QUE ES LA DISCIPLINA ? Y como manejo el conflicto?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMITES DE CONVIVENCIA LABORAL RESOLUCION 1356 DE 2012.
Advertisements

Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
Dr. José Moya Otero Universidad de Las Palmas de G.C. Proyecto Atlántida El pluralismo metodológico como base de la práctica docente y su contribución.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
Anexo 1 Guía de Autoevaluación de la Convivencia Escolar Es para que reflexionemos y conversemos sobre la gestión de la convivencia escolar, es decir,
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS Realizado por: Msc. Mardonia Lozada C MARACAIBO, NOVIEMBRE 2014 UNIVERSIDAD DEL.
Ing. Telmo Viteri 10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE.
PROPUESTA DE TRES ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN.
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
CONVIVENCIA.
Ideas significativas y dificultades en relación a la didáctica de las ciencias
Proyecto Educativo Institucional
Rasgo: Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número.
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
MEDIACIÓN ESCOLAR ENTRE PARES
Rasgo: 1. Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera del aula para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA FORTALECER EL EJECICIO DE LA CIUDADANÍA Y LA HABILIDADES PARA LA CONVIVENCIA.
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE CONFLICTOS EN LA ESCUELA.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
¿QUÉ ES SELCHILE?.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SOCIALES
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
MODELO PARA LA ÉTICA Y EL COMBATE
Jornada Operativa de Trabajo
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
PARA SER UN MEJOR TUTOR.
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
1. Definición de habilidades sociales. Tipos de habilidades sociales Características Etapas Implicaciones educativas Bibliografía
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA
“Proyecto Interdisciplinario”
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR PREPARATORIA VESPERTINA CLAVE 1344
TOMO 1.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Inteligencia Emocional “Una experiencia emocionante”
MANUAL DEL FACTOR PREVENTIVO
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ. EJE TEMÁTICO Finalidad Finalidad Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias.
Perrenoud, Philippe. “Diez nuevas competencias para enseñar”. Tr. Anreu Judhit, México D.F., Ed. GRAÓ de IRIF, Primera edición SEP/ed. Graó, 2004 (Biblioteca.
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
LUIS GONZALO PULGARIN R
Marco normativo.
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Colegio Francés Pasteur
TALLERES DE CONVIVENCIA. EDUCACIÓN SECUNDARIA
PANORAMA ACTUAL EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO. PLANES DE ESTUDIOS ♦¿Qué son los planes de estudio? Es una guía que recoge que materias se impartirán y como.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Implementación de las Leyes Provinciales Nº y Nº 5
PREVENCIÓN FAMILIAR..
QUE ES LA DISCIPLINA ¿Y como manejo el conflicto?.
AUTORAS: ARREAGA MORÁN CAROLINA GEOVANA CHOEZ VERA SANDY GEOMAYRA
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
RESOLUCION DE CONFLICTOS EN EDUCACION ETICA PROFESIONAL. MARCIA SANHUEZA NAVARRETE.
ESCUELA SECUNDARIA No. 92 “PROFR. JULIO CUAUHT È MOC TREVI Ñ O TREVI Ñ O” Zona no: 28 Regi ó n: 06 Del Olmo No. 300 Col. la Enramada Apodaca, N.L. CICLO.
CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRÁTICA ¿QUÉ ES LA CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRÁTICA? Es el conjunto de relaciones interpersonales que se establecen entre los integrantes.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La estructura del conflicto. Estilos.
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
la mediacion
COMPORTAMIENTO ESCOLAR DE UNA GENERACIÓN DE LA LICENCIATURA EN DERECHO INTERNACIONAL EN LA UNIDAD ACADEMICA PROFESIONAL CUAUTITLAN IZCALLI (UAEM)
Transcripción de la presentación:

QUE ES LA DISCIPLINA ? Y como manejo el conflicto?

OBJETIVOS. Reflexionar sobre mi práctica docente con relación a la “disciplina en el aula”. Identificar las acciones que debo modificar y fortalecer.

