COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR. RESPONSABILIDAD “Manifestar una voluntad decidida ante nuevas situaciones y proyectos, tomar conciencia de las consecuencias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Liderazgo en la Universidad Nelly Balda. Liderazgo Liderazgo y gestión: dos sistemas de acción distintos y complementarios El liderazgo se ocupa del cambio.
Advertisements

“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
Martín Ramírez Dávila. COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Comunicación realizada de modo organizado por una institución o sus representantes, y dirigida a las.
TALLER DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS LABORALES Mg. Wilfredo Quiroz.
 Es una Actitud en la que el sujeto u organización asume el pleno control de su conducta de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
MISIÓN Somos una empresa sanitaria-ambiental que brinda soluciones integrales, orientada a satisfacer las expectativas de nuestros clientes, entregando.
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
Diana Pahola Brunal Berrocal
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
Unidad 4 COMPETENCIAS.
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL CELADOR 4
 RELACIÓN DE RR.HH  CONOCIMIENTOS  ACTITUDES  HABILIDADES  DESTREZAS  COMPETENCIAS  TIPOS DE COMPETENCIA  PROCEDIMIENTOS  COMPONENTES Planifica.
Control Son los mecanismos usados para garantizar que las conductas y desempeño cumplan con las reglas y procedimientos de una organización Mecanismos.
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
LIDERAZGO.
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
AUTOEVALUACIÓN DEL CONTROL
MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESPECIALISTA EN GERENCIA HOSPITALARIA
Administración de Recursos Humanos en educación
Actitudes que promueven la productividad laboral
DIRECCIÓN Y CONTROL Fundamentos de Administración Dolly Akel Llamas Tecnología en Gestión Administrativa.
Comunicación Efectiva
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ADMINISTRACION LOGISTICA
Quiero crear mi propia empresa
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
INICIATIVA EMPRENDEDORA
PERFIL DE UN EMPRENDEDOR
ACTIVIDAD 1 : CULTURA, LIDERAZGO, Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN LAS CAPACIDADES Y ACTITUDES EMPRENDEDORAS- EMPRESARIALES EN EL ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO “DESARROLLANDO CAPACIDADES Y ACTITUDES.
Comportamiento Organizacional
DIRIGIR:sus formas DIRIGIR: es MANDAR(conducir) un grupo de
El Liderazgo Republica Bolivariana De Venezuela
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
European Incubator for Business Ideas (EIBI)
CATEGORIAS DE LIDERAZGO
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
Principio de Motivación y Liderazgo
LIDERAZGO DE CALIDAD DEFINICIÓN DE LIDERAZGO Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos.
Emprendimiento.
COMPETENCIAS LABORALES
Clase 14 Clase 15 Clase 16 Clase 17 Clase 18
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
Niveles de liderazgo  El liderazgo personal indica una propia toma de decisiones ante una situación específica para obtener un resultado favorable.
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
Taller Intervención Laboral. Sept Habilidades emocionales. Basado en "Inteligencia Emocional en la Empresa". David Goleman 1998.
ALUMNOS: Guendulay López Eduardo Zamario Juárez David Como Ramírez Jesús Daniel Soid Hernández Cruz Sánchez Reyes Heladio López Pérez Eliud Gestión de.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
Actitudes que promueven la productividad laboral
Cultura emprendedora Conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos necesarios que poseen los individuos para poder gestionar su propio proyecto.
Autonomía e iniciativa personal
Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015
Dirección Clase 16 Clase 17 Clase 18.
Metas de la Administración del Capital Humano
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
Proyecto de emprendedores
COACHING PARA ESTUDIANTES MÉTODO Y&L
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
¿Qué es la Administración?
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Concepto de Competencia laboral. Spencer y Spencer “ Una característica subyacente de un individuo, que está causalmente relacionada con un rendimiento.
Crecimiento Al entrar en vigencia la Ley 50 de 1990, que establecía que las empresas de suministro de personal temporal debían tener esta actividad.
PLANIFICACION Diego Hernández.
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
Transcripción de la presentación:

COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR

RESPONSABILIDAD “Manifestar una voluntad decidida ante nuevas situaciones y proyectos, tomar conciencia de las consecuencias y actuar en consonancia.”

CONFIANZA “Aportar garantías que permitan generar un clima de respeto, comunicación abierta y tolerancia hacia errores, y faciliten el cumplimiento de lo acordado”

ORIENTACIÓN A RESULTADOS “Hacer rentable para la organización el propio trabajo; implica fijar prioridades, asumir retos y gestionar recursos para alcanzar y superar los objetivos establecidos”.

GENERADOR DE VALOR “Considerar, en el conjunto de decisiones encaminadas a la generación de valor, dos criterios interrelacionados: el criterio inmediato de coste/ beneficio, y el criterio expectativa de retorno de inversión”

INICIATIVA “Actuar anticipándose a los acontecimientos y mejorar lo que hay, asumiendo riesgos para alcanzar objetivos, mejorando su propia capacidad de aportación de valor a la organización, y generando ideas viables de manera creativa en relación con clientes y procesos internos”.

ORIENTACIÓN AL CLIENTE “Detectar y satisfacer las necesidades actuales y futuras de los socios o clientes internos y externos y externos aportándoles valor de forma estable”.

GESTIÓN DEL CAMBIO “Estar en contacto e intercambio permanente con el mercado y el entorno de referencia, desarrollando relaciones en beneficio de la compañía, así como integrarse en nuevas situaciones o formas de hacer, manteniendo siempre una actitud de mejora continua”

TRABAJO EN EQUIPO “Cooperar con otras personas y unidades de la organización, así como posibles socios, aportando e influyendo, así como compartiendo información, para alcanzar objetivos comunes”.

DESARROLLO DE PERSONAS “Transmitir su conocimiento y experiencia a otros en su entorno, y ofrecerles oportunidades de mejora y desarrollo según sus necesidades y las de la organización”.

INTELIGENCIA EMOCIONAL “Capacidad humana de sentir, entender, controlar y modificar estados emocionales en uno mismo y en los demás.”

PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN “Prevenir, anticipadamente, lo que debe hacerse, de forma a conciliar los recursos disponibles con los objetivos y oportunidades de que se disponga.”

MOTIVACIÓN Y AUTOMOTIVACIÓN “Ejercer un nivel persistente y alto de esfuerzo hacia las metas organizacionales, condicionada por la habilidad del esfuerzo de satisfacer una necesidad individual y/o grupal. “

LIDERAZGO “Influir en otros y apoyarlos para que trabajen con entusiasmo en el logro de objetivos comunes. Se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo.”

COMUNICACIÓN “Hacer uso de un conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y agilizar el flujo de mensajes que se dan entre los miembros de la organización; o bien, influir en las opiniones, aptitudes y conductas de con el fin de que se cumplan mejor y más rápidamente los objetivos.”

HABILIDAD COMERCIAL “Adecuar el argumentario de ventas del proyecto, producto o servicio al target del cliente a quien se enfoca su venta.”