciente condicionado por factores externos tales como hábitos y creencias culturales y religiosas, disponibilidad,
Elementos básicos de nutrición
CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN. Alimento Es el vehículo por el cual el organismo adquiere los nutrimentos, que le permiten un correcto funcionamiento.
Transcripción de la presentación:

Alimentación Saludable Tu responsabilidad!!

Que es Alimentación Saludable? Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana. Adquirir hábitos alimentarios saludables desde edades tempranas contribuye a prevenir ciertas enfermedades

Cuales son los nutrientes esenciales? Cuales son los nutrientes esenciales? Proteínas Carbohidratos Grasas Vitaminas y Minerales. Macronutrientes Micronutrientes

Porque se llaman nutrientes esenciales? Porque el organismo no es capaz de producirlos, y debe recibirlos con los alimentos. Cuando nuestro cuerpo no recibe alguno de estos nutrientes esenciales durante un período prolongado de tiempo, podemos enfermar y hasta morir.

Que son las necesidades nutricionales? Energía

Que es la Energía? Es el combustible que utiliza nuestro organismo para desarrollar sus funciones vitales. La unidad de expresión de la energía son las calorías o Kilocalorías (Kcal).

Cuanta energía necesitamos? La necesidad de energía que necesita una persona, esta en función de su edad, sexo y actividad física. Esta ultima clasificada como: Sedentaria Ligera Moderada intensa

Actividad física sedentaria La persona pasa la mayor parte del tiempo sentada, en actividades que no requieren esfuerzo físico. Ejemplos: oficinistas, choferes, estudiantes, personas que realizan actividades de entretenimiento sentados (ver televisión, leen, internet, videojuegos, etc.)

Actividad física ligera: La persona pasa la mayor parte del tiempo sentada o de pie: Ejemplos: amas de casa, cajeros, profesores, abogados, médicos, etc.

Actividad física moderada: La persona pasa la mayor parte del tiempo de pie y moviéndose Ejemplos: obreros de industria ligera, niñeras, estudiantes que hacen deportes, mozos, cocineros, etc.

Actividad física intensa: La persona pasa la mayor parte del tiempo de pie y en movimiento, realizando trabajos que requieren gran esfuerzo físico. Ejemplos: agricultores, mineros, pescadores, obreros de construcción, bailarines profesionales, deportistas de competencia, etc.

Que es Nutrición? Es el proceso que se da en nuestro organismoproceso de nutrición el organismo digiere, absorbe, transporta y utiliza los nutrientes contenidos en los alimentos

Que es Malnutrición? La malnutrición puede ser el resultado de una disminución de la ingestión (desnutrición) o de un aporte excesivo (hipernutrición). Ambas condiciones son el resultado de un desequilibrio entre las necesidades corporales y el consumo de nutrientes esenciales.

Enfermedades relacionada con la nutrición Enfermedades cardiovasculares y consecuencias: Cardiopatía (infarto, angina de pecho). Arterosclerosis Aneurisma Diabetes mellitus Gota Sobrepeso obesidad Cáncer Esófago Estomago Intestino Hígado Vesícula biliar Páncreas, Mama Útero Próstata Tiroides

Enfermedades relacionada con la nutrición Enfermedades del sistema cardiovascular: HTA (Hipertensión arterial) Enfermedades cardiovasculares Enfermedades del tracto digestivo Caries Cirrosis Diverticulosis Colelitiasis Pancreatitis

Enfermedades relacionada con la nutrición Enfermedades carenciales Bocio (carencia de Yodo) Osteoporosis (carencia de calcio) avitaminosis Morbilidad causada por el alcohol Psicosis etílica Dependencia del alcohol

Las Enfermedades crónicas no transmisibles del adulto Obesidad Diabetes Hipertensión Hipercolesterolemia Cáncer Osteoporosis Anemia Caries dental

Obesidad

Para tener una alimentación saludable esta debe ser: VARIADA. SUFICIENTE. EQUILIBRADA. HIGIENICA. SATISFACTORIA.

7 pasos para una alimentación saludable

Paso 1: Consuma diferentes tipos de alimentos durante el día

Paso 2: Aumente el consumo de frutas, verduras y legumbres

Paso 3: Use de preferencia aceites vegetales y limite las grasas de origen animal

Paso 4: Prefiera carnes como el pescado, pavo o pollo.

Paso 5: Aumente el consumo de leche de bajo contenido graso

Paso 6: Reduzca el consumo de sal

Paso 7: Reduzca el consumo de azúcar

Otras recomendaciones: Moverse al menos 30 minutos por día: caminar, realizar tareas de jardinería o limpieza, bailar. etc. Beber agua todos los días. Variedad: elegir diferentes alimentos de cada grupo, asegurará un correcto ingreso de nutrientes Equilibrio: ya los tamaños de los distintos niveles nos indican la participación de cada grupo en la comida diaria Moderación: la cantidad varía según edad, sexo y actividad física. Economía: preferir los alimentos de estación y aprovecharlos en forma completa