DISCIPLINA Es una Habilidad que tiene la persona para: plantearse una meta, persistir hasta alcanzarla y tener control de sus impulsos, para dirigir conscientemente su conducta, cuidando de no afectar los derechos de los demás.

DISCIPLINA ESCOLAR El conjunto de procedimientos, normas y reglas, mediante los cuales se mantiene el orden en la escuela y cuyo valor es básicamente el de favorecer la consecución de los objetivos propuestos a lo largo del proceso de enseñanza- aprendizaje del alumno. …. El comportamiento inapropiado, el mal comportamiento, es el que vulnera o ignora la normativa establecida” (Gotzens,C (1997:27) La disciplina escolar, Hersori

Se entiende por disciplina escolar la obligación que tienen los maestros y los alumnos de seguir un código de conducta conocido por lo general como reglamento escolar.código de conductareglamento escolar

CAUSAS DE INDISCIPLINA EXTRAESCOLARES VIOLENCIA EN LA SOCIEDAD “GENERACIÓN YO” FALTA DE AMBIENTE FAMILIAR SEGURO TEMPERAMENTO DIFICIL ESCOLARES ABURRIMIENTO DE LOS ALUMNOS NO TENER PODER FALTA DE ESCAPE ADECUADOS PARA LOS SENTIMIENTOS ATAQUES A LA DIGNIDAD.

DIMENSIÓN DE PREVENCIÓN LO QUE SE PUEDE HACER PARA PREVENIR PROBLEMAS DE INDISCIPLINA. 1.Estar consciente de sí mismo (profesor) 2.Tomar en cuenta a los alumnos (elevar su autoestima) 3.Expresar sentimientos genuinos 4.Desarrollar la autodisciplina en sus alumnos. 5. Fomentar el trabajo colaborativo 6. Impulsar la convivencia escolar 7. Motivar a los alumnos a que aprendan 8. Establecer contratos sociales. 9. Reducir el estrés.

OBJETIVOS DEL AULA DE CONVIVENCIA – Escuchar y atender de forma inmediata las quejas presentadas por cualquier miembro de la comunidad educativa. – Ayudar a resolver las situaciones conflictivas mediante el diálogo, la reflexión y la negociación o la mediación para la asunción de compromisos. – Habilitar en estrategias y desarrollar conductas asertivas para afrontar situaciones conflictivas de forma pacífica y asertiva. – Capacitar en habilidades cognitivas, comunicativas y sociales que favorezcan la prevención de conflictos. – Mantener un contacto fluido con las familias informando de forma inmediata cualquier incidencia e involucrándolas en la resolución del conflicto. – Establecer una relación de cooperación interna y externa con otros agentes para lograr una intervención coherente y coordinada.

DIMENSIÓN DE ACCIÓN QUE HACER CUANDO APARECEN LOS PROBLEMAS DE INDISCIPLINA 1.Recabar información 2.Establecer las consecuencias 3.Evitar luchas por el poder. 4.Elegir las consecuencias que sean la mejor alternativa

DIMENSIÓN DE RESOLUCIÓN UTILIZAR ESTRATEGIAS DE RESOLUCION NO VIOLENTA DE CONFLICTOS

DEBO TOMAR EN CUENTA ESTOS CUATRO PUNTOS INTERVENCIÓN Respeto cooperación corresponsabilidad amistad

FACES DE LA MEDIACIÓN Dialogo (cuéntame) Análisis del conflicto (aclaración del problema) Búsqueda de solución (acuerdo de las partes)

SABER NEGOCIAR …MODELO HARVARD DE NEGOCIACIÓN EFECTIVA Gente: Separe a la gente del problema. Intereses: Concéntrese en los intereses, no en las posiciones. Opciones: Genere una variedad de posibilidades. Criterios: Insistir en un resultado basado en estándares.

Recuerda que el contacto de docente alumno es de suma importancia para un buen desempeño escolar, social y personal. Así mismo el salón de clases es tu grupo social en el cual tu puedes hacer que funcione, donde ellos se sientan aceptados e integrados y así desarrollen una autodisciplina aunque en lo exterior los integrantes tengan dificultades.

GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